Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 10 libros disponibles para descargar
Odiseo del diario acontecer

Odiseo del diario acontecer

Autor: Francisco Zarco

Número de Páginas: 562

En este volumen de la serie Viajes al siglo XIX de la Biblioteca Americana dedicado a Francisco Zarco se incluyen muestras de las mejores incursiones en el periodismo, la crónica, el discurso, la ensayística y la crítica social del autor. Como parte de la serie, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción periodística, diplomática y crítica de Francisco Zarco y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.

Historia mínima de la literatura mexicana del siglo XIX

Historia mínima de la literatura mexicana del siglo XIX

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 254

Esta obra empieza antes de la Independencia, en 1805, con la fundación del Diario de México, y culmina en 1913, cuando la mayoría de los escritores modernistas respaldaron el cuartelazo de Victoriano Huerta. El lector encontrará en este libro a los literatos-historiadores inventando nuestro nacionalismo; a ese moderno olvidado que fue Heredia; a la Academia de Letrán, la cual, en 1836, no sabe si hablarle al romántico Lamartine o al heroico Cuauhtémoc; asimismo, hallará a los maestros liberales empuñando la espada y la pluma, sin olvidar la vida literaria en México bajo el imperio de Maximiliano o la búsqueda de una “antigüedad moderna” de cuyas ruinas nacería la literatura mexicana.

La primer oleada. Población extranjera en la ciudad de México en 1842

La primer oleada. Población extranjera en la ciudad de México en 1842

Autor: Claudia Patricia Pardo

Número de Páginas: 186

La migración es inherente al ser humano que siempre ha buscado lugares idóneos para desarrollar sus habilidades y mejorar sus condiciones de vida. Este texto presenta una investigación en la que se analiza a un puñado de extranjeros en los primeros años de la vida independiente del país y que hicieron de la ciudad de México su casa, permanente o temporal. El "Padrón de la Municipalidad de la Ciudad de México de 1842", proporciona una valiosa información que permite observar una "fotografía" de ese pequeño grupo de forasteros, revelando desde cuantos eran aproximadamente, hasta sus lugares de residencia, sus trabajos, su procedencia, así como otras particularidades. Todo acompañado por un conjunto de mapas elaborados a partir de los datos del padrón.

Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Autor: Beatriz Garza Cuarón , Raquel Chang-rodríguez

Número de Páginas: 748

Este libro ofrece una divertida discusión filosófica sobre un concepto cotidiano: el tiempo. En él se muestran diversas perspectivas de lo que el tiempo significa para unos y para otros. Las originales ilustraciones que acompañan al texto ayudan a clarificar las controversias a las que se somete este concepto tan abstracto.

Compendio estadístico del estado de Veracruz

Compendio estadístico del estado de Veracruz

Autor: Inegi

Número de Páginas: 290

La información hidrológica de aguas subterráneas es resultado de la compilación de datos e información hidrológica subterránea, tanto analógica como digital, del análisis, interpretación y conclusiones del estudio practicado en un período de tiempo a la Zona Hidrogeológica. El área de estudio considera tanto la zona de explotación o extracción del agua subterránea, como su área de influencia o zona de recarga, delimitadas por los parteaguas de la o las cuencas hidrológicas que las contiene. Es el producto de la aplicación de la metodología correspondiente desarrollada por el Departamento de Hidrología, que tiene como finalidad el estudio y evaluación del estado de preservación que guarda el recurso agua en cada zona hidrogeológica del país. Parte de esta información corresponde a la actualización de la Carta Hidrológica Escala 1:125 000. .

Para leer la patria diamantina

Para leer la patria diamantina

Autor: Ignacio Manuel Altamirano

Número de Páginas: 411

Este hombre de letras se recupera en la presente antología para los lectores del siglo XXI: Marginada por buena parte del siglo XX, la cultura mexicana decimonónica tuvo defensores eruditos y vehementes como el escritor, bibliófilo y explorador de las mentalidades Enrique Fernández Ledesma, autor de Viajes al siglo XIX, libro que da título a esta serie de figuras tutelares de dicha centuria.

Vaqueros míticos

Vaqueros míticos

Autor: Héctor Medina Miranda

Número de Páginas: 549

Los charros son tipos populares que han tenido su propia trayectoria, tanto en España, vinculados a la provincia de Salamanca, como en México, donde han llegado a ser considerados un símbolo nacional. Los estereotipos relacionados con ellos comenzaron a forjarse en el siglo XIX, en el contexto de las guerras de independencia y en pleno auge de los nacionalismos liberales. No obstante, estos jinetes heroicos no surgen de la nada: son herederos de una tradición histórica y mítica que el poder político ha utilizado a lo largo de los siglos para justificarse en términos ideológicos, refiriéndose frecuentemente a la confrontación entre la civilización y lo salvaje, entre lo autóctono y la alteridad. Una de las principales virtudes de dichos relatos consiste en que consiguen generar figuras emblemáticas y heroicas que vinculan, a quienes se identifican con ellos, a una tierra y a un pasado idílico. En este libro, el análisis histórico y etnográfico se complementa con el estudio de los relatos fundacionales que preceden al origen de los Estados nacionales; mostrándonos la manera en la que el mito ha reproducido y establecido criterios de verdad, transformándose y...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados