Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
CAPALIST. Valoración de capacidades para testificar.
Autor: Eva Anatolia Silva Nozal , Antonio Lucas Manzanero Puebla , María José Contreras Alcalde
Número de Páginas: 164
Este libro presenta el instrumento «CAPALIST: Protocolo de Valoración de Capacidades para Testificar». El CAPALIST supone una herramienta para la evaluación por parte del psicólogo/especialista policial de las capacidades de personas especialmente vulnerables, como personas con discapacidad intelectual, menores en periodos iniciales de desarrollo del lenguaje (tres a seis años de edad), personas de edad avanzada o personas con algún trastorno mental, víctimas/testigos vulnerables de delitos. El protocolo es una ayuda al inicio de la exploración, que dé paso a una entrevista posterior fiable, valida y precisa, sobre los hechos ocurridos para facilitar el abordaje de los hechos a investigar en las entrevistas.En el libro se introducen las necesidades de evaluación de las capacidades para testificar en el contexto de la Psicología jurídica y sus campos de intervención. Se abordan las características del testimonio en las personas especialmente vulnerables arriba mencionadas (primera infancia, discapacidad intelectual, mayores y trastorno mental). Se hace especial hincapié en las capacidades cognitivas relevantes en el testimonio, objeto de evaluación con el...
Lecturas de psicología experimental.
Autor: Ma José Et Al. Contreras Alcalde , Vv.aa.
Número de Páginas: 326
Lecturas de Psicología Experimental presenta un conjunto de investigaciones, realizadas con metodología experimental, sobre los principales procesos psicológicos básicos (memoria, atención, percepción, aprendizaje, pensamiento y lenguaje, y neuropsicología cognitiva). El libro se gestó con la idea de ampliar y reunir, en formato de capítulo breve, algunos de los trabajos presentados en el V Congreso de la Sociedad Española de Psicología Experimental, celebrado en Madrid entre el 25 y27 de marzo de 2004. De esta forma, el lector podrá obtener una “visión panorámica” de los programa de investigación en psicología experimental que desarrollan distintos equipos en las principales universidades españolas.
Mujeres en la Querelle des Femmes, mujeres con formación e intereses heterogéneos, cruzan nuestro camino desde los albores de la Querelle des Femmes hasta la actualidad. Emancipación, autobiografías, debate, reivindicación, estereotipos, filoginia, misoginia, violencia de género, feminismo, feminismos, libertadad... son unos cuantos ingredientes de este recorrido. Este volumen supone un acercamiento diferente al estudio de la literatura italiana, española y francesa que pueda permitir profundizar temas de literatura y traducción relacionados con el género, como la rescritura del canon, la recuperación de autoras olvidadas, la interpretación y análisis de los textos.
La Querelle des Femmes surgió hace más de seis siglos para responder a la necesidad perentoria de las mujeres de acceder a derechos elementales, manipulados por una sociedad patriarcal muy afianzada ya por el discurso y la práctica de siglos precedentes. Mujer a mujer y grupo a grupo la Querella se convirtió en un movimiento imparable, pero lento, que ha llegado hasta nuestros días. Esta obra supone, dentro de la Querelle des Femmes, la parte más fructífera, la que más estudios ha generado entre las investigadoras modernas y la que más interés ha suscitado en el público no especializado. No en vano podemos decir que fue el germen de la Querelle al mismo tiempo que su leitmotiv. Destacamos el conmovedor testimonio de Graziella Proto y el homenaje in memoriam a Julio Neira.
Este título se enmarca dentro de Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes. Son mayoría las mujeres excluidas de la historia del pensamiento, del canon literario y del debate intelectual. Todas ellas tienen en común la reivindicación del papel de la mujer en las Artes. Desde una perspectiva abierta e interdisciplinar, se profundiza el estudio sobre mujeres que han aportado inteligencia, arte, rigor y humanismo en el progreso del pensamiento, las letras y las Artes. El legado de estas mujeres merece ser conocido y valorizado para otorgar a la mujer la voz que le corresponde por derecho en la nuestra sociedad. Con ocasión del centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, en este volumen se dedica un homenaje al escritor, cineasta y artista filógino.
Bibliografía española
Número de Páginas: 680
El oficio de una vida
Autor: Laura Pérez Rosales
Número de Páginas: 226
Los antiguos diputados de Cuba y apuntes para la historia constitucional de esta isla
Autor: Eusebio Valdés Domínguez
Número de Páginas: 356
Guía oficial de España
Número de Páginas: 1162
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal
Número de Páginas: 1324
Pleitos de hidalguia que se conservan en el Archivo de la Real Chancilleria de Valladolid
Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent
Número de Páginas: 244
Diario de las sesiones de Cortes
Autor: Spanien Cortes
Número de Páginas: 202
Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga
Autor: España. Comisaría Regia , Fermín De Lasala Y Collado
Número de Páginas: 462
Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága
Autor: Fermín De Lasala Y Collado Mandas (duque De)
Número de Páginas: 426
Fundadores, primeros moradores y familias coloniales de Mérida (1558-1810): Otras familias coloniales (1601-1810)
Autor: Roberto Picón-parra
Número de Páginas: 820
Boletín del Archivo General de la Nación
Autor: Venezuela. Archivo General De La Nación
Número de Páginas: 862
Fundadores, primeros moradores y familias coloniales de Mérida (1558-1810)
Autor: Roberto Picón-parra
Número de Páginas: 820
Nobiliario de Extremadura: C-E
Autor: Adolfo Barredo De Valenzuela
Número de Páginas: 268
Diario oficial
Autor: Colombia
Número de Páginas: 694
Calendario manual, y guía de forasteros en Madrid
Número de Páginas: 894
Guía de forasteros en Madrid para el año de 1865
Número de Páginas: 882
Calendario, manual y guia de forasteros en Madrid
Número de Páginas: 912
Guía de forasteros en Madrid [para el año de 1866]
Número de Páginas: 892
Guía de forasteros para el año de ...
Número de Páginas: 892
GUIA DE FORASTEROS PARA EL ANO 1866
Número de Páginas: 898
Diario oficial de la República de Chile
Autor: Chile
Número de Páginas: 998
Guía de forasteros en Madrid para el año de 1864
Número de Páginas: 866
Guía de forasteros en Madrid
Número de Páginas: 860
GUIA DE FORASTEROS EN MADRID PARA EL ANO 1864
Autor: Spain
Número de Páginas: 884
Guía de forasteros
Autor: Imprenta Nacional
Número de Páginas: 850
Reproducción del original
Diario de las sesiones de Cortes, Legislatura de ...
Autor: Spain. Cortes
Número de Páginas: 206
El diario del imperio
Autor: Mexico
Número de Páginas: 450
El Diario del imperio. (hisp.)
Número de Páginas: 632
Guia de forasteros de la siempre fiel isla de Cuba
Número de Páginas: 444
Includes section Estado militar de la isla de Cuba.
Gaceta de los tribunales y de la instrucción pública
Número de Páginas: 828
Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Ceballos-Cuesta
Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent
Número de Páginas: 276
Arte y cultura en la prensa
Autor: Inmaculada Concepción Rodríguez Aguilar
Número de Páginas: 652
Anuario estadístico de la República de Chile
Número de Páginas: 872
Annuaire statistique de la République du Chili
Autor: Chile , Chile Dirección General De Estadística , Chile Oficina Central De Estadística
Número de Páginas: 486
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y 'EL GRUPO DEL NOVECIENTOS'
Autor: MartÍn Infante, Antonio
Número de Páginas: 382
El presente trabajo versa sobre las relaciones literarias en torno a Juan Ramón Jiménez durante el cambio de siglo del XIX al XX, muy especialmente durante el año 1900. Gracias al análisis concienzudo de las dedicatorias de libros y diferentes escritos en prensa (artículos, reseñas, relatos, poemas) ha sido posible ir trazando una complicada maraña de relaciones y amistades entre un nutrido grupo de literatos en torno al cambio de siglo, incluyendo, por supuesto, el decisivo soporte de la correspondencia entre ellos. Dicha red de relaciones se forjó de un modo tan intenso durante dicha época, que podríamos hablar de la etiqueta de "grupo del novecientos". En busca de las claves que descifren todo este entramado relacional, se ha profundizado en las hemerotecas y bibliotecas de toda Andalucía, así como las de Madrid, epicentro de tal florecimiento literario. Aparecen escritores modernistas y no modernistas, aunque son estos últimos los más señeros, llegando a forjar el concepto poco investigado de "modernismo andaluz".