Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Mi viaje al infierno

Mi viaje al infierno

Autor: María Jimena Duzán

Número de Páginas: 204

Una de las mejores periodistas del país relata uno de los momentos más duros de su vida El viernes 26 de febrero de 1990, en un restaurante en Cimitarra, Santander, asesinaron a Silvia Duzán junto con tres líderes campesi- nos: Josué Vargas, Saúl Castañeda y Miguel Ángel Barajas. Diecisiete años después, frentea la ausencia de una explicación por parte del Estado y ante la impunidad de la que gozaban los asesinos, sus cómplices y los autores intelectuales, su hermana María Jimena reunió el valor para emprender un viaje al infierno y hacer una rigurosa investigación de la masacre. La búsqueda la llevó a develar el proyecto paramilitar quepretendía adueñarse de las tierras de campesinos indefensos y hacerse con el poder socioeconómico de la región; reveló además la complicidad de las Fuerzas Armadas y la Policía con los asesinos, la injerencia delnarcotráfico en las fuerzas paramilitares y los métodos de entrenamiento, intimidación y tortura de estos grupos ilegales. Su testimonio es al mismo tiempo una desgarradora historia personal sobre el proceso de enfrentar el dolor y descubrir la verdad, y una crónica sobre el desarrollo de la violencia...

Santos

Santos

Autor: María Jimena Duzan

La conocida periodista María Jimena Duzán narra la tragedia de Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia que consiguió poner fin a una guerra de más de 50 años a costa de su propio declive político. Luego de 54 años de guerra, Colombia consiguió firmar un acuerdo de paz con una de las guerrillas más antiguas y feroces del continente. La noticia recorrió el mundo. Las Farc dejarían las armas y entrarían a la democracia cumpliendo un pacto centrado encontar la verdad y reconocer y reparar a las víctimas. Pero no hay historias color de rosa. A pesar del Premio Nobel de la Paz otorgado al presidente Santos, que dio un segundo aire a los acuerdos de La Habana en su momento más crítico, la paz, en lugar de unir, dividió a los colombianos. La reconocida periodista y escritora María Jimena Duzán, narra cómo se vivieron dentro de la mesa de negociación los acuerdos de La Habana, quiénes fueron sus protagonistas, el tras bambalinas del premio Nobel y las distintas crisis del dramapolítico más vibrante de la historia reciente de Colombia. Escrito a la manera de un thriller político, la narración inicia la noche del 2 de octubre de 2016 cuando el plebiscito por la ...

Emputados

Emputados

Autor: Duzán, María Jimena

Número de Páginas: 185

María Jimena Duzán, una de las periodistas más conocidas e influyentes de Colombia, descubre en este libro a ocho personajes, prácticamente desconocidos hasta ahora. En interesantes entrevistas, la autora devela la manera silenciosa y no exenta de ingenio cómo lograron sacudir a la opinión pública al congregar millones de ciudadanos en movimientos sociales que se salieron de los moldes tradicionales. Así, los protagonistas de Emputados lograron hundir las reformas a la justicia y a la educación superior, poner en la agenda nacional la crisis del agro a través de la marcha campesina que duró varios días, e imponer un nuevo estilo de protesta con las denominadas tomatinas.

Para qué escribir

Para qué escribir

Autor: María Jimena Duzán

Número de Páginas: 335

Una recopilación de las mejores columnas de una de las mejores periodistas del país. Por más de una década la revista Semana ha publicado las columnas, entrevistas y crónicas de María Jimena Duzán. En estas ha quedado un registro de la realidad política del país, de los líderes y las fuerzas que compiten por el poder, así como de escandalosas formas de corrupción y graves atentados a la democracia; en sus investigaciones, Duzán elabora los grandes temas que ocupan el interés colectivo en un momento en que la sociedad ve pasar ante sí hechos que marcan el rumbo de su historia, como fueron desactivar una guerra y la vuelta de los gobiernos de derecha en el continente. En esta selección de sus mejores textos para la revista, María Jimena Duzán pone en perspectiva el oficio de periodista y su migración a las redes sociales. Su capacidad para escudriñar los fondos del poder junto a un gran talento para la investigación y el análisis de la coyuntura, la han convertido en una de las columnistas.

Así gobierna Uribe

Así gobierna Uribe

Autor: María Jimena Duzán

Número de Páginas: 200

En la cabina de Uribe - El japonés que amansa caballos - La tarde que Colombia no tuvo presidente - La corte de Palacio - La nomenklatura.

Sin imagen

Santos

Autor: María Jimena Duzán

Número de Páginas: 0

Luego de 54 años de guerra, Colombia consiguió firmar un acuerdo de paz con una de las guerrillas más antiguas y feroces del continente. La noticia recorrió el mundo. Esta buena señal contrastaba con un ambiente internacional donde crecían el conflicto y la violencia: las FARC dejarían las armas y entrarían a la democracia cumpliendo un pacto centrado en contar la verdad y reconocer y reparar a las víctimas. Pero no hay historias color de rosa. A pesar del Premio Nobel de la Paz otorgado al presidente Santos, que dio un segundo aire a los acuerdos de La Habana en su momento más crítico, la paz, en lugar de unir, dividió a los colombianos. La reconocida periodista y escritora María Jimena Duzán narra cómo se vivieron dentro de la mesa de negociación los acuerdos de La Habana, quiénes fueron sus protagonistas, el tras bambalinas del premio Nobel y las distintas crisis del drama político más vibrante de la historia reciente de Colombia. Escrito a la manera de un thriller político, la narración inicia la noche del 2 de octubre de 2016 cuando el plebiscito por la paz es derrotado y comprende un periodo que sintetiza la cúspide y desgaste de una de las figuras...

Corrupción en Colombia Tomo 1 Corrupción, Política y Sociedad

Corrupción en Colombia Tomo 1 Corrupción, Política y Sociedad

Autor: Juan Carlos Henao , Carolina Isaza Espinosa

Número de Páginas: 78

Los investigadores de la Universidad Externado de Colombia se unen en este tomo paro presentar la mirada interdisciplinaria detallada que les dan diversas ciencias sociales al fenómeno complejo y multifacético de la corrupción y sus manifestaciones concretas en nuestro país. En estudios aplicados, en su mayoría con datos empíricos y reflexiones teóricas novedosas que aportan al conocimiento de tal fenómeno en Colombia, la historia, la ciencia política, la filosofía y la economía abordan aquí aspectos como la percepción de dicho ilícito, su relación con factores sociológicos y las formas de medir y controlar el problema, dejando de lado las discusiones abstractas y los lugares comunes.

Corrupción en Colombia - Tomo I: Corrupción, Política y Sociedad

Corrupción en Colombia - Tomo I: Corrupción, Política y Sociedad

Autor: Juan Carlos Henao , Carolina Isaza Espinosa

Número de Páginas: 349

Los investigadores de la Universidad Externado de Colombia se unen en este tomo paro presentar la mirada interdisciplinaria detallada que les dan diversas ciencias sociales al fenómeno complejo y multifacético de la corrupción y sus manifestaciones concretas en nuestro país. En estudios aplicados, en su mayoría con datos empíricos y reflexiones teóricas novedosas que aportan al conocimiento de tal fenómeno en Colombia, la historia, la ciencia política, la filosofía y la economía abordan aquí aspectos como la percepción de dicho ilícito, su relación con factores sociológicos y las formas de medir y controlar el problema, dejando de lado las discusiones abstractas y los lugares comunes.

La batalla por el derecho al aborto

La batalla por el derecho al aborto

Autor: Ana Cristina González Vélez , Isabel Cristina Jaramillo Sierra

Número de Páginas: 295

A partir del 2000 y tras décadas de intensas luchas por la despenalización del aborto, las organizaciones de mujeres en América Latina se han dedicado a una multiplicidad y simultaneidad de estrategias para avanzar, ya no exclusivamente en la despenalización del aborto, sino en su liberalización y, en especial, en el acceso al aborto permitido en las legislaciones de distintos países. Este libro aborda el caso de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, un actor local del movimiento feminista colombiano, que refleja la vocación transnacional del feminismo latinoamericano. Resalta sus contribuciones en materia de construcción de puentes entre actores de distintos movimientos; el uso del marco argumentativo de los derechos humanos como elemento distintivo para avanzar en la implementación del aborto legal y en el acompañamiento de casos. La estrategia sostenida a lo largo de los últimos diez años por este colectivo ha sido innovadora en relación con la construcción de conocimiento legal, a partir de la producción de una interpretación en derecho desde la sociedad civil y del acompañamiento de casos. También ha sido efectiva en excluir argumentos moralizadores ...

Viviendo

Viviendo

Autor: Adamari Lopez

Número de Páginas: 265

"Antes de recibir mi diagnóstico, andaba por la vida sin propósito, sin una razón de ser. Lo que me ha tocado vivir me hacía falta, necesitaba vivirlo. Tenía que pasar por esas experiencias dolorosas para poder ser la mujer que soy hoy día, una versión mejorada de mí misma.” Adamari López, la actriz reconocida internacionalmente, lo tenía todo —una familia querida, un novio perfecto y un papel protagónico en una telenovela exitosa en México— cuando dos palabras le alteraron la vida para siempre: tienes cáncer. De pronto, en solo unos pocos meses, el mundo tal qual lo conocía se le derrumbó y toda su vida dio un vuelco súbito. En Viviendo, la normalmente privada López revela los triunfos y tormentos de su vida, compartiendo anécdotas de su niñez y su familia, mientras describe su camino por el cáncer de seno; la repentina enfermedad de su madre; su casamiento, uno de los días más felices de su vida; y luego lo que ella considera ser el golpe más duro de todos: el final de su matrimonio. Sin embargo, a través de todo, su fortaleza y su fe no se apagaron, y su espíritu amoroso y positivo, junto con su eterna sonrisa, la ayudaron a descubrir un nuevo y...

La sombra de Orión

La sombra de Orión

Autor: Pablo Montoya

Número de Páginas: 294

En su novela más personal, más visceral, más dolorosa, Pablo Montoya intenta salvar el abismo al que se asoma una sociedad indiferente al horror. Después de varios años malviviendo en París, Pedro Cadavid regresa a Medellín a trabajar como profesor universitario, y se encuentra con una ciudad conmocionada. Acaba de ocurrir Orión, el operativo con el que las fuerzas estatales recuperaron el control de la Comuna 13, y en todos los rincones se sienten los estragos: hay muertos y desaparecidos, pero también hay celebración por el supuesto fin de la criminalidad. Cadavid padece esa doble Medellín: se acerca al sufrimiento de las víctimas, y nota al tiempo cómo se aplaude una ofensiva semejante, aun cuando en ella se hayan infiltrado los grupos paramilitares y el narcotráfico. "Pablo Montoya confronta a una sociedad indolente que tolera y patrocina la ignominia hasta hacerla cotidiana, y nos recuerda lo urgente de un diálogo con las sombras de los muertos anónimos, con las voces apagadas en las estadísticas que, sin embargo, para algunos todavía resuenan frescas y familiares en sus recuerdos". Gilmer Mesa SOBRE EL AUTOR Y SU OBRA "Tríptico de la infamia es un libro...

Del rapto a la pesca milagrosa

Del rapto a la pesca milagrosa

Autor: Mauricio Rubio

Número de Páginas: 94

El objetivo principal de este trabajo es contribuir a explicar por qué las tasas de secuestro han sido tan altas en Colombia. Con este breve recuento histórico, más que una cronología detallada de acontecimientos, se busca detectar elementos que ayuden a responder esta pregunta básica.

Memorias visuales del conflicto armado y la paz en Colombia (2002-2016)

Memorias visuales del conflicto armado y la paz en Colombia (2002-2016)

Autor: Amador Baquiro, Juan

Número de Páginas: 516

El conflicto armado y las iniciativas de paz han sido fenómenos recurrentes en la memoria del pasado reciente en Colombia. Existen iniciativas de tipo periodístico, artístico y político que han registrado parte de los acontecimientos relacionados con estas realidades. En el marco de estas iniciativas, la fotografía de prensa y el arte visual han representado estos hechos como testimonio, huella, ilustración y ficción de lo ocurrido, intentando mostrar aquello de lo que no se puede hablar (Bal, 2014). Además de exponer los hechos ocurridos mediante un lenguaje cercano a las personas, las imágenes pueden favorecer la sensibilización, la reflexión y la toma de posición en las audiencias, aunque también pueden propiciar la sobrerrepresentación, la saturación y la banalización de los acontecimientos (Sontag, 2004). En este contexto de discusión, emergió este libro, el cual indagó las narrativas visuales sobre el conflicto armado y la paz que han sido puestas en circulación, a través de dos diarios de divulgación nacional y cuatro artistas visuales, en el periodo 2002-2016, así como sus relaciones con la configuración de memorias del pasado reciente en Colombia....

La mediática de la guerra y la paz

La mediática de la guerra y la paz

Autor: Valeria Parra Gregory , Omar Rincón , Jorge Bonilla , Rousbeh Legatis

Número de Páginas: 236

La mediática de la guerra y la paz consta de cuatro ensayos que estudian los discursos, las imágenes y la comunicación durante los años del proceso de paz en Colombia (2012-2016). La investiga-ción principal es de Valeria Parra Gregory, politóloga y periodista, quien aborda las palabras mediatizadas durante estos diálogos. El texto de Omar Rincón, ensayista y profesor de la Universidad de los Andes, reflexiona sobre la figura de Santos y sus modos erroristas de habitar comunicativamente la paz. El análisis de Jorge Bonilla, estudioso de los medios de comunicación y profesor de la Universi-dad eafit, nos recuerda que para lograr la reconciliación debemos mirarnos en el horror que habita las imágenes. Y, finalmente, Rous-beh Legatis, experto internacionalista, nos lleva a comprender cómo desde la mediática se construye colectiva y solidariamente la paz. El libro reúne, así, miradas diversas sobre cómo pasamos de un relato de nación de violencia a un nuevo relato de Colombia: el de la paz.

Los rostros, las tumbas y los rastros

Los rostros, las tumbas y los rastros

Autor: Elkin, Rubiano Pinilla

Número de Páginas: 332

Este libro se ocupa de prácticas artísticas realizadas en territorios del conflicto armado en Colombia. Este contacto con el territorio transformó la manera de asumir la relación entre arte y violencia, una relación permanente en la historia del arte colombiano desde la década del 40. En este cambio de relación, la dimensión del duelo y la metáfora del cementerio resultan centrales: más que la denuncia, la concientización o la sensibilización del público, el arte busca saldar las deudas simbólicas con los muertos y los desaparecidos. Por otro lado, estas prácticas han construido dispositivos de activación del habla que cumplen un papel importante en la construcción de memoria histórica. Esta investigación asume una posición: reconocer el potencial simbólico del arte para exteriorizar los “dolores heredados”, una forma de contrarrestar la repetición de la violencia en forma de venganza (“los odios heredados”). En ese sentido, el dolor no se asume de manera pasiva sino a partir de su potencial: el que se articula comunitariamente y crea vínculos de solidaridad, tanto afectivos como políticos.

La paradoja punitiva

La paradoja punitiva

Autor: Hernández Moreno, Juan Sebastián

Número de Páginas: 242

Luego de décadas de una política de mano dura contra el delito, muchos Estados de América se enfrentan hoy a una paradoja: mientras han aumentado el uso del encarcelamiento a tal punto que el hacinamiento de sus cárceles se ha desbordado, Latinoamérica se ha convertido en el continente con las cifras más altas de homicidios en el mundo. El fracaso de maximizar el uso de la cárcel como estrategia de seguridad es evidente, tanto por los altos costos que ha generado en términos de derechos humanos y presupuestales, como por su falta de efectividad para reducir el delito. Colombia no es la excepción. Después de inversiones enormes para construir cárceles y de la declaración de dos estados de cosas inconstitucionales por la Corte Constitucional, la población reclusa sigue inmersa en condiciones de vida inhumanas, viendo sus derechos vulnerados de manera constante, generalizada y masiva. Ante esto, es urgente que el Estado reformule su política criminal y repiense el rol que la cárcel y las medidas alternativas al encarcelamiento cumplen en el sistema penal. En este libro se analiza cómo la inflación punitiva en la política criminal colombiana ha desfigurado el uso de...

Bolívar

Bolívar

Autor: Marie Arana

Número de Páginas: 795

Un relato biográfico vibrante que captura la épica historia de Simón Bolívar, El Libertador. Simón Bolívar se ganó el sobrenombre de El Libertador tras poner fin al dominio español sobre seis países. Su vida fue heroica, trágica y legendaria: viajó del Amazonas a los Andes, libró eternas batallas, forjó alianzas entre razas rivales... Partiendo de un gran abanico de fuentes, Marie Arana captura un vívido retrato de la Suramérica de inicios del siglo XIX, la que forjó a Bolívar y lo convirtió en un valeroso general, un estratega brillante, un escritor portentoso y un político sin parangón; en definitiva, uno de los personajes más admirados de Latinoamérica. Bolívar es una biografía trepidante en la que el lector hallará la imagen de una vida trágica capturada en todo su esplendor y un conmovedor manifiesto de la verdadera esencia del pueblo latinoamericano. Reseñas: «Al fin Bolívar tiene la gran biografía que merece. Ha sido el mayor líder de la historia de Latinoamérica y su vida está repleta de lecciones sobre la pasión y el liderazgo. Este libro se lee con la facilidad de una magnífica novela, pero como obra histórica, su nivel de...

No hay causa perdida

No hay causa perdida

Autor: Alvaro Uribe Velez

Número de Páginas: 326

Uno de los líderes mundiales más inspiradores y exitosos de principios del siglo 21 explica cómo un liderazgo audaz e imaginativo puede resolver incluso los problemas más difíciles, y por qué las causas perdidas no existen. Es uno de los grandes, inesperados y transformadores acontecimientos de la historia moderna: hace apenas una década, Colombia era considerado como un "estado fallido", asediado por capos megalómanos de la droga, grupos terroristas despiadados, y una pobreza abominable. Pero desde el año 2002, este país se ha transformado dramáticamente en una democracia más pacífica, estable y moderna, con un futuro prometedor. Aquí, el hombre que dirigió la transformación —el ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez— nos ofrece la historia nunca antes contada de cómo, a costa de un riesgo personal enorme, se negó a aceptar el peligroso estado de las cosas en Colombia. Una lectura cautivante, No hay causa perdida revela cómo el gobierno del presidente Uribe debilitó fuertemente a las FARC, el grupo de terroristas que asesinó brutalmente a su padre en un intento de secuestro, y sometió a la justicia a los más peligrosos jefes paramilitares. Este...

Del plebiscito a la asamblea constitucional

Del plebiscito a la asamblea constitucional

Autor: Colombia. President (1986-1990 : Barco)

Número de Páginas: 548
Informe del Presidente de la República, Virgilio Barco, al Congreso Nacional, 20 de julio de 1990

Informe del Presidente de la República, Virgilio Barco, al Congreso Nacional, 20 de julio de 1990

Autor: Colombia. President (1986-1990 : Barco)

Número de Páginas: 544
Lengua castellana y literatura. Investigación, innovación y buenas prácticas

Lengua castellana y literatura. Investigación, innovación y buenas prácticas

Autor: Teresa Ribas I Seix , Alba Ambròs Pallarès

Número de Páginas: 218

Libro que gira en torno al prácticum, y ofrece ejemplos concretos, claros y ordenados sobre cómo proceder en la enseñanza de la Lengua castellana y la Literatura. Para el profesor en formación inicial y para el docente en ejercicio.

Gloria en colores

Gloria en colores

Autor: María López Castaño , Pilar Castaño

Número de Páginas: 318

La fascinante vida de Gloria Valencia de Castaño está contada en este libro con impecable factura y con un contexto histórico muy bien conseguido para mostrar cómo y cuáles fueron los obstáculos que tuvo que superar la llamada "Primera dama de la televisión en Colombia". Más de dos generaciones crecieron oyendo y viendo a Gloria como fundadora de la emisora HJCK, el mundo en Bogotá, una emisora cultural que trascendió el ámbito nacional para reunir en su fabuloso archivo sonoro las voces de cientos de escritoras, artistas, músicos e intelectuales. Además, Gloria fue una pionera en el tema medioambiental en Colombia a través de su programa Naturalia. ¿Cómo fue la gesta de una mujer nacida en Ibagué en el hogar de una costurera para alcanzar un lugar de preponderancia en todos los colombianos de todas las clases sociales? Este libro, escrito con rigor y amor por su hija y su nieta nos muestra a una gran mujer que abrió caminos en Colombia. Incluye más de cien fotografías inéditas y códigos QR de escucha para entrevistas con personajes como Ernesto Sábato y Jorge Luis Borges.

El Espectador

El Espectador

Autor: Tatiana Obregón Grosch

Número de Páginas: 354

CONTENIDO: 1887-1899 / 1900-1919 / 1920-1929 / 1930-1939 / 1940-1949 / 1950-1959 / 1960-1969 / 1970-1979 / 1980-1989 / 1990-1999 / 2000-2007.

Soluciones negociadas a los conflictos armados internos de Centroamérica

Soluciones negociadas a los conflictos armados internos de Centroamérica

Autor: Carlos Tuta Alarcón

Número de Páginas: 144
Ana de las tejas verdes 2 - Una amistad para siempre

Ana de las tejas verdes 2 - Una amistad para siempre

Autor: Lucy Maud Montgomery

Número de Páginas: 161

Las peripecias de Ana de las Tejas Verdes, una saga clásica ahora revisada y actualizada en esta cuidada edición ilustrada. Uno de los personajes más entrañables de la literatura universal. Parece que fue ayer cuando la soñadora Ana Shirley llegó a Avonlea para revolucionar la vida del pequeño pueblo. Hay cosas que no cambian, como la facilidad de Anapara meterse en líos o su amistad con Diana. Pero la indomable pelirroja se hace mayor y su mundo está a punto de cambiar con ella.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados