Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Espadas y corazones

Espadas y corazones

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 281

Un libro largamente agotado que marcó el inicio de una carrera brillante en el campo de la divulgación histórica. Tras varias noches en vela en la Biblioteca del Congreso y una exhaustiva lectura de cartas, memorias y expedientes, Daniel Balmaceda publicó Espadas y corazones, su primer libro. En 1999 el periodista trabajaba en un semanario que, conociendo su gusto por la historia, le encargó una nota sobre el 25 de Mayo de 1810. Fascinado con el tema, continuó investigando. Así fue como Balmaceda empezó una prolífica y brillante carrera en el campo de la divulgación histórica. Este libro, al que los lectores convirtieron en un clásico, contiene anécdotas de los hombres y las mujeres que marcaron el rumbo de la historia argentina. Desde un manual de instrucciones para matar a Rosas hasta una carta de Sarmiento dándole consejos a un joven a punto de casarse, cada capítulo va más allá de los datos duros y transmite -en ese estilo ameno que Balmaceda maneja a la perfección- detalles que humanizan a personajes tan conocidos como San Martín, Belgrano, Dorrego, Lavalle y Quiroga, entre otros.

Arte y patrimonio cultural

Arte y patrimonio cultural

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1191

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Sin imagen

Patrimonio argentino: Estancias, quintas y molinos

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá , Berto González Montaner

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arqueología urbana

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arqueología urbana

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá

Número de Páginas: 126
Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 330

¿Cómo era la Argentina entre 1810 y 1824? Hay un montón de sucesos ocultos en los años posteriores a la Revolución de Mayo. Hechos inéditos que no aparecen en los libros tradicionales de historia. Daniel Balmaceda observa la historia desde otro lugar, con otros puntos de vista, fomentando el interés sin perder rigor. En este libro nos invita a atravesar, junto a Moreno, la recova de la plaza en una noche solitaria; y a enterarnos de cuánto ganaban y dónde vivían nuestros próceres; quién terminó usando el sable que empleó San Martín en San Lorenzo, o cómo fue la guerra de peinados entre las jovencitas de 1817.

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Murales

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Murales

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá

Número de Páginas: 260
Políticas, paisajes y territorios vulnerables

Políticas, paisajes y territorios vulnerables

Autor: Juan Carlos Etulian

Número de Páginas: 262

Este libro se realizó con el objetivo de dar a conocer tres proyectos de investigación aplicada, desarrollados entre los años 2006 y 2017 sobre la Región del Gran La Plata (Partidos de La Plata, Berisso y Ensenada y Consorcio Puerto La Plata) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Fueron realizados por un equipo de investigadores, becarios y colaboradores del Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata entre dichos años. Cada proyecto aborda la Región, a partir de diferentes teorías y conceptualizaciones. El primero reconoce las políticas territoriales aplicadas entre 1992 y 2007 observadas como paisajes culturales; el segundo reconoce y profundiza las diferentes escalas del paisaje para su análisis e intervención; el tercero y último reconoce la Región como territorio vulnerable, evalúa los diferentes grados de riesgo de inundación, y reflexiona sobre las posibles medidas de adaptación y mitigación. Por este motivo ofrece al lector un recorrido que no requiere ser lineal, sino que permite el abordaje por partes, o bien desde cada uno de los capítulos, en donde se...

Cultura y proyecto en los inicios de la modernidad europea. Los despliegues del Clasicismo en los siglos XV y XVI

Cultura y proyecto en los inicios de la modernidad europea. Los despliegues del Clasicismo en los siglos XV y XVI

Autor: Luis Del Valle

Número de Páginas: 820

La cultura del Humanismo y su recuperación-invención del Clasicismo se ubican en el centro de lo que sería uno de los tantos inicios de la Modernidad en Occidente. Una recuperación-invención que habrá de postularse como una gigantesca operación ideológica-cultural, pero que a la vez presenta las componentes de una complejidad y una densidad plenas, las cuales contrastan con aquellas visiones canónicas de un orden cronológico y estilístico. La recuperación-invención clasicista pondrá de relieve las características de una superestructura ideológica y cultural que excede e interpela aquellas meras formulaciones estilísticas. Los mestizajes, los entrecruzamientos, los sincretismos, las ambigüedades y ambivalencias, junto con los anacronismos, implican otra interpelación: aquella ejercida contra la idea de un origen, y contra la idea de la historia como una determinación de categorías claramente establecidas y diferenciadas. Las problemáticas de la forma y de la organización del lenguaje, las articulaciones entre norma y variación, el lugar del experimentalismo, la relación con la Naturaleza, el lugar de la ciudad, o las relaciones entre forma y significado, se ...

Sin imagen

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arquitectura industrial

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá

Número de Páginas: 6
Sin imagen

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arquitectura moderna, 1930-1960

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá

Número de Páginas: 6
Las armas de la pintura

Las armas de la pintura

Autor: Roberto Amigo Cerisola

Número de Páginas: 68

"La exposición Las armas de la pintura: La Nación en construcción (1852-1870) tiene como objetivo proponer un recorrido estético por diferentes modos de representación del tema histórico, confrontar estilos, géneros y técnicas que le dan soporte a la imagen de narración histórica y ser escenario de los acontecimientos preparatorios a las celebraciones del 25 de mayo de 2010"--Prólogo.

ciudad express

ciudad express

Autor: Juan Carlos Pergolis

Número de Páginas: 135

"En los usos cotidianos de la palabra EXPRESS se evidencia un carácter emergente en el gusto de la época: la agilidad y la rapidez logradas por la simplificación de los aparatos operativos y el juego arbitrario de partes o fragmentos sobre estructuras leves, inestables. Desde esa óptica y mirando constantemente a la literatura, este texto señala aspectos del espacio arquitectónico y del espacio urbano. Este es un libro de texto que enseña, de manera muy distinta, a entender la Arquitectura a través de ese intrincado laberinto de ideas, sensaciones, intuiciones y recuerdos que existen en el interior de la mente, no en las obvias explicaciones del exterior que nos rodea y que tenemos que sufrir o disfrutar, apreciar o rechazar todos los días."

CIUDAD FRAGMENTADA

CIUDAD FRAGMENTADA

Autor: Juan Pergolis

Número de Páginas: 170

Este pequeño gran ejemplar, producto de las investigaciones y artículos de su autor aquí recopilados a modo de libro, no pretende ponernos de acuerdo en un tema donde no hay acuerdos o los mismos desaparecen a la velocidad de un byte. Desde su origen, la ciudad latinoamericana vive la contradicción del espacio planificado y el intento de imaginar la vida urbana bajo un orden acabado y una constante aparición de códigos y decodificaciones efímeras. La investigación propone mirar la relación entre conductas, comportamientos y espacios fragmentados y entre deseo y acontecimiento, todo desde la óptica de los relatos urbanos. Teniendo en cuenta que, en todos los casos existe una coherencia entre identidad cultural e identidad espacial, que el ciudadano integra en la imagen de la ciudad. Sin adjetivos ni especiales acentos, nos informa sin marcar caminos ni soluciones, una invitación a tomarnos de estas realidades para intentar nuevas miradas en relación con la práctica del urbanismo, entendido desde otro lugar, alejado del laboratorio y más cercano al ámbito sensible, un urbanismo sensible al vecino, al habitante, más cercano a sus realidades.

Librerías de valor patrimonial de Buenos Aires

Librerías de valor patrimonial de Buenos Aires

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá

Número de Páginas: 192
Apuntes de Arquitectura

Apuntes de Arquitectura

Autor: Felix Arranz

Número de Páginas: 134

El contenido de este libro es una colección de textos breves escritos por el profesorado de la Escuela de Arquitectura de Cataluña, relacionados con actividad docente extraordinaria: seminarios, laboratorios, masters y doctorados y con la ordinaria: asignaturas y talleres de grado, todos estos textos apuntan a ser compartidos con la comunidad intelectual y amigos de la Arquitectura

CIUDAD DESEADA

CIUDAD DESEADA

Autor: Pergolis Juan Carlos

Número de Páginas: 100

En este libro se establecen algunas hipótesis que sugieren que la imagen identifica a la ciudad, no por como es, sino por cómo es representada por sus habitantes. Esto implica revisar las propuestas de la semiótica tradicional, basadas en el significado de las formas e introducirse en una semiótica del deseo, que mire el sentido (ya no el significado) a partir del vacío; porque todo deseo es una huella, algo que se conoce pero no se tiene. Se trata, entonces, una semiótica de la forma deseada, la forma capaz de llenar el vacío o huella que manifiesta el deseo. Se plantea además que la imagen se constituye ante una situación de anudamiento entre el observador y las múltiples redes que actúan en la ciudad. Así, la ciudad se convierte en un tejido comunicacional, como fragmentos de espacio y comportamientos sobre una estructura leve y sin jerarquías. De esta manera se plantea finalmente el concepto de simulación, de re-presentación, ante la particularidad de mostrar lo que no se tiene, como actitud conformadora del imaginario urbano.

Sin imagen

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arquitectura art déco

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá , Alberto Petrina

Número de Páginas: 8
Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arte metalúrgico francés

Guía patrimonio cultural de Buenos Aires: Arte metalúrgico francés

Autor: María De Las Nieves Arias Incollá

Número de Páginas: 184
Primeras Jornadas Nacionales de Estudios sobre Inmigración en Argentina, 5, 6 y 7 de noviembre de 1981

Primeras Jornadas Nacionales de Estudios sobre Inmigración en Argentina, 5, 6 y 7 de noviembre de 1981

Número de Páginas: 692
Cuatro décadas de arte en el Perú 1960-2000

Cuatro décadas de arte en el Perú 1960-2000

Autor: Instituto Cultural Peruano Norteamericano

Número de Páginas: 108

"First time exhibition in Argentina of such a complete collection of contemporary Peruvian art. The exhibition curated by art critic Alfonso Castrillón gathered close to 50 artworks created during the second half of the 20th century and part of the holdings of the ICPNA and other private collections. Included the partipation of noted artists like: painters Fernando De Szyszlo, Miguel Negrí, Alberto Dávila, Manuel Lau Chan, Víctor Humareda, Carlos Polanco, and sculptors Oswaldo Sagstegui, as como el de los escultores Alina Canziani and Jorge Eielson amongst others. This event represents a retribution gesture to the patrimonial interchange program initiated in 2002 by Argentinean Chancellery when opening in the ICPNA (Instituto Cultural Peruano Norteamericano) the largest exhibition of Argentinean art in Perú"--Provided by vendor.

Bases para la transformación educativa

Bases para la transformación educativa

Autor: Argentina. Ministerio De Cultura Y Educación

Número de Páginas: 136
Jornadas de Estudio sobre inmigración

Jornadas de Estudio sobre inmigración

Autor: Comisión Nacional De Estudios Sobre La Inmigración En América

Número de Páginas: 100

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados