Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
El inicio de la enseñanza del árabe en Salamanca y la Cátedra de Avicena

El inicio de la enseñanza del árabe en Salamanca y la Cátedra de Avicena

Autor: María De La Concepción Vázquez De Benito

Número de Páginas: 29

En el concilio celebrado en Vienne (Francia) en 1311, el papa Clemente V decretó un Canon en el que se autorizaba y ordenaba a las universidades de Salamanca, Oxford, París y Bolonia la enseñanza de lenguas orientales, en concreto, de «árabe, hebreo y caldeo». El canon conciliar de Clemente V no cayó en papel mojado y tuvo como consecuencia el comienzo inmediato en Salamanca de la enseñanza de lenguas orientales entre las que ocupó un lugar preferente el hebreo. De hecho, el hebreo permaneció en el elenco de enseñanzas de la Universidad de Salamanca desde esa fecha hasta la desamortización de Mendizábal (1836). Doscientos años más tarde (1521) se introdujeron las enseñanzas de hebreo en la Universidad de Alcalá que corrieron la misma suerte que los estudios de Salamanca con la mencionada desamortización. A mediados del s. XIX hubo un nuevo impulso de los estudio de hebreo que se introdujeron en las Universidades de Madrid, Barcelona y, una vez más, Salamanca. En nuestra Universidad, sin embargo, se vieron dramáticamente interrumpidos en 1936 y no se restauraron hasta 1990, si bien en Salamanca la Universidad Pontificia de Salamanca los había introducido ya en...

Oposiciones y concursos a cátedra de historia en la universidad de Franco (1939-1950)

Oposiciones y concursos a cátedra de historia en la universidad de Franco (1939-1950)

Autor: Yolanda Blasco Gil , María Fernanda Mancebo Alonso

Número de Páginas: 281

En aquest llibre s'analitza la provisió de càtedres d'història en les facultats de filosofia i lletres en la postguerra, durant els anys 1940 a 1950. El primer any es convoquen els primers concursos i oposicions davant tribunals designats a l'arbitri del ministre falangista José Ibáñez Martín. Els vells catedràtics partidaris o adaptats al règim es traslladen a unes altres universitats, especialment a Madrid, mentre els auxiliars i altres doctors aconsegueixen càtedra. Els tribunals actuen amb una legalitat aparent, encara que expliquen més les vinculacions polítiques i acadèmiques, els mèrits «patriòtics», que la formació i els coneixements. Aviat el predomini de Falange es contraresta per altres famílies del règim, conservadors, catòlics propagandistes i de l'Opus Dei que s'enfronten en aquella universitat franquista, delmada i sotmesa a la ideologia nacionalcatòlica.

Repartimiento de El Puerto de Santa María

Repartimiento de El Puerto de Santa María

Autor: Manuel González Jiménez

Número de Páginas: 372

Con motivo del 750 Aniversario del Reinado de Alfonso X El Sabio, se edita este estudio sobre la ocupación castellana en el Puerto y un listado de sus primeros repobladores. Contiene anexos y documentación procedentes del Archivo General de Medinaceli.

Historia de la cátedra de medicina en el Colegio Mayor del Rosario durante la colonia y la República, 1653-1865

Historia de la cátedra de medicina en el Colegio Mayor del Rosario durante la colonia y la República, 1653-1865

Autor: Emilio Quevedo V. , Camilo Duque Naranjo

Número de Páginas: 270

Realiza una historia de la catedra de medicina del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario durante el primer periodo de existencia colonial y republicano. Pretende, ademas, enmarcar la historia de la catedra tanto en el contexto sociocultural como en el de la medicina, en cada uno de los diferentes momentos de su existencia. Acompana la obra un cd-rom con anexos sobre los actores primarios, profesores y estudiantes, al igual que importantes documentos, algunos de los cuales son transcripciones, que se encuentran depositados en el Archivo Historico del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.(AU).

Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Autor: Marcela Gutiérrez Quevedo

Número de Páginas: 154

La presente publicación está compuesta por cinco capítulos. Tanto el primero como el segundo abordan el derecho a la justicia de las víctimas a partir de un enfoque restaurativo. Sin embargo, mientras el capítulo I está dedicado a las particularidades epistemológicas y políticas del testimonio de las víctimas, el capítulo II estudia las limitaciones de la persecución penal de los responsables del desplazamiento forzado interno en Colombia desde el punto de vista de: una justicia transicional centrada en las víctimas, la ineptitud del derecho penal retributivo para garantizar la no repetición y los impactos que genera dicho desplazamiento. Los capítulos tercero y cuarto centran su mirada en la salud mental de las víctimas del conflicto armado. En concreto, el tercer capítulo hace un análisis crítico del programa de atención psicosocial a víctimas y destaca su relevancia en términos de reparación integral. El cuarto capítulo aborda la política pública para víctimas con discapacidad mental a partir de las perspectivas de varios de sus actores y las limitaciones de la participación. En fin, el quinto capítulo estudia la relación inescindible entre...

La antropología de los pueblos de España

La antropología de los pueblos de España

Autor: Susana Narotzky

Número de Páginas: 124

Este libro tiene un doble objetivo. Por un lado, se presenta como un intento de explorar una cuestión metodológica que incide en la forma de plantearse la investigación etnográfica: ¿es posible enfocar las problemáticas de la antropología desde una perspectiva «regional»? Por otro, es un intento de hacer que las etnografías que se han escrito sobre España dialoguen con el fin de preparar el terreno a una aproximación a la «Antropología de los Pueblos de España». ¿Puede la cultura de un grupo circunscribirse a un espacio? ¿puede extraerse del tiempo histórico? Este libro considera que la cultura se hace en la práctica de las experiencias compartidas, que tiene una dimensión política fundamental y que la variable espacial no siempre es un factor relevante. La antropología estudia procesos sociales ubicados en el espacio pero que desbordan cualquier delimitación territorial. La dimensión regional se plantea aquí como problema, y en definitiva, como una parte fundamental de los procesos a estudiar. Susana Narotzky es profesora titular de antropología social en la Universitat de Barcelona. Es autora de varios libros Mujeres, hogares y talleres (Alfons el...

Cátedra unesco. la investigación y la gobernanza. reorientacipon de las políticas públicas...

Cátedra unesco. la investigación y la gobernanza. reorientacipon de las políticas públicas...

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 532

Bajo el título de La investigación y la gobernanza, la Cátedra UNESCO de la Universidad Externado de Colombia reúne en su tercera publicación, en primer lugar, análisis sobre la gobernanza; la garantía efectiva del acceso a la justicia de las víctimas de desplazamiento forzado; y propuestas concretas de política pública para la superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la Sentencia T-025 de 2004, así como herramientas de seguimiento y evaluación de las mismas (cap. I).En segundo lugar, reflexiones acerca de la compleja relación entre las políticas públicas y los derechos humanos, que incluyen el estudio de la biopolítica; de la historia de la política social en Colombia; de las críticas a la política criminal predominante; y del impacto, a nivel nacional, de las órdenes supranacionales europeas frente a la tutela del medio ambiente (cap. II). En tercer lugar, escritos sobre la justicia transicional que incluyen la perspectiva histórico-conceptual; las definiciones, aplicaciones y relaciones que existen entre los derechos a la verdad, la justicia y la reparación; los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación...

Spain is Different. La restauración monumental durante el segundo franquismo

Spain is Different. La restauración monumental durante el segundo franquismo

Autor: Esther Almarcha Núñez-herrador , María Pilar García Cuetos , Rafael Villena Espinosa , Pilar Mogollón Cano-cortés , José Manuel Almansa Moreno , Silvia García Alcázar , Begoña Arrúe Ugarte , María Antonia Pardo Fernández , María Gracia Gómez De Terreros Guardiola , María Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Belén Castro Fernández , Ascensión Hernández Martínez , Jesús Nicolás Torres Camacho

Número de Páginas: 320

Tras el eslogan que da título al libro se articulan trece capítulos que profundizan en la restauración monumental llevada a cabo por instituciones y arquitectos en los años del desarrollismo (1959-1975). Confluyen varias líneas de estudio: la vida y obra de los arquitectos, las intervenciones en regiones españolas con casos concretos junto a nociones teóricas acerca del nacionalismo y el turismo, dos factores esenciales para comprender las intervenciones realizadas en este periodo. Las distintas aportaciones presentan una amplia documentación gráfica –planos y alzados procedentes de proyectos originales, documentos de archivos personales de arquitectos, así como fotografías de época, a veces confrontadas con imágenes del estado actual de los inmuebles– que complementa los textos, fruto de la compilación y tratamiento sistemático de datos. Muestra finalmente las singularidades de la praxis restauradora en una época de significativos cambios económicos, sociales y culturales.

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Autor: Javier Carlos Díaz Rico

Número de Páginas: 491

Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a cátedras de Derecho desde el año 1859 a 1942 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria de la oposición. La catalogación, que incluye 305 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente de oposiciones: signatura del archivo, denominación de la cátedra, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, reglamento aplicable, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y materiales.

Los espacios rurales cantábricos y su evolución

Los espacios rurales cantábricos y su evolución

Autor: Luis Vicente García Merino

Número de Páginas: 320
Una juventud en tiempo de dictadura

Una juventud en tiempo de dictadura

Autor: Javier Muñoz Soro , Nicolás Sesma Landrin , Emilio Criado Herrero , Álvaro González De Aguilar , Antonio Ruiz Va , Miguel Ángel Ruiz Carnicer

Número de Páginas: 213

Más de trece mil jóvenes universitarios pasaron los meses de verano en campos de trabajo repartidos por toda España durante las décadas de los cincuenta y sesenta. El Servicio Universitario de Trabajo (SUT) promovió que los estudiantes compartieran la vida de agricultores, obreros, mineros, albañiles... e impulsó además programas de alfabetización en áreas rurales y jornadas de “trabajo dominical” en periferias urbanas. Este servicio, que debía servir de instrumento propagandístico de la Falange (centrado en una de sus principales consignas, “la erradicación de la lucha de clases que había traído la guerra”) fue una experiencia clave para muchos jóvenes, que descubrieron una realidad para muchos ignorada y que marcó significativamente el resto de sus vidas. En estas fábricas, barrios, pueblos y campos descubrieron el oscuro peso de la guerra en tanta gente, conocieron a esos “santos inocentes” que tan bien dibujó Delibes, y comprobaron que desde los poderes públicos nada se hacía para aliviar o cambiar su situación. Y así, poco a poco, fue gestándose en la universidad la oposición al régimen franquista, tímidamente en los cincuenta, pero de...

Cátedra Democracia y Ciudadanía

Cátedra Democracia y Ciudadanía

Autor: María Teresa Cifuentes T. , Absalón Jiménez Becerra

Número de Páginas: 236
Le monstre

Le monstre

Autor: Francis Desvois

Número de Páginas: 564

Le colloque tenu en 2008 à Pau avait abordé l'origine du phénomène monstrueux dans l'aire hispanophone. Cet ouvrage approfondit cette réflexion. Le monstre, présent dans la littérature espagnole et d'Amérique latine, évolue selon l'imaginaire, les techniques et les besoins d'un régime politique ou de l'Eglise. La définition même du monstre s'est modifiée, passant d'un être merveilleux à un être proche, voire un monstre intérieur. Contradictions, brutalité, introspection, le monstre se porte bien...

Matías Barrio y Mier (1844-1909)

Matías Barrio y Mier (1844-1909)

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 896

Matías Barrio y Mier, jurista y político, catedrático y abogado, diputado y decano de las Facultades de Derecho de las Universidades de Oviedo y Madrid, carlista de pro, piadoso ciudadano, cacique electoral e historiador tradicionalista, fue el claro exponente de una fracción de su generación isabelina. En ella, él mismo se fraguó, luego, durante la Restauración, como un templado adalid político y entusiasta abogado defensor del conservadurismo social, el integrismo religioso, el nacionalismo monárquico dinástico de Dios, Patria, Rey y Fueros, el providencialismo y el ahistoricismo estatalistas, el uniformismo jurídico-político y la centralización administrativa. El estudio de su vida e ideas, en la Academia y el Parlamento, la cátedra y el foro, la tribuna y las redacciones de los periódicos, permite conocer a un intelectual teórico y, al mismo tiempo, a un pragmático político, Jefe Delegado en España del Pretendiente Carlos VII, entre 1899 y 1909, año de su muerte. Ahora bien, su pensamiento reaccionario no debe inducir al error de suponer que vivió recluido en su estricto mundo de creencias tradicionalistas. Todo lo contrario, puesto que gozó de la...

Boletín de la Instrucción Pública

Boletín de la Instrucción Pública

Autor: Argentina. Ministerio De Justicia E Instrucción Pública

Número de Páginas: 490
Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica

Revista de la Facultad de Farmacia y Bioquímica

Autor: Universidad Nacional Mayor De San Marcos. Facultad De Farmacia Y Bioquimica

Número de Páginas: 150
Edad de Oro

Edad de Oro

Número de Páginas: 492

Vol. 1 contains selected papers presented at the Seminario Internacional Literatura Española y Edad de Oro; v. 2-4 at the Seminario sobre Literatura Española y Edad de Oro; v. 5-7 at the Seminario Internacional sobre Literatura Española y Edad de Oro.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados