Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La restauración de los colegios mayores en el siglo XX

La restauración de los colegios mayores en el siglo XX

Autor: Carlos Veci Lavín , Manuel Martínez Neira

Número de Páginas: 444

España vivió en el siglo XX un inédito movimiento colegial que rompió con el individualismo de la ley Moyano; en él convergieron el organicismo krausista y el corporativismo de fin de siècle. Las dictaduras de Miguel Primo de Rivera y de Francisco Franco utilizaron el colegio mayor como eje de la reforma universitaria. El uso de esta categoría buscaba legitimar un modelo residencial al servicio de una nueva ideología que poco tenía que ver con la experiencia del Siglo de oro. La institución colegial era reclamada para pasar de una universidad que instruía a una universidad que educaba, que formaba a un nuevo ciudadano español. La envergadura del proyecto se percibe si consideramos los más de cien colegios mayores que fueron reconocidos o creados entre 1942 y 1959, así como el propósito de internar a todos los universitarios. Junto a las claves del relato, este volumen ofrece un rico conjunto de textos imprescindibles para comprender el periodo histórico abordado.

Historia de la literatura fascista española (2 vols.)

Historia de la literatura fascista española (2 vols.)

Autor: Julio Rodríguez Puértolas

Número de Páginas: 618

Importantísima y abundante en la historia de la literatura española del presente siglo es la producción creativa y ensayística de los escritores fascistas desde el final de los años veinte hasta la llamada «transición». En efecto, tras su victoria en la guerra civil, todos ellos tuvieron a su disposición, en su papel de intelectuales orgánicos, los distintos periódicos y revistas, las cadenas radiofónicas, las editoriales, privadas o estatales, y aun el terreno acotado de las cátedras, la Academia y la política directa, lo cual permitió a muchos de ellos irse adaptando sucesivamente a los diversos cambios operados en el país sin perder nunca los premios o canonjías que el poder otorga. A pesar de ello, o quizá precisamente por ello, parece haber caído sobre muchos de sus escritos y manifestaciones –con un extraño consenso de tirios y troyanos– un muro intencionado de silencio. Pero la historia vuelve siempre a pasar factura, valorando los aciertos, los errores y las responsabilidades de cada uno. Esta nueva edición de un libro que provocó y sigue provocando duras polémicas, presenta un texto corregido, ampliado y actualizado en cada parte, en cada...

Historia de la literatura fascista española

Historia de la literatura fascista española

Autor: Julio Rodríguez-puértolas

Número de Páginas: 628

VOLUMEN I -- I. Introducción general II. Literatura fascista española hasta 1936 III. La literatura fascista durante la guerra civil, 1936-1939 IV. El Nuevo Estado y su construcción totalitaria. Mecanismos e instrumentos de dominio V. Literatura fascista española, 1939-1975 (continúa en el volumen II) VOLUMEN II -- V. Literatura fascista española, 1939-1975 (es continuación del volumen I) VI. Fascismo y democracia, 1975-2007.

Todo en el aire

Todo en el aire

Autor: Gonzalo Santonja

Número de Páginas: 424

Los poetas que aquí antologados mantuvieron muy distintas opciones: los hubo sindicalistas, de Falange, y hasta algo más que falanguistas; monárquicos, requetés y tradicionales; de la Ceda, agrarios y católicos ultras; franquistas tácticos, franuistas estratégicos y hasta franquistad de la línea externa; republicanos, federales y nacionalistas... Pues bien, en los poemas de esos hombres, ideológicamente tan distintos, nadie encontrará, sin embargo, apologías de la muerte, la destrucción o el odio, ni de la venganza, las cárceles o el exterminio; ni de la persecución implacable o de las violencias ciegas. Fueron hombres y son poetas. Su compromiso de hombres interesará, si acaso, a sus familiares; estos versos, en cambio, nos pertenecen a todos. Como hombres, supngo, estarían a la altura de las circunstancias; como poetas, al menos en estos versos, entuvieron por encima. Y eso es lo que importa. Trazada ya en lo sustancial las historias militar, política y represiva de aquella indeseable guerra incivil, qué sinrazón determina que las antologíaso los ensayos sobre la literatura de aquellos momentos hayan dado en una extraña suerte de censura al revés,...

La tradición del alba en la poesía española del siglo XX

La tradición del alba en la poesía española del siglo XX

Autor: Henriette Partzsch

Número de Páginas: 450
Poesía contemporánea en lengua española

Poesía contemporánea en lengua española

Autor: Diana Ramírez De Arellano

Número de Páginas: 578

Libro dividido en cuatro secciones: estudios, que analiza la figura de tres grandes poetisas: Alfonsa de la Torre, Carmen Conde, Josefina Romo Arregui y Julia de Burgos, antología, que familiariza al lector con la obra de cada una de las poetisas, biografía, que hace un retrato humano de las escritoras y bibliografía que recoge lo que sobre ellas se ha escrito.

Historia del periodismo español

Historia del periodismo español

Autor: Pedro Gómez Aparicio

Número de Páginas: 570

Ha periodismo esp./P. Gómez Aparicio.-v-4.

Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 612

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Prensa pedagógica

Prensa pedagógica

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 636

La educación es un proceso complejo, propio solamente de hombres y mujeres, que incide sobre cada individuo y el conjunto de la sociedad, mucho más allá de lo que sucede en la institución escolar. El sistema educativo de cada país es complejo y de diversificadas manifestaciones individuales e institucionales, que conllevan la necesidad de conocer y comprender con la máxima actualidad posible. Lo hacen desde siglos atrás a través de diferentes medios de comunicación, y en concreto mediante la prensa pedagógica, que se centra en los asuntos conectados a la escuela. Pero existen también otras muchas publicaciones periódicas que se detienen en la difusión y comentario de los temas educativos que tocan aspectos diferentes a los de la escuela, y que no dejan de desempeñar de formas variadas, y desde otros espacios, otras funciones educativas y formadoras, proponiendo a sus lectores aquellos valores, actitudes, dominios cognitivos y procesos de aprendizaje diferentes a los del currículo escolar, pero necesarios para la convivencia en la vida cotidiana. De ello se ocupa este libro, Prensa pedagógica, mujeres, niños, sectores populares y otros fines educativos, cuando...

Boletín del depósito legal de obras impresas

Boletín del depósito legal de obras impresas

Autor: Spain. Dirección General De Archivos Y Bibliotecas

Número de Páginas: 716
Manual de literatura española

Manual de literatura española

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 732

El "Manual de literatura española" ofrece una información amplia y objetiva sobre los movimientos, obras y autores que forman parte de nuestra historia literaria. Cada periodo está encabezado por una introducción de carácter histórico, sociológico, lingüistico y literario. Se esbozan en ella las grandes corrientes de pensamiento, políticas y artísticas, que configuran una época. Para el desarrollo de los distintos autores y movimientos se ha tendio en cuenta la valoración estética de las obras, su vigencia para el hombre actual y sus significación en la evolución de los estilos y concepciones literarias. Eminentemente descriptivo, este manual es un eficaz útil de trabajo y consulta para el estudiante universitario. para el profesor y para el aficionado a la literatura en general. Se ha puesto especial cuidado en tratar con cierta extensión a ese cúmulo de figuras preteridas, no siempre con justicia. Cuando se trata de obras o autores capitales de permanente vigencia, estos estudios se convierten en auténticas monografías. Cada capítulo está rigurosamente segmentado según un proceso de decimalización para facilitar las rápida localización del aspecto que...

Bibliotheca Hispana; Revista de Informacion y Orientacion Bibliograficas (Section 1: Letras)

Bibliotheca Hispana; Revista de Informacion y Orientacion Bibliograficas (Section 1: Letras)

Número de Páginas: 740
Diccionario de ortografía

Diccionario de ortografía

Autor: José Martínez De Sousa

Número de Páginas: 368

En muchos casos las normas académicas son insuficientes. En la presente obra se trata de contribuir a superar dificultades que el conocimiento ortográfico conlleva. Por ello en cada entrada se aportan todos los datos que permiten una comprensión, desde su historia hasta la actualidad y desde la teoría hasta la práctica.

Manual de literatura española: Generación de fin de siglo: líricos y dramaturgos

Manual de literatura española: Generación de fin de siglo: líricos y dramaturgos

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 880
Manual de literatura española: Generación de fin de siglo

Manual de literatura española: Generación de fin de siglo

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 822
Caballeros de la Orden de Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX

Caballeros de la Orden de Santiago que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XIX

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 596
Boletín semestral

Boletín semestral

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Biblioteca General

Número de Páginas: 308
Manual de literatura española: Índice de tit́ulos. Índice de autores y obras anónimas

Manual de literatura española: Índice de tit́ulos. Índice de autores y obras anónimas

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 726
Esplendores y miserias de la evangelización de América

Esplendores y miserias de la evangelización de América

Autor: Wulf Oesterreicher , Roland Schmidt-riese

Número de Páginas: 474

Based on the key concepts of ‛pluralization' and ‛authority', the series presents studies on early modern literature and culture from the 15th to the 17th century. The early modern period is increasingly recognized in cultural studies as an age whose cultural paradigms still largely depended on medieval norms and traditions but at the same time also created a set of conditions that facilitated Europe's transition to modernity. As opposed to established historical grand narratives such as modernization or secularization, the volumes in this series attempt to describe the dynamics of the period as a complex interaction of mutually competing world views, knowledge structures and behaviour patterns. The series explores these dynamics from an interdisciplinary perspective, including studies on literature, linguistics, history, philosophy, art, music and legal history.

Corpus aproximativo de una bibliografía española sobre al-Andalus

Corpus aproximativo de una bibliografía española sobre al-Andalus

Autor: Rodolfo Gil

Número de Páginas: 436

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados