Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Sépalo decir

Sépalo decir

Autor: María Paula Alonso

Número de Páginas: 170

¿Te ha pasado que quieres decir algo, pero no sabes cómo organizar tus ideas? ¿O tal vez que en un momento determinante necesitas expresarte con claridad, pero se te nubla el pensamiento y dices algo totalmente diferente a lo que querías expresar? Seguramente sí, pues a todos nos pasa, y esto ocurre porque nos han enseñado a comunicarnos para hacernos entender, pero no para crear consciencia sobre aquello que queremos decirle a los otros, lo que hace que olvidemos que el lenguaje y la comunicación es la forma en la que nos relacionamos con los demás. En Sépalo decir, María Paula pondrá a nuestra disposición todas las herramientas que necesitamos para vencer los principales obstáculos que nos impiden una buena comunicación. Aquí conoceremos cuáles son las principales barreras comunicativas y cómo superarlas; también, nos hablará de las claves prácticas para las conversaciones del día a día, haciendo que cada persona se pueda convertir en un excelente comunicador, aquel que logra empatizar con su mensaje y construir puentes. Este es un libro, entonces, para todo aquel que quiera fortalecer vínculos y relaciones a través de una comunicación clara, sencilla,...

Indice-resumen alfabético y cronológico de los matrimonios del Sagrario de Mérida Yucatán, 1821-1850

Indice-resumen alfabético y cronológico de los matrimonios del Sagrario de Mérida Yucatán, 1821-1850

Autor: Oswaldo Cámara Y Peón

Número de Páginas: 182
Partidos y padrones del obispado de Michoacán, 1680-1685

Partidos y padrones del obispado de Michoacán, 1680-1685

Autor: Alberto Carrillo Cázares

Número de Páginas: 568

Este volumen presente un embozo de la población y una síntesis de la geografía histórica de todos y cada uno de los partidos de aquel Gran Michoacán que abarcaba los pueblos, villas y ciudades de los actuales estados de Guerrero, Michoacán, Colima y partes de Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco, y Tamaulipas en los años de 1680-1685.

Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas

Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas

Autor: Instituto Peruano De Investigaciones Genealógicas

Número de Páginas: 722
Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 558

Informe sobre los proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Los expedientes de limpieza de sangre de la Catedral de Sevilla: Indice

Los expedientes de limpieza de sangre de la Catedral de Sevilla: Indice

Autor: Adolfo De Salazar Mir

Número de Páginas: 204
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 326
Diccionario general del notariado de España y Ultramar: D-Env (1855. 554 p.)

Diccionario general del notariado de España y Ultramar: D-Env (1855. 554 p.)

Autor: José Gonzalo De Las Casas

Número de Páginas: 560
Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Autor: Archivo De La Real Chancillería De Valladolid (valladolid)

Número de Páginas: 216
Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII

Autor: Luis Romera Iruela , Archivo General De Indias

Número de Páginas: 1008
Diccionario histórico, genealógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española ...

Diccionario histórico, genealógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española ...

Autor: Luis Vilar Y Pascual , Juan José Vilar Psayla

Número de Páginas: 494
Diccionario histoórico, genalógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española escrito por d. Luis Vilar y Pascual

Diccionario histoórico, genalógico y heráldico de las familias ilustres de la monarquía española escrito por d. Luis Vilar y Pascual

Número de Páginas: 500
Innovación docente e investigación en educación y ciencias sociales: nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior

Innovación docente e investigación en educación y ciencias sociales: nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior

Número de Páginas: 579
Historia de Blanca (Valle de Ricote), lugar más islamizado de la región murciana. Años 711 – 1700. Tomo II.

Historia de Blanca (Valle de Ricote), lugar más islamizado de la región murciana. Años 711 – 1700. Tomo II.

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 366

Nunca antes de 1997 se habia acometido la empresa, ardua empresa, de bucear tan profundamente en las raices del pueblo de Blanca. Nunca, antes de 1997, se habia investigado la entidad historica de Blanca, la genesis y el desarrollo, a lo largo de mil anos, de su comportamiento como grupo humano con caracteres propios, dentro del ambito mas general de la historia del Valle de Ricote. El autor, holandes residenciado en Espana durante muchos anos, los suficientes para haber conocido las profundas transformaciones politicas operadas en este pais en las ultimas tres decadas, ha evidenciado de la mejor manera posible sus sentimientos de afecto hacia un pueblo que le acogio con carino en 1969. Quizas alguien tendria que plantearse, despues de tantos anos compartiendo tantos vinculos comunes con los blanquenos -esta obra es, por ahora, otra muestra de respeto y afecto- la verificacion formal de esa adoptacion natural y espontanea que le vincula tan hondamente a pueblo de Blanca.

Modernidades primitivas

Modernidades primitivas

Autor: Florencia Garramuño

Número de Páginas: 280

Durante las décadas de 1920 y 1930, época de una intensa modernización, dos géneros musicales considerados primitivos comenzaron a percibirse como músicas nacionales: el tango en la Argentina y el samba en el Brasil. Muchos de los rasgos que habían sido considerados como primitivos y exóticos son percibidos durante este período como signos de modernidad. Modernidades primitivas analiza ambas caras de esa transformación, la primitiva y la moderna, y cómo llegan a converger. Florencia Garramuño investiga la red cultural que hizo posible que estas músicas se convirtieran en «nacionales» y «modernas». La construcción del sentido de lo nacional no puede restringirse a límites estrechos, pues el tango y el samba, además de formas musicales, fueron objeto de muy diversas manifestaciones: novelas, poesías, ensayos, pinturas, películas, caricaturas, publicidades, portadas de discos... De este modo, la autora analiza la nacionalización de las culturas a partir de la intersección de estas distintas prácticas: el hechizo de lo primitivo en las vanguardias nacionalistas pero cosmopolitas, el viaje de exportación a Europa del tango y del samba en oposición al viaje de...

Historia comparada de las literaturas Argentina y Brasileña

Historia comparada de las literaturas Argentina y Brasileña

Número de Páginas: 382

El paralelismo histórico entre la Revolución de Mayo y la Independencia brasileña participa de la disimetría entre el entusiasmo ideológico y las producciones estéticas hasta que sobrevino el romanticismo como molde literario y teórico para pensar la nación y lo propio, y en tanto primera orientación cultural independentista. La poesía de Mayo, la revista Niterói y sus secuelas, el Salón Literario de Buenos Aires y los autores canónicos de mediados del siglo XIX exhiben una continuidad a veces dificultosa y otras veces francamente rebelde respecto de los textos coloniales que dieron un perfil y un nombre a los países, desde la Carta de Caminha y La Argentina de Centenera hasta las Academias brasileñas y el neoclasicismo rioplatense.En ese contexto el plan del presente tomo –regido por la imagen central del Paraná y de la Amazonia, trazando los contornos fluvial y selvático de cada literatura– marca un punto sobresaliente en los emprendimientos intelectuales que fomentan el ingreso del romanticismo a la región. A ellos se añade el papel de la prensa, tanto oficialista como opositora (y la dialéctica que se entabla entre ambas), y las formas de inclusión y...

Diccionario biográfico universal de mujeres célebres; ó, Compendio de la vida de todas las mujeres que han adquirido celebridad en las naciones antiguas y modernas

Diccionario biográfico universal de mujeres célebres; ó, Compendio de la vida de todas las mujeres que han adquirido celebridad en las naciones antiguas y modernas

Autor: Vicente Díez Canseco

Número de Páginas: 708
Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento.

Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento.

Autor: Andrés Felipe López López , Andrés Felipe Palacios Pérez , Angélica María Rodríguez Ortiz , Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz , César Augusto Guerra Villa , Edgar Alonso Vanegas Carvajal , Ezequiel Quintero Gallego , John Edgar Congote Rojas , Johman Carvajal Godoy , Juan Camilo Hernández Rodríguez , Nicolás Duque Naranjo , Simón Ibarra Zuluaga

Número de Páginas: 284

[...] Como tiempo, el Renacimiento va desde (las bisagras) Dante Alighieri y Giotto di Bondone hasta el siglo xviii, aunque esto, todavía, es motivo de discusión. El va y el hasta, además, se aplica al espacio geográfico donde tuvo lugar y en donde produjo sus frutos: Italia, Alemania, España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Suiza, Holanda, Polonia, Rusia, y de algunos de estos, mezclado con el Gótico, por poner un ejemplo de mezcla, a otros espacios del globo. Y lo renacentista... ¿En qué consiste dicho carácter del espíritu humano al que podemos llamar renacentista?, ¿en qué consiste ser renacentista? Sería una petulancia dar una definición terminada en un texto tan breve como este, pero sí menciono algunos de los aspectos, propiedades o atributos de la unidad llamada ser renacentista, espíritu renacentista: para mí es inalienable la búsqueda de totalidad del conocimiento, la procura de armonía del saber científico, con el artístico y el práctico; también, el amor a la belleza formal y a la belleza viva que son redivivas en el arte, la literatura, la ciencia, la arquitectura y la ingeniería, y de aquí sus visitaciones al cultivo de las ideas en las Grecia ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados