Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Historia del Tahuantinsuyu

Historia del Tahuantinsuyu

Autor: María Rostworowski

Número de Páginas: 391

Historia del Tahuantinsuyu es, probablemente, el libro de historia más leído de los últimos tiempos en el Perú. En su lectura, la autora explica el surgimiento y el apogeo del Estado Inca, así como los principales aspectos organizativos que sirvieron de base para el ejercicio del poder y el funcionamiento de la producción económica. Con la rigurosidad que la caracteriza, la autora discute con la historia tradicional y propone una de las imágenes más sólidas sobre nuestro pasado andino.

Arqueología, antropología e historia en los Andes

Arqueología, antropología e historia en los Andes

Autor: María Rostworowski De Diez Canseco

Número de Páginas: 828
Tawantinsuyu

Tawantinsuyu

Autor: Martti Pärssinen

En el presente trabajo, Pärssinen analiza y recopila los conocimientos concernientes a la expansión inca, y a los principios y estructuras politicas de aquel estado multiétnico al que los propios Incas lamaron Tawantinsuyu. Gracias al uso *de métodos interdisciplinarios y muchas « nuevas » e inéditats fuentes archivísticas, entre las que figuran transcripciones y traducciones al español de los así llamados textos de khipu escritos por los antiguos pobladores andinos mediante nudos y cuerdas coloreadas, Pärssinen logra elaborar el más actualizado estudio sobre la organización política del estado inca.

Mujer y poder en los Andes coloniales

Mujer y poder en los Andes coloniales

Autor: María Rostworowski

Es ampliamente reconocido que la reestructuración de las identidades y roles de género fue parte de las drásticas transformaciones experimentadas por las sociedades andinas durante las primeras décadas de la Colonia. Este volumen de las Obras Completas de María Rostworowski está dividido en dos secciones; la primera reúne ensayos de carácter teórico en los que la autora explora los distintos roles de la mujer en las sociedades del pasado andino. En la segunda parte se presentan historias de mujeres específicas durante las primeras décadas de la colonia como "El Repartimiento de doña Beatriz Coya, en el valle de Yucay" (1970) y "Doña Francisca Pizarro. Una ilustre mestiza, 1534-1598" (1989). En ambos casos veremos cómo la agencia de determinados personajes femeninos fue capaz de influir grandemente en la configuración de la sociedad colonial temprana y, algunas veces inclusive, cambió el rumbo de determinados acontecimientos históricos. Un estudio introductorio preparado especialmente para este volumen por la historiadora Claudia Rosas Lauro ubica al lector en el marco de los estudios sobre el tema.

Guaman Poma

Guaman Poma

Autor: Carlos A. González Vargas , Hugo Rosati , Sánchez Cabello Sánchez

Número de Páginas: 628
La organización económica del Estado inca

La organización económica del Estado inca

Autor: John V. Murra

Número de Páginas: 278

Estudio sobre la economía de los incas y, en parte, sobre su organización social, dentro de un marco etnológico y de antropología social. Plantea preguntas acerca de la agricultura y la tenencia de la tierra en los Andes, las actividades pastoriles y la obsesión por los tejidos. Examina la economía campesina y las rentas del estado a la luz de estudios etnográficos.

Revista del Archivo General de la Nación

Revista del Archivo General de la Nación

Autor: Peru. Archivo General De La Nación

Número de Páginas: 1020
Sin imagen

Doña Francisca Pizarro

Autor: María Rostworowski , María Rostworowski De Diez Canseco

Número de Páginas: 180

Numerosos autores han narrado los episodios de la conquista del Tahuantinsuyu, la historia del Imperio inca, pero muy pocos han abordado la situación de la mujer durante ese periodo. En el presente libro, María Rostworowski parte de la pregunta sobre cuáles eran los sentimientos de las mujeres andinas frente al invasor, para que comprendamos el contexto del nacimiento y la vida de Francisca Pizarro. Y es que estas mujeres tuvieron un contacto más directo y estrecho con los conquistadores, por ser amantes, esposas, mancebas, prostitutas o sirvientas; entre las mujeres indígenas y los invasores se estableció desde muy temprana fecha una obligada relación de dependencia. De estas uniones furtivas o estables nacieron los primeros mestizos de Perú. La más destacada e insigne de aquellas mestizas de la primera generación fue doña Francisca Pizarro, hija del famoso conquistador Francisco Pizarro y de doña Inés Huaylas Yupanqui, hija a su vez de Huayna Capac, soberano del Tahuantinsuyu, y de Contarhuacho, curaca y señora de Ananguaylas. Francisca Pizarro, desde muy joven, fue traída a España, donde tuvo una vida novelesca. Sin descender a la especulación literaria ni a la ...

Desacatos

Desacatos

Autor: Danmark. Centro De Investigaciones Y Estudios Superiores En Antropología Social

Número de Páginas: 188
El debate permanente

El debate permanente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 579

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur...

Arqueología

Arqueología

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1189

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

El origen de los hombres y otros cuentos del antiguo Perú

El origen de los hombres y otros cuentos del antiguo Perú

Autor: María Rostworowski De Diez Canseco

Número de Páginas: 44
De la hacienda a la mundialización

De la hacienda a la mundialización

Autor: Ethel Del Pozo-vergnes

Número de Páginas: 195

La reforma agraria emprendida por el gobierno militar de Velasco Alvarado fue uno de los hechos determinantes de la transformación del Perú rural en la segunda mitad del siglo XX. Aunque en la última década, el gobierno de Alberto Fujimori puso fin al proceso de la reforma agraria, derogando sus leyes y procurando abrir un mercado de tierras liberal para las actividades agrícolas y ganaderas, el campo peruano no volvió a ser el anterior a 1970. Pero ¿en qué ha devenido entonces? ¿Cuál es la situación, concretamente, de las antiguas sociedades de pastores del altiplano peruano, que tras vivir en un régimen latifundista por espacio de un siglo o más, pasaron a estar organizadas en empresas de tipo cooperativo tuteladas por el Estado? y ¿qué ha ocurrido con ellas, cuando finalmente fueron dejadas en libertad para reorganizarse como mejor pudieran, en medio de las nuevas agencias del Estado, organizaciones de nuevas iglesias y «oenegés» apoyadas por la cooperación extranjera? Después de un largo e intenso trabajo de campo en la provincia de Melgar, en el departamento peruano de Puno, Ethel del Pozo afronta esas preguntas, para mostrarnos cómo se enfrentan los...

El hombre y los Andes. Tomo I

El hombre y los Andes. Tomo I

Autor: Collectif

Número de Páginas: 490

Este libro reúne las propuestas de destacados investigadores de los Anes, quienes, como un homenaje académico en honor de Franklin Pease García Yrigoyen, fueron convocados a presentar trabajos originales en sus respectivos campos de investigació. Los estudios compilados abarcan un amplio espectro temático que examina la historiografía, la literatura, las fuentes y la arquelogía andina, así como el Tahuantinsuyo, el virreinato, los inicios de la república y el siglo XX en la historia del Perú. La búsqueda de una identidad colectiva y la prouesta de un mundo mejor están presentes en toda la obra de Franklin Pease G.Y., uno de los más influyentes estudiosos de la tradición historiográfica peruana del siglo XX; similar espíritu es también el que anima a los colaboradore de este homenaje. El resultado obtenido es un panorama lozano y renovado de la investigación académica de la región que, al presentar imágenes y trayectorias mejor definidas, muestra que la historia es vida y que une armoniosamente el quehacer científico con la experiencia cotidiana de los pueblos.

Etnias del norte

Etnias del norte

Autor: Chantal Caillavet

Número de Páginas: 499

Este libro esta destinado para quienes se interesan por las raices de las sociedades de los Andes con el objetivo de hacer accesible a los lectores ecuatorianos una serie de investigaciones sobre el pasado de su pais. La obra de Chantal Caillavet abarca varios siglos de la protohistoria e historia del Ecuador desde el periodo prehispanico, e incluso preincaico, hasta la epoca colonial y tiempos mas cercanos a nosotros. Si bien, el trabajo se centra en la region nortena, no déjà de considerar los Andes septentrionales en su conjunto. Al mismo tiempo, procura situar la perspectiva ecuatorianista en un contexto comparativo dentro de horizontes mas amplios y relacionados con regiones vecinas, en especial hacia el norte y los grupos colombianos. La autora reivindica la originalidad y la vitalidad de las culturas indigenas ecuatorianas cuyo analisis historico se estructura segun tres ejes fundamentales: la definicion de los espacios y fronteras autoctonas en relacion con la ecologia y el territorio y en su dimension simbolica; la busqueda de la supervivencia de las tradiciones economicas y culturales: y por ultimo, el intento decontribuir a la definicion de la cultura andina.

Conflicts over Coca Fields in Sixteenth-Century Perú

Conflicts over Coca Fields in Sixteenth-Century Perú

Autor: María Rostworowski De Diez Canseco

Número de Páginas: 330

Many archaeologists and ethnohistorians use historic documents to help interpret prehistoric archaeological sequences. A sixteenth-century Spanish document called Justicia 413 has been instrumental in helping researchers understand conflict among the prehistoric polities of coastal Peru. Volume 4 of the subseries Studies in Latin American Ethnohistory & Archaeology.

Small Business Guide to the Food and Drug Administration (FDA)

Small Business Guide to the Food and Drug Administration (FDA)

Autor: U.s. Food And Drug Administration , U. S. Small U.s. Small Business Administration

Número de Páginas: 636

The purpose of this guide is to help small businesses - usually those with fewer than 500 employees - successfully navigate the realm of regulatory measures with which he U.S. Food and Drug Administration (FDA or the Agency) protects and promotes the health of the American public.Familiarity with FDA requirements is very important for a small firm that manufactures or plans to manufacture, sell, warehouse, transport, or import any of the thousands of FDA regulated products. To reach the U.S. interstate market, these products must comply with the applicable laws and the science-based public health rules developed and enforced by FDA.Although this obligation is routinely fulfilled by hundreds of thousands of American businesses, FDA is aware that for a small firm it can present a challenge. The Agency's responsibilities are defined in some 200 federal laws, and the resulting requirements, which can be complex, cover hundreds of pages in the Code of Federal Regulations. To find their way in this extensive domain of requirements, small and start-up businesses are likely to need expert assistance.The purpose of this guide is to help satisfy this need. Chapters I-IV provide an overview...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados