Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Innovación educativa y transformación social

Innovación educativa y transformación social

Autor: Abalia Marijuán, Andrea , Aguado Moralejo, Itziar , Álvarez Rementería, María , Apaolaza Llorente, Dorleta , Arriaga Sanz, Cristina , Berasategi Sancho, Naiara , Castro Salgado, Vanesa , Cruz González, Cristina , De Alba Eguiluz, Baikune , Del Palacio Totorikaguena, Iratxe , Dosil Santamaria, María , Eiguren Munitis, Amaia , Enjuanes Llop, Jordi , Gaintza Jauregi, Zuriñe , Galindo Velasco, Cristina , Goñi Palacios, Eider , Idoiaga Mondragon, Nahia , Lacruz Pérez, Irene , Leonet Sieso, Oihana , Lucena Rodríguez, Carmen , Morata Garcia, María Jesús , Orcasitas Vicandi, María , Ormaetxea Arenaza, Orbange , Parejo Llanos, José Luis , Pastor Cerezuela, Gemma , Pérez-izaguirre, Elizabeth , Roman Etxebarrieta, Gorka , Ruiz Requies, Inés , San Martín Sádaba, Javier , Sanz Cervera, Pilar , Septién Santos, Amaia , Tárraga Mínguez, Raúl , Valdés Argüelles, Cristina

Número de Páginas: 295

Este trabajo surge de las aportaciones científicas realizadas por expertos internacionales, docentes, formadores y profesionales del ámbito de la innovación e inclusión educativa. El libro recoge diversas experiencias, metodologías y propuestas de investigación del campo de la pedagogía inclusiva y de la innovación en contextos educativos. Los autores y autoras aportan su conocimiento científico y práctico en el relevante campo de la innovación educativa a través de trabajos novedosos e inéditos orientados a cubrir las necesidades del alumnado en general, pero también las demandas educativas de aquellos y aquellas alumnos y alumnas con necesidades educativas específicas, proporcionando vías de análisis y propuestas de mejora en la intervención educativa con miras a una inclusión educativa innovadora y efectiva. A partir de experiencias reales recogidas en los diversos contextos y etapas educativas, este trabajo pretende, en definitiva, compartir y difundir las experiencias de la práctica educativa de los profesionales que trabajan en el día a día con un alumnado que, cada vez más, necesita de un acompañamiento profesional específico y adaptado que responda ...

Pedagogías lingüísticas y culturales sostenibles en contextos educativos

Pedagogías lingüísticas y culturales sostenibles en contextos educativos

Autor: Idurre Alonso Amezua , Israel Alonso Sáez , Iban Asenjo Garde , Carol Cañellas Bastús , Andrea Delgado-castro , Juana Paola Duarte Rivas , María Del Carmen Estévez-moreira , Isabel Galán González , Haizea Galarraga Arrizabalaga , Atzai Gaspar Arraiza , Pere Joan Giralt Rovira , Miriam González Afonso , Marta Gràcia Garcia , Regina Guerra Guezuraga , Irune Ibarra Lizundia , Mikel Iruskieta Quintian , Leire Ituiño Aguirre , Sonia Jarque Fernández , Raquel Lozano Blasco , Olatz Lucas Zubiaurre , Aurora Madariaga Ortuzar , Àngels Morillo Maymón , María Orcasitas Vicandi , Laura Joana Papanikolopoulou Arco , Miriam Peña Zabala , Elizabeth Pérez-izaguire , Ane Portillo Blanco , Alberto Quílez Robres , Gorka Roman Etxebarrieta , Javier San Martín Sádaba , Alaitz Sasiain Camarero-nuñez , Jorge Torres Lucas , Aitziber Velado Eguskiza , Naiara Vicent Otaño

Número de Páginas: 266

Las escuelas se han visto obligadas a readaptar su estructura y funcionamiento a una sociedad cada vez más híbrida debido a los procesos migratorios transnacionales y a la globalización. El libro recopila estudios, herramientas y estrategias con miras a una intervención educativa e innovadora y sostenible para con la diversidad del alumnado. El objetivo es que sirva para fomentar la transferibilidad de conocimiento científico en torno a la innovación socioeducativa, compartiendo experiencias educativas exitosas de profesionales, docentes, formadores y educadores.

Estigma e inclusión. Propuestas innovadoras

Estigma e inclusión. Propuestas innovadoras

Autor: Aitor Alonso Calle , Israel Alonso Sáez , Nikole Arrieta Irazabal , Olatz Bastarrica Varela , Nekane Beloki Arizti , Naiara Berasategi Sancho , Noelia Ceballos López , Estibaliz Cepa Rodríguez , Maria Dosil-santamaria , Amaia Eiguren Munitis , Leire Escajedo San Epifanio , Clara Isabel Fernández Rodicio , Igor Filibi López , Aitor Garargarza Cambra , Pere Joan Giralt Rovira , Sara Gonzalez Gallego , Joxe Jiménez Jiménez , Fernando Lezcano Barbero , Adrián López Cortes , Aurora Madariaga Ortuzar , Jon Martin-etxebeste , Judit Martínez Abajo , Belén Massó Guijarro , Ramón Montes Rodríguez , Amelia Morales Ocaña , Maria Jesus Morata Garcia , Ekhiñe Olmos Arnanz , María Orcasitas Vicandi , Marta Lucia Orozco Gómez , Naiara Ozamiz Etxebarria , Eva Palasí Luna , Maitane Picaza Gorrotxategi , Naiara Pikatza Gorrotxategi , Joan-andreu Rocha Scarpetta , Gorka Roman Etxebarrieta , Sheila Romero Da Cruz , Ángela Saiz Linares , Maria Sanz Leal , Cristina Serván Melero , Teresa Susinos Rada

Número de Páginas: 334

En la lucha por la igualdad y la equidad, la inclusión social y educativa se convierte en una herramienta altamente efectiva y garante de los derechos de los más débiles. Los trabajos incluidos muestran las experiencias más actuales en la temática y pretenden fomentar procesos socioeducativos que hagan frente a los estigmas y procesos de exclusión social y cultural. En definitiva, el presente libro ofrece experiencias, herramientas y metodologías novedosas e inéditas orientadas a hacer posible una sociedad más justa e inclusiva.

Inclusión socioeducativa en periodos de crisis: retos y oportunidades

Inclusión socioeducativa en periodos de crisis: retos y oportunidades

Autor: Laura Alonso Martínez , Israel Alonso Sáez , María Álvarez De Godos , Irati Amunarriz-iruretagoiena , Asier Arcos-alonso , Laura Armas Junco , Miriam Arribas De Frutos , Itsaso Biota Piñeiro , Pedro Blanco González , Judith Cáceres Iglesias , Juan María Caminero Melero , Cristina Cruz González , Maria Dosil-santamaria , Celia Escudero Carrascal , María Fernández Hawrylak , Camino Ferreira Villa , Judit Fullana Noell , Elisabet García Peral , Francisco Miguel García Rodríguez , María García-Álvarez , Amaia Garcia-azpuru , Nahia Idoiaga Mondragon , Idoia Legorburu Fernández , Fernando Lezcano Barbero , Carmen Lucena Rodríguez , Alejandro Martínez Pérez , Belén Massó Guijarro , Jugatx Menika Cornejo , Joana Miguelena Torrado , Ramón Montes Rodríguez , Amelia Morales Ocaña , Javier Mula Falcón , Antonio Neto Mendes , María Orcasitas Vicandi , Naiara Ozamiz Etxebarria , Maria Pallisera Díaz , Anna Planas-lladó , Carolina Puyaltó Rovira , Aintzane Rodríguez-poza , Gorka Roman Etxebarrieta

Número de Páginas: 230

Este libro compila una serie de trabajos de investigación realizados que ofrecen una visión reflexiva y práctica sobre los retos a los que se enfrenta la educación en la actualidad, tales como proyectos y experiencias de buenas prácticas en diferentes espacios y etapas educativas, protocolos de actuación para la atención del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE), trabajos sobre inclusión socioeducativa en contextos de inmigración y proyectos de innovación educativa (PID) en la universidad, entre otras. Asimismo, se presentan investigaciones sobre el impacto del COVID-19 en los sistemas educativos.

Pedagogías para la inclusión

Pedagogías para la inclusión

Autor: Ibon Aranburu Amiano , Usue Ariz López De Castro , Herminia Arredondo Pérez , Itsaso Biota Piñeiro , Aintzane Cabo Bilbao , Pablo Calle De Los Santos , Hilda Liliana Carreras , Tatiana Castañeda Acosta , Estibaliz Castellanos Sopelana , Dolores Del Pilar Cisneros , Rosa Del Valle Álvarez , Garbiñe Delgado Raack , Jon Díaz Egurbide , Maria Dosil-santamaria , Ainhoa Fernández Atutxa , Mari Luz Fernández Ordeñana , Pablo Folgueira Lombardero , Alba García Cid , Francisco José García Gallardo , José Concepción Gaxiola Romero , Eunice Gaxiola Villa , María Lourdes González Luis , Andrés González Novoa , Mikel González Rodríguez , María Fernanda Hidalgo Abdala , Amaia Hornillos Jurado , María Daniela Hurtado Martín , Iván Iparraguirre Rivas , Olaia Jiménez Arrieta , Olaia Larruskain Mandiola , Jon Martin-etxebeste , Edurne Martínez Moreno , Blanca Rosa Olalde López De Arechavaleta , María Orcasitas Vicandi , Pedro Perera Méndez , Óscar Rivas Fang , Aida Rodríguez Martínez

Número de Páginas: 224

Recopila experiencias, estudios, herramientas y estrategias que fomentan y ponen a prueba la inclusión buscando siempre una intervención social y educativa innovadora y sostenible para con la diversidad social. El volumen busca fomentar la transferibilidad de conocimiento científico en torno a la innovación socioeducativa, mientras compartimos experiencias de intervención exitosas de la mano de las y los profesionales que trabajan día a día a favor de la inclusión.

Metodologías y herramientas inclusivas en contextos educativos

Metodologías y herramientas inclusivas en contextos educativos

Autor: Nerea Amenabar Perurena , Dorleta Apaolaza Llorente , Claudia Azcona Gómez , Maria Gracia Ballester Vila , Elena Barredo Hernández , Itsaso Biota Piñeiro , Mari Mar Boillos Pereira , Iratxe Del Palacio Totorikaguena , Maria Dosil Santamaria , María Eugenia Flores , M. José Galvan-bovaira , María Luisa Gómez Tabio , Mikel González Rodríguez , Eider Goñi Palacios , Rafael Gué Martini , Nahia Idoiaga Mondragon , Enea Ispizua Dorna , Argia Langarika Rocafort , Arkaitz Lareki Arcos , Oihana Leonet Sieso , Ana Luisa López Vélez , Jon Martin Etxebeste , Iratxe Meléndez Martínez , Jugatx Menika Cornejo , Julia Morales Martínez , María Orcasitas Vicandi , Elizabeth Pérez Izaguire , Arantzazu Rodríguez Fernández , Gorka Roman Etxebarrieta , José Sánchez Santamaría , Eider Saragueta , Amaia Septién Santos , Maite Suso Pérez De Eulate , Miren Urquijo Arregui

Número de Páginas: 381

Este libro recoge varias experiencias de investigación del campo de las pedagogías inclusivas, por un lado, y de la comunicación aumentativa y alternativa y las TIC como método de intervención, por otro. Los diversos autores aportan su frescura y conocimiento científico en el campo de la investigación que nos ocupa a través de trabajos novedosos e inéditos orientados a cubrir las necesidades de la población con dificultades en la expresión y la comunicación proporcionando vías de análisis y propuestas de mejora en la intervención educativa con miras a una inclusión socioeducativa real.

Inclusión socioeducativa

Inclusión socioeducativa

Autor: Almazán Sanz, Sara , Alonso Sáez, Israel , Araguás Urkidi, Enara , Arias Gago, Ana Rosa , Aristizabal Llorente, María Pilar , Arroyo González, María José , Axpe Sáez, Inge , Bakarne Altonaga, Begoña , Berasategi Sancho, Naiara , Berciano Alcaraz, Ainhoa , Biota Piñeiro, Itsaso , Corres Medrano, Irune , Cortés Díaz, Mario , Cruz González, Cristina , Dosil Santamaria, Maria , Fernández Rotaeche, Patricia , Ferreira Villa, Camino , Garagarza Cambra, Aitor , García Gómez, Lorena , Garrido García, Marina Laura , Hernández De La Torre, M. Elena , Idoiaga Mondragon, Nahia , Jaureguizar Albóniga Mayor, Joana , Jiménez Navarro, Paula , Legorburu Fernández, Idoia , Leonet Sieso, Oihana , Loureiro Fano, Itsaso , Lucena Rodríguez, Carmen , Navarro Montaño, María José , Orcasitas Vicandi, Maria , Orozco Almario, Inmaculada Concepción , Ozerinjauregi Beldarrain, Nagore , Papanikoloupoulo Arco, Laura Joana , Pérez Izaguirre, Elizabeth , Perlado Lamo De Espinosa, Ignacio , Picaza Gorrotxategi, Maitena , Roman Etxebarrieta, Gorka , Varela Pequeño, Mikel

Número de Páginas: 421

Este libro surge de las aportaciones científicas realizadas por expertos internacionales, docentes, formadores y profesionales del ámbito de la inclusión educativa, que trabajan a diario desde dentro y fuera de las cada vez más diversas aulas de los centros educativos del presente. La obra recoge diversas experiencias, metodologías y propuestas de investigación del campo de las pedagogías inclusivas en contextos educativos. Los diferentes autores y autoras aportan su frescura y conocimiento científico en el campo de la investigación que nos ocupa a través de trabajos novedosos e inéditos orientados a cubrir las necesidades del alumnado en general y, en especial, de aquel con necesidades educativas específicas, proporcionando vías de análisis y propuestas de mejora en la intervención educativa con miras a una inclusión socioeducativa real. A partir de experiencias reales recogidas en los diversos contextos y etapas educativas, este trabajo pretende, en definitiva, compartir y difundir las experiencias de la práctica educativa de los profesionales que trabajan en el día a día con un alumnado que, cada vez más, necesita de un acompañamiento profesional...

Educando en el siglo XXI

Educando en el siglo XXI

Autor: Nere Amenabar Perurena , Esti Amenabarro Iraola , Miriam Arribas De Frutos , Diana Cabezas Gómez , Judith Cáceres Iglesias , Joanes Cámara , Ainara Canto Combarro , Raquel Casado Muñoz , Noelia Ceballos López , Cristina Cruz González , Leire Etxezarraga Estankona , Lorea Fernández Olaskoaga , Maialen Garmendia Larrañaga , Mikel Gartziarena San Policarpo , Alejandro Gaviria Quebrada , Mirko Gerolin Pelucchi , Monike Gezuraga Amundarain , Ainhoa Gómez Pintado , Nancy Socorro González Olivares , Miren Nekane Larrañaga Aizpuru , Oihana Leonet Sieso , Daniel Losada Iglesias , Carmen Lucena Rodríguez , Gemma Martínez Fernández , Teresa Marzo Arpón , Javier Monzón González , Maria Jesus Morata Garcia , Javier Mula Falcón , Antonio Neto Mendes , Beñat Olave Fernández , Rubén Olveira Araujo , María Orcasitas Vicandi , Eva Palasí Luna , Elizabeth Pérez-izaguire , María Pineda Martínez , Antonio Portela Lopa , Miguel Ángel Pulido Rodríguez , Gorka Roman Etxebarrieta , Eider Sáinz De La Maza

Número de Páginas: 288

Este libro recoge las experiencias más actuales en el campo de la innovación educativa y pretenden fomentar procesos educativos que promuevan la innovación educativa como una herramienta de presente y futuro hacia la inclusión y la excelencia. Los trabajos recopilados en el presente libro presentan experiencias, herramientas y metodologías novedosas e inéditas orientadas a hacer posible una sociedad más justa e inclusiva en la que la innovación educativa sea accesible para todos y todas.

Retos de la inclusión social y educativa desde la perspectiva de la investigación femista

Retos de la inclusión social y educativa desde la perspectiva de la investigación femista

Autor: Alaitz Aizpurua Sanz , Naira Estefani Anze Pujro , Ander Arcos Alonso , Asier Arcos-alonso , Sonia Cámara Pereña , Olga Cardeñoso Ramírez , Amaia De La Fuente Gaztañaga , Maria Dosil-santamaria , Edurne Elgorriaga Astondoa , Leire Etxezarraga Estankona , Irantzu Fernández Rodríguez , Rakel Gamito Gómez , Uxue García Zabala , Joana Jaureguizar Albóniga Mayor , Itziar Kerexeta Brazal , Ainara Lacambra Galain , Nerea Larruzea Urkixo , Irati Leon Hernández , Edurne Martínez Moreno , Francisco Javier Muñoz Fernández , María Orcasitas Vicandi , Gorka Roman Etxebarrieta , Andrea San Vicente Barbón , María Teresa Vizcarra Morales

Número de Páginas: 150

El libro trata sobre el reto relacionado con la construcción de la inclusión social y educativa basada en el feminismo y las perspectivas de género. La coeducación y la igualdad de género no siempre se incluyen en nuestros planes socioeducativos. Para dar respuesta a esto, el libro analiza, reflexiona y expone experiencias basadas en la evidencia científica desde una perspectiva de género. En definitiva, se trata de una obra plural que esperamos que contribuya a plantear nuevos interrogantes en torno a los retos que nos lleven hacia un escenario social y educativo más inclusivo.

Bioética de la maternidad. Humanización, comunicación y entorno sanitario

Bioética de la maternidad. Humanización, comunicación y entorno sanitario

Autor: Margarita Boladeras Cucurella , Josefina Goberna Tricas

Número de Páginas: 205

El nacimiento de los hijos constituye un momento fundamental en la vida de las mujeres y de las familias, que afecta a toda la sociedad. Desde la segunda mitad del siglo XX, los cuidados durante el parto y el embarazo han experimentado un proceso de medicalización y tecnificación que ha influido en la asistencia sanitaria, hecho que suscita opiniones encontradas: mientras que algunos lo consideran un signo positivo del progreso médico, otros lo hacen responsable de la deshumanización de las atenciones a las embarazadas y reclaman el retorno a un trato más respetuoso con cada persona. Optar por una asistencia más o menos tecnificada implica decidir, escoger entre diferentes modelos asistenciales, y ello tiene implicaciones éticas, políticas, institucionales y organizativas. ¿A quién corresponde esta decisión? ¿Qué papel deben desempeñar los profesionales? ¿La asistencia obstétrica ha perdido calidad humana? ¿Una menor tecnificación conducirá sin más a una relación más humana? Bioética de la maternidad analiza estas cuestiones a través de un conjunto de trabajos de distintos especialistas que aúnan la experiencia profesional y la labor investigadora, con el...

Investigación cualitativa

Investigación cualitativa

Autor: Gloria Pérez Serrano

Número de Páginas: 200

El libro se destina en primer lugar a los estudiantes universitarios en el campo de la Educación y también de las Ciencias de la Comunicación, Sociología, Antropología y Psicología de todas las universidades de España y fuera de España. Su público no se limitará a las universidades. Seguramente todos los que trabajan en el campo de las humanidades desde una vertiente práctica tendrán que recurrir a métodos de investigación cualitativa y, por lo tanto, tendrán gran interés en tener acceso a este trabajo, aunque sólo sea para actualizarse en las nuevas tendencias de la investigación que la autora presenta con gran claridad en este libro. Es, sin duda, el caso de los educadores, profesores, trabajadores sociales, pero también de los administradores, incluso de quienes trabajan en temas vinculados con la solidaridad, la paz, el medio ambiente y la cooperación intercultural.

Libro blanco de la accesibilidad

Libro blanco de la accesibilidad

Autor: Enrique Rovira-beleta Cuyás

Número de Páginas: 286

"El Libro blanco de la accesibilidad se estructura en una serie de capítulos en los que, a modo de fichas, se estudian la mejora de la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas. Es el resultado de una iniciativa del Comité Olímpico Internacional y la Fundació Barcelona Olímpica destinada a analizar la accesibilidad de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos celebrados en Barcelona en 1992. En la presente edición en lengua castellana muchas de las situaciones analizadas giran en torno al evento olímpico; pero la mayor parte de ellas tienen también aplicación directa en el diseño de espacios y edificios laborales y en el trazado y mejora de polígonos industriales. El objeto de esta obra es ayudar a arquitectos, ingenieros y proyectistas a concebir espacios, entornos y servicios en los que la vida social y laboral se desarrolle con la menor cantidad posible de obstáculos. Los edificios, instalaciones y mobiliario proyectados de este modo no sólo resultan más amigables y transitables para las personas con discapacidad física, sensorial o psíquica permanente, sino también para las personas mayores, para las que presentan una reducción temporal de...

Sin imagen

¡Hablemos en inclusión!

Reseña del editor: Una obra plural que plantea nuevos interrogantes en torno a los retos comunicativos que nos lleven hacia un escenario social y educativo más inclusivo. Los autores son referentes en inclusión social, educación y comunicación y desde su experiencia, reflexión e investigación, han contribuido a otorgar un gran valor añadido a este libro. En definitiva, tenemos entre manos un manual básico para investigadores y profesionales así como para representantes de organismos institucionales y educativos que trabajan con el objetivo de superar las barreras comunicativas con la inclusión social y educativa como telón de fondo.

Manual de Fisioterapia. Modulo Iii. Traumatologia, Afecciones Cardiovasculares Y Otros Campos de Actuacion. E-book

Manual de Fisioterapia. Modulo Iii. Traumatologia, Afecciones Cardiovasculares Y Otros Campos de Actuacion. E-book

Número de Páginas: 623
The flipped classroom

The flipped classroom

Autor: Javier Tourón , Raúl Santiago

Número de Páginas: 120

The flipped classroom. Cómo convertir la escuela en un espacio de aprendizaje es un tanto peculiar en el sentido de que, como libro digital que es, lo hemos concebido como un instrumento sin fronteras; es decir que, aún cuando con una razonable extensión los temas que trata, apela con frecuencia conocimientos que no están en él.

Motivación, afectos y relaciones en el aula inclusiva

Motivación, afectos y relaciones en el aula inclusiva

Autor: Marta Gràcia García , Pilar Sanlorien , M. Teresa Segués

Número de Páginas: 143

Hoy en día el proceso de enseñanza y aprendizaje no se entiende si no es en el marco de entornos de aprendizaje inclusivos, en los que los docentes ajustan la ayuda educativa a la diversidad de alumnos tratando de eliminar las barreras para el aprendizaje. Desde un enfoque constructivista y sociocultural, este volumen profundiza en la dimensión afectiva, motivacional y relacional del aprendizaje. Conseguir que todos los alumnos desarrollen las competencias incluidas en el currículum escolar supone considerar estos aspectos en el diseño de entornos de aprendizaje realmente eficaces. Un ejemplo de este propósito son las propuestas vinculadas al aprendizaje cooperativo.

rEDUvolution

rEDUvolution

Autor: María Acaso

Número de Páginas: 238

Actualmente asistimos día a día a situaciones que hace tan solo unos años nos hubieran parecido inverosímiles y, mientras que todo se transforma, el mundo de la educación permanece igual, anclado en un paradigma más cercano al siglo XIX y a la producción industrial que a las dinámicas propias del siglo XXI. Es necesario que iniciemos la rEDUvolution o lo que desde hace algún tiempo se conoce como la revolución educativa.

Sin imagen

La universidad multilingüe

Autor: Eva Alcón Soler , Francisco Michavila Pitarch , Jasone Cenoz , Francesc Esteve , Fernando Etayo Gordejuela , María Pilar García Mayo , Roger Gilabert , Santiago González Fernández-corugedo , Durk Görter , Federico Gutiérrez-solana Salcedo , David Lasagabaster , Miguel Martínez , Carmen Muñoz , Carmen Pérez , Alberto Ruiz Jimeno , María Pilar Safont

Número de Páginas: 256

La importancia de las lenguas para la internacionalización de las universidades es hoy en día incuestionable. Nadie niega el valor instrumental del inglés como lingua franca y su potencial para el intercambio de ideas en un mundo cada vez más globalizado. Al mismo tiempo, también se reconoce que la pluralidad y la diversidad de lenguas son características de la sociedad actual. El debate académico sobre las lenguas en la actualidad se centra en el alcance del multilingüismo y la definición de un modelo de educación multilingüe, según el contexto geográfico de las universidades. Con la intención de estudiar y analizar la viabilidad de una universidad multilingüe y el camino para construirla, nace el libro La universidad multilingüe. La obra se organiza en cuatro partes: El valor de las lenguas, Luces y sombras en la universidad actual, Hacia un horizonte multilingüe y Unos pasos en el camino. A lo largo de los capítulos se presentan con realismo las dificultades que plantea una educación semejante, pero también se señala la necesidad de caminar hacia ese horizonte, con ejemplos de buenas prácticas en Europa, e impulsar la transición de un sistema...

Manual de odontología canina y felina

Manual de odontología canina y felina

Autor: Fidel San Román Ascaso , Ignacio Trobo Muñiz , Jesús Fernández Sánchez

Número de Páginas: 210

Este manual está concebido como una herramienta que permita la aproximación de los veterinarios y los auxiliares veterinarios a la odontología canina y felina. Sus contenidos abordan la anatomía y la historia clínica dental, las principales patologías, el instrumental y el equipamiento odontológico, el diagnóstico radiológico, la cirugía y anestesia, y la higiene, la profilaxis y el cuidado dental.

Mercado escolar

Mercado escolar

Autor: Javier Corvalán , Alejandro Carrasco , J.e. García-huidobro

Número de Páginas: 497

Las escuelas y los mercados nunca estuvieron próximos en la historia contemporánea. Allí donde una era la encargada de la transmisión del conocimiento, la promoción de los valores y la formación de las nuevas generaciones, el otro se dedicaba a la transacción de productos y servicios, en una lógica competitiva que poco o nada tenía que ver con sentidos ni trascendencias. Esta distancia se redujo casi completamente en Chile y en otras latitudes a partir de la década de los 80’s, como parte de una revolución mayor que experimentó la sociedad chilena en sus relaciones entre Estado, mercado y ciudadanía. Desde entonces, y probablemente lejos de nuestra tradición republicana, los padres y apoderados se transformaron en clientes, los establecimientos educacionales en prestadores de servicio, el Estado en proveedor lejano de recursos a los administradores de colegios, los directores en captadores de matrícula, los estudiantes en unidades de subvención y registros de asistencia y el conocimiento y la formación integral en resultados de pruebas SIMCE que sirvieran para orientar a los “consumidores de educación”. “Mercado escolar y oportunidad educacional:...

La delincuencia juvenil en España

La delincuencia juvenil en España

Número de Páginas: 162

Analiza múltiples conductas juveniles relacionadas con la violencia, las transgresiones contra la propiedad, el consumo de drogas y alcohol y algunos comportamientos delictivos, predelictivos y problemáticos de los jóvenes.

Tratado De Higiene Escolar

Tratado De Higiene Escolar

Autor: D Pedro Alcantara De Garcia

Número de Páginas: 0

En esta obra de referencia para los profesionales de la educación y la salud, el doctor Pedro Alcántara de García presenta un detallado análisis de los problemas de higiene y salud que afectan a los niños y jóvenes en el ámbito escolar. A través de un enfoque interdisciplinario que combina la medicina, la pedagogía y la sociología, el autor ofrece una serie de recomendaciones prácticas y rigurosas para mejorar las condiciones de vida y de aprendizaje de los alumnos. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Manual práctio de discapacidad intelectual

Manual práctio de discapacidad intelectual

Autor: Carlos De Pablo-blanco Jorge , María Josefa Rodríguez Román

Número de Páginas: 328
Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias

Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias

Autor: Ronald E. Walpole

Número de Páginas: 816

En esta octava edición del prestigioso libro de Walpole et al, al igual que en las ediciones anteriores, se conserva el equilibrio entre la teoría y las aplicaciones. Esta obra se apoya en las matemáticas cuando se considera que ello enriquece la labor didáctica. Tal enfoque impide que el material se convierta en una mera colección de herramientas sin fundamentos, y que el usuario sólo sea capaz de aplicarlas dentro de límites muy estrechos. La nueva edición incluye abundantes ejercicios, los cuales desafían al estudiante a utilizar los conceptos del texto, para resolver problemas relacionados con diversas situaciones del campo científico y de la ingeniería.

Manual de Fisioterapia. Modulo Ii. Neurologia, Pediatria Y Fisoterapia Respiratoria. E-book

Manual de Fisioterapia. Modulo Ii. Neurologia, Pediatria Y Fisoterapia Respiratoria. E-book

Número de Páginas: 587
Sin imagen

Ocio, inclusión y discapacidad

Autor: Yolanda Lázaro Fernández

Número de Páginas: 744

El Congreso Ocio, Inclusión y Discapacidad, organizado por la Cátedra ONCE Ocio y Discapacidad de la Universidad de Deusto (Bilbao) y celebrado los días 2, 3 y 4 de julio de 2003 tuvo como finalidad potenciar el desarrollo del ocio como experiencia humana integral y derecho fundamental de la persona con discapacidad, por medio de una intervención política, de gestión y educativa de carácter inclusivo. Este libro constituye las Actas de dicho Congreso que quiso generar un espacio de encuentro de los profesionales del ocio y de la discapacidad fomentando la reflexión y el intercambio de prácticas y experiencias en torno a propuestas de ocio inclusivo para las personas con discapacidad. Asimismo, pretendió difundir la labor desarrollada por la Cátedra ONCE Ocio y Discapacidad.

Hacer visible lo cotidiano

Hacer visible lo cotidiano

Autor: Miguel Ángel Santos Guerra

Número de Páginas: 212

A través de esta obra se pretende acercar al profesor a los presupuestos teóricos y a las estrategias metodológicas que hacen del proceso evaluador una rigurosa investigación, tal y como se expresa en el subtítulo del libro: Teoría y práctica de la evaluación cualitativa de los centros escolares. La finalidad, por tanto, es comprender en profundidad la naturaleza de los discursos, relaciones y prácticas de la escuela, tomar decisiones que la mejoren, alentar y desarrollar la profesionalidad de los docentes y generar teorías que expliquen e interpreten la realidad escolar. Así pues, un libro fundamental para estos tiempos en los que la evaluación del aprendizaje ha pasado a convertirse en un análisis de los procesos más que de los resultados, y en los que la autoevalucación y heteroevaluación van cobrando cada vez más protagonismo.

Historia de la Literatura Vasca

Historia de la Literatura Vasca

Autor: Urquizu Sarasua Patricio , GarcÍa Garmendia José Ramón , Olaciregui Alustiza, Dª. María José , Altzibar Aretxabaleta, D. Xabier , Aldecoa Beitia Iñaki , Chueca Inchusta Jesús

Esta Historia de la Literatura Vasca, no es una historia más, sino otra historia diferente. Diferente porque, desde que Michelena publicara en 1960 la suya, el salto hacia adelante dado por los escritores vascos ha sido enorme, y porque los estudios de Filología Vasca constituidos en la UPV, así como la rica labor editorial han hecho que a través de múltiples estudios y colecciones diversas el panorama literario haya variado. Por otro lado, Urquizu ha sido uno de los que con más constancia ha colaborado en el estudio y la edición de textos inéditos y de antologías de autores nada, poco o mal conocidos, por lo que esta historia da una visión nueva y otra de la literatura vasca. Se descubre en ella que no ha sido un campo cultivado exclusivamente por clérigos, aunque tampoco faltan, y que su vida a través de los diversos géneros es como la realidad, no plana, sino plural y poliédrica.

Introducción a la comunicación bimodal

Introducción a la comunicación bimodal

Autor: Alonoso, Pilar , Díaz-estébanez León, Mª Esther , Madruga, Blanca , Valmaseda, Marian

Número de Páginas: 311
La Pedagogía Social en la Universidad

La Pedagogía Social en la Universidad

Autor: Sonia Morales Calvo , Juan Lirio Castro , Rosa Marí Ytarte

Número de Páginas: 826
Auditoria Administrativa - Gestion Estrategica del Cambio

Auditoria Administrativa - Gestion Estrategica del Cambio

Autor: Enrique Benjamin Franklin

Número de Páginas: 870
Globalizaciones

Globalizaciones

Autor: Joseba Gabilondo

Número de Páginas: 217

Después de que el neoliberalismo haya erosionado la política, alienado nuestras subjetividades y transformado la realidad, los valores y los conceptos que nos brindó la modernidad se muestran hoy yermos. Las categorías que nos eran familiares no sirven para comprender la actualidad y nuestro papel en ella. ¿Quién estaría dispuesto hoy a morir por el mercado como el soldado hacía por su patria antaño?, ¿quién rendiría tributo al pie del cenotafio del consumidor desconocido? Frente a lo que el discurso dominante señala, que nuestro presente desarrolla una nueva modernidad llamada posmodernidad, en Globalizaciones. La nueva Edad Media y el retorno de la diferencia se muestra cómo nuestro mundo se enraíza, más que en la caída del Antiguo Régimen y la Ilustración, en el Medievo y el feudalismo. Joseba Gabilondo, en este brillante ensayo, explica cómo la visión utópica de la ideología moderna, cuyo eje central del Estado-nación giraba en torno al ciudadano, ha sido reemplazada por una nueva en la que el consumismo, el populismo de corte fascista y el fin del Estado de bienestar han venido para quedarse generando contradicciones insostenibles para el...

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA SOCIEDAD DIGITAL. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y RECURSOS DIDÁCTICOS

FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN LA SOCIEDAD DIGITAL. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 267

El presente trabajo es fruto del estudio, la reflexión y la experiencia de un conjunto de profesores expertos en las Tecnologías 2.0. La necesidad de formar al profesorado de infantil, primaria y secundaria en competencias pedagógicas/tecnológicas nos ha llevado a elaborar este texto para que los docentes adquieran la fundamentación teórica relativa a la Sociedad del Conocimiento y a la web 2.0, y conozcan aplicaciones educativas y estrategias didácticas innovadoras en el uso de recursos 2.0: webquest, plataformas digitales (foros), redes sociales, recursos educativos en abierto y tecnología móvil dentro del aula, implicando nuevos retos y realidades educativas. Esta obra ofrece la posibilidad de desarrollar habilidades de trabajo colaborativo y participativo, y diseñar, desarrollar y compartir recursos didácticos para implementar en su actividad profesional docente.

La lección de Auschwitz

La lección de Auschwitz

Autor: Joan-carles Mèlich

Número de Páginas: 144

Cada da nos pasan mltiples sucesos que no cambian para nada nuestra manera de habitar el mundo. Sin embargo, a veces, repentinamente, un suceso se convierte en un verdadero acontecimiento. A diferencia de los sucesos, los acontecimientos nos forman, nos transforman y, en ocasiones, nos deforman. Desde el punto de vista del autor de este libro, Auschwitz es un acontecimiento que ha roto, que ha desgarrado literalmente la historia del siglo XX. Despus de Auschwitz ya nada vuelve a ser como antes, ni la cultura, ni el arte, ni la literatura, ni la filosofa, ni la tica, ni la pedagoga. Despus de la experiencia de los campos de exterminio, del horror de la muerte concentracionaria, es necesario repensarlo todo. Pero Auschwitz no es tampoco solamente un acontecimiento histrico. Auschwitz es un smbolo, el smbolo del mal extremo, el smbolo de las fbricas de la muerte que siguen reproducindose hoy en el mundo. Joan-Carles M ̈lich, de la mano de filsofos como Emmanuel Levinas, de crticos literarios como George Steiner, de poetas como Paul Celan, de antroplogos como Llus Duch e incluso de testimonios de algunos supervivientes como Primo Levi, entre muchos otros, nos propone en este libro...

Fundamentos de musicoterapia

Fundamentos de musicoterapia

Autor: Mariano Betés De Toro

Número de Páginas: 400

Este libro aborda los cimientos de la disciplina de la Musicoterapia y de su actividad profesional: sus bases históricas, biológicas, psicológicas y musicales, así como las actuales corrientes metodológicas de aceptación internacional. Por primera vez se edita un libro en nuestro idioma en el que colaboran los más importantes profesionales de la musicoterapia, tanto españoles como extranjeros: Elena AZNAR SÁNCHEZ, Lía R.M. BARCELLOS, Rolando BENENZON, Mariano BETÉS DE TORO, Francisco BLASCO VERCHER, Juan Bosco CALVO, Patxi del CAMPO, Gianluigi di FRANCO, Esteban GARCÍA-ALBEA RISTOL, Raquel GARCÍA PÉREZ, José Ramón HIDALGO VELAYOS, Begoña IBARROLA, Alicia LORENZO, Aittor LOROÑO, Patricia MARTÍ AUGÉ, Melissa MERCADAL - BROTONS, Tomás ORTIZ ALONSO, Víctor PLIEGO DE ANDRÉS, Vicente SANJOSÉ HUGUET, Montserrat SANUY, Daniel TERÁN FIERRO, Ana VEGA TOSCANO, Ana VERA TEJEIRO y Benjamín YÉPEZ. El texto se completa con un prólogo de José M. RODRÍGUEZ DELGADO. Mariano BETÉS DE TORO, Director de los Cursos de Posgrado de Musicoterapia de la Universidad de Alcalá de Henares, ha actuado como compilador de este libro que será de lectura indispensable no sólo para ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados