Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Autoría y participación en el tráfico de drogas (art. 368 CP)

Autoría y participación en el tráfico de drogas (art. 368 CP)

Autor: GuillÉn LÓpez, Germán

Número de Páginas: 38
Sin imagen

Derecho penal : parte especial

Autor: Francisco Muñoz Conde

Número de Páginas: 923

Índice general PRIMERA PARTE DELITOS CONTRA LAS PERSONAS SECCIÓN PRIMERA DELITOS CONTRA LOS VALORES DE LA PERSONALIDAD SECCIÓN SEGUNDA DELITOS CONTRA LOS VALORES PATRIMONIALES Y SOCIOECONÓMICOS SEGUNDA PARTE DELITOS CONTRA LA SOCIEDAD SECCIÓN PRIMERA DELITOS CONTRA LOS VALORES SOCIALES SUPRAESTATALES SECCIÓN SEGUNDA DELITOS CONTRA EL ESTADO.

Las intervenciones telefónicas en el sistema penal

Las intervenciones telefónicas en el sistema penal

Autor: Casabianca Zuleta, Paola

Número de Páginas: 404

La obra es una aproximación crítica de la regulación de las interceptaciones telefónicas de la LO 13/2015, de 5 de octubre, que modificó la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y analiza el tratamiento que debe darse a sus resultados dentro del juicio. Para lograr este objetivo, el punto de partida del trabajo consistió en señalar lo qué debe entenderse por interceptaciones telefónicas, y para ello, se extractaron las características que, según la jurisprudencia y la doctrina, le son propias y exclusivas, y que por tanto, las separan de otros medios de investigación, que también puedan interferir en los derechos fundamentales garantizados en el art. 18 CE, consistir en actividades de escucha o inspeccionar el contenido del aparato telefónico. De esta forma, junto al estudio de las escuchas telefónicas reguladas en la LECR, se examinan otros medios de investigación criminal y las interceptaciones telefónicas que se practican conforme a otras disciplinas del derecho.

Problemas actuales de derecho penal económico, responsabilidad penal de las personas jurídicas, compliance penal y derechos humanos y empresa

Problemas actuales de derecho penal económico, responsabilidad penal de las personas jurídicas, compliance penal y derechos humanos y empresa

Autor: Íñigo Ortiz De Urbina Gimeno , Juan Pablo Montiel , Raquel Montaner , Julio Ballesteros Sánchez , David Valencia Villamizar , Mauricio Cristancho Ariza , Miguel Lamadrid , Estanislao Escalante Barreto , Paula Andrea Ramírez Barbosa , Natalia Torres Cadavid , Diego Araque , Esteban Vásquez , Miguel Ángel Muñoz García , Renato Vargas Lozano , Alexandra Valencia Molina , Andrea Liliana Prieto Larrotta , Aura Helena Peñas Felizzola , Diego Galvis Muñoz

Número de Páginas: 520

"Los avances y transformaciones geopolíticos, económicos, tecnológicos, industriales y financieros de las sociedades contemporáneas se han ido desarrollando paralelamente con diversas modalidades delictivas que cada vez son más sofisticadas y complejas, lo que ha puesto a prueba la eficacia de los Estados para comprender los fenómenos criminales, prevenirlos, combatirlos y gestionarlos. Procesos corruptos con alcance transnacional –como el soborno a altos dignatarios gubernamentales, evasión de impuestos con la anuencia de territorios no cooperantes, estafas financieras y defraudaciones en los mercados de capitales– y novedosos métodos de lavado de los recursos obtenidos ilícitamente son la preocupación actual que pone en entredicho el potencial del sistema penal para hacerles frente. En el ámbito internacional, este dinamismo ha conllevado la construcción de políticas en por lo menos tres escenarios: tipificando la responsabilidad penal de las personas jurídicas; delegando a las estructuras empresariales los deberes de prevención de la criminalidad mediante programas de cumplimiento; y creando o ampliando tipos penales para "nuevas" modalidades delictivas. Los...

Autoria (3a.ed)

Autoria (3a.ed)

Autor: Alberto Suárez Sánchez

Número de Páginas: 574

En este libro se explican los conceptos de autor elaborados por la doctrina y se concluye que la legislación penal colombiana acoge uno restrictivo-diferenciador, al dar aplicación a la accesoriedad limitada, el cual es analizado de manera cuidadosa. Se explican los conceptos, elementos y modalidades de las distintas formas de autoría señaladas en el Código Penal (directa e inmediata, mediata y coautoría) y las nuevas figuras del actuar por otro y del interviniente no cualificado. También se explican las diversas formas de autoría en los delitos culposos, especiales, de infracción de deber y de omisión.

Universitas Vitae. Homenaje a Ruperto Nuñez Barbero

Universitas Vitae. Homenaje a Ruperto Nuñez Barbero

Autor: Fernando (ed.) Pérez Álvarez , Ana Isabel García Alfaraz

Número de Páginas: 924
Teoría de la culpabilidad y formas de participación en los delitos

Teoría de la culpabilidad y formas de participación en los delitos

Autor: José Cornejo Aguiar , José Sebastián Cornejo Aguiar , Cumandá Martínez Puente

Número de Páginas: 116

"Este libro nace con la idea de facilitar a la academia del derecho penal reflexiones que contribuyan no solo en el aprendizaje de la asignatura, sino ante todo que el foro discuta sobre temas de actualidad en el ámbito jurídico penal, como una contribución al desarrollo de esta ciencia, una sociedad que no investigue, cuestione, no tiene futuro, sin embargo, el esfuerzo de los autores hace renacer esa esperanza de un colectivo que a través de estos procesos construye una sociedad científica que trata temas vigentes y contribuyen a la edificación de una sociedad democrática sustentada en la plena vigencia del derecho. Las presentes orientaciones que se tiene en el libro son muy específicas al abordar la génesis del derecho penal moderno a fin de introducirnos en ese proceso evolutivo que ha logrado transformar conforme los procesos dialécticos de la comunidad avances y retrocesos de la humanidad hasta desembocar en las actuales condiciones más exigentes dado el desarrollo en las diferentes áreas de convivir que determinan la presencia de un derecho penal que responda a las necesidades actuales. En esta línea investigativa se avanza por determinar los elementos de la...

Prisión y alternativas en el nuevo Código Penal tras la reforma 2015.

Prisión y alternativas en el nuevo Código Penal tras la reforma 2015.

Este libro tiene como objetivo el estudio y discusión de una parte central —la relativa a la penas— de las novedades introducidas por las LO 1/2015 y LO 2/2015 de reforma del Código Penal y de los delitos de terrorismo, respectivamente, que ya entraron en vigor el 1 de julio de 2015. El derecho penal se encuentra sometido a un proceso de cambio permanente que, si bien hace tan sólo unas décadas era de índole excepcional, se ha convertido en una característica estructural y permanente. Los cambios legislativos se multiplican y se aceleran con cada elección de un nuevo gobierno, convirtiéndose la política criminal en una de las principales políticas simbólicas como instrumento primario de comunicación con el electorado. El primado de la voluntad comunicativa de los procesos de reforma ha desplazado el papel y la dimensión técnica hasta el punto de que las reformas, al menos en el Estado español, prescinden de un análisis detenido de los cambios propuestos y su contraste con —inexistentes— evaluaciones de otras reformas previamente realizadas. El objetivo de esta contribución es precisamente analizar los cambios que se impulsan a través de las citadas LO 1 y ...

La protección penal del honor de las personas jurídicas y los colectivos

La protección penal del honor de las personas jurídicas y los colectivos

Autor: María Carmen López Peregrín

Número de Páginas: 295
La protección del menor

La protección del menor

Autor: Clavijo Suntura, Joel Harry , Saldaña Ortega, Virginia , Barragán López, Mercedes , Barrera Blanco, Gonzalo , Cirefice, Ronan , Cruz Palmera, Roberto , Lacayo Arana, Alejandra , López Jiménez, José Manuel , Lorente López, María Cristina , Martín Moro, Marina , Renedo Santamaría, Ester , Ruz Lobo, Juan Manuel , Vasco Gómez, Antonio , Sosa Olán, Henry

Número de Páginas: 322

El interés superior del menor es considerado uno de los elementos clave para la correcta llevanza y protección de los derechos que son inherentes a las personas que se encuentran en ese colectivo hasta tanto adquieran la mayoría de edad. La problemática suscitada al respecto de la puesta en práctica, así como el desarrollo normativo de su fundamentación y de la protección de los intereses y derechos que se les confía han sido numerosas y de muy variada tipología. A mayor abundamiento, cabría afirmar la existencia de aspectos analizables en la práctica totalidad de campos de estudio de las ciencias jurídicas y muy particularmente en el ámbito civil, penal, laboral y administrativo. Indiscutiblemente, tales aspectos han repercutido en la realidad social desde una perspectiva regional, nacional e internacional. En definitiva, la obra pretende dar respuesta desde la perspectiva de los participantes a cada uno de estos temas.

Una década de reformas penales

Una década de reformas penales

Autor: Bustos Rubio, Miguel , Abadías Selma, Alfredo

Número de Páginas: 926

El Derecho penal español ha mutado profunda y profusamente en los últimos diez años. Ya desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, y hasta las más recientes, como la Ley Orgánica 2/2019 de 1 de marzo, son copiosos los cambios acaecidos en un texto normativo, el del Código Penal, que parece que tras más de treinta modificaciones se ha acostumbrado a resultar del todo maleable en manos de nuestros legisladores, como pretendida vía de solución ante cualquier problema social, convirtiéndose más en una prima ratio que en ultima ratio. Estos cambios no solo han sido de carácter cualitativo sino también cuantitativo, al introducirse nuevas figuras delictivas que ya han generado importantes interpretaciones por parte de nuestra jurisprudencia. Así en los últimos años se han enjuiciado con el Código Penal causas de relevancia como la Operación Malaya, el caso “Palau”, Afinsa, Forum, las “Preferentes”, la trama Gürtel, el caso Urdangarín, Altsasu, la “Manada”, el “Procés”, entre otros también de gran eco social y mediático. Esta obra ofrece un análisis complejo, completo e integrador de las visiones dogmática y...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Doctores iuris de la Real Fábrica de Tabacos

Doctores iuris de la Real Fábrica de Tabacos

Autor: Antonio Merchan , Antonio Merchán Álvarez

Número de Páginas: 234
Derechos fundamentales y seguridad

Derechos fundamentales y seguridad

Autor: Pablo Fernández De Casadevante Mayordomo

Número de Páginas: 160
Un modelo integral de Derecho penal

Un modelo integral de Derecho penal

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 1593

El libro que tiene el lector entre manos pretende rendir sentido tributo a la persona y la obra de Mirentxu Corcoy Bidasolo. El título elegido, Un modelo integral de Derecho penal, refleja el modo en que la profesora Corcoy ha concebido esta disciplina a lo largo de su dilatada y brillante carrera académica. Lejos de contemplarla como una mera yuxtaposición de elementos inconexos, el suyo constituye un modelo integrador de diversas disciplinas estrechamente interconectadas. Así, con apoyo en una comprensión de los principios político-criminales como fundamento y límite de la intervención penal, la profesora Corcoy parte de un profundo dominio de las Teorías del delito y de la pena como presupuesto irrenunciable para un riguroso abordaje de la Parte Especial, que de forma habitual habrá de incorporar, además, el conocimiento extrapenal. En cuanto a la relación entre el Derecho penal sustantivo y el Derecho procesal penal, nuestra homenajeada se opone abiertamente a la tradicional separación entre ambas disciplinas, para defender firmemente la correspondencia de las distintas categorías del delito con las funciones que el proceso penal despliega —siempre con plena...

El delito de trata de seres humanos. Un estudio político-criminal

El delito de trata de seres humanos. Un estudio político-criminal

Autor: Marta Pardo Miranda

Número de Páginas: 546
Interpretacion y ley penal. Un enfoque desde la doctrina del fraude de ley.

Interpretacion y ley penal. Un enfoque desde la doctrina del fraude de ley.

Autor: Eduardo Javier Riggi

Número de Páginas: 392
Corrupción privada, transparencia y gestión pública

Corrupción privada, transparencia y gestión pública

Autor: Lorenzo Morillas Cueva

Número de Páginas: 642
Protección penal y tutela jurisdiccional de la salud pública y del medio ambiente

Protección penal y tutela jurisdiccional de la salud pública y del medio ambiente

Autor: Juan Antonio Martos Núñez

Número de Páginas: 302
Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Autor: Varios

Número de Páginas: 118

Alfonso Reyes Echandía nació en Chaparral el 14 de julio de 1932. Contrario a lo que se podría pensar de quien es uno de los penalistas más ilustres de la historia colombiana, sus orígenes son bastante humildes y su vida estuvo siempre acosada por la injusticia social y la violencia. Alfonso Reyes Echandía era hijo extramatrimonial, es decir, uno de aquellos que don Andrés Bello definiera en su Código Civil como “hijos de dañado y punible ayuntamiento”.

El sistema penal normativista

El sistema penal normativista

Autor: Eduardo Montealegre , José Antonio Caro

Número de Páginas: 1140

Este libro es un homenaje al profesor Günther Jakobs en su 70 aniversario, quien "ha vinculado de manera admirable en su amplia y sugerente obra científica los conceptos de persona, norma y sociedad, hasta el punto de que dichos elementos constituyen una tríada sinonímica de instituciones básicas que, no sólo se presuponen y exigen mutuamente, sino que fundamentan y co-constituyen la estructura social". Texto del prólogo de Eduardo Montealegre y José Antonio Caro. Participan en el libro treinta destacados juristas, expertos en Derecho Penal y Teoría Jurídica.

La disponibilidad de la propia vida en el Derecho Penal

La disponibilidad de la propia vida en el Derecho Penal

Autor: Carmen Tomás-valiente Lanuza

Número de Páginas: 611

Esta publicación está dividida en tres partes, la primera se dedica a profundizar desde un plano filosófico-moral y político-criminal general, en el ratio y legitimidad estatal del empleo de la coerción estatal en el campo de las conductas realacionadas con la disposición de la propia vida. El segundo analiza en detalle, el estado de la cuestión en estados Unidos y en los Países Bajos, mientras que la tercera y última parte se ha reservado al estudio del régimen jurídico de tales comportamientos en nuestro ordenamiento, diferenciando la problemática constitucional de la puramente penal.

SERTA

SERTA

Autor: Pérez Álvarez, Fernando , García Alfaraz, Ana Isabe , Díaz Cortés, Lina Mariola

Número de Páginas: 959

Al término de la Guerra, Louk Hulsman emprendió sus estudios de derecho, pero lo cierto es que en pocos años se graduó y pasó a prestar servicios en el Ministerio de Guerra y luego en el de Justicia. Entre 1963 y 1986 fue catedrático de derecho penal y criminología en la Universidad de Róterdam. Diseñó la política de drogas holandesa y fue el impulsor del famoso Report on Decriminalization del Consejo de la Unión Europea (Estrasburgo, 1980). Desempeñó diferentes cargos en las directivas de la Asociación Internacional de Derecho Penal, en la de Defensa Social y en la de Criminología, fundando además ICOPA (International Conference on Penal Abolition). Su actividad internacional, la constante participación en congresos, jornadas, seminarios y otros eventos académicos, era una muestra de su enorme capacidad de diálogo. Su vida se apagó súbitamente, en su apacible y alucinante casa de Dordrecht, el 28 de enero de 2009. Veinte días antes Hulsman había sido nominado para el Premio Nobel de la Paz, en razón de su condición de padre de la política holandesa de tolerancia en materia de drogas. Pocos meses después, la Sociedad Holandesa de Criminología lo...

Injuria, calumnia y medios de comunicación

Injuria, calumnia y medios de comunicación

Autor: Jaime Lombana Villalba

Número de Páginas: 380

CONTENIDO: El bien jurídico del honor - Elementos normativos de los delitos de injuria y de calumnia - Política, libertad de expresión y derecho penal - El bien jurídico del honor, frente a la libertad de expresión y la libertad de prensa - Autoría y participación en los delitos cometidos a través de medios de comunicación - El deber objetivo de cuidado y la imputación objetiva en los delitos de injuria y calumnia cometidos por periodistas - El carácter subsidiario del derecho penal para la protección del honor - Jurisprudencias sobre medios de comunicación.

Violencia sexual de género contra las mujeres adultas

Violencia sexual de género contra las mujeres adultas

Autor: María Acale Sánchez

Número de Páginas: 474

La violencia sexual de género contra las mujeres adultas, con especial referencia a los delitos de agresión y abuso sexuales es un análisis desde una perspectiva jurídica de género de las raíces de esta modalidad de violencia que, lejos de lo que se podía esperar en una sociedad madura como la nuestra, va aumentando a medida que pasan los años, beneficiándose de los resquicios que ofrecen las nuevas tecnologías. Quienes abran este libro podrán encontrar en su interior una respuesta alternativa a la actual regulación de los delitos contra la libertad sexual, que incide en la disminución de la revictimización de las mujeres víctimas, pero también de la recriminalización de los autores. Su lectura puede resultar interesante para quien quiera aproximarse a esta parcela de la criminalidad, tanto desde el campo del derecho como desde los estudios jurídicos de género. Con este trabajo, María Acale Sánchez, Catedrática de Derecho penal de la Universidad de Cádiz, sigue transitando por una línea de investigación que comenzó hace años, cuando ni siquiera existía en nuestro ordenamiento jurídico la Ley Integral contra la violencia de género de 2004. Esto la...

Un puente de unión de la ciencia penal alemana e hispana

Un puente de unión de la ciencia penal alemana e hispana

Autor: Isabel Durán Seco , Virgilio Rodríguez Vázquez , José Manuel Paredes Castañón , María Anunciación Trapero Barreales , Leticia Jericó Ojer , Luis Miguel Ramos Martínez , Jesús Alfredo Alpaca Pérez , José Manuel García Sobrado , Marta García Mosquera , Carmen Pérez-sauquillo Muñoz , Silvia Martínez Cantón , José-zamyr Vega Gutiérrez , Javier De Vicente Remesal , Inés Olaizola Nogales , Ismael Manuel Araúz Ulloa , Natalia Torres Cadavid , Juan Pablo Uribe Barrera

Número de Páginas: 591

El Profesor Dr. Jürgen Wolter, catedrático emérito de Derecho penal y procesal penal de la Universidad de Mannheim, es un excelente penalista, autor de numerosas publicaciones, siempre relevantes y siempre especialmente originales, algunas de absoluta referencia mundial, como, por citar solo una, su libro sobre imputación objetiva y personal de conducta, peligro y lesión en un sistema funcional de delito. Siendo claro lo anterior, la faceta que aquí queremos destacar es la de Wolter como gran impulsor del diálogo científico entre la doctrina alemana y la de otros países y, en concreto, la española y toda la iberoamericana. Wolter ha intervenido desde hace muchos años, más de veinticinco, en múltiples reuniones científicas con presencia de penalistas y procesalistas de diversos países, desde luego también españoles y, en general, iberoamericanos. Igualmente, ha participado en libros en alemán y español fruto de la colaboración y debate entre penalistas españoles y alemanes. La cita de unos y otros se hace aquí imposible. Pero la más importante –e impresionante– contribución a estrechar lazos entre la ciencia penal alemana y la española e iberoamericana...

Criminal law between war and peace

Criminal law between war and peace

Autor: Stefano Manacorda , Adán Nieto Martín

Número de Páginas: 820

If subjecting war to law is one of the most important legal achievements of the 20th century, progressing further in that direction is one of the most important challenges for the 21st century. The problems it poses are many: the term “war” has formally fallen into disuse and we talk about “peacekeeping”; armies are today the product of cooperation between states and international organizations; private contractors increasingly participate in warlike activities, as the case of the Iraq war demonstrates; and the lines between war and very serious forms of crime (terrorism, organized crime) are increasingly blurred. This volume compiles the contributions presented at XVth International Congress on Social Defence, and tackle the criminal-legal issues raised by these new scenarios. It constitutes an innovative volume, gathering together the work of both academic and military authors, who have drawn on their theoretical and practical experience.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados