Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Las audiencias públicas de la Corte Suprema

Las audiencias públicas de la Corte Suprema

Autor: Miguel Ángel Benedetti , María Jimena Sáenz

Número de Páginas: 284

La crisis argentina de 2001 afectó la credibilidad del sistema político y golpeó también la legitimidad del máximo órgano del Poder Judicial. El proceso de renovación que se inició entonces implicó cambios en el elenco de jueces de la Corte Suprema así como una serie de reformas destinadas a reforzar el vínculo de la justicia con la ciudadanía y a difundir una nueva imagen de ese tribunal, para dotarlo de mayor transparencia de cara a la sociedad. Entre esas reformas, la práctica de las audiencias públicas fue el eslabón clave, porque prometía dar voz y visibilidad a los principales afectados por ciertas causas –la contaminación del Riachuelo, la sobrepoblación carcelaria, la Ley de Medios– y abrir el camino para una transformación institucional más amplia. En este libro, Miguel Benedetti y Jimena Sáenz ofrecen un estudio de las audiencias celebradas por el Máximo Tribunal entre 2004 y 2014, en el marco de un interrogante decisivo: ¿hasta qué punto esa práctica innovadora modificó el proceso de toma de decisiones judiciales? ¿Cuánto de su potencialidad como herramienta de democratización resultó atenuada por la discrecionalidad del tribunal, el...

Las relaciones entre el derecho y la literatura

Las relaciones entre el derecho y la literatura

Autor: Jimena Sáenz, María

Número de Páginas: 208

¿Qué relación existe entre el derecho y la literatura? ¿Por qué un grupo sostenido y creciente de juristas, filósofos y también de profesores de literatura decidió girar su mirada hacia el objeto y la disciplina del otro? ¿Qué buscaban allí y qué decía –y sigue diciendo, quizá– esa búsqueda sobre el terreno propio? ¿Qué puede, en definitiva, aprender el derecho de la literatura y viceversa? Las relaciones entre el derecho y la literatura. Una lectura del proyecto de Martha Nussbaum recorre estas preguntas a partir de dos estrategias. Por un lado, ofrece una reconstrucción de lo que se llamó desde la década de los setenta «movimiento derecho y literatura» y explora en ese ámbito los modos en que la literatura ha servido a lo largo de más de cuarenta años para presionar por la transformación de las formas de pensar el derecho. Luego presenta una lectura detallada de uno de los proyectos singulares de más amplio alcance que le dio a la literatura un lugar central: el proyecto filosófico de Martha Nussbaum.

Ars Iuris. Estudios sobre Derecho y Arte

Ars Iuris. Estudios sobre Derecho y Arte

Autor: Gabriela Cobo Del Rosal , María Ángeles Cano Linares , Jesús María Navalpotro Sánchez-peinado

Número de Páginas: 280
La Jurisdicción constitucional en América Latina. Un enfoque desde el ius constitucionales commune. Vol.I

La Jurisdicción constitucional en América Latina. Un enfoque desde el ius constitucionales commune. Vol.I

Autor: Armin Von Bogdandy

Número de Páginas: 71

Se trata de un esfuerzo colectivo de investigadores, jueces constitucionales e interamericanos y otros operadores jurídicos, dirigido a identificar los fundamentos del derecho constitucional común latinoamericano, así como a fomentar debates académicos y diálogos interjurisdiccionales que favorezcan su consolidación. El libro que hoy ponemos en manos de las y los lectores intenta, precisamente, entre otros propósitos, sentar las bases para la comparación del papel institucional de la jurisdicción constitucional en distintos ordenamientos jurídicos de la región. Pero las diferencias que pueden ser constatadas no desvirtúan la existencia de corrientes armonizadoras e integradoras que han dado lugar a modelos o arquetipos construidos en Latinoamérica y que influyen en la evolución global de nuestros sistemas de jurisdicción constitucional. La especificidad de esta obra, en relación con otras publicaciones en temáticas similares, radica en haberse construido a partir de unos parámetros y un esquema de desarrollo común que favoreciera la aproximación comparativa y que estimulara el abordaje de asuntos que actualmente son de enorme relevancia en la jurisdicción...

Roque

Roque

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 492

Sobre la base de una documentación rigurosa y en gran parte inédita, Roque narra la vida del presidente Sáenz Peña, al que se recuerda por la ley electoral que lleva su nombre y por la invocación "América para la Humanidad", del discurso de Washington. Sobre la base de una documentación rigurosa y en gran parte inédita, Roque narra la vida del presidente Sáenz Peña, al que se recuerda por la ley electoral que lleva su nombre y por la invocación "América para la Humanidad", del discurso de Washington. Más allá de estos hitos, el libro explica por qué su personalidad despertó la simpatía, la admiración y los recelos de sus contemporáneos. De origen patricio, fue nieto de juristas de filiación federal y fe católica, y a la vez su formación intelectual lo hizo liberal y masón; esta pertenencia a los dos mundos en que se escindió la sociedad argentina después de Caseros lo ayudó a entender la realidad sin fanatismos. María Sáenz Quesada nos ofrece una biografía intimista en lo personal y lúcida en lo público. La autora ilumina el lado humano de un político clave para su generación, fiel a sus principios, enamorado desdichado que luchó en la Guerra del...

La conquista del progreso, 1874-1880

La conquista del progreso, 1874-1880

Autor: Guillermo Gasió , María C. San Román

Número de Páginas: 276
Conversaciones con Raúl González Tuñón

Conversaciones con Raúl González Tuñón

Autor: Horacio Salas , Raúl González Tuñón

Número de Páginas: 196
Mujeres de Rosas

Mujeres de Rosas

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 321

La madre, la esposa, la hija, la amante, la hermana y la amiga del Restaurador son, en este libro, objeto de una mirada nada convencional, irónica y apasionante. Ricas o pobres, luchadoras, ganadoras o sometidas, los personajes de los que habla este libro son un claro ejemplo de una parte hasta hace poco tiempo olvidada de nuestro pasado: el peso de las mujeres en la historia social del poder. Del carácter implacable y varonil de Encarnación Ezcurra a la abnegación y dulzura de Manuelita Rosas, pasando por el encanto arrollador y la independencia de Agustinita, la hermana menor del dictador, la constelación de prototipos femeninos que rodeó a Rosas permite reconstruir la enorme influencia que llegaron a tener las mujeres de sociedad en la sofisticada vida porteña del siglo XIX. María Sáenz Quesada, con su pluma privilegiada, logró un relato original, riguroso y pionero que se lee con el atractivo de una novela. Su publicación y su notable repercusión han sido claves en la comprensión del rol que jugaron desde siempre las mujeres en nuestro país. Esta nueva edición aporta, además, materiales inéditos que completan un cuadro exquisito sobre la vida íntima y privada ...

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 658

Sáenz Quesada sintetiza el recorrido histórico y cronológico que va desde la fundación de la sociedad colonial hasta la actualidad. Son 74 capítulos pensados para ser leídos en forma independiente, que incluyen los hechos políticos sobresalientes, pero también referencias a la vida privada, rasgos biográficos de los protagonistas, el clima de ideas y la sensibilidad de cada época, además de ejemplos para que el pasado se humanice y se vuelva más cercano y comprensible. Este singular relato historiográfico abarca la construcción de la República del siglo XIX, la gran inmigración y la prosperidad económica, la inestabilidad política en el siglo XX y la crisis de comienzos del milenio, la debacle del 2001y el período de recuperación iniciado con las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Serio y entretenido a la vez, este libro se constituye en una obra indispensable para el conocimiento y el estudio de la historia argentina, y resulta un excelente auxiliar en la indagación de la identidad.

La Argentina

La Argentina

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 986

La Argentina. Historia del país y su gente, sintetiza la narración que va desde el viaje de Juan Díaz de Solís y la fundación de la sociedad colonial hasta nuestros días.

Las élites políticas en el Sur

Las élites políticas en el Sur

Autor: Gabriel Vommaro , Mariana Gené

Número de Páginas: 212

La sociología política de las élites políticas y estatales de Brasil / Adriano Codato, Renato Perissinotto, Bruno Bolognesi, Luiz Domngos Costa, Lucas Massimo y Paulo Costa -- Los estudios sobre élites políticas en la Argentina / Mariana Gené, Gabriela Mattina, Victoria Ortiz de Rozas y Gabriel Vommaro -- El estudio de las élites políticas en Chile / Stéphanie Alenda, Alejandro Pelfini, Miguel Ángel López y Claudio Riveros.

Hist. Crit. Lit. Arg. T.3- El brote de los géneros

Hist. Crit. Lit. Arg. T.3- El brote de los géneros

Autor: María Alejandra Laera , Noe Jitrik

Número de Páginas: 876

Historia crítica de la Literatura argentina El brote de los géneros Dirigida por Noé Jitrik Directora del volumen: Alejandra Laera La expresión "Generación del 80" ha tenido una fortuna tal desde que se empleó por primera vez que parece suficiente para comprender este período importantísimo de la historia argentina, en especial de su literatura, de su cultura y de su institucionalidad. Basta invocarla para que resucite la pluralidad de hechos que designa: la enorme bibliografía existente sobre sus protagonistas (Wilde, Roca, Sarmiento), así como sobre sus escritores (Cambaceres, Martel, Podestá, Sicardi) y sobre las reformas sociales e institucionales que se produjeron (ley 1420 de educación común, ruptura con el Vaticano, distribución de la tierra), por señalar lo más notorio. Sin embargo, cabe reformular mucho de lo que se ha dicho, inclusive la propia designación "Generación del 80", en la medida en que en verdad engloba una realidad más compleja. Desde una rigurosa óptica crítica, como la que recorre este volumen y los anteriores de la Historia crítica de la literatura argentina, aparecerán aspectos inéditos de ese rico momento, reevaluaciones y...

Apuntes de cocina

Apuntes de cocina

Autor: Ximena Saenz

Número de Páginas: 468

Desde hace años, a Ximena Sáenz la vemos a diario con sus compañeros en el ya célebre programa de TV Cocineros Argentinos, desde el que nos cautiva, más alla de su cocina siempre sabrosa y práctica, con su frescura y su buen humor. Sin embargo, llegó el momento de conocer un poco más de cerca a esta Ximena puertas adentro, alguien que hace las cosas con amor y dedicación, de la misma manera que está hecho este libro. Para uno, para dos o para más: esa es la idea con la que se presentan los platos más tradicionales del gusto argentino, con propuestas tan originales como imperdibles para quienes queremos comer rico y sano. Recetas sencillas para todos los días y consejos útiles en un clima relajado y distendido, como si estuviéramos en casa escuchando música o tomando vino, solos o con amigos. Así de bien y de fácil vamos a cocinar con Apuntes de cocina.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados