Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La influencia de la tecnología en la investigación educativa pospandemia

La influencia de la tecnología en la investigación educativa pospandemia

Autor: Susana Olmos Migueláñez , María José Rodríguez Conde , Antonio Bartolomé , Jesús Salinas , Francisco Javier Frutos Esteban , Francisco José García Peñalvo

Número de Páginas: 242

El libro surge en un contexto de incertidumbre derivada de la situación de pandemia vivida estos últimos años, en el cual la presencia de determinadas tecnologías se ha incrementado y estas han pasado a utilizarse en escenarios antes impensables. De hecho, las circunstancias han impulsado enormemente el acercamiento y el uso de las tecnologías digitales tanto en el aula como en el entorno de la enseñanza no presencial. De ahí la implementación y consolidación de nuevas modalidades de enseñanza. Este amoldamiento imperativo a un nuevo modelo de enseñanza virtual ha evidenciado, en muchos casos, la falta de recursos y de formación a la hora de desenvolvernos dentro del nuevo paradigma educativo. Por ello, nos hemos visto obligados a aplicar nuevas estrategias de organización y gestión de la actividad académica, a poner en marcha nuevas políticas en el área formativa y a planificar actuaciones novedosas, en todos los niveles, orientadas a la dotación de recursos, a la provisión de medios e instalaciones y al diseño de programas formativos relacionados con la adquisición de competencias digitales significativas y ajustadas al contexto. Esta obra pretende promover...

Catalogo de investigaciones educativas

Catalogo de investigaciones educativas

Autor: Centro De Investigación, Documentación Y Evaluación (madrid)

Número de Páginas: 376

Síntesis de los resultados alcanzados por los proyectos de investigación promovidos o financiados por la Administración educativa.

INVESTIGACIÓN: FACTORES PREVIOS A LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA UNIVERSITARIA EN FUNCIÓN DEL SEXO DEL ALUMNADO

INVESTIGACIÓN: FACTORES PREVIOS A LA ELECCIÓN DE UNA CARRERA UNIVERSITARIA EN FUNCIÓN DEL SEXO DEL ALUMNADO

Autor: Antonio Jesús Rodríguez Cadenas

Número de Páginas: 124

El presente libro de investigación señala el interés por el conocimiento de las variables que influyen en la elección de una determinada carrera universitaria, desde una perspectiva de género. Asimismo, se presentan los motivos que justifican este estudio, siendo consciente el autor de que para estudiar o investigar un determinado tema, más allá de la curiosidad puntual de un momento, debe existir algún elemento simbólico en la propia experiencia, actuando de estímulo de activación en la construcción del conocimiento.

Cien años de política científica en España

Cien años de política científica en España

Autor: Ana Romero De Pablos , María Jesús Santesmases

Número de Páginas: 425
Cálculos electorales

Cálculos electorales

Autor: José Manuel Álvarez Pérez

Número de Páginas: 212

En la segunda mitad del siglo XVIII, al calor del empuje de las ideas ilustradas y de la celebración en Norteamérica de la primera Constitución democrática, se elaboraron las primeras normas de recuento electoral. La constitución de 1787-1789, constituyó el primer país con base en el principio de \"soberanía popular\", que establecía un procedimiento para calcular el valor igual del voto de todos los ciudadanos. Se colocó en primer plano de los cálculos electorales, el dilema de la votación por mayoría —simple o cualificada- y la importancia que se deduce para evitar una manipulación discrecional en las votaciones en cualquier democracia representativa.\r\n\r\nLa paradoja de Condorcet, los métodos de conteo de Borda y de José Isidoro Morales, son utilizados hoy para celebrar elecciones primarias de candidatos de partidos políticos. Y junto con los métodos de Saint-Laguë, de Hare, Imperiali y otros, son aplicados para los cálculos electorales en diversos países.\r\nEllo prueba la vigencia de los procedimientos en las tomas de decisión social para que esas decisiones sean más justas y equitativas.\r\n\r\nDesde entonces a nuestros días, se sigue considerando ...

El exilio científico republicano

El exilio científico republicano

Autor: Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 433

La revolta militar de 1936 i el desenllaç de la Guerra Civil van ser un cop mortal per a la incipient comunitat científica que s'havia creat a Espanya entre 1907 i 1936. La present monografia és el resultat d'un congrés internacional dedicat a «L'exili científic republicà. Un balanç històric 70 anys després», que va reunir a un selecte grup d'especialistes espanyols i americans amb la finalitat d'actualitzar les investigacions sobre l'exili republicà i analitzar el tremend impacte destructiu que la Guerra Civil i el franquisme van tenir sobre el cultiu i els conreadors de les ciències naturals i experimentals, la medicina, la farmàcia i l'enginyeria al nostre país. Al llarg de 24 capítols, aquest llibre analitza aspectes concrets i generals, publicacions, institucions i biografies. Les seves pàgines transmeten la història d'una gran frustració.

Depuración republicana y franquista de los catedráticos de universidad

Depuración republicana y franquista de los catedráticos de universidad

Autor: Gregorio González Roldán

Número de Páginas: 827
Una doble mirada

Una doble mirada

Autor: Sandra Rebok

Número de Páginas: 344

Esta publicación ofrece un estudio sistemático de la mutua percepción y recepción entre el viajero y científico prusiano Alexander von Humboldt, por un lado, y España como unidad político-cultural por el otro. Respecto a la mirada del célebre prusiano hacia España, se distinguen dos visiones: por un lado, la de España coetánea; por el otro, su visión histórica de este país, condicionada por su intenso estudio de la historia colonial española a través de las fuentes de los primeros cronistas y, particularmente, de José de Acosta. Con el fin de analizar la reciprocidad de este proceso, también se presenta la recepción de Humboldt en España, fenómeno que es reconstruido a través de las distintas miradas existentes en el interior de la sociedad española durante el siglo XIX.

La ciencia como diálogo entre teorías, textos y lenguas

La ciencia como diálogo entre teorías, textos y lenguas

Autor: Jenny Brumme , Carmen López Ferrero

Número de Páginas: 346

Los artículos reunidos en este volumen se ocupan de la comunicación científica desde una perspectiva tanto histórica como actual, poniendo énfasis en una característica esencial del desarrollo de las ciencias: el intercambio de ideas, textos y experiencias que contribuye a aumentar, contrastar y modificar los conocimientos alcanzados. Entendida como interacción dialógica, la comunicación científica se despliega entre culturas, grupos de expertos y colectivos sociales, así como entre comunidades de práctica científica y de habla. Las distintas contribuciones del volumen enfocan el diálogo como la esencia de la apropiación de teorías y textos que se da entre los científicos mismos, científicos y legos, pero también entre los traductores y los textos traducidos. Estos estudios conciben, por tanto, la transmisión del saber como una conversación con los textos de la que deriva una determinada interpretación de lo que significa el conocimiento científico.

Estudios de historia das ciencias e das técnicas

Estudios de historia das ciencias e das técnicas

Autor: Sociedad Española De Historia De Las Ciencias Y De Las Técnicas. Congreso

Número de Páginas: 658

Recopilacion de la mayor parte de los trabajos correspondientes a las sesiones del vii congreso de la sociedad española de las ciencias y de las tecnicas, celebrado en pontevedra en septiembre de 1999, organizado por dicha sociedad, la universidad de vigo y el museo de pontevedra. En la seccion cuarta se incluyen las ponencias sobre ciencia y genero. Además, una sección dedicada a Humboldt, otra al mar y otra a las ciencias y técnicas en Galicia.

Sin imagen

Las científicas y su historia en el aula

Autor: María Álvarez Lires , Teresa Muño Angós , Núria Solsona I Pairó

Educación y control en los orígenes de la España liberal

Educación y control en los orígenes de la España liberal

Autor: Elías Ramírez Aísa

Número de Páginas: 332
Ciencia, arte e ilusión en la España ilustrada

Ciencia, arte e ilusión en la España ilustrada

Autor: Jesusa Vega

Número de Páginas: 530

La mentalidad ilustrada transformó profundamente los gustos y costumbres a partir de la filosofía del progreso asentada en la Ciencia. España participó de este proceso y a lo largo del siglo XVIII se vivió una internacionalización del pensamiento que trajo consigo la modernización de costumbres y estructuras, especialmente las administrativas, facilitando la evolución de la sociedad. Las páginas de este libro son un medio para aproximarse a la cultura dieciochesca y su revolución visual. A través de ingenios y artefactos, la Ciencia, el Arte y la Ilusión fueron degustados y practicados por los ilustrados españoles, lo que queda reflejado en este volumen con el objetivo de aportar una aproximación lo más fidedigna posible del advenimiento del mundo moderno en España.

Sabias

Sabias

Autor: Adela Muñoz Páez

Número de Páginas: 420

Un fascinante recorrido por la historia de las mujeres de la ciencia. ¿Quién fue Enheduanna? ¿Y Émilie de Châtelet? ¿Por qué los maestros cerveceros consideran su mentora a Hildegarda de Bingen, una monja del siglo XI? ¿Fue Marie Curie merecedora de los dos premios Nobelde ciencias que recibió? ¿Habría sido posible descifrar la estructura del ADN sin el trabajo de Rosalind Franklin? ¿Por qué es tan desconocida la mujer que desentrañó la estructura de la penicilina? ¿Qué papel tuvieron las mujeres durante la Edad de Plata que la ciencia vivió en la Segunda República española? En este libro rescatamos la historia de algunas de las mujeres que han hecho contribuciones relevantes en la ciencia y paralelamente, para entender porqué fueron tan escasas y hoy son tan desconocidas, realizamos un recorrido por la historia. En este paseo descubrimos que hasta bien entrado el siglo XX, las mujeres tuvieron vetado el ingreso en las universidades y el ejercicio de muchas profesiones que requerían estudios, y que antes habían sido expulsadas de las bibliotecas de los monasterios, los centros donde se refugió el saber durante la Edad Media. También descubrimos que sus...

Actes de les V Trobades d'història de la ciència i de la tècnica

Actes de les V Trobades d'història de la ciència i de la tècnica

Autor: Josep Batlló Ortiz , Roser Puig Aguilar , Pere De La Fuente Collell

Número de Páginas: 574
Estudios iberoamericanos de género en ciencia, tecnología y salud

Estudios iberoamericanos de género en ciencia, tecnología y salud

Autor: Consuelo Miqueo

Número de Páginas: 796

Los estudios que conforman este libro, cribados previamente en el seno del VI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género (2006), proporcionan modelos, criterios de evaluación y marcos epistémicos para los estudios de mujeres aplicados al mundo de la ciencia y la tecnología. El centenar de comunicaciones recogidas se organiza en cuatro apartados temáticos: 1) Las mujeres en el sistema I+D+i. 2) Discursos y prácticas de mujeres científicas. 3) Perspectivas de género en la educación científico-tecnológica. 4) Ciencia, salud, biotecnología y calidad de vida de las mujeres.

Breve historia de la ciencia española

Breve historia de la ciencia española

Autor: Leoncio López-ocón

Número de Páginas: 484

Es un lugar común sostener que en el pasado y en el presente los españoles han tenido y tienen una difícil relación con la ciencia, percepción quizá debida al hecho de que el desarrollo histórico, científico y tecnológico han sufrido en nuestra sociedad, como explica LEONCIO LÓPEZ-OCÓN CABRERA, un peculiar proceso de «guadianización». Pero constatar esta situación no justifica tener una visión negativa del alcance de los conocimientos científico-técnicos en la configuración histórica de la sociedad española, ni debe impedir apreciar las contribuciones de nuestros investigadores al acervo mundial del saber. Tres ideas principales guían el desarrollo de esta BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA: presentar las continuidades y discontinuidades que ha habido en la producción de conocimientos en la sociedad española en los últimos cinco siglos, otorgar la relevancia que se merece a la dimensión americana de la misma y demostrar que la ciencia hispana, a pesar de sus limitaciones, ha ocupado un papel más importante de lo que se supone en el desarrollo de la cultura española y europea.

Mujeres, género y desarrollo

Mujeres, género y desarrollo

Autor: María Arcelia Gonzáles Butrón , Miriam Aidé Núñez Vera

Número de Páginas: 830
Violencias de género

Violencias de género

Autor: Ana Jesús López Díaz

Número de Páginas: 237

El libro aborda aspectos legales, psicológicos, sociales o económicos que es necesario conocer para dar respuesta adecuada sobre este fenómeno. Este libro recoge las contribuciones de investigadoras e investigadores, de ámbitos muy diversos, al análisis de las distintas formas de violencia de género.

Sin imagen

Estudios de historia das ciencias e das técnicas

Autor: Sociedad Española De Historia De Las Ciencias Y De Las Técnicas Congreso , Mari Álvarez Lires

Revisión bibliográfica sobre mujeres y educación en España (1983-2007)

Revisión bibliográfica sobre mujeres y educación en España (1983-2007)

Autor: Montserrat Grañeras Pastrana

Número de Páginas: 285

Recoge un informe institucional diseñado y elaborado por el CIDE, contando con la colaboración del Programa de Educación del Instituto de la Mujer en el que se ha revisado descriptiva y analíticamente una selección de 561 referencias bibliográficas publicadas o realizadas en España sobre las mujeres en la educación, desde 1983 hasta el año 2006.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados