Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Datos abiertos enlazados de archivos, bibliotecas y museos en la web

Datos abiertos enlazados de archivos, bibliotecas y museos en la web

Autor: Carlos Henrique Marcondes

Número de Páginas: 110

Archivos, bibliotecas y museos han sido los guardianes de la memoria y la cultura desde el surgimiento de las instituciones. Los catálogos han sido los instrumentos a través delos cuales dichos organismos han divulgado sus acervos. Con la aparición de la Web los catálogos experimentaron un gran avance, pasando a estar accesibles en línea junto con sus colecciones digitalizadas. Sin embargo, la tecnología actual de los sistemas de catálogos en la Web se encuentra limitada por la restricción del acceso y enlazado de los contenidos al contexto exclusivo de su propio sistema,transformándolo en un «silo» que aprisiona la información y limita las posibilidades de integración de diferentes acervos digitales entre sí y con los demás contenidos existentes en la Web.Las tecnologías de datos abiertos enlazados son parte de la Web Semántica y una nueva forma de representar contenidos para que los programas además de publicarlos sean capaces de comprender sus significados y procesarlos de forma más inteligente.El libro analiza en detalle los datos abiertos enlazados, tanto a nivel técnico como de su aplicación en archivos, bibliotecas y museos, presentando y discutiendo...

La documentación como servicio público

La documentación como servicio público

Autor: Adelaida Román , Luis Rodríguez Yunta , Elea Giménez Toledo

Número de Páginas: 274

La actividad profesional de Adelaida Román, desarrollada a lo largo de muchos años y con distintas responsabilidades dentro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se relaciona ineludiblemente con muchos ámbitos de la Documentación Científica especializada en Ciencias Sociales y Humanas, y más concretamente con la creación de bases de datos bibliográficas, la elaboración de lenguajes documentales, la evaluación de revistas científicas. También es indispensable aludir a su apuesta decidida y constante por las redes de cooperación y de asociacionismo.

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Autor: Unesco. Comisión Nacional De España. Grupo De Trabajo De Información Y Documentación

Número de Páginas: 436
Gabriel García Moreno, el estadista y el hombre. Reflexiones en el bicentenario de su nacimiento

Gabriel García Moreno, el estadista y el hombre. Reflexiones en el bicentenario de su nacimiento

Autor: Miguel Ayuso Torres , Álvaro R. Mejía Salazar

Número de Páginas: 404
Lectura, sociedad y redes: Colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro

Lectura, sociedad y redes: Colaboración, visibilidad y recomendación en el ecosistema del libro

Autor: Cordón García, José Antonio

Número de Páginas: 295

Si hay algo que caracteriza a la lectura es su vocación comunicativa, de socialización, de intercambio, dialógica. Como una de las formas de conocimiento más sutiles que ha inventado la humanidad, esta actividad implica a todos los actores involucrados en la misma, pero sobre todo a los lectores, de manera individual o colectiva. Un buen libro leído compele a su difusión, al intercambio de pareceres, a la recomendación, pero también a la intervención, articulando un dialogo, indirecto, a través de anotaciones en la obra, o directo, a través de redes sociales u otros medios, con otros lectores y/o con el autor. El espacio de la lectura es el de la transición entre el pensamiento cifrado en una obra y las interpretaciones que genera, el de los escenarios en donde tiene lugar la misma, el de las vías por las que los libros transitan entre las personas, entre las instituciones. En esta obra se da fe de estas particularidades, de cómo la lectura es un fenómeno social que acontece entre los individuos y los grupos, una actividad que ha migrado, en muchas de sus manifestaciones, de lo analógico a lo digital, ampliando los horizontes de sus representaciones, sus...

Lapidum natura restat

Lapidum natura restat

Autor: Pierre Rouillard , Anna Gutiérrez Garcia-m

Número de Páginas: 202

La historia de las canteras antiguas de la Península Ibérica es muy reciente y casi siempre ha tenido como punto de partida el uso de tal o cual material para la construcción de un monumento o conjunto monumental determinados. Sin embargo, numerosas investigaciones de ámbito local o regional y con diferentes perspectivas y metodologías, proporcionan hoy una visión más completa y coherente de la antigua industria de la piedra. Este libro está dedicado principalmente a la Hispania antigua, pero también presenta estudios realizados en Grecia (Thasos) y Francia (Marsella, Nîmes, Val d'Oise) que permiten comparar estrategias de análisis, criterios de datación e identificación, así como el lugar que ocupaban distintas actividades en el seno de las canteras o en sus cercanías; con el objetivo, por tanto, de presentar toda la cadena operativa. L'histoire des carrières antiques de la Péninsule Ibérique est pour l'essentiel récente et a presque toujours eu comme pour point de départ l'usage qui est fait de tel ou tel matériau pour l'édification d'un monument ou d'un ensemble de monuments. Cependant, les multiples enquêtes de portée locale ou régionale et avec des...

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica: Fom-G

Indice biográfico de España, Portugal e Iberoamérica: Fom-G

Autor: Victor Herrero Mediavilla

Número de Páginas: 408
Memoria del 5o Seminario Hispano-mexicano de Investigación en Bibliotecología y Documentación

Memoria del 5o Seminario Hispano-mexicano de Investigación en Bibliotecología y Documentación

Autor: Felipe Martínez Arellano , Juan José Calva González

Número de Páginas: 424
HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

HERÁLDICA Y GENEALOGÍA EN EL SURESTE DE CÓRDOBA (Ss. XIII-XIX). LINAJES DE BAENA, CABRA, CARCABUEY, DOÑA MENCÍA, IZNÁJAR, LUQUE, [...]

Autor: Oscar Barea López

Número de Páginas: 404

Estudio genealógico y heráldico de los linajes de las localidades del sureste de Córdoba y de los principales linajes de Montefrío (Granada). En la obra se estudian casi 1800 apellidos en estas localidades y se incluyen más de 400 fotografías de escudos de armas de algunos de estos linajes procedentes de piedras armeras, enterramientos, capillas, manuscritos y armoriales antiguos. Estas fotografías se incluyen en el segundo volumen, junto a varios apéndices.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Indice De Expendientes De Funcionarios Publicos. Viudedad y Orfandad. 1763-1872. Tomo II

Indice De Expendientes De Funcionarios Publicos. Viudedad y Orfandad. 1763-1872. Tomo II

Número de Páginas: 344
Catálogo de documentación universitaria 1998

Catálogo de documentación universitaria 1998

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 588

Recoge la información clasificada y catalogada de Monografías, Publicaciones Periódicas y Documentos del Centro de Documentación del Consejo de Universidades durante el año 1998.

Mujeres y salud desde el sur

Mujeres y salud desde el sur

Autor: María Fuentes

Número de Páginas: 332

·LA SALUD como búsqueda de equilibrio, la enfermedad, como experiencia, sufrimiento, oportunidad de transformación y aprendizaje. ·La menopausia, la depresión, la fibromialgia ¿son las nuevas "amenazas" que se ciernen sobre nosotras, o es el nuevo anzuelo que el sistema de la industria fármaco-médica nos ha lanzado para recuperarnos como objeto de consumo?, ¿...o es sencillamente el desconcierto ante la desnudez de nuestro propio yo, que trata de abrirse paso entre el medio y la necesidad? ·La pareja... ese aparente desastre sociológico actual, ¿es la desmitificación de nuestros propios sueños de juventud?, ¿o el eterno reto del encuentro con el otro-lo otro?, ¿el atajo hacia mí misma? ·El parto-el nacimiento... ¿son actos técnico-médicos... o acontecimientos trascendentales, personales, parte de la experiencia vital, sexual, anímica de las mujeres, l@s bebés, los hombres? ·La sexualidad, los hijos, la maternidad, la ginecología... son territorios tan trillados como apasionantes de re-descubrir... Y lo hacemos de la mano de muchas mujeres que han ido recorriendo cachitos de cada uno de esos territorios, y lo hemos contado-reflexionado, disfrutado, llorado, ...

Historia de la Sociedad Economica de Amigos del País de Madrid

Historia de la Sociedad Economica de Amigos del País de Madrid

Autor: José Lesen Y Moreno

Número de Páginas: 720
Historia de la Sociedad Economica de Amigos del Pais de Madrid. Entregas 1-40

Historia de la Sociedad Economica de Amigos del Pais de Madrid. Entregas 1-40

Autor: José Lesen Y Moreno

Número de Páginas: 738
Maestros de Nuevo León

Maestros de Nuevo León

Autor: Héctor Franco Sáenz , Martín Cepeda Obregón

Número de Páginas: 314

Maestros de Nuevo León ofrece una muestra antológica con textos representativos de siete educadores y pedagogos nuevoleoneses que enriquecieron la acción educativa de en la fase crucial de la construcción nacionalista y modernizadora. Además aparece una compilación de apuntes biográficos de maestros de Nuevo León.

Milicianas

Milicianas

Autor: Gonzalo Berger

Número de Páginas: 354

Las protagonistas de este relato son mujeres que decidieron afrontar la sublevación del 17 de julio de 1936 mediante la lucha armada. Su participación como combatientes en el bando republicano supuso un punto de inflexión para la historia de las mujeres españolas, pero a medida que la guerra avanzó, gran parte de ellas fueron relegadas a trabajos auxiliares o a la retaguardia, hasta el punto de verse gravemente desprestigiadas. Con el final de la contienda, muchas de ellas abandonaron España para no regresar, otras fueron duramente represaliadas. Finalmente, la historia las olvidó. ¿Pero quienes fueron estas milicianas? ¿Dónde lucharon? ¿Cómo y por qué fueron retiradas del frente? ¿Qué fue de sus vidas después de la guerra? La investigación para reconstruir sus biografías y recuperar su memoria, es el hilo conductor para explicar uno de los acontecimientos históricos más convulsos del siglo xx español desde una perspectiva de género.

La era de la juventud en Argentina

La era de la juventud en Argentina

Autor: Valeria Manzano

Número de Páginas: 639

Los jóvenes adquirieron un lugar protagónico a lo largo del siglo xx como actores ligados a las dinámicas de modernización sociocultural. La juventud devino metáfora de cambio a medida que cuestionaba la autoridad del pasado y ponía en tela de juicio el poder patriarcal y las normas profundamente arraigadas de la interacción familiar y social. A partir de la reunión de materiales dispares, desde archivos institucionales hasta películas, grabaciones musicales y expedientes policiales, Valeria Manzano examina cómo la juventud pasó a ser una categoría central, cuyos representantes se contaron entre los actores culturales y políticos más dinámicos de Argentina desde el derrocamiento del segundo gobierno de Perón hasta el golpe militar de 1976, pasando por las revueltas de mayo de 1969. ¿Cómo se la entendió, debatió y reguló en esos años de fuertes convulsiones políticas y transformaciones culturales? ¿Cuál fue el rol de la educación secundaria y universitaria, cada vez con más alcance entre los jóvenes de distintas clases sociales? ¿Qué cambios implicaron los nuevos consumos culturales, las novedosas prácticas de esparcimiento, la progresiva erotización ...

Contingencias y prestaciones de seguridad social en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

Contingencias y prestaciones de seguridad social en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

Autor: Joaquín García Murcia , María Antonia Castro Argüelles , Faustino Cavas Martínez , Paz Menéndez Sebastián , Francisca Moreno Romero , Iván Antonio Rodríguez Cardo , Ángeles Ceinos Suárez , Dolores Carrascosa Bermejo , María Antonia Pérez Alonso , Antonio Márquez Prieto , José Francisco Blasco Lahoz , María De Los Reyes Martínez Barroso , Diego Álvarez Alonso Diego , Carolina Gala Durán

Número de Páginas: 754

La formación histórica de la seguridad social española ha sido fruto de una in­tensa y constante colaboración entre la acción del legislador y las aportaciones de la jurisprudencia, que no sólo han servido para facilitar la aplicación de las reglas legales a las circunstancias concretas de cada caso, sino también para perfilar la propia estructura del sistema, desde la precisión de su ámbito de aplicación hasta la progresiva configuración de las contingencias protegidas, con incursiones re­levantes en la determinación de las condiciones de acceso a su acción protectora o en el acondicionamiento del cuadro de responsabilidades y sanciones. Muchas veces las opciones interpretativas de los tribunales han ayudado a la progresión y el perfeccionamiento del régimen público de seguridad social, y en muchas otras ocasiones han provocado o promovido de forma directa la intervención del legislador para introducir reformas o puntualizaciones sobre la normativa exis­tente. Junto al papel desempeñado en sus respectivos dominios por la doctrina del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha sido, a fin ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados