Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Different Resources, Different Conflicts?

Different Resources, Different Conflicts?

Autor: Angelika Rettberg , Carlo Nasi , Ralf Leiteritz , Juan Diego Prieto

Número de Páginas: 441

This book explores some of the risks associated with sustainable peace in Colombia. The book intentionally steers away from the emphasis on the drug trade as the main resource fueling Colombian conflicts and violence, a topic that has dominated scholarly attention. Instead, it focuses on the links that have been configured over decades of armed conflict between legal resources (such as bananas, coffee, coal, flowers, gold, ferronickel, emeralds, and oil), conflict dynamics, and crime in several regions of Colombia. The book thus contributes to a growing trend in the academic literature focusing on the subnational level of armed conflict behavior. It also illustrates how the social and economic context of these resources can operate as deterrents or as drivers of violence. The book thus provides important lessons for policymakers and scholars alike: Just as resources have been linked to outbreaks and transformations of violence, peacebuilding too needs to take into account their impacts, legacies, and potential.

El crecimiento económico colombiano en el siglo XX

El crecimiento económico colombiano en el siglo XX

Autor: Miguel Urrutia , Adriana Pontón Castro , Carlos Esteban Posada P. , Grupo De Estudios Del Crecimiento Económico (colombia)

Número de Páginas: 484

Un factor determinante en el crecimiento es el cambio tecnol gico pero, en un pa s como Colombia, este factor cede su posici n a la acumulaci n de capital y al incremento de la poblaci n trabajadora. el crecimiento econ mico colombiano en el siglo XX aporta un an lisis que puede dar luces Para el entendimiento econ mico de otros pa ses de la regi n.

Los años sesenta

Los años sesenta

Autor: Álvaro Tirado Mejía

Número de Páginas: 360

Una revolución en la cultura. #Alvaro Tirado Mejía #historiador desdoblado en cronista# ha hecho con este libro un sitio a la década del sesenta, cañoneándola por todos sus flancos. La cultura y la economía, los movimientos socialesy las insurrecciones políticas, la tolerancia y las costumbres morales, la sexualidad y la lucha por los derechos civiles, no hay asunto de aquella década que no tenga su relato y análisis y no acabe entreverado en el macrorretrato de una época. Lo mejor de este libro es que nos desprovincianiza: Colombia apareceen el centro pero, en realidad, es una periferia del mundo que trataba de entrar, por fin, a la modernidad. Un gran libro#. Óscar Collazos #Hacía falta un libro que analizara de manera tan completael tremendo impacto de los años sesenta en Colombia. Alvaro Tirado Mejía vivió lo que narra y con este texto dio en el clavo#. Enrique Santos Calderón

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina

Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina

Autor: Jaime García Alba (coord.) Y Analistas Financieros Internacionales (afi)

Número de Páginas: 170

En un contexto económico internacional en el que se están produciendo cambios significativos en los mercados, los servicios financieros móviles pueden contribuir al fortalecimiento de estos sistemas a través de mejoras en la eficiencia y profundización financiera. Este informe analiza esta idea en el contexto latinoamericano, con el ánimo de contribuir al desarrollo de la región en los próximos años.

Aurelio Arturo y la poesía colombiana del siglo XX

Aurelio Arturo y la poesía colombiana del siglo XX

Autor: Juan Pablo Pino Posada

Número de Páginas: 278

Echando mano de un basamento teórico-conceptual que bebe de la filosofía, la teoría literaria, la sociología y la historia, Juan Pablo Pino Posada se adentra en los pliegues de la obra del poeta colombiano Aurelio Arturo (La Unión, 1906-Bogotá, 1974) con el propósito de estudiar las maneras en que las nociones de "espacio" y "subjetividad" se trenzan y ponen de manifiesto las tensiones propias de la modernidad tardía. Lo verdaderamente singular de este libro estriba en que su aproximación, al ser de carácter histórico-narrativo, permite pensar los tres periodos creativos de la lírica arturiana -el de su juventud, su adultez y su vejez–, y las espacialidades (sean estas vividas, imaginarias o metafóricas) en torno a las cuales dichos periodos se forjan, como ejes constitutivos de un todo, de una unidad, de un "relato" (aristotélicamente hablando) que ofrece posibles respuestas a la pregunta tardomoderna por la interacción de la subjetividad consigo misma y con el lenguaje. Dejando de lado a José Eustasio Rivera (1888-1928), cuya producción lírica continúa siendo esquiva a rotulaciones generacionales, en el transcurso de esta travesía el autor logra entroncar a ...

Más allá de Macondo

Más allá de Macondo

Autor: Luz Mery Giraldo B.

Número de Páginas: 360

Mas allá de Macondo concentra reflexiones y análisis de obras que definen la narrativa de las últimas décadas en Colombia. Desde una visión más espacial que temporal, la autora se propone, como quien sigue la ruta de un mapa que lleva al encuentro de tesoros, analizar esa línea delgada que traza momentos en los que tradición y ruptura definen el espíritu de una época, los estilos, las convergencias y las divergencias. Si bien con Gabriel Márquez se inicia la travesía, su misma narrativa propone deslindes de Macondo y, en compañía de Héctor Rojas Herazo y Álvaro Mutis, señala diversidades. Entre la tradición y la renovación que se trazan en los setenta, el deslinde y las ruptura en los ochenta, y las controversias en los noventa y comienzos del nuevo siglo, la diversidad de autores y autoras estudiados refleja una narrativa en efervescencia y un calidoscopio de posibilidades, poniendo de presente unas obras que revelan la conciencia del mundo en crisis y la ruptura de los límites de la ficción y de la escritura.

Memoria de la Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra y Marina

Memoria de la Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra y Marina

Autor: Mexico. Secretaría De Guerra Y Marina

Número de Páginas: 216
La anomia en la novela de crímenes en Colombia

La anomia en la novela de crímenes en Colombia

Autor: Gustavo Forero Quintero

Número de Páginas: 368

El autor ofrece un panorama de la literatura negra occidental desde sus orígenes en el siglo XIX con Poe y Doyle y la obra de los autores norteamericanos (Hammett y Chandler) hasta la literatura latinoamericana del siglo XX, para inscribir, en esta larga tradición, a la literatura colombiana contemporánea. De este modo, Forero Quintero expone cinco perspectivas de análisis de la obra de algunos escritores colombianos emblemáticos con sus propias representaciones literarias de la anomia: el monstruo en "El capítulo de Ferneli", de Hugo Chaparro Valderrama; el mito en "Leopardo al sol", de Laura Restrepo; la impunidad y la inducción al crimen en "La Virgen de los sicarios", de Fernando Vallejo; la confesión del personaje y la complicidad del lector en "Memorias de un hombre feliz", de Darío Jaramillo Agudelo, y la ley del narcotráfico en "Comandante Paraíso", de Gustavo Álvarez Gardeazábal. Libro en coedición con la Universidad de Antioquia (Colombia).

Educación científica Ahora: el informe Rocard

Educación científica "Ahora": el informe Rocard

Autor: Garriga Mercader, Luisa , Langreo Valverde, Santiago , Martínez Aznar, María Mercedes , Moreno González, Fernando , Ochoa Cañigueral, Lidia , Ribas Níñez, Catalina

Número de Páginas: 168

La educación científica en la enseñanza es esencial como punto de partida para abrir el camino que permita a los alumnos la elección profesional en el futuro. El presente volumen analiza la educación científica en la escuela y presenta y discute propuestas que permitan mejorar su enseñanza en las aulas. Se toman como puntos de partida, por un lado, el informe Rocard, en el que, partiendo de una situación en la que se constata un claro declive de los estudios de ciencias entre los jóvenes europeos, se propone una enseñanza de las ciencias con una metodología más basada en la indagación, y por otro, la situación en España a partir del desarrollo de la LOE. El informe Rocard selecciona como proyectos modelo de trabajo en ciencias el proyecto POLLEN para la enseñanza primaria y el SINUS_TRANSFER para la enseñanza secundaria.

Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Número de Páginas: 544
Memoria del Secretario del Tesoro i Crédito Nacional

Memoria del Secretario del Tesoro i Crédito Nacional

Autor: Colombia. Secretaría Del Tesoro Y Crédito Nacional

Número de Páginas: 420
Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público

Número de Páginas: 474

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados