Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Seguridad y reforma policial en las Américas

Seguridad y reforma policial en las Américas

Número de Páginas: 385

El presente volumen ofrece un análisis acabado sobre políticas de seguridad pública y reforma policial en las Américas que seguro servirá a quienes se interesen en estas temáticas, ya sea desde un punto de vista académico o para el diseño de política pública. Aún más, este texto nos permite mirar de forma comparada las experiencias y desafíos que presenta la prevención y control de la criminalita en las Américas.

Primo Levi. Su legado humanista

Primo Levi. Su legado humanista

Autor: Marcos Pablo Moloeznik Gruer , Fabio Levi , José Gabriel Paz , Pietro Boitani, , Franc Félix Ducros , Myriam Estela Moscona Yosifova , Efraín Samuel Kristal , Carlo Ginzburg

Número de Páginas: 215

Diversos autores ofrecen ocho ponencias, convertidas en artículos, vinculadas al legado literario y humanístico de Primo Levi, célebre escritor judío nacido en Italia, icónico sobreviviente del Holocausto y magistral relator de sus horrores.

El partidismo y la transición fallida (2000-2006) 30 Ángulos de un Sexenio - Volumen IV

El partidismo y la transición fallida (2000-2006) "30 Ángulos de un Sexenio" - Volumen IV

Autor: Arturo Villalpando Rojas

Número de Páginas: 458

30 Ángulos de un Sexenio Volumen IV. La cuarta entrega de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, atiende un solo periodo de gobierno. En este espacio, mediante el análisis de una treintena de variables, emergen las razones por las cuales el gobierno de Vicente Fox Quesada acabó sumido en la decepción. “El Partidismo y la Transición Fallida (2000-2006)”, se refiere al ciclo presidencial que transcurrió al concluir 71 años en el poder de una misma fuerza política: PNR-PRM-PRI. Hablamos de la llamada alternancia, como se identificó a la primera oportunidad que tuvo el PAN de ascender al poder bajo la dirección del polémico guanajuatense. Aunque los rasgos biográficos del mandatario anticiparon dudas sobre el tono y las posibilidades del cambio ofrecido, el empresario vuelto político tuvo la singularidad de sembrar en la ciudadanía expectativas de modernidad y transformación. El que surgiera de unos comicios legales, le acercaba un valioso aval o “bono democrático” que habría de alentar la innovación exigida por el desarrollo nacional. Para la mala fortuna nacional los frutos fueron magros. Desde un primer momento se apilaron las...

Aproximaciones, reflexiones y criticas preliminares sobre el derecho internacional humanitario. Tomo I

Aproximaciones, reflexiones y criticas preliminares sobre el derecho internacional humanitario. Tomo I

Autor: Varios

Número de Páginas: 116

Serie Conflicto armado y derecho internacional humanitario

Partidismo y Violencia Institucionalizada (2000-2006) Del Azul ocre al Rojo profundo Volumen V

Partidismo y Violencia Institucionalizada (2000-2006) "Del Azul ocre al Rojo profundo Volumen V

Autor: Arturo Villalpando Rojas , Patricia Villalpando Domínguez

Número de Páginas: 508

En la quinta entrega de “200 años de Vida Política Partidaria en México ©”, extendemos la revisión en la línea del tiempo de los sucesos más relevantes de nuestra vida política nacional. Del desmenuzamiento de una amplia y representativa selección de tópicos, ahora hurgamos lo acontecido durante el periodo presidencial 2006-2012. El análisis se focaliza en el gobierno que presidió Felipe Calderón Hinojosa. Nos referimos al segundo mandatario de impronta panista, quién, luego de una ríspida campaña electoral, asumió el cargo en medio de persistentes acusaciones de haber urdido un fraude que le dio un triunfo regateado por las urnas. El estigma nunca lo abandonó, y en mucho estuvo detrás de decisiones cruciales para la marcha del país. A lo largo de “Partidismo y Violencia Institucionalizada (2006-2012)”, atendemos desde los datos y los hechos 31 tópicos de gobierno. En cada caso ofrecemos un análisis carente de fobias y filias que nos permite mostrar los verdaderos alcances del sexenio. Como sucede con todo afán humano hubo avances, retrocesos e insuficiencias, pero el saldo final enseña que el calderonismo fue una oportunidad fracasada, tanto que la ...

Aproximaciones, reflexiones y criticas preliminares sobre el Derecho Internacional Humanitario. Tomo I.

Aproximaciones, reflexiones y criticas preliminares sobre el Derecho Internacional Humanitario. Tomo I.

Autor: Édgar Solano González , Manuela Losada Chavarro , María Alejandra Osorio Alvis

Número de Páginas: 856

La creación de un grupo de investigación de derecho internacional humanitario supone un doble reto. Por un lado, la dificultad de recoger las diferentes visiones con respecto al papel del Estado en escenarios de conflicto armado. Por otro, la consciencia de que la búsqueda de teorizaciones sobre el conflicto armado se cimienta sobre las pérdidas y profundos dolores de las víctimas. Este grupo de investigación conformado por Édgar Solano González, Manuela Losada Chavarro, María Camila Medina García y María Alejandra Osorio Alvis ha podido asumir ese reto con el apoyo incondicional del doctor Humberto Sierra Porto, director del Departamento de Derecho Constitucional. Esta obra colectiva es el resultado del interés de la comunidad académica y jurídica que de manera desinteresada aceptó nuestro llamado a construir Estado desde la perspectiva teórica del conflicto armado. Gracias a las autoras y los autores que participaron en estos libros podemos entregar un producto que espera fortalecer la dogmática del derecho internacional humanitario en Colombia y Latinoamérica

Jalisco después del COVID-19

Jalisco después del COVID-19

Autor: Raúl Padilla López , Patricia Noemí Vargas , Antonio Sánchez Bernal , Carlos Eduardo Barba Solano , Héctor Raúl Solís Gadea , Alejandro Isidro Canales Cerón , Juan Carlos Silas Casillas , Marcos Pablo Moloeznik , Yolanda Martínez Mancilla , Eduardo Santana-castellón , David Gómez-Álvarez Pérez , Alfredo De Jesús Celis De La Rosa , Héctor Raúl Pérez Gómez , Diego Escobar González , Carmen Margarita Hernández Ortiz , María De Los Ángeles Huízar Sánchez , Graciela Domínguez López , David López García , Daniel González Romero , César Augusto Ricardi Morgavi

Número de Páginas: 132

Ante la evidencia de los amplios y profundos efectos que la pandemia por el COVID-19 está provocando en cualquier esfera de la sociedad global, Jalisco a futuro se planteó el desafío de analizar la situación que se ha generado en el estado tanto por la epidemia como por las acciones emprendidas para su control. Con amplitud de miras, se abarcó una gran diversidad de temas, afín de producir una visión a la vez detallada y extensa del impacto de la contingencia sanitaria en Jalisco y lo que serán sus efectos en los distintos ámbitos de la vida. Tanto en Jalisco como en todo México, la construcción del futuro pospandemia debe ser un trabajo plural y participativo, que convoque a un esfuerzo integrado de los diferentes niveles de gobierno, el sector empresarial, las instituciones de la sociedad civil, la academia y la ciudadanía en general. A todos ellos ponemos a su disposición esta información como un insumo útil y relevante en aras de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sustentable.

Gobernabilidad en Crisis

Gobernabilidad en Crisis

Autor: Erick Gomez Tagle Lopez , Robinson Salazar Perez , Luis Ernesto Ocampo Banda

Número de Páginas: 371

El siglo XXI se inaugura en America Latina con varios dilemas por resolver: uno de ellos es la gobernabilidad, cuyo talon de Aquiles aun es la posibilidad de que efectivamente se instaure la democracia en nuestros pueblos. La inestabilidad politica, tenida de actos delictivos, confrontaciones sociales, exclusion y marginalidad, como lastre del neoliberalismo ortodoxo aplicado por los gobiernos en turno, son sintomas de que la paz se ausenta. Aunado a esto, el rompimiento de los hilos asociativos imposibilita que renazcan lazos solidarios y reciprocidades grupales y es signo de que viviremos los proximos anos bajo el toldo de la violencia, sea simbolica, politica, social o armada. Por ello, la gobernabilidad cuestionada, la fragilidad institucional, el escaso cemento social que aglutina a los ciudadanos y la negacion del otro en multiples campos de la vida son hechos encadenados que arman el arco del horizonte politico de las naciones latinoamericanas. Este escenario, es construido, bajo un enfoque analitico, critico y reflexivo, por un grupo de investigadores miembros de la red www.insumisos.com, cuya finalidad es colocar, precisamente, asuntos importantes de la agenda politica en ...

La tropa

La tropa

Autor: Daniela Rea , Pablo Ferri

Número de Páginas: 343

Desde que el Ejército asumió el papel de la policía, una persona muere cada día a manos de militares en México. ¿Qué hay detrás de esas muertes? En estas páginas se encuentran respuestas que revelan un rostro terrible, fracturado, sangriento y al mismo tiempo conmovedor. Un soldado mata y una parte del Estado se rompe. Algo que no debería ocurrir de repente sucede. Camuflados como policías, los militares mexicanos patrullan al borde del precipicio. Entrenados para la guerra, la batalla contra los enemigos plantea una ecuación irresoluble. En poco más de una década, el ombudsman mexicano ha recibido más de 11 000 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos cometidas por militares. Denuncias por asesinato, tortura, desaparición forzada. ¿Por qué mata un soldado? ¿Por qué alguien que jura proteger a las personas usa la fuerza del Estado para atacarlas? Los autores de este libro frontal, riguroso en su investigación, no por ello menos humano y con pasajes conmovedores, quisieron entender el motivo, saber en qué circunstancias se dan estos horrores. Para develar las verdades expuestas en estas páginas eligieron a los soldados. ¿Quiénes son? ¿Cuáles...

La seguridad humana y la seguridad multidimensional a debate. Vulnerabilidades, riesgos y amenazas en el mundo del siglo XXI

La seguridad humana y la seguridad multidimensional a debate. Vulnerabilidades, riesgos y amenazas en el mundo del siglo XXI

Autor: María Cristina Rosas

Número de Páginas: 222

De la seguridad humana a la seguridad multidimensional a debate. Vulnerabilidades, riesgos y amenazas en el mundo del siglo XXI, constituye un esfuerzo de análisis en el que 11 autores, todos ellos académicos, afiliados a prestigiadas instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de Veracruz, el Instituto Nacional Electoral, la Universidad de Calgary, la Universidad de Georgetown, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Universidad de Guadalajara, analizan en sendos capítulos, la importancia y pertinencia de la seguridad humana y de la seguridad multidimensional como marcos de referencia para el abordaje de temas tan diversos y relevantes como el terrorismo internacional, los derechos humanos, el proteccionismo y la bioseguridad, la seguridad energética, las relaciones entre Canadá y Estados Unidos, las relaciones entre México y Estados Unidos, la delincuencia organizada transnacional, el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras y el poder naval, entre otros.

Seguridad pública y justicia

Seguridad pública y justicia

Autor: Raúl Padilla López , Irma Leticia Leal Moya , Adrián Acosta Silva

Número de Páginas: 121

Jalisco a futuro (JAF) es un instrumento útil para la planeación y el diseño de programas y proyectos estratégicos (tanto regionales y municipales, como sectoriales) que mejoren la competitividad y posicionamiento del estado a nivel nacional e internacional, a cargo de investigadores del más alto nivel. A doce años de elaborado el primer JAF, el CESJAL y el CEED actualizan esta herramienta fundamental para la toma de decisiones, que incluye la participación de los principales sectores de la sociedad y contempla la opinión de diversos actores sociales, con el propósito de construir rutas estratégicas del presente y el futuro de Jalisco.

Seguridad y asuntos internacionales

Seguridad y asuntos internacionales

Autor: Alberto Lozano Vázquez , Abelardo Rodríguez Sumano

Número de Páginas: 918

Impresionante. Alberto Lozano y Abelardo Rodríguez Sumano lograron que 94 autores escribieran 80 capítulos en esta obra ambiciosa e imprescindible. Hace unas décadas la seguridad era un tema marginal en el trabajo académico. En la actualidad es indispensable un trabajo de este tipo para acercarse a la enorme complejidad de un asunto que obsesiona –justificadamente– a México y el mundo. SERGIO AGUAYO El Colegio de México Excelente contribución que permite entender desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas los principales temas y problemas que tiene la seguridad. Este libro constituye uno de los primeros volúmenes con perspectiva regional y global, y se convierte en un aporte sustantivo para el desarrollo de una disciplina emergente en América Latina, como lo son las Relaciones Internacionales. La seguridad está en el centro de las agendas nacionales, regionales y globales, y esta obra presenta un esfuerzo exitoso para abrir un espacio de debate con la participación de múltiples especialistas y analistas de primer nivel. Sin duda, un texto que se convertirá en clave para estudiantes, profesores y profesionales en la temática. LUCÍA DAMMERT Universidad ...

Fuerza pública en América Latina

Fuerza pública en América Latina

Autor: Daira Arana Aguilar

Número de Páginas: 258

La seguridad ha sido una preocupación de todas las sociedades, desde los antecedentes más remotos de vida colectiva. Actualmente, la violencia se encuentra presente con una normalidad cada vez más preocupante en las sociedades del mundo. Incluso se pretende justificar la prevalencia de ésta bajo la falsa disyuntiva entre paz y seguridad, como si fuesen excluyentes y los Estados debiesen elegir una y negar la posibilidad de la otra.

Crimen e impunidad

Crimen e impunidad

Autor: John Bailey

Número de Páginas: 332

"Una impresionante obra de gran importancia que establece un nuevo estándar para la academia en esta área." -ROBERT J. BUNKER, Universidad de Claremont "Integral y de amplio alcance: se trata de una reflexión meditada, accesible y reveladora sobre los principales problemas delincuenciales que enfrenta México en la actualidad." -PETER ANDREAS, Universidad de Brown Este libro es un aporte decisivo para el análisis del crimen y la impunidad como motores de la política mexicana contemporánea. A partir de un minucioso estudio, John Bailey nos adentra en las trampas de la seguridad que han llevado al país a padecer una grave crisis de violencia. El objetivo final consiste en trazar diversas rutas de escape a la dinámica de la delincuencia y la corrupción y apuntar hacia una auténtica "gobernanza democrática".

Tolerancia y prohibición

Tolerancia y prohibición

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 473

Tolerancia y prohibición demuestra que nunca es demasiado tarde para promover un conocimiento puntual, exento de prejuicios conservadores, que nos ayude a emprender las medidas necesarias contra ese violento leviatán que ha construido el prohibicionismo: el narcotráfico. A lo largo de estas páginas, Ricardo Pérez Montfort nos cuenta la historia de las drogas en México de 1840 a 1940, periodo crucial para entender cómo se estableció el código de salud moderno y la actual política prohibicionista. Un libro indispensable en el contexto de una gran discusión nacional sobre el uso de la marihuana con fines lúdicos y médicos. A partir de un profundo trabajo historiográfico, lleno de referencias culturales, iconográficas, literarias y cinematográficas, Ricardo Pérez Montfort analiza el papel que han desempeñado tanto la sociedad mexicana como sus gobiernos en la restricción de la producción y el consumo de esas sustancias llamadas genéricamente "drogas enervantes". Desde el régimen de Antonio López de Santa Anna, pasando por la República Restaurada, el Porfiriato y la Revolución, hasta las políticas nacionalistas de la posguerra, el lector va descubriendo los...

Los jóvenes, ¿un mundo aparte? Educación, desempleo y violencia en el México contemporáneo

Los jóvenes, ¿un mundo aparte? Educación, desempleo y violencia en el México contemporáneo

Número de Páginas: 260

El presente estudio tiene como objetivo profundizar en el análisis de aspectos de la diversidad práctica y conceptual de los jóvenes en el México contemporáneo, prestando atención a las expresiones juveniles, así como a las difíciles problemáticas que enfrentan, tales como la violencia, el desempleo y el acceso a la educación. Por ello, la ciudadanía y su contraparte, la subciudadanía, es decir los derechos jurídicos formales negados en la práctica, así como el modo en que los jóvenes inciden en la construcción de una sociedad con mejor democracia y participación son motivo de reflexión en este libro

Informe de prospectiva

Informe de prospectiva

Autor: Raúl Padilla López , Irma Leticia Leal Moya , Adrián Acosta Silva

Número de Páginas: 512

Jalisco a futuro (JAF) es un instrumento útil para la planeación y el diseño de programas y proyectos estratégicos (tanto regionales y municipales, como sectoriales) que mejoren la competitividad y posicionamiento del estado a nivel nacional e internacional, a cargo de investigadores del más alto nivel. A doce años de elaborado el primer JAF, el CESJAL y el CEED actualizan esta herramienta fundamental para la toma de decisiones, que incluye la participación de los principales sectores de la sociedad y contempla la opinión de diversos actores sociales, con el propósito de construir rutas estratégicas del presente y el futuro de Jalisco.

La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017

La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017

Autor: Universiteit Leiden , Grotius Centre For International Legal Studies

Número de Páginas: 332

México está sumido en una ola de violencia armada sin precedentes en su historia reciente. Existe un amplio consenso de que es resultado de la “guerra contra las drogas” y la militarización extrema de la seguridad pública en el país, que arrancó en 2006, en el sexenio del presidente Felipe Calderón. El masivo número de asesinatos, desapariciones, actos de tortura y desplazamiento forzado, producto de este fenómeno, ha llevado a distintos analistas a preguntarse si la situación que se vive en el territorio nacional es propiamente hablando un “conflicto armado interno”. En este reporte se ofrece un análisis técnico–jurídico sobre la clasificación de la violencia armada en México, para responder a esta interrogante. Con base en una estricta aplicación del derecho internacional humanitario, así como con la evidencia empírica disponible, la conclusión es que, en efecto, en México hay una guerra interna en el sentido jurídico del término. Además del valor académico que tiene este estudio, su resultado abona al esfuerzo para el diseño de políticas públicas adecuadas para enfrentar esta situación y proteger a la población civil, así como sus bienes, ...

Conflicto armado en Siria

Conflicto armado en Siria

Autor: Janiel Melamed Visbal

Número de Páginas: 306

Esta obra es resultado de una agenda de investigación desarrollada en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte. Su eje temático proporciona un amplio análisis geopolítico, multiactoral y multicausal, respecto al conflicto armado en Siria y la confluencia de variables regionales que han prolongado su duración durante casi una década. Adicionalmente, ilustra de manera coordinada los intereses estratégicos de los principales actores estatales y no estatales inmersos en la contienda, a partir de antecedentes históricos relevantes y datos actualizados. Internacionalistas, politólogos, historiadores, comunicadores sociales, estudiantes de ciencias sociales y lectores en general podrán encontrar aquí una caracterización precisa, rigurosa y articulada acerca de este conflicto armado y la manera en que se ha consolidado como una verdadera amenaza a la seguridad internacional.

Los policías: una averiguación antropológica

Los policías: una averiguación antropológica

Autor: Maria Eugenia Suarez De Garay

Número de Páginas: 345

La institución policial ha perdido credibilidad ante los ciudadanos. El deterioro de su imagen se debe a que se le identifica con la represión. Muchos temen a los policías y piensan que son ineficaces porque su acción produce conductas violentas y algunos de ellos son corruptos o cómplices de la delincuencia. Esto trae consejo una mezcla de atracción y rechazo, situación que se ha ido polarizando en los últimos años debido a las cada vez más comunes evidencias de que existe otro orden, uno que se edifica sobre la ilegalidad y la impunidad y que ataca directamente el sentido de la policía: ser garante de la ley y el orden, contribuir a la resolución de conflictos que aquejan a los ciudadanos y proteger el interés general de la colectividad. En este estudio antropológico, la autora busca ir más allá de las ideas preconcebidas para preguntar por qué las identidades policiales se han conformado de esa manera y cuáles son los factores que dan cuerpo al discurso y a la experiencia de los policías. En la voz de sus protagonistas –los policías preventivos de Guadalajara-, esta obra trasciende la geografía y conforma un testimonio que ayuda a entender las luces y las ...

Derechos humanos y alternancia política (1993-2006)

Derechos humanos y alternancia política (1993-2006)

Autor: Jorge Regalado Santillán

Número de Páginas: 144
Criminalización de los poderes, corrupción y tráfico de drogas

Criminalización de los poderes, corrupción y tráfico de drogas

Autor: Jean Rivelois , Jaime Preciado Coronado , Marcos Pablo Moloeznik

Número de Páginas: 308
El Pensamiento militar latinoamericano

El Pensamiento militar latinoamericano

Autor: Alamiro Castillo Aliaga , Marcos Pablo Moloeznik

Número de Páginas: 256
El Pensamiento militar latinoamericano: Fuerzas armadas latinoamericanas y transición a la democracia

El Pensamiento militar latinoamericano: Fuerzas armadas latinoamericanas y transición a la democracia

Autor: Alamiro Castillo Aliaga , Marcos Pablo Moloeznik

Número de Páginas: 252
Estudio sobre seguridad pública y criminalidad

Estudio sobre seguridad pública y criminalidad

Autor: Marcos Pablo Moloeznik Gruer , Edmundo Andrade Romo

Número de Páginas: 100
Seguridad nacional y fronteriza en la relación México-Estados Unidos-Canadá

Seguridad nacional y fronteriza en la relación México-Estados Unidos-Canadá

Autor: José María Ramos García

Número de Páginas: 180

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados