
En esta 4a E dición de Combyte seguimos reflexionando sobre la Cultura de los medios. E n el camino de la construcción de una cultura de Paz la Asamblea General de la ONU proclamó la década de 2001-2010 Decenio I nternacional de la promoción de una cultura de la no violencia y de la paz. Koichiro Matsuura, Director General de la UNESCO, afirma que este es el momento de renovar nuestro compromiso con la consecución de ese objetivo, un mundo en paz consigo mismo, en un nuevo siglo y un nuevo milenio. Abordaremos el concepto de paz como renuncia a la violencia directa (física), estructural y cultural, como un proceso social, que perseguimos hoy desde el campo de la Educación. Recordaremos a Paulo Freire que nos enseñó cómo la experiencia de revivir y repensar tiene como objetivo readueñarnos de nuestras vidas, de devolvernos nuestra humanización. Este proceso es el comienzo de sacarnos de la inercia.
"Resumen sistemático, por reconocidos especialistas, del estado actual y los desiderata del estudio de la toponimia de las diferentes regiones de España. Incluindo con los mismos derechos las Autonomías bilingues de Galicia, Principado de Asturias, País Vasco y Navarra, Catalunya, País Valencià y Illes Balears este vademécum es del mayor interés para romanistas o bascólogos y nada menos para especialistas de otras disciplinas como cartografía, geografía, historia, arqueología, etc."_Contracub.
Este libro es una mirada crítica con la que únicamente pretendo hacerver que estamos frente a una artificialidad que se ha mantenido en el tiempoporque, a lo largo de buena parte de sus 40 años de historia, se sustentómerced a las maniobras que el bloque del Este, durante la ?Guerra Fría?,fomentó en esta zona del mundo, donde apoyaron militar e ideológicamente alFrente Polisario. De aquellos apoyos quedan hoy, sosteniendo al Polisario,algunos países como la Cuba de los hermanos Castro o la Venezuela del régimenchavista; pero la realidad internacional dirige una mirada cada vez más críticahacia el conflicto. Incluso desde el interior de Argelia se alzan voces encontra del mantenimiento del mismo. Hoy el Polisario es un Frente contra los Derechos Humanos y la Seguridad Internacional.
El reconocimiento de derechos de la naturaleza en general, a una parte de ella o a alguna especie en particular es, sin duda, uno de los asuntos jurídicos medioambientales que mayores discusiones y curiosidad han despertado en la comunidad jurídico medioambiental internacional. De allí la necesidad de analizar en detalle las argumentaciones teóricas, dogmáticas y jurídicas de quienes están a favor de ese reconocimiento, y las de aquellos que critican dicha posición, así como estudiar los casos en que se reconoce ese tipo de derechos, con el fin de comprender sus alcances, características y fundamentación, y de esa forma establecer las oportunidades y debilidades de las propuestas a fin de construir soluciones adecuadas para atender los graves daños generados, y desarrollas acciones dirigidas a evitar futuras afectaciones.
Until Oct. 1906, Secciâon avisos was included in the Diario oficial.
Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.
Opciones de Descarga