Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Escribir con dos voces

Escribir con dos voces

Autor: Dolors Poch Olivé , Jordi Julià Garriga

Número de Páginas: 333

España es un estado plurilingüe integrado por diversas lenguas autóctonas, además del español, que poseen una cultura distintiva y una rica tradición literaria: el asturiano, el catalán, el euskera o el gallego. Una parte de los habitantes de la península y sus islas, pues, son bilingües, y cuando se expresan literariamente presentan perfiles distintos: hablantes bilingües que escriben en una sola de las lenguas que conocen, que escriben textos diferentes (o no) en las dos lenguas que hablan y que se autotraducen de un idioma a otro. ‘Escribir con dos voces’ intenta observar cómo la elección de una lengua conocida (y no otra) influye en la creación de los escritores que dominan una lengua ibérica en contacto con otra de jerarquía superior (por ejemplo, el castellano respecto a los demás idiomas con los que coexiste). Este volumen pretende contribuir a comprender un poco mejor las tradiciones lingüísticas y literarias de estos territorios para proporcionar un modelo útil que profundice en la comprensión comparativa de las diferentes culturas implicadas y, en definitiva, para lograr proyectar una mayor luz sobre los procesos de escritura en un contexto...

Historia de la Literatura Vasca

Historia de la Literatura Vasca

Autor: Urquizu Sarasua Patricio , GarcÍa Garmendia José Ramón , Olaciregui Alustiza, Dª. María José , Altzibar Aretxabaleta, D. Xabier , Aldecoa Beitia Iñaki , Chueca Inchusta Jesús

Esta Historia de la Literatura Vasca, no es una historia más, sino otra historia diferente. Diferente porque, desde que Michelena publicara en 1960 la suya, el salto hacia adelante dado por los escritores vascos ha sido enorme, y porque los estudios de Filología Vasca constituidos en la UPV, así como la rica labor editorial han hecho que a través de múltiples estudios y colecciones diversas el panorama literario haya variado. Por otro lado, Urquizu ha sido uno de los que con más constancia ha colaborado en el estudio y la edición de textos inéditos y de antologías de autores nada, poco o mal conocidos, por lo que esta historia da una visión nueva y otra de la literatura vasca. Se descubre en ella que no ha sido un campo cultivado exclusivamente por clérigos, aunque tampoco faltan, y que su vida a través de los diversos géneros es como la realidad, no plana, sino plural y poliédrica.

Realismo social y mundos imaginarios

Realismo social y mundos imaginarios

Autor: José Santiago Fernández Vázquez , Ana Isabel Labra Cenitagoya , Esther Laso Y León , Universidad De Alcalá De Henares

Número de Páginas: 734
Traduction, adaptation, réécriture dans le monde hispanique contemporain

Traduction, adaptation, réécriture dans le monde hispanique contemporain

Autor: Société Des Hispanistes Français. Congrès

Número de Páginas: 462
Kirmen Uribe: Escritura y Vida

Kirmen Uribe: Escritura y Vida

Autor: Maria Jose Olaziregi Alustiza , Prof. Amaia Elizalde Estenaga

Número de Páginas: 244

Este volumen reúne trece artículos firmados por investigadores del ámbito de las literaturas ibéricas, procedentes de distintas universidades del Estado Español y de los Estados Unidos. Todos ellos se centran en la literatura del escritor vasco Kirmen Uribe, cuya obra goza de un considerable impacto internacional, ya que ha sido ampliamente traducida. Se trata de la primera obra colectiva dedicada al estudio del trabajo literario de Uribe, y, a pesar de que su novelística sea el principal objeto de análisis de los artículos que contiene este volumen, también se incluyen trabajos que versan sobre sus libros de poesía, la literatura infantil y juvenil o estudios más generales sobre la poética del escritor. El compendio de artículos se inaugura con un interesante texto de Uribe, titulado "Manual de desobediencia", donde explica su actitud en torno al propio quehacer literario y los principios que han regido su andadura hasta el momento.

España siglo XXI

España siglo XXI

Autor: Salustiano Del Campo Urbano , José Félix Tezanos

Número de Páginas: 984

La obra tiene el propósito de presentar la variedad de las formas y los contenidos de la expresividad y de la creación artística y literaria en la España actual.

Lengua Castellana y Literatura. Complementos de formación disciplinar

Lengua Castellana y Literatura. Complementos de formación disciplinar

Autor: Uri Ruiz Bikandi , Alba Ambròs Pallarès , Enrique Bernárdez Sanchis , Ramon Breu Pañella , M. Victòria Escandell Vidal , Oriol Guasch Boyé , Guadalupe Jover Gómez-ferrer , Manuel Leonetti Jungl , María José Olaziregi Alustiza , María Lourdes Otaegi Imaz , Magdalena Romera Ciria , Liliana Tolchinsky Brenman

Número de Páginas: 179

El presente volumen trata del lenguaje y de la lengua en sus vertientes de instrumento para la comunicación humana y de medio de pensamiento, y pretende contribuir a establecer los fundamentos para una enseñanza lingüística que presenta hoy gran complejidad y altos niveles de exigencia. En él se discuten asuntos centrales de la sociolingüística, de la psicolingüística, de los estudios del discurso y de la lengua, de la literatura y de la imagen, del plurilingüismo y de las prescripciones curriculares para la enseñanza lingüística en la educación secundaria.

Tiempos de ausencias y vacíos

Tiempos de ausencias y vacíos

Autor: Txetxu Aguado

Número de Páginas: 364

Si la profundización democrática requiere de una memoria robusta, consciente de los desastres de la historia española del siglo XX y sin miedo de ofender ni de reescribirse, necesita por igual de una identidad apartada del encierro en lo íntimo o en lo más propio de la tribu. Memoria e identidad se combinan para integrar al disidente y al diferente, y alumbrar formas de ser y de estar más abiertas y ajenas a lo uniforme. Txetxu Aguado enseña literatura española y comparada en Dartmouth College (EE.UU.). Su anterior libro se titula La tarea política: narrativa y ética en la España posmoderna (2004).

Malas

Malas

Autor: Margarita Almela Boix , María M. García Lorenzo , Helena Guzmán García

Número de Páginas: 516
Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX

Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX

Autor: José María Pozuelo Yvancos , Mariángeles Rodríguez Alonso , Pere Ballart , Jordi Julià , Mari Jose Olaziregi , Lourdes Otaegi , María Do Cebreiro Rábade Villar

Número de Páginas: 810

Este libro presenta, de modo sintético, los hitos del pensamiento y de la crítica literarias desde la realidad del multilingüismo de nuestra sociedad. En España conviven cuatro lenguas con sus literaturas, lo que implica una pluralidad cultural que debe ser atendida de modo sistemático en publicaciones científicas que presenten al lector el conjunto de las cuatro, de modo que se visualicen tanto las correspondencias como las distancias y especificidades. El desarrollo del pensamiento y la crítica de cada uno de los cuatro sistemas literarios es abordado por los especialistas que firman cada capítulo. Como cada uno de los cuatro ámbitos plantea diferentes contextualizaciones y ofrece una bibliografía especializada.

Censura y Literatura. Memorias Contestadas

Censura y Literatura. Memorias Contestadas

Autor: María José Olaziregi Alustiza , María Lourdes Otaegi Imaz

Número de Páginas: 434

El estudio ofrece una visión actualizada de la práctica censora durante el Franquismo y de la influencia que esta tuvo en las literaturas y las artes del marco ibérico. Reúne a diversos especialistas de la literatura española, catalana, gallega y vasca.

Sin imagen

En el taller del escritor

Autor: Aurélie Arcocha Scarcia

Número de Páginas: 256

Con acento inglés, ruso, vasco, castellano, francés e italiano, este libro se acerca al taller de escritores que reconocemos como nuestros clásicos contemporáneos: Pérez Galdós, Max Aub y aquellos en los que nacieron poemas de Joyce y Magrelli o relatos de Joseba Sarrionandia. Desde la vertiente teórica y metodológica el lector hallará las claves esenciales del proyecto Archivos, del cual se presenta su esquema de trabajo, crucial en la edición de obras canónicas de la literatura latinoamericana contemporánea. En estas páginas se reiteran nociones como escritura, reescritura y memoria, y son lugar de encuentro por ser fruto de un intercambio en centros como el Institut Mémoires de l’Édition Contemporaine, el Institut des Textes & Manuscrits Modernes o el CRLA-Archivos (Poitiers).

Hércules visita a Álvaro Cunqueiro

Hércules visita a Álvaro Cunqueiro

Autor: Matilde María Varela Ben

Número de Páginas: 35

Nuestro protagonista Hércules viaja en su máquina del tiempo hasta Mondoñedo, la ciudad natal de Álvaro Cunqueiro. Para su sorpresa, la estatua del escritor cobra vida y le acompaña en esta divertida aventura. Juntos son transportados a otras ciudades gallegas llenas de recuerdos. En un entorno mágico, Cunqueiro presume de haber conseguido con su obra que Galicia dure mil primaveras más. Y confiesa su verdadero oficio: soñar.

Españolas del siglo XX, promotoras de la cultura

Españolas del siglo XX, promotoras de la cultura

Autor: María José Jiménez Tomé , Isabel Gallego Rodríguez

Número de Páginas: 308

En este volumen se desvelarán muchos aspectos inéditos de mujeres que, además de aspirar a vivir con la mayor libertad posible, intentaron penetrar e integrarse en la sociedad para poder disfrutar de todos los derechos que, en principio, se les había otorgado. No sin lucha, o sin recibir las críticas más feroces por parte de sus congéneres, ellas no sólo fueron creadoras, sino promotoras de una cultura que extendieron desde nuestras fronteras al mundo. El coste de este quehacer fue, sin duda, para todas muy elevado

Comédia da pastora Alfea ou/o los encantos de Alfea

Comédia da pastora Alfea ou/o los encantos de Alfea

Autor: Simão Machado

Número de Páginas: 398

En los dramas de Machado, poeta luso del XVI-XVII, unos personajes hablan portugués y otros castellano. En consecuencia, no sólo muestran la intensidad de las relaciones culturales entre Portugal y España en la Edad Moderna, sino que nos ponen en contacto con uno de sus productos más sugestivos: el drama bilingüe, inaugurado por el fundador del teatro lusitano, Gil Vicente. Las obras machadianas ilustran la transición entre dos tradiciones escénicas: la que, a lo largo del s. XVI portugués, se venía inspirando en el modelo vicentino y la que, en el XVII, incorpora el teatro lusitano al cauce de la Comedia Nueva española.

Contornos de la narrativa española actual (2000-2010)

Contornos de la narrativa española actual (2000-2010)

Autor: Palmar Álvarez-blanco , Toni Dorca

Número de Páginas: 324
La memoria novelada II

La memoria novelada II

Autor: Diana González Martín , Juan Carlos Cruz Suárez

Número de Páginas: 308

Este libro tiene como objeto de investigación la literatura española memorialista del cambio de milenio con el ánimo de reflexionar sobre los procesos de ficcionalización y documentalismo, así como la discusión sobre el concepto de lugares de memoria, con el fin de hacer del pasado un campo de discusión para el futuro.

Femme et écriture dans la péninsule ibérique

Femme et écriture dans la péninsule ibérique

Autor: Maria Graciete Besse , Nadia Mékouar-hertzberg

Número de Páginas: 312
Una de las dos Españas ...

"Una de las dos Españas ... "

Autor: Gero Arnscheidt

Número de Páginas: 948

Estudios en homenaje a Manfred Tietz, profesor emérito en la Universidad de Bochum (Alemania), que abordan lo que ha constituido uno de sus temas centrales como investigador: la pluralidad constante en la cultura e historia españolas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados