Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Manual del español en América

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 673

El volumen aborda el español tal como se asentó y desarrolló en territorios del continente americano con la conquista y colonización en todo su espectro variacional. Incluye, por lo tanto, una noción implícita de los 18 Estados soberanos, que tienen el castellano como lengua oficial con sus hablas cultas y populares, si bien considera, al mismo tiempo, las lenguas mixtas o lexicalizadas por el castellano, p. ej. la media lengua o los criollos hispánicos, así como las variedades migradas o formadas por migración, p. ej. el isleño o el cocoliche. Al titular el manual El español en América, se acentúa, por un lado, la noción de la gran diversidad y riqueza de las variedades hispanoamericanas y, por el otro, rechaza la idea de que existan variedades nacionales. Así, enfatiza con su aproximación, en gran parte transnacional, los resultados de los múltiples contactos y desarrollos lingüísticos autónomos en el continente, desde Tierra del Fuego hasta Alaska, a partir de planteamientos conceptuales asequibles y con un anclaje histórico bien fundado. El volumen realiza un recorrido por la vasta geografía actual del español en tierras americanas al incluir fenómenos...

Tú y yo en los debates de candidatos a la Presidencia de México (1994-2012).

Tú y yo en los debates de candidatos a la Presidencia de México (1994-2012).

Autor: María Eugenia Vázquez Laslop

Número de Páginas: 457

Los debates electorales en México nacieron en la última década del siglo XX. De hecho, se han convertido en hitos de los periodos electorales y en generadores de expectativas entre los votantes acerca de los candidatos, a pesar de que los formatos de estos encuentros han sido rígidos. En este libro se comienza a desentrañar una respuesta a dos preguntas: ¿han dialogado los candidatos en los debates presidenciales? Cuando menos, ¿se han dirigido a sus contrincantes? Un indicador de ello es el uso que han hecho de los pronombres tú, usted, yo, nosotros y hasta él y ella cuando éstos se usan en lugar de tú, o en estrategias como aquéllas del refrán «Te lo digo, Juan, para que me entiendas, Pedro». Se descubre en este estudio quién usó más yo, nosotros, tú, ustedes, o la tercera persona en los debates presidenciales de 1994 a 2012. Tal vez no se llegue a contestar la pregunta de si los candidatos dialogaron o no, pero es un buen principio para saber si, al menos, lo intentaron.

Historia sociolingüística de México

Historia sociolingüística de México

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 791

La riqueza y la complejidad lingüísticas que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta Historia sociolingüística de México: narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta historia en torno a los diversos procesos que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Siguiendo con su objetivo original, en este volumen 4 se busca ampliar el conocimiento de más lenguas y familias lingüísticas que plasman la diversidad de diversidades lingüísticas de nuestro país.

El estudio de las lenguas en México: avatares de dos siglos

El estudio de las lenguas en México: avatares de dos siglos

Autor: Luis Fernando Lara , María Eugenia Vázquez Laslop

Número de Páginas: 59

La historia del estudio de la gran y rica variedad de las lenguas en México comenzó con las gramáticas y diccionarios elaborados por misioneros católicos desde el siglo xvi, quienes nos heredaron muchas obras todavía valiosas para el presente. En este libro se trata de los estudios lingüísticos sobre lenguas de México (español y lenguas amerindias) a partir de la Independencia. Se busca contribuir con un primer esquema de la historia de la lingüística mexicana, en que se destacan autores, obras y corrientes de pensamiento entre 1810 y el presente.

IV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste: Interdisciplinas lingüísticas

IV Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste: Interdisciplinas lingüísticas

Número de Páginas: 298
Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio

Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio

Autor: María Ángeles Soler Arechald , Julio Serrano

Número de Páginas: 517

El contacto lingüístico es uno de los grandes temas de la sociolingüística. Cuando dos lenguas distintas o dos variedades de una misma lengua entran en contacto por motivos históricos, sociales o culturales, se presentan fenómenos muy interesantes que afectan a ambas lenguas o variedades. Estos fenómenos suelen estar influídos no solo por aspectos lingüísticos sino también por cuestiones extralingüísticas como el sexo, la edad, el grado de instrucción y el nivel socioeconómico de los hablantes, al igual que por sus creencias y actitudes.

Fonología variable del español de México.

Fonología variable del español de México.

Autor: Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 628

Esta es una obra sobre variación y cambio fónico. Su horizonte, por tanto, tiene que ver con las manifestaciones generales y particulares del cambio lingüístico. Aunque su núcleo de desarrollo consiste en el análisis de diferentes datos concretos, pretende inscribirse en una determinada forma de ver la variación, buscar explicaciones a los hechos específicos y, en definitiva, contribuir al desarrollo de la teoría del cambio lingüístico.

El español, lengua pluricéntrica

El español, lengua pluricéntrica

Autor: Sebastian Greußlich , Franz Lebsanft

Número de Páginas: 525

Fragen der Norm wurden für das Spanische bis weit ins 20. Jahrhundert ausschließlich von der Real Academia Española geklärt. Unter den Vorzeichen der Globalisierung und der sich immer stärker etablierenden Konzeption der Plurizentrik teilt die Sprachakademie diese Rolle zunehmend mit neuen Akteuren. Neben den Akademien in Spanischamerika treten vor allem die Massenmedien auf dem Feld der spanischen Sprachkultur in Erscheinung. In Fragen praktischer Sprachkodifikation kooperieren sie systematisch mit den Sprachakademien, zugleich aber fordern sie diese heraus, indem sie den Sprachgebrauch der Hispanophonie jenseits von Sprachpolitik und Didaktik mit eigenen, massenkommunikativ vermittelten Normen prägen. Die Beiträge des Bandes beleuchten diesen Zusammenhang empirisch. Las cuestiones referentes a la norma del español, hasta bien entrado el siglo XX, se han resuelto exclusivamente en el seno de la Real Academia Española. Bajo los auspicios de la globalización y del pluricentrismo lingüístico, la Academia de la Lengua va compartiendo esta función con nuevos actores. Aparte de las Academias hispanoamericanas, estos son ante todo los medios de comunicación masiva. En la...

Sociolingüística y pragmática del español

Sociolingüística y pragmática del español

Autor: Carmen Silva-corvalán , Andrés Enrique-arias

Número de Páginas: 432

This thoroughly updated second edition provides a clear and comprehensive overview of sociolinguistics and the pragmatics of oral communication in Spanish. While maintaining the same structure as the first edition, it includes revised “Ejercicios de reflexión” and new comprehension checks at the end of each chapter, along with numerous bibliographic references throughout, enhancing its use as a classroom text. Among the significant revisions are new sections on corpus linguistics and on statistical modeling programs for studying linguistic variables, an expanded chapter on the study of linguistic attitudes with special attention to Spanish in the United States, greater attention to the relation of pragmatics to sociolinguistics, including coverage of verbal politeness and forms of address, and updated information on Spanglish and on the teaching of Spanish as a heritage language.

redELE nº 26. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

redELE nº 26. Revista electrónica de didáctica. Español como lengua extranjera

Número de Páginas: 263
Detrás de las palabras.

Detrás de las palabras.

Autor: Francisco Segovia

Número de Páginas: 279

Los ensayos de este libro van detrás de las palabras en estos dos sentidos: las siguen, las persiguen y escudriñan su tramoya. Pero no lo hacen desde fuera. Reflexionan sobre algunos aspectos de la lengua desde el punto de vista de alguien que se dedica a ella por oficio; esto es, desde la perspectiva del traductor y la del lexicógrafo, aunque también la del poeta. No tienen la intención de exponer una teoría sino la de expresar algunas de las ideas que se le ocurren a un oficial mientras practica su oficio. Son pues testimonio de una experiencia y se atienen a aquello decía T.S. Eliot que debía ser la crítica de poesía: un esclarecimiento de ciertas técnicas del oficio.

Diacronía de la fórmula de tratamiento vuestra merced y sus diferentes evoluciones

Diacronía de la fórmula de tratamiento "vuestra merced" y sus diferentes evoluciones

Autor: Juan Eduardo García Gaytán

Número de Páginas: 58

En el presente trabajo se ahonda lo mejor posible en lo que concierne a la fórmula de tratamiento "vuestra merced", su creación o nacimiento, su desarrollo, evolución y transformaciones, y sus usos tanto peninsulares como americanos. Ello se hace con refuerzos bibliográficos de distintos autores. Así también, se exponen algunos objetivos para la creación de la fórmula en cuestión, que tiene su uso más popular y cuantitativo en las sociedades del siglo XVIII. Así, se llega al resultado actual, producto de la evolución de "vuestra merced", hasta llegar a su forma oral más compacta y actual, esto es, "su mercé".

EMBAJADORES CULTURALES

EMBAJADORES CULTURALES

Autor: CarriÓ Invernizzi Diana

Número de Páginas: 422

Este libro explora la pluralidad de agentes, embajadores oficiales o informales, artistas o viajeros que fomentaron el intercambio y la circulación de conocimientos culturales y artísticos a través de las redes diplomáticas hispanas de la Edad Moderna. Estas transferencias culturales entre los principales ámbitos del poder de una monarquía policéntrica como la española fueron alimentadas por embajadores con agendas de intereses complejas y con lealtades múltiples. Intercambiaron cartas o regalos y coleccionaron artefactos, tanto visuales como textuales, con los que se vieron envueltos en procesos de hibridación o aculturación en los lugares donde fueron destinados. This book explores the many agents who promoted the exchange and circulation of cultural and artistic knowledge through diplomatic networks in the early modern period: official or informal ambassadors, artists or travellers. These cross-cultural transfers among the different areas of power in a polycentric monarchy like that of Spain were nourished by ambassadors with multiple loyalties and agendas with complex interests. They exchanged letters or gifts, and collected artifacts, both visual and textual, which ...

“Por una merced en estos reinos”

“Por una merced en estos reinos”

Autor: Abadía Quintero, Carolina

Número de Páginas: 457

Este libro le permitirá al lector establecer un vínculo entre el Obispado de Popayán, así como de sus prelados y prebendados, y otros espacios más amplios del poder monárquico. Cuestiona si debe seguir definiéndose como un obispado de bajo perfil o si es posible identificar un protagonismo más determinante en las Indias Meridionales. Así, estas reflexiones presentan las formas en que los integrantes de las élites catedralicias hispanas idearon estrategias familiares, políticas y sociales para conseguir una promoción eclesiástica, y, entonces, al determinar las relaciones entre redes sujetos-conflictos-circulaciones en un obispado como el de Popayán, llevará a entender la conexión implícita entre la red de catedrales indianas en el periodo que va de 1546 a 1714, a comprender la mediación del Patronato Real en los ascensos eclesiásticos y en las tensiones entre poderes y, por último, a demostrar cómo la circulación de un obispo o un prebendado conectaba actitudes, clientelas, devociones, intereses, proyectos, gestiones y amistades entre las élites.

La lógica y el significado en la lengua natural

La lógica y el significado en la lengua natural

Autor: Josefina García Fajardo

Número de Páginas: 205

En este libro se presentan los conceptos y las técnicas centrales de la lógica formal que se utilizan en la semántica de la oración y en el análisis de las inferencias lingüísticas, así como una exposición de las propuestas teóricas dirigidas al estudio de la modalidad. Los cuatro capítulos tienen como hilo conductor el estudio del significado en las lenguas naturales, desde perspectivas con las que actualmente se analiza. Se circunscriben al significado gramatical y a la pragmática.

Semántica

Semántica

Autor: Josefina García Fajardo

Número de Páginas: 164

Las estructuras sem nticas de las oraciones se conforman por medio de funciones composicionales, a partir del significado de las partes. Estos significados originan inferencias ling sticas y repercuten en los valores de la enunciaci n. Los autores que participan en el presente volumen desentra an el funcionamiento sem ntico de diversas estructuras oracionales del espa ol de M xico y de otras localidades hispanohablantes; algunos de ellos delimitan su mbito en las mismas estructuras, otros dirigen sus fronteras al proceso enunciativo: la modalidad y el discurso. Los textos fueron elaborados a partir de los trabajos presentados en el simposio Sem ntica. Oraci n y enunciaci n, donde se hicieron comentarios cr ticos a cada uno, que ahora aparecen como un Comentario al final. Representan el resultado del primer intercambio entre investigadores del pa s dedicados a la sem ntica en los mbitos de la oraci n y de la enunciaci n.

La romania en interacción

La romania en interacción

Autor: Martina Schrader-kniffki , Laura Morgenthaler García , Klaus Zimmermann

Número de Páginas: 936

Reúne 39 estudios de especialistas internacionales sobre la Romania en América, la Romania en contacto con lenguas amerindias, la Afrorromania y las lenguas criollas, la lingüística misionera y la política lingüística.

Reflexiones lingüísticas y literarias: Lingüística

Reflexiones lingüísticas y literarias: Lingüística

Autor: Colegio De México. Centro De Estudios Lingüísticos Y Literarios

Número de Páginas: 292

Esta obra es la imagen de la vida academica que hoy en dia se desarrolla en el Centro de Estudios Linguisticos y Literarios, y es tambien un reflejo de como se sigue proyectando su pasado, en un permanente intercambio intelectual que confluye en nuestra produccion.

La lingüística en México, 1980-1996

La lingüística en México, 1980-1996

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Claudia Parodi

Número de Páginas: 620

Como reflejo del crecimiento que ha tenido el estudio de la linguistica mexicana en estos ultimos anos, como muestra objetiva, de conjunto y actualidad de los proyectos de investigacion que se han realizado en Mexico al respecto y como una excelente y fidedigna herramienta de consulta para los interesados de las ciencias del lenguaje, esta obra resultara, ademas, fundamental por la invaluable bibliografia contenida en el disco compacto que la acompana.

Lo propio y lo ajeno en las lenguas austronésicas y amerindias

Lo propio y lo ajeno en las lenguas austronésicas y amerindias

Autor: Thomas Stolz

Número de Páginas: 340
Los californios

Los californios

Autor: Covadonga Lamar Prieto

Número de Páginas: 254

Hablar español se transforma, en el siglo XIX en California, en el factor de cohesión de los hispanohablantes. Tras la anexión a los Estados Unidos, los californios ven cómo las leyes, la escolarización y los derechos de posesión de la tierra se enuncian -lingüística y culturalmente- en inglés. La historia de la alterización de los hablantes de español en los Estados Unidos no se puede comprender sin prestar atención a cómo se desarrolla ese proceso en California -- Provided by the publisher.

Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 560

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

La arquitectura lingüística del compromiso

La arquitectura lingüística del compromiso

Autor: María Eugenia Vázquez Laslop

Número de Páginas: 298

Dialogamos y deliberamos con el otro antes de establecer nuestros compromisos verbales, sobre todo cuando existe el riesgo de perder el acuerdo comunicativo. Cual es el andamiaje linguistico de los enunciados prescriptivos? Que distingue a un acto verbal del "deber ser" de un imperativo y de una asercion? Que de la fuerza del compromiso esta arraigado en la estructura de la lengua? En esta obra se definen las oraciones deonticas -oraciones de compromiso- desde un punto de vista linguistico. Se estudian las estrategias discursivas del hablante para identificarse a si mismo, a su interlocutor o a cualquier otro actor social con los participantes formales de todo acto de "deber ser." La categoria de modalidad es el eje del estudio. Modalidad es el sistema sintactico-semantico que significa la validez del enunciado y que organiza los acercamientos y distanciamientos entre el hablante y el oyente con respecto a los participantes significados en la oracion: la autoridad y el destinatario normativo. Esta teoria de los actos verbales deonticos se construye y comprueba con datos del espanol: debates publicos y usos en Mexico de algunos verbos modales del espanol como "deber, poder,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados