Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Una controversia epistolar en torno a Góngora

Una controversia epistolar en torno a Góngora

Autor: Francisco Cascales , Francisco Del Villar , Martín De Angulo Y Pulgar

Número de Páginas: 269

Las cartas aquí reunidas se caracterizan por su unidad temática – discutir los méritos o insufribles vicios de la obra poética de Luis de Góngora – sino que forman un conjunto autónomo dentro de la dilatada querelle en torno a la obra de Góngora. Francisco Cascales lanzó la polémica en una carta humorística, con fórmulas memorables como la que hace del poeta un ángel de luz convertido en ángel de tinieblas. Esto desde Murcia, muy lejos de Madrid, donde Góngora transcurría entonces sus últimos y amargos años, aureolado de una gloria y de escándalo cuyos ecos se oían en toda la península.Quienes participan en esta controversia son son personajes de segunda fila de la República de las letras españolas, asentados en el Sur de España: respectivamente en Murcia para Cascales, donde ejerció como catedrático de Retórica; en Andújar (provincia de Jaén) para Villar, donde fue vicario y juez eclesiástico; y en Loja (provincia de Granada) para Angulo y Pulgar, un hombre acomodado, de linaje noble. El fuego y la pasión con los cuales debaten de la poesía gongorina les llevan a movilizar el sarcasmo más burlón (Cascales) o bien argumentaciones matizadas e...

Imaginarios educativos y espacios arquitectónicos

Imaginarios educativos y espacios arquitectónicos

Autor: Elsa María Bocanegra

Número de Páginas: 22

Este libro aborda la relación entre arquitectura y mentalidades educativas. Muestra cómo los imaginarios dominantes son materializados en los espacios arquitectónicos de los colegios oficiales de Bogotá, al captar los movimientos sociales y culturales que los impulsan. Se parte del hecho de que los espacios arquitectónicos nos rodean y nos en-vuelven, y están presentes en cada detalle de nuestras vidas; así, un espacio particular, un rincón, una esquina, un salón o una habitación, que por momentos son o fueron parte de lo vivido, al evocarlos hacen recordar lo ocurrido en su interior, e ir más allá y soñar con lo que pudo haber sido, con lo que fue, con lo que es o con lo que será. Es aquí donde el\' orden imaginario desempeña un papel clave en la vivencia y percepción de los espacios ya que estos se inscriben como "una nueva antropología del deseo", que nos permite determinar las formas de actuación socialmente construidas. Se combinan, entonces, el frío y el calor; lo frío del objeto arquitectónico que adquiere sentido cuando se encuentra con el calor de la vida. Es así como se pueden determinar las condiciones de posibilidad de una institución, un...

Semanario judicial de la Federación y su gaceta

Semanario judicial de la Federación y su gaceta

Autor: Mexico. Suprema Corte De Justicia

Número de Páginas: 854
El amparo de tierras: La acción, el proceso y el juez de restitución

El amparo de tierras: La acción, el proceso y el juez de restitución

Autor: Quinche Ramírez, Manuel Fernando , Peña Huertas, Rocío Del Pilar , Parada Hernández, María Mónica , Ruiz González, Luis Enrique , Álvarez Morales, Ricardo

Número de Páginas: 190

Esta obra es resultado de una revisión de los fallos de restitución proferidos desde el último trimestre del 2012 hasta las últimas que fueron publicadas del año 2014, que se hicieron públicos a través de los sitios de internet de la Unidad de Restitución de Tierras y del Consejo Superior de la Judicatura. Todos los fallos fueron organizados y sistematizados en una matriz que permitiera identificar los hechos principales expuestos en cada fallo, los asuntos que serían desarrollados en el mismo y los problemas jurídicos que abordó cada uno. El libro se desarrolla de la siguiente manera: en el primer capítulo se enmarca la tesis que se defiende, es decir, que los jueces de restitución son jueces constitucionales y pueden de acuerdo con López construir precedente horizontal. En el capítulo 2 se abordarán las decisiones judiciales sobre acumulación de procesos a la restitución de tierras. Luego, se tratará el tema de la titulación conyugal en el marco de los fallos de restitución. En el capítulo 4 nos referimos a las decisiones relevantes sobre la aplicación del enfoque diferencial en el proceso de restitución. Posteriormente se analizará la cuestión de la...

Innovaciones educativas motivadoras del conocimiento de las matemáticas y las cien-cias

Innovaciones educativas motivadoras del conocimiento de las matemáticas y las cien-cias

Autor: Ismael Cabero Fayos , Baltasar Ortega Bort , Antonio Alberto Rodríguez Sousa , José Manuel De Miguel Garcinuño , Aitor Alfonso Castelló , María Amparo Edo Claramonte , María Del Carmen Romero García , Alba Prat Llongarriu

Número de Páginas: 118

La siguiente publicación es resultado del I congreso internacional de innovación y tendencias educativas, INNTED 2017, el cual se propone analizar los retos actuales de la educación desde múltiples ángulos aunando la reflexión académica y científica con la experiencia y práctica profesional con el objetivo de contribuir a la mejora de su calidad. Las Matemáticas, como lenguaje universal, siempre han ocupado un lugar predominante en los planes de estudio. Su importancia supera la implantación práctica y soporte en el aprendizaje de otras disciplinas, ya que aporta beneficios en el desarrollo del razonamiento y del pensamiento analítico.

Derecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales

Derecho forestal: estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales

Autor: María Del Pilar García Pachón , Ángela María Amaya Arias

Número de Páginas: 968

PRESENTACIÓN El derecho forestal cobra extraordinaria relevancia como herramienta para la concreción de diversos fines del derecho ambiental, especialmente aquellos relativos a alcanzar el uso racional de los recursos naturales, la conservación de la naturaleza, y avanzar hacia el desarrollo sostenible. Ante la necesidad de ahondar en su contenido y con la cadena forestal como guía del estudio propuesto, el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia diseñó y propuso un proyecto de investigación jurídico que permitiera ilustrar suficientemente a los diversos operadores jurídicos que se ven involucrados en el sector forestal.Para lograr ese objetivo, el proyecto de investigación propuesto se dio a conocer a un grupo de expertos nacionales y extranjeros reconocidos por sus trabajos previos en derecho forestal y/o por su aporte al derecho ambiental colombiano o internacional. A estos autores se les solicitó escoger alguna de las temáticas que identificamos como esenciales y proponer un trabajo investigativo que debía cumplir con una serie de parámetros formales y de fondo que fueron guía de sus trabajos. Una vez...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Ave de las tempestades

Ave de las tempestades

Autor: Jose Alfredo Rangel Silva

Número de Páginas: 166

Al comenzar el siglo xx, Wistiano Luis Orozco era conocido en San Luis Potosí como un profesional relacionado con el gobierno estatal, un hábil abogado amigo de políticos, de terratenientes y de medianos y pequeños propietarios. Además, era el prolífico autor de una decena de folletos, y de un voluminoso texto sobre terrenos baldíos. Sin embargo, en los últimos años del porfiriato, se convirtió en un defensor legal de los actores rurales agraviados por las virulentas acciones de los políticos y latifundistas en San Luis Potosí

Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos

Reconocimiento de la naturaleza y de sus componentes como sujetos de derechos

Autor: Ángela María Amaya Arias , Mónica Marcela Andino , Tatiana Celume Byrne , Carlos Alberto Chinchilla , Judith Domínguez , María Del Pilar- García Pachón , Luis Felipe Guzmán Jiménez , Lisneider Hinestroza Cuesta , Javier Alfredo Molina Roa , Elizabeth Jane Macpherson , Imbett Mauricio Pinto , Diana Geraldine Quevedo Niño , Juan David Ubajoa Osso

Número de Páginas: 411

El reconocimiento de derechos de la naturaleza en general, a una parte de ella o a alguna especie en particular es, sin duda, uno de los asuntos jurídicos medioambientales que mayores discusiones y curiosidad han despertado en la comunidad jurídico medioambiental internacional. De allí la necesidad de analizar en detalle las argumentaciones teóricas, dogmáticas y jurídicas de quienes están a favor de ese reconocimiento, y las de aquellos que critican dicha posición, así como estudiar los casos en que se reconoce ese tipo de derechos, con el fin de comprender sus alcances, características y fundamentación, y de esa forma establecer las oportunidades y debilidades de las propuestas a fin de construir soluciones adecuadas para atender los graves daños generados, y desarrollas acciones dirigidas a evitar futuras afectaciones.

Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen II

Conceptos clave de la gestión cultural. Volumen II

Autor: Collectif

Número de Páginas: 300

Esta obra tiene como objetivo brindar un primer acercamiento al lenguaje de la gestión cultural en Latinoamérica. Un intento de poner en palabras, de realizar una reflexión de lo que se hace y se piensa desde diversos luga res de nuestras múltiples y extensas realidades que nos caracterizan. Como tal, estos conceptos que presentamos están abiertos y en movimiento, y a partir de ello se pueden armar y desarmar, construir y deconstruir, diversos enfoques y tendencias que buscan dar sentido a una gestión cultural latinoamericana que se encuentra en la búsqueda de sí misma. En gran parte de la historia de nuestra práctica, hemos recibido las influencias externas de las formas de hacer, pensar y nombrar la acción cultural. Por tal motivo, y como resultado de múltiples procesos de formalización o profesionali-zación, nos vemos en la necesidad de tener claridad de los conceptos y diseñar formas posibles de deslindar campos respecto a las importaciones, en muchos casos mecánicas y fuera de lugar, al mismo tiempo que nos llevan a revisar críticamente la forma en que nos vemos y somos vistos. Los términos aquí expuestos buscan dar sentido a una práctica que se viene...

Educación y salud en grupos vulnerables

Educación y salud en grupos vulnerables

Autor: Verónica Caballero Cala , Rosa María Zapata Boluda

Número de Páginas: 1263

El libro Educación y salud en grupos vulnerables nace del interés de profesionales e investigadores de la salud y la educación por radiografiar la situación de los principales grupos vulnerables en materia educativa y sanitaria, permitiendo, a través de esa interacción, conectar espacios de pensamiento y actuación en torno a las urgencias sociales del momento. Esta cartografía de la vulnerabilidad en los ámbitos socioeducativo y sanitario es especialmente acuciante en un contexto marcado por la crisis social, económica y migratoria, así como por los procesos de precarización a los que asisten los sectores menos privilegiados. La velocidad a la que se producen los cambios sociales y culturales, en un mundo globalizado, requiere de análisis y estrategias adaptación certeras. En ese sentido, el manual ofrece una compilación de aportaciones que buscan facilitar la actualización de las y los profesionales.

La unificación del sistema de la seguridad social en México

La unificación del sistema de la seguridad social en México

Autor: León Magno Meléndez George

Número de Páginas: 384
Registro judicial

Registro judicial

Autor: Colombia. Tribunal Superior (bogotá) , Colombia. Tribunal Superior (bogotá).

Número de Páginas: 598
Maestros de Nuevo León

Maestros de Nuevo León

Autor: Héctor Franco Sáenz , Martín Cepeda Obregón

Número de Páginas: 314

Maestros de Nuevo León ofrece una muestra antológica con textos representativos de siete educadores y pedagogos nuevoleoneses que enriquecieron la acción educativa de en la fase crucial de la construcción nacionalista y modernizadora. Además aparece una compilación de apuntes biográficos de maestros de Nuevo León.

Manual de derecho urbano

Manual de derecho urbano

Autor: Gloria, Henao González , Claudia, Acosta M , Juana M, Hofman Quintero

Número de Páginas: 293

Desde 1997, cuando fuera aprobada la Ley de desarrollo territorial, el país ha acumulado muchas experiencias sobre las reglas que rigen el espacio urbano, sus finalidades y posibilidades. Hoy, el derecho urbano es una realidad, tal como lo muestra una década de formación de especialistas en la Universidad del Rosario y los múltiples debates judiciales en torno a la problemática urbana y su marco regulatorio. A veinte años del nuevo marco jurídico y diez de formación continua de especialistas en el país, la Especialización de Derecho Urbano y su cuerpo docente se propuso materializar la experiencia acumulada en este Manual de derecho urbano con el fin de contribuir a la formación de profesionales idóneos en esta área. La apuesta de este Manual es entregar un trabajo inédito en el país sobre la puesta en práctica de la ley, sus desafíos y su diálogo con las instancias judiciales. Con un perfil didáctico, esta obra contiene referencias específicas jurisprudenciales contextualizadas, citas y matrices normativas. Propone una mirada articulada en función de discusiones jurídicas, pero con clara utilidad de estudio y consulta. El lector tiene en sus manos el fruto...

Lecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XX + índices

Lecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XX + índices

Autor: Luis Guillermo Acero Gallego , Ángela María Amaya Arias , Óscar Darío Amaya Navas , Constanza Bejarano Ramos , Lorena Cabrera Izquierdo , Álvaro Hernando Cardona González , Eduardo Del Valle Mora , Claudia Gafner Rojas , William Iván Gallo Aponte , María Del Pilar García Pachón , Luis Felipe Guzmán Jiménez , Jorge Iván Hurtado Mora , Juliana Hurtado Rassi , Roberto Lastra Mier , Rodrigo Maciel Cabal , Javier Alfredo Molina Roa , Carolina Montes Cortes , Jorge Andrés Obando Moreno , Diana Geraldine Quevedo Niño , Alba Vergara

Número de Páginas: 512

Hace ya veinte años que el Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia inició la colección Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente. En esa época, su creador, Óscar Darío Amaya Navas, se preguntaba por el papel del derecho en la preservación de la naturaleza, indicando que debía consistir en evitar su deterioro, impulsar sanciones efectivas para contrarrestarlo y desarrollar incentivos eficaces enel marco de una política coherente con el medio ambiente (Amaya Navas, 2000). Desde el primer tomo de la colección hemos sido testigos dela forma en que el derecho ambiental ha cubierto no solo las acciones que Amaya vislumbraba sino muchas más, pues a medida que se incrementa la crisis ambiental son diversos los asuntos objeto de intervención del derecho, con el fin de lograr la preservación del entorno natural, que sigue siendo el objetivo central de esta rama del ordenamiento jurídico. En todos estos años la colección ha mantenido varios de sus aspectos característicos, el primero de ellos, y quizás el más importante, ha sido la apertura de esta rama del ordenamiento jurídico a diferentes enfoques, pues así lo exige la...

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 558

Informe sobre los proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados