Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Retos y tendencias del sector minero en el contexto de la transición energetica

Retos y tendencias del sector minero en el contexto de la transición energetica

Autor: María Alejandra Garzón Albornoz Pavajeau

Número de Páginas: 165

En el mundo existe una demanda creciente de metales y minerales, ya que además de ser necesarios para satisfacer necesidades básicas tradicionales, se requieren para la transición energética y el desarrollo de nuevas tecnologías. En este libro se exponen los retos que el sector minero enfrenta para contribuir a una transición real y sostenible, que al mismo tiempo con el suministro y la producción cumple con los estándares internacionales y la normatividad aplicable en materia social, ambiental y técnica.

Temas de derecho minero-energético

Temas de derecho minero-energético

Autor: Ana Paola Gutiérrez , Carolina Montes Cortés , César R. Mata García , Claudia Lorena Esquivel García , Daniela Aguilar Abaunza , Dora María Moncada Rasmussen , Eduardo Chaparro Ávila , Felipe Napolitano Marotta , Francesco Zappala Sastoque , Hemberth Suárez Lozano , Íñigo Del Guayo Castiella , Juan Alejandro Suárez Salamanca , Juan Felipe Neira , Julio César Moreira Barboza , Luis Bustos , María Alejandra Garzón Albornoz , Mayra Alejandra Alcendra Moscote , Miguel Ángel Marmolejo-cervantes , Pedro Antonio Chaustre Hernández , Policía Nacional De Colombia , Sandra Rosero Ordóñez

Número de Páginas: 405

El número catorce de la Colección de Regulación Minera y Energética es una edición especial,conmemorativa de los veinte años de trayectoria de los departamentos de Derecho Minero-Energético, su extensión y enfoque. Es así como en esta edición se reúnen artículos asociados al sector minero, de hidrocarburos, al sector eléctrico sociales, regulatorios, corporativos y ambientales del sector minero- energético.

Retos y tendencias del sector minero en el contexto de la transición energética

Retos y tendencias del sector minero en el contexto de la transición energética

Autor: María Alejandra Garzón Albornoz

Número de Páginas: 26

En el mundo existe una demanda creciente de metales y minerales, ya que además de ser necesarios para satisfacer necesidades básicas tradicionales, se requieren para la transición energética y el desarrollo de nuevas tecnologías. En este libro se exponen los retos que el sector minero enfrenta para contribuir a una transición real y sostenible, que al mismo tiempo con el suministro y la producción cumple con los estándares internacionales y la normatividad aplicable en materia social, ambiental y técnica.

El derecho de la energía sostenible- Vol. III

El derecho de la energía sostenible- Vol. III

Autor: Luis Ferney Moreno Castillo

Número de Páginas: 79

El "Anuario Iberoamericano de Derecho de la Energía" es una obra singular, al tratarse de la única publicación en castellano dedicada al tema de la regulación energética con perspectiva iberoamericana. Este tercer volumen gira alrededor del tema de "El derecho de la energía sostenible". La elección se considera oportuna en función de la confluencia de la trascendencia del problema del cambio climático global frente a la necesidad de asegurar la suficiencia energética como condición para el desarrollo de los países de la región, circunstancia que ha hecho necesario el acercamiento de dos disciplinas jurídicas hasta ahora aparentemente disociadas, como son la regulación medioambiental y la energética.

Temas de Derecho Minero-Energético. Colección de Regulación Minera y Energética No. 14

Temas de Derecho Minero-Energético. Colección de Regulación Minera y Energética No. 14

Autor: Milton Fernando Montoya

Número de Páginas: 77

El númerocatorce de la Colección de Regulación Minera y Energética es una ediciónespecial, conmemorativa de los veinte años de trayectoria del Departamento deDerecho Minero-Energético, y también única por la pluralidad de temasabordados, su extensión y enfoque. Es así como en esta edición se reúnenartículos asociados al sector minero, de hidrocarburos, al sector eléctrico y trabajostransversales relacionados con los aspectos sociales, regulatorios,corporativos y ambientales del sector minero-energético.

Derechos humanos y empresa en el sector minero-petroleo

Derechos humanos y empresa en el sector minero-petroleo

Autor: Luis Bustos

Número de Páginas: 248

Este libro presenta un panorama actualizado y global respecto a la relación inescindible que hoy existe entre la promoción y protección de los derechos humanos con las empresas del sector minero y del sector petrolero. Es una verdadera guía y obra de referencia para comprender el proceso de evolución y consolidación de un sector minero-petrolero mucho más solidario, incluyente, igualitario y sostenible.

Derechos humanos y empresa en el sector minero-petrolero

Derechos humanos y empresa en el sector minero-petrolero

Autor: Varios

Número de Páginas: 75

Este libro presenta un panorama actualizado y global respecto a la relación inescindible que hoy existe entre la promoción y protección de los derechos humanos con las empresas del sector minero y del sector petrolero. Es una verdadera guía y obra de referencia para comprender el proceso de evolución y consolidación de un sector minero-petrolero mucho más solidario, incluyente, igualitario y sostenible.

Sin imagen

Biodiversidad 2017

Autor: Instituto De Investigación De Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt

Número de Páginas: 0

En la cuarta versión del Reporte, que corresponde al año 2017, es una obligación preguntarnos cuál ha sido y es el papel de esta publicación y si ha abarcado la diversidad de formas y conceptos que definen el estado y el futuro de la biodiversidad colombiana. Las temáticas que constituyen la columna vertebral de cada uno de los reportes anuales responden a temas de pertinencia, nivel de incidencia y actualidad desde cada uno de los diferentes niveles de organización de la biodiversidad y buscan responder las siguientes preguntas fundamentales: 1) ¿Cómo se encuentra la biodiversidad del país? 2)¿Qué factores, en dónde y en qué medida está siendo afectada? 3)¿Cuáles son las iniciativas que desde la sociedad civil o a nivel de políticas públicas buscan evitar esa pérdida? 4)¿Cuáles son las grandes oportunidades para mejorar su gestión y manejo? Si bien evaluar la incidencia que puede tener el Reporte sobre acciones de gestión no es tarea fácil, se debe reconocer la buena acogida que han tenido los textos, las ilustraciones y la cifras entre los distintos tipos de lectores y el papel fundamental que ha jugado el Reporte en comunicar información de altísima...

Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

No te enganches #TodoPasa

No te enganches #TodoPasa

Autor: César Lozano

Número de Páginas: 293

No te enganches #TodoPasa. Y contrario a lo que pensabas ¡lo superaste! De César Lozano, autor bestseller de México, con más de 1,000,000 de libros vendidos. ¿Para qué te complicas la existencia con personas tóxicas y maestros de la queja? ¿Por qué te aferras a los achaques, a la imposible perfección, a las ofensas que te hicieron en la prehistoria de tu vida y al miedo al fracaso? No te enganches, supéralo, diviértete y aprende en estas páginas que lo mejor, si lo deseas, siempre está por venir. Hay días en que los problemas parecen estar esperando a que despertemos para salir. Disgustos, líos con la familia, de trabajo, en la calle,¡hasta con nuestro querido perro! Y ahí vamos, bien obedientes, derechito al enojo, a la desesperación, al resentimiento... ¿No sería mejor reflexionar, tomar las cosas con calma y entender que TODO PASA? Sí. Para qué engancharnos con las dificultades, los sinsabores cotidianos y los problemas que deberían estar enterrados. Para qué cargar culpas, tener relaciones destructivas, vivir con engaños, mentiras y corajes: ¡NO TE ENGANCHES! En su nuevo libro, el doctor César Lozano te acerca las herramientas para que vivas...

Primer censo general de la provincia de Santa Fé ...

Primer censo general de la provincia de Santa Fé ...

Autor: Santa Fe (argentina : Province)

Número de Páginas: 288
Primer Censo General de la Provincia de Santa Fé (República Argentina, América del Sud) verificado bajo la administración del Doctor don José Galvez el 6, 7, y 8 de junio de 1887

Primer Censo General de la Provincia de Santa Fé (República Argentina, América del Sud) verificado bajo la administración del Doctor don José Galvez el 6, 7, y 8 de junio de 1887

Autor: Gabriel Carrasco

Número de Páginas: 280
Retos jurídicos para la consulta previa a partir del análisis de su operación en el sector minero

Retos jurídicos para la consulta previa a partir del análisis de su operación en el sector minero

Autor: Mariana Rodríguez-patarroyo

Número de Páginas: 18

Retos Jurídicos para la consulta previa a partir del análisis de su operación en el sector minero es un libro que permitirá al lector acercarse a las dificultades de la "operacionalización" de este mecanismo de participación ciudadana. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar los retos jurídicos que plantea el ejercicio de este derecho principalmente en el sector minero. Para lograr dicha identificación fue necesario desvelar la distorsión en la que actualmente se encuentra sumergida la consulta previa en general; luego, hacer una descripción de la operación sectorial de este derecho en las actividades relacionadas con los hidrocarburos, energía y minería, por regiones y grupos étnicos; por último, entrar de lleno en los retos jurídicos a los que se enfrenta la consulta previa en el sector minero. El resultado de la investigación aquí documentada servirá de insumo para las decisiones de los agentes del sector público-privado, así como que la toma de políticas públicas y las decisiones del operador jurídico estén mejor informadas. El desafío está en encontrar la solución a los retos planteados de lo cual depende en parte el ...

Adquisición de empresas en el sector minero y petrolero colombiano

Adquisición de empresas en el sector minero y petrolero colombiano

Autor: Gabriela Mancero Bucheli

Número de Páginas: 15

El sector minero-energético colombiano es uno de los pilares en los que el Estado fundamenta su desarrollo económico para las próximas décadas. Esto ha generado en los últimos años un gran número de reglas, procedimientos y políticas que impactan los procesos de adquisición de empresas del sector. También ha generado gran interés en los recursos naturales locales, aspecto que se evidencia en el alto flujo de inversión extranjera. La obra examina los elementos comunes en la adquisición de empresas tanto en el sector minero como en el petrolero, empezando por los principales aspectos que se consideran en los procesos de due diligence o debida diligencia y en la negociación de fusiones, compraventa de acciones de sociedades, adquisición de activos mineros o petroleros y la adquisición de participaciones o derechos.

Las asociaciones público-privadas y el sector eléctrico en México

Las asociaciones público-privadas y el sector eléctrico en México

Autor: Luis José Béjar Rivera , Carlos Villanueva Martínez

Número de Páginas: 124

La presente obra aborda el régimen de las asociaciones público-privadas en México y su posible aplicación para proyectos del sector eléctrico. Para ello, de forma previa se presenta un panorama del régimen federal de contratación pública y de las alternativas que existían para el desarrollo de proyectos de infraestructura antes de la expedición de la Ley de Asociaciones Públicos Privadas a nivel federal, para continuar con la descripción del contenido de este ordenamiento y concluir con un análisis de las posibilidades de su utilización en el desarrollo de proyectos del sector eléctrico, considerando el nuevo régimen sectorial derivado de la reforma constitucional de 2013 en materia de energía.

Voltear la tierra para despertar la vida

Voltear la tierra para despertar la vida

Autor: Perugache Salas, Jorge Andrés

Número de Páginas: 244

En los alrededores de la ciudad de Pasto, al sur de Colombia, existen comunidades de larga antigüedad reportadas por los primeros cronistas europeos. A pesar de siglos de dependencia con la ciudad, el despojo y cercenamiento de sus antiguos territorios y el desconocimiento y desprecio de quienes allí habitan, amplios sectores de hombres y mujeres de estas comunidades se resisten a perder la autonomía de lo que queda de sus territorios y luchan por conservar sus bienes comunitarios. Este libro muestra cómo la continuidad en el manejo comunitario de bienes comunes, la persistencia de prácticas de reciprocidad como las mingas y la vigencia latente de un pensamiento telúrico, basado en el estrecho vínculo de estas sociedades con manifestaciones naturales y espirituales que moran en los territorios que habitan, son la base para el mantenimiento y la transformación de identidades comunales y de proyectos políticos reivindicativos de carácter étnico, como el resurgimiento quillasinga y la lucha por el reconocimiento político como campesinos.

Casos de Concentraciones Empresariales en el Sector enérgetico Europeo

Casos de Concentraciones Empresariales en el Sector enérgetico Europeo

Autor: Milton Fernando Montoya Pardo

Número de Páginas: 9

EI control previo de concentraciones empresariales - conocidas en el entorno colombiano como “integraciones”- constituye uno de Ios mas importantes y, a su vez, complejos mecanismos de defensa de la competencia. Esta complejidad adquiere mayor entidad cuando se trata del control de operaciones ejecutadas en industries de redes, en particular, entre empresas de sector energético. En la presente obra el autor detalla, a partir de la aplicaciôn de la normatividad comunitaria y española, las principales concentraciones que han configurado el mapa actual del sector energético europeo e identifica las principales caracteristicas del control de estas operaciones teniendo en cuenta la problemätica, retos y finalidades de la politica energética europea.

El debate permanente

El debate permanente

Autor: Collectif

Número de Páginas: 579

El libro trata sobre uno de los interrogantes científicos más importantes para el conocimiento de la historia de la humanidad: ¿cómo surgen, se organizan, se mueven y se transforman las sociedades? Pregunta que, al igual que los problemas centrales de la ciencia, no encuentra su origen en los estrechos muros de los ámbitos académicos, sino que responde a la necesidad que, como sociedad, tenemos de conocernos, dilucidar quiénes somos y hacia dónde vamos. De te fabula narratur: de ti, de vos, de mí, de él, de ella, de todos nosotros, habla la Historia. A través de veinte capítulos, ofrecemos al lector una aproximación a los más recientes debates, así como a flamantes investigaciones, dedicadas a la cuestión del vínculo entre los sistemas productivos americanos, las revoluciones y las transiciones sociales. Esperamos que este libro contribuya a divulgar la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente y transformar el futuro, ofreciendo más pruebas de que la Historia habla de nosotros, aunque refiera, ocasionalmente, a indígenas, mitayos u obreras fabriles. De te fabula narratur...

Voces y miradas de la reparación colectiva

Voces y miradas de la reparación colectiva

Autor: Colombia Comisión Nacional De Reparación Y Reconciliación

Número de Páginas: 100

Este libro pertenece a las víctimas del conflicto armado que conforman los sujetos de reparación colectiva. Son sus palabras, sus miradas y el día a día de su reparación. Este libro es quizá un recordatorio sobre la historia de recuperación de las comunidades y organizaciones y su aporte a la construcción de paz.

El desafío latinoamericano

El desafío latinoamericano

Autor: Bernardo Sorj , Danilo Martuccelli

Número de Páginas: 316

Entender la dinámica a través de la cual se construye la cohesión social en América Latina supone una inversión de perspectiva frente a la tendencia dominante que enfatiza los problemas sociales que afligen el continente. Si desconocer estas dificultades sería caer en apologías conservadoras, para entender cómo nuestras sociedades generan cohesión social no podemos dejar de identificar igualmente los enormes recursos positivos de integración y de creatividad socio-cultural existentes en nuestras sociedades.

La Regulación de la Minería en la Unión Europea y Su Compatibilidad con la Normativa Medioambiental Comunitaria el Caso de España

La Regulación de la Minería en la Unión Europea y Su Compatibilidad con la Normativa Medioambiental Comunitaria el Caso de España

Autor: Francisco Javier Durán Ruiz

Número de Páginas: 12

En la presente obra se aborda el estudio de la regulación comunitaria del sector minero a la luz de su evolución desde el tratado Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) hasta el reciente Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Este análisis no solo parte de la política y la normatividad comunitaria, sino que también se detiene en el impacto de esta evolución en el contexto español. Paralelamente, y acorde con las implicaciones de la industria, este estudio se ocupa de la protección ambiental en la industria minera europea, en particular, tratándose de la regulación comunitaria de la responsabilidad por daños al medio ambiente.

Modos de producción en América Latina

Modos de producción en América Latina

Número de Páginas: 258

En los textos de Marx no se halla una teoría estructurada de los modos de producción coloniales. Se encuentran, sí, numerosas referencias al asunto. Ahora bien, éstas podrían constituir elementos útiles y suficientes para la elaboración de una teoría propia de los modos de producción en América Latina; sin embargo, la obstinación en adoptar esquemas explicativos surgidos de procesos ajenos (eurocéntricos, sobre todo) ha entorpecido el análisis y culminado en una lamentable proliferación de enfoques extraños entre sí. Las sociedades latinoamericanas son reacias a entrar en los moldes teóricos clásicos. Si a ello agregamos el hecho ya mencionado de que Marx nunca expuso en forma completa, acabada, una teoría del concepto modo de producción, se vuelve entonces impostergable la elaboración de una serie de precisiones encaminadas al logro de esa teoría de conjunto que aprehenda en su especificidad los modos de producción de América Latina. Los ensayos que conforman este libro apuntan en esa dirección.

Reflexiones en torno a la potestad administrativa sancionadora: aplicación en el sector energético, ambiental, de telecomunicaciones y en otros sectores

Reflexiones en torno a la potestad administrativa sancionadora: aplicación en el sector energético, ambiental, de telecomunicaciones y en otros sectores

Autor: Jaime Orlando Santofimio Gamboa

Número de Páginas: 11

La administración pública cuando ejerce sus potestades públicas (puissance publique) siempre está revestida de una “cierta” discrecionalidad. No obstante, la anterior premisa debe examinarse desde la perspectiva del carácter “absoluto” o no de la discrecionalidad, y de la necesidad de encontrar la delimitación de la misma, especialmente cuando se trata del ejercicio del ius puniendi materializado en la actividad administrativa sancionadora. Es allí donde debe establecerse si la administración pública está llamada a ajustar su potestad sancionadora en función del principio de proporcionalidad, y especialmente de la ponderación como subprincipio esencial para la delimitación no sólo en la adecuación de la infracción, sino en la determinación de la sanción que proceda en cada evento.

El shock petrolero y su impacto en las finanzas públicas

El shock petrolero y su impacto en las finanzas públicas

Autor: Amylkar D. Acosta Medina

Número de Páginas: 163

Colombia no se puede catalogar como país petrolero sino como un país con petróleo, dada la modestia tanto de sus reservas, en declinación, como de su producción. Desde 2014 las reservas de crudo han venido cayendo sin remedio y los volúmenes de producción se alejan cada vez más de la meta de enantes del millón de barriles/día. Y lo más preocupante es que la perspectiva no es alentadora, dado el declive de la actividad exploratoria. Colombia está a menos de cinco años de tener que importar crudo para poder cargar sus refinerías, con las implicaciones que ello acarrea. Con este texto se pretende contribuir a la discusión sobre nuestra compleja coyuntura en materia de hidrocarburos, a la controversia, a poner el tema en la agenda pública; la larga vinculación de su autor a la Especialización en Derecho Minero-Energético que ofrece la Universidad Externado de Colombia y a su grupo de investigación le ha estimulado a seguir profundizando sobre el apasionante mundo del petróleo, que mueve, y seguirá moviendo, por varias décadas más la economía global.

Tolerancia Critica y Ciudadania Activa

Tolerancia Critica y Ciudadania Activa

Autor: Hernan Bonomo , Juan Mamberti , Jackson Miller

Número de Páginas: 0

15 sessions devoted to specific aspects of debating.

La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III

La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III

Autor: Alfonso De Ceballos-escalera Y Gila

Número de Páginas: 527

Esta edición sobre la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, coincide con la serie de actos que han tenido lugar en nuestro país con motivo del tercer centenario del nacimiento del «rey ilustrado». La citada Orden fue establecida por Carlos III mediante Real Cédula de 19 de septiembre de 1771, con el lema latino «Virtuti et Merito». Su finalidad premial era recompensar a aquellas personas que se hubiesen destacado especialmente por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona. Desde su creación, es la más distinguida condecoración civil que puede ser otorgada en España y aunque en su origen era encuadrable dentro de la categoría de las órdenes de caballería, formalmente se convirtió en orden civil en 1847. El autor, reconocido especialista en la materia, lleva a cabo en primer lugar un estudio de los antecedentes existentes en los países de nuestro entorno en los que reinó la Casa de Borbón: en Francia, las órdenes del Espíritu Santo y San Luís y en las dos Sicilias la de San Genaro. A continuación, efectúa una semblanza biográfica del rey fundador, y acomete un minucioso estudio de la evolución de la Orden en los diferentes reinados...

Pedagogías decoloniales Tomo I

Pedagogías decoloniales Tomo I

Autor: Walsh, Catherine

Número de Páginas: 553

El presente volumen se encarga de superar las formas estrechas en que se tiende a pensar sobre la pedagogía y la descolonización. Siguiendo a los grandes maestros, Paulo Freire y Frantz Fanon, entre otros y otras, este texto propone a la descolonización como proceso y práctica de re-humanización frente a las estructuras materiales y simbólicas que asedian la humanidad de los seres humanos. En este sentido la pedagogía decolonial es parte intrínseca del discurso sobre la colonialidad y la de(s)colonialidad del ser, pero también conectada con el hacer, es decir, con las prácticas de desaprender y re-aprender tanto a nivel teórico, como artístico, como de acción política.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados