Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 23 libros disponibles para descargar
El mar que nos trajo

El mar que nos trajo

Autor: Griselda Gambaro

Número de Páginas: 104

«Griselda Gambaro desanda el rumbo de los barcos de su propia genealogía para calar en el centro luminoso y urgente de algunas verdades.» María Gabriela Mizraje El mar que nos trajo, novela consagrada por la crítica y los lectores, lectura conmovedora y singular, es ya un clásico de la literatura argentina. El recién casado Agostino deja a su joven esposa, Adele, en la isla de Elba para buscar una mejor fortuna más allá del mar. La distancia, y con ella el olvido, lo empujan a formar una familia en Buenos Aires, moldeada en las duras condiciones que ofrece el trabajo extenuante y mal pago, la extrañeza y la nostalgia. Pero de pronto el pasado se presenta en las personas de los hermanos de Adele, que devuelven a Agostino a Italia y lo obligan a cumplir con el compromiso contraído. De esa vida partida en dos, de esas idas y vueltas a través del mar, de esos viajes en las alas más pobres de los barcos, nace la historia que cuenta esta novela tan honda, delicada y verdadera. Una historia de familia, de sentimientos tan intensos como ocultos, de actos cotidianos que van determinando las vidas y los destinos de seres vulnerables y endurecidos, espejo de tantos de nosotros....

Sala 8

Sala 8

Autor: Mauricio Rosencof

Número de Páginas: 85

Ésta es una novela que nos ayuda a comprender que la paz solo se encuentra cuando se alcanza la verdad. La sala de un hospital es vista desde la mirada desconcertada de un desaparecido por la dictadura, quien ha estado en una de sus camas antes de ser trasladado a la morgue y, luego, a su "solución final". Laesperanza, el afecto, el humor, la ternura sostienen a los personajes de Sala 8, una historia donde la muerte no existe. "Tengo la vaga idea de un salón muy frío, pero frío frío, donde estaba con otros, todos duros, quietos de frío, y las cervezas. Dos por tres entraba algún Arcángel de otras dependencias (el Paraíso es infinito) y dejaba por ahí unas latas de cerveza. Se ve que en el Más Allá de la Morgue hay verano."

Falsas ventanas

Falsas ventanas

Autor: Claudia Amengual

Número de Páginas: 178

Mi casa ya no existe más que en mis recuerdos. Mi casa soy yo. Con singular destreza narrativa Claudia Amengual crea una trama ple na de significaciones. Un barriode trabajadores observa con impotencia cómo cierra y demuelen una fábrica que era parte de su vida, y la incertidumbre a nte lo que vendrá comienza a generar angustia. El narrador en Falsas ventanas es un viejo corrector literario que vive con su mujer y que siente, como los demás,que algo inquietante está por ocurrir. Porque lo que pasa no es solo lo que se ve: un grupo de vecinos alterados por los rumores de una construcción moderna. Lo que efectivamente sucede trasciende el barrio e impide ver los propios fantasmas, percibir las fobias y lasobsesiones, advertir las señales de la locura, que no necesitan más que un mísero disparador "la demolición de una fábrica" para manifestarse en su auténtica monstruosidad.

Historia de la inmigración en la Argentina

Historia de la inmigración en la Argentina

Autor: Fernando Devoto , Roberto Benencia

Número de Páginas: 536
Migración, cultura, identidad

Migración, cultura, identidad

Autor: Iain Chambers

Número de Páginas: 201

Este libro narra y teoriza simultáneamente las claves de las transformaciones culturales que hoy se producen. Los trastornos y descolocaciones de la historia, la cultura y la identidad de nuestra época se analizan explorando los modos en que las migraciones, la marginalidad, las transformaciones de las ciudades y otros procesos contribuyeron a quebrar la fe de Occidente en el progreso lineal y el pensamiento racional, socavando conocimientos establecidos e identidades culturales. Chambers desentraña los caminos por los cuales el sentido del lugar y la identidad se construye a través de una miríada de lenguajes, mundos e historias. Indaga el impacto de la diversidad cultural en el mundo actual en las visiones «realistas» de la sociología, las aproximaciones «científicas» de la antropología cultural, la distancia crítica de la historiografía. Su aproximación a los problemas concretos de la cultura contemporánea no se aparta de la discusión filosófica y del análisis de la reformulación del pensamiento crítico. En este marco analiza los trastornos disciplinarios y la constitución de los «cultural studies» en el mundo anglosajón. Los desplazamientos culturales, ...

El Club de los Nostálgicos

El Club de los Nostálgicos

Autor: Hugo Burel

Número de Páginas: 198

Este libro es un canto a la nostalgia y es, al mismo tiempo, un cuestionamiento a la misma. Es una pregunta sobre quiénes somos. Y una respuesta, inexorable y real. Hay unanostalgia que lleva a la locura. La que pesa y hunde. La que construye identidad, pero mina el futuro. Y hay otra nostalgia indispensable e inevitable. La que rescata y salva. La que es mensaje que llega desde el paraíso. Walter y Pierángeli, se debaten entre las dos, mientras el siniestro Kairo, un nostálgico de manual, persiguey ambiciona las extrañas listas que ambos redactan. En la que es su novela más ambiciosa, Hugo Burel describe un club subterráneo e invisible, que existe en paralelo con la vida cotidiana de Montevideo y cuya presencia es tan intangible como real.

Sangre y barro

Sangre y barro

Autor: Leonardo Borges

Número de Páginas: 263

Sangre y barro de las armas a las urnas es uno de los materiales más importantes de historia que condensa una época esencial para entender el Uruguay de ayer y de hoy. Levantamientos armados, magnicidios y cómo se construyó el Uruguay de 1830 a 1904 documentado en un libro de 400 páginas. Desde nuestros primordios nacionales, Uruguay navegó en luchas entre caudillos y doctores, tormentas partidarias contaminadas en general por carísimas intervenciones extranjeras. Mientras iban vadeando los años, como un preso que marca en su calenda-rio, los uruguayos iban estampando cada levantamiento, revolu-ción, rebelión o tiroteo, en lo más íntimo de nuestra fibra nacional. La historia del Uruguay del siglo xix es la historia de las mecáni-cas que llevaron a esta población a luchar hasta el hartazgo. Na-cen pues, en aquellos tiempos bárbaros, las víctimas y victima-rios de la historia. Pero en esta historia también se confunden las victimas y perpetradores constantemente, en un enorme charco de sangre, las víctimas de hoy, perpetradores de ayer. Así se forjó Uruguay, entre sangre y barro.

Mujer equivocada

Mujer equivocada

Autor: Mercedes Rosende

Número de Páginas: 202

Úrsula está insatisfecha. Demasiado fea, demasiado hambrienta, demasiado sola..., su vida no transcurre en absoluto como le gustaría. Su hermana es más guapa, su vecina más feliz, y ¿quién puede mantener eternamente una dieta de sopa de verduras? La misteriosa llamada de chantaje que recibe, informándola de que su marido ha sido secuestrado y pidiendo un millón de rescate, la sacará de ese estado. Aunque hay un detalle: Úrsula no tiene marido, pero su insaciable curiosidad por la vida de los demás le impide revelar la confusión. Así descubre su talento criminalista, que la lleva a una aventura tan extraña como grandiosa. Con una prosa agilísima, mordaz, de una ironía y, también, de un calado apabullante hábilmente enmascarado tras la aparente ligereza de su trama, Mercedes Rosende nos sumerge en el particular universo, delicioso y sórdido a la vez, de una de las más peculiares protagonistas de novela negra surgidas en los últimos años. La sin par Úrsula, cuyas andanzas se han traducido al francés, al alemán, al italiano y al inglés y que, de boca en boca, de mano en mano, reseña a reseña, se está convirtiendo, pese a sus kilos de más, a su eterna...

Médicos Uruguayos Ejemplares

Médicos Uruguayos Ejemplares

Autor: Horacio Gutiérrez Blanco , Fernando Mañé Garzón , Antonio L. Turnes

Número de Páginas: 628
Don Jacinto Vera. El misionero santo

Don Jacinto Vera. El misionero santo

Autor: Laura Álvarez Goyoaga

Número de Páginas: 411

La historia de primer obispo montevideano en el año de su beatificación Don Jacinto Vera. El misionero santo recrea, en el año de su beatificación, la apasionante vida del primer obispo de Montevideo, uno de los religiosos más conocidos y queridos de Uruguay, que enfrentó desafíos importantes cuando la nación estaba en ciernes. Esta novela es un homenaje al sacerdote a través de una investigación actualizada. Rica en anécdotas, reconstruye los viajes, las vivencias y los intercambios religiosos, políticos y filosóficos del sacerdote con otros personajes de la época. El documento esencial para este trabajo ha sido la Positio, que respalda la causa de canonización. La positio fue elaborada por monseñor Alberto Sanguinetti, actual obispo emérito de Canelones, sin cuya generosidad e impulso no habría sido posible contar esta historia. Laura Álvarez Goyoaga casualmente se encontró un día con la historia que jamás le habían contado de monseñor Jacinto Vera y desde allí comenzó un acercamiento al recorrido vital del sacerdote. Se especializó y ha llegado a distintas partes del mundo para hablar de él a través de libros o conferencias, entre las que destaca la ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados