Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Pedagogía crítica latinoamericana y género

Pedagogía crítica latinoamericana y género

Autor: Héctor Fabio Ospina , Teresa Ríos-saavedra , Yasaldez Eder Loaiza , Elsa Inés Ramírez-murcia , Rosa Ávila-aponte , María Isabel Corvalán Bustos , Alba Inés Cano-ballesteros , Francia Restrepo , Esteban Ocampo , Ruth Marithza Higuera , David Arturo Acosta-silva , Andrés Klaus Runge-peña , Diego Alejandro Muñoz , Marco Fidel Chica Lasso , David Alberto Londoño , Gabriel Gallego Montes

Número de Páginas: 270

Los textos que conforman y dan vida al presente libro, enmarcan una reflexión amplia sobre diferentes lecturas de entrada a la discusión sobre el género desde las posibilidades de la pedagogía crítica latinoamericana, asumiendo en ella una apuesta por la educación en un proceso histórico, social, político, cultural y económico, que tiene que ver con el hecho y la posibilidad de la formación humana de hombres y mujeres, con el fin de desarrollar relaciones de cooperación, reconocimiento e inclusión, y relaciones de sostenibilidad con nuestra casa-mundo. Coedición con la Universidad de Manizales y el CINDE.

La Interfaz Sintaxis-Pragmática

La Interfaz Sintaxis-Pragmática

Autor: Valeria A. Belloro

Número de Páginas: 397

A pesar de la relevancia que ha cobrado durante los últimos años el estudio de la "estructura informativa", hay a la fecha relativamente pocos volúmenes dedicados al tema disponibles para el público de lengua española. En particular, existe un nicho no explotado de estudios escritos en español, sobre el español pero que examinen también lenguas minoritarias. Con este volumen colectivo se pretende: (i) acercar el estudio de la interfaz sintaxis-pragmática desde perspectivas tipológicas al público de habla española. (ii) dar énfasis a enfoques de corte funcionalista, basados en la descripción de discurso natural, e independientes de las categorías y formalizaciones de modelos gramaticales particulares; (iii) extender el estudio de la interfaz sintaxis-pragmática más allá de la articulación oracional en tópico/foco para incluir estudios ligados a la continuidad tópica, al modelo de la Estructura Argumental Preferida, y otros. (iii) reunir investigaciones originales sobre interfaz sintaxis-pragmática, consolidando los estudios que desde esta área se dedican al español pero también apoyando el desarrollo de aquellos ligados a lenguas minoritarias de América.

Formación Docente en la UNAM: Antecedentes y la voz de su profesorado

Formación Docente en la UNAM: Antecedentes y la voz de su profesorado

Autor: Melchor Sánchez Mendiola , Ana María Del Pilar Martínez Hernández

Número de Páginas: 508

Este libro busca compartir con docentes, gestores académicos y la comunidad universitaria en general, las experiencias y procesos de reflexión colectiva llevados a cabo, con el propósito de fundamentar un proyecto de formación y profesionalización docente para la Universidad Nacional Autónoma de México. Se presenta un panorama general del contexto social e histórico de la formación docente en la institución, y se describe un marco de referencia para crear un modelo de formación y profesionalización del profesorado de educación media superior y superior. La riqueza y el valor de esta obra radican en presentar testimonios dinámicos, vitales, puntuales y reflexivos de profesores universitarios acerca de su identidad, el contexto de su tarea docente, la formación recibida y sus necesidades formativas, así como las percepciones e interpretaciones en torno a las características idóneas de espacios físicos para llevar a cabo esas actividades.

Drogas, sociedad y educación

Drogas, sociedad y educación

Autor: Alfonso García Martínez , Antonia María Sánchez Lázaro

Número de Páginas: 244
Liberalismo y temor

Liberalismo y temor

Autor: Mercedes Prieto

Número de Páginas: 302

"¿Es plausible pensar que las elites ecuatorianas sientan temor ante la población nativa? ¿Cuáles son los elementos fundacionales de esta desconfianza hacia los indios? ¿Cómo se articuló al discurso y prácticas políticas liberales este generalizado e indefinido temor social? Estas son algunas de las preguntas que la autora busca desentrañar en este libro. A su juicio, la Revolución Liberal en Ecuador abrió un campo discursivo que revela la forma en que las elites administraron las tensiones ente igualdad y jerarquías sociales, redefiniendo viejas y nuevas formas de gobernabilidad indígena. La elites liberales, al diseñar sus tácticas de gobierno, asumieron la necesidad de civilizar y disciplinar a los nativos, pero sin abandonar sus recelos sobre la peculiar condición de inferioridad y proximidad política de la población indígena. Es este miedo de las elites, cuyas claves y matices son rastreadas en la retórica política y científica y en la opinión pública entre 1895 y 1950, lo que la autora denomina "liberalismo del temor."

Habilidades, competencias y experticias

Habilidades, competencias y experticias

Autor: David Arturo Acosta , Carlos Eduardo Vasco

Número de Páginas: 238

El presente libro tiene un objetivo que podría parecer demasiado ambicioso para el gusto de algunos: nos proponemos delinear una teoría del desarrollo de las habilidades cognitivas que enlace, articule e integre las líneas de investigación sobre habilidades, competencias, experticia y transferencia. Más aún, además de lo anterior, esperamos que la teoría resultante nos permita describir y explicar cómo y bajo qué procesos algunas de las habilidades cognitivas de los seres humanos transitan. El camino hacia la competencia, la experticia y el virtuosismo, y por qué otras no. Sabemos que esta empresa desborda los límites de estas páginas, y por eso presentamos sólo los rasgos principales de esta propuesta de una teoría todavía en desarrollo, que esperamos sea examinada, criticada y perfeccionada por nuestros lectores y lectoras, para permitirnos refinarla y extenderla en posteriores reediciones de esta y de otras publicaciones.

La investigación sobre la eficacia escolar

La investigación sobre la eficacia escolar

Autor: F. Javier Murillo Torrecilla

Número de Páginas: 316

Este libro ofrece una revisión del estado de la cuestión de la investigación sobre eficacia escolar. Sin llegar a ser exhaustiva, sí que ha pretendido ser lo más completa posible, de tal forma que pueda servir para cualquier persona interesada en este tema. De hecho, es la más completa de las publicadas en español hasta el momento. Toda persona implicada en la educación tiene el compromiso irrenunciable de aportar su esfuerzo en la consecución de una mejor educación, una educación de calidad para todos. Sabemos que la influencia que tendrá ese esfuerzo está en relación proporcional y directa a la distancia que hay con los alumnos y alumnas; de tal forma que si fundamental es la labor de docentes y familias, más mediato resulta el trabajo de directivos, más lejano el de administradores y más el de quienes toman las decisiones políticas (aunque ellos no lo sepan). En ese continuo la investigación queda relegada a los últimos puestos, como si su efecto en pro de la calidad y la equidad resultara prácticamente inapreciable. Sin dejar de ser cierta su escasa inmediata influencia sobre la educación, tampoco lo es menos que sus efectos son a medio y a largo plazo,...

Mirar la infancia

Mirar la infancia

Autor: Javier Sáenz Obregón , Óscar Saldarriaga , Armando Ospina

Número de Páginas: 436
Jóvenes, culturas y poderes

Jóvenes, culturas y poderes

Autor: Germán Muñoz González , Carmen Leccardi , Carles Feixa , Victoria Eugenia Pinilla S. , Nelvia Victoria Lugo A. , José Rubén Castillo García , Deibar René Hurtado Herrera , María Andrea Simmonds Tabbert , Diego Alejandro Muñoz Gaviria , Luis Alfredo García , Juan Manuel Castellanos Obregón , Jorge Eliécer Martínez P. , René Unda L.

Número de Páginas: 254
Crimen organizado en América Latina y el Caribe

Crimen organizado en América Latina y el Caribe

Autor: Luis Guillermo Solís Rivera , Francisco Rojas Aravena

Número de Páginas: 392
Los constructores del estado nacional 1830-2010

Los constructores del estado nacional 1830-2010

Autor: Patricia De La Torre Araúz

Número de Páginas: 308
Después de clase

Después de clase

Número de Páginas: 116

Éste es un libro acerca del ocaso de la escuela moderna, de la escuela de la vigilancia, el silencio y el disciplinamiento; un libro acerca del ocaso de la escuela que conocíamos. Y es también un libro acerca de las posibilidades y los riesgos que el nuevo presente ofrece. En su enfoque, trata de verificar cómo funcionan los elementos que constituyeron históricamente las escuelas y cuál es su destino probable. Esto significa que se trata de una mirada más general y no de un análisis en relación con cada uno de los sujetos que intervienen en el proceso: esto implica que hablar del ocaso de la institución escolar no supone postular, necesariamente, la decadencia de todos los docentes, las familias y los alumnos que la protagonizan cotidianamente.

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 1108
Computación Natural

Computación Natural

Autor: Miguel Ngel Dur N Olivencia

Número de Páginas: 88

A finales de la decada de los 90 las investigaciones sobre computacion natural apuntaban que muchos de los procesos de los que se producian en el interior de una celula viva se podian entender como un mero mecanismo computacional, en analogia a las maquinas de Turing, en el que se intercambiaba informacion o se hacian calculos. Esto incito a Gheorge Paun, en 1998, a comprobar si realmente un modelo de computacion abstracto cuya estructura estuviera basada en la fisiologia celular podria ayudar a resolver problemas matematicos concretos, pregunta que como veremos en este trabajo tuvo respuesta positiva. Esto le llevo a construir una estructura formal que hoy conocemos como P-sistemas."

Actos de significado

Actos de significado

Autor: Jerome Seymour Bruner

Número de Páginas: 0

En este libro, Jerome Bruner, uno de los padres de aquella revolución cognitiva que hace más de cuarenta años cambió la psicología, hace una crítica brillante e incisiva de su desarrollo histórico y de su situación actual. El autor nos obsequia con un recorrido divertido y agudo por los avatares de la revolución cognitiva, deteniendo su irónica pluma en la actual preocupación por los ordenadores y el cálculo que anima a sus herederos intelectuales. Bruner acusa a la actual psicología cognitiva de haberse enredado con problemas técnicos que son marginales a los propósitos y al impulso que animaron aquella revolución que él ayudó a crear y aboga por la creación de una psicología cultural. Este cambio cultural ha quedado reflejado en sus trabajos de investigación en el ámbito de la educación. En Actos de significado se subraya la naturaleza de la construcción del significado, su conformación cultural, y el papel esencial que desempeña en la acción humana. Es un intento de mostrar cómo debe ser una psicología que se ocupa esencialmente del significado y cómo esta se convierte inevitablemente en una psicología cultural.

Convergências da comunicação

Convergências da comunicação

Autor: Abel Suing, Anthony Cabrera, Cecibel Monserrate Veléz Loor, Cesibel Valdiviezo-abad, Claudia Rodríguez-hidalgo, Denis Renó, Denise Guimarães, Diana Rivera-rogel, Enrique Uribe-jongbloed, Ernesto Carrasco Benites, Gladiz Salazar Atiencie, Jacqueline Oyarce-cruz, Jefferson Barcellos, Jenny Yaguache, Jerónimo Rivera-betancur, João Canavilhas, Johanna Quelal, Juan Carlos Maldonado, Karina Valarerzo G., Maria Cristina Gobbi, María Dolores Guzmán, María Isabel Punín Larrea, Marina Empinotti, Mario Román, Mayra Paola Gonzáles, Miguel Túñez-lópez, Narcisa Medranda, Rocío Elizalde-robles, Sunny Ganchozo, Vladimir Tornero Cruzatt, Yessenia Ramos Alejandro

Número de Páginas: 354
Socialización escolar

Socialización escolar

Autor: Unda Lara, Rene , Mayer, Liliana , Llanos Erazo, Daniel

Número de Páginas: 308

El identificar los lugares de enunciación de los autores de la presente publicación, no resulta ser un trabajo fácil, cuando, justamente, la preocupación fundamental en cada uno de los trabajos aquí compilados ha sido dejar-hablar a sus protagonistas, no solamente a los autores. En este cometido, quizá haya que decir que la experiencia de la investigación social deviene del saber-ver para saber-decir; deviene también de la trayectoria del saber-conocer al saber-comprender y del movimiento continuo entre saber-deducir y saber-vivir. Desde estos presupuestos centrales presentamos una compilación que contribuye al fortalecimiento de alternativas de investigación social, política y cultural. Se trata de once artículos y modos de acercarse al mundo; de alternativas que desde la construcción de comunidad, desde ideas sobre lo colectivo y desde diversos modos de constituir las ciudadanías han sido producidas a partir de la problematización sobre lo que ocurre en ese amplio y complejo espacio de lo social que es la escuela. Los textos aquí reunidos se traducen en una singular inmersión en el mundo que acontece ubicando a la escuela como centro de interés investigativo....

Ecuador

Ecuador

Autor: Beatriz Zepeda

Número de Páginas: 374

Los trabajos que aquí se recogen buscan aportar perspectivas nuevas, a veces desde visiones panorámicas, otras veces, a partir de los detalles, acerca del proceso de surgimiento del Estado ecuatoriano, de su inclusión en el contexto internacional y del desarrollo de una política exterior propia.

Sin imagen

El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen

Autor: Philippe Ariès

Número de Páginas: 0

Sinopsis: La familia y la escuela retiraron al niño de la sociedad de los adultos. La escuela encerró a una infancia antiguamente libre en un régimen disciplinario cada vez más estricto. La demanda de la familia, de la Iglesia, de los moralistas y de los administradores privó al niño de la libertad que gozaba entre los adultos. Esta demanda les infligió el látigo, el encierro y los castigos reservados a los presos de menor condena, -en los siglos XVIII y XIX condujo a la reclusión total del internado. Sin embargo, este rigor reflejaba otro sentimiento distinto de la antigua indiferencia hacia la infancia: un amor obsesivo que dominó a la sociedad a partir del siglo XVIII. No es difícil comprender que esta invasión de la infancia en las sensibilidades haya provocado fenómenos, en la actualidad muy conocidos, tales como el maltusianismo y la regulación de nacimientos, los cuales aparecieron cuando la familia acababa de reorganizarse en torno al niño y levantaba entre ella y la sociedad el muro de la vida privada.

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público

Número de Páginas: 448
Historia de la Iglesia en América Latina

Historia de la Iglesia en América Latina

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 482

Todo acontecimiento histórico es irrepetible, único. Todo relato o descripción de un hecho histórico (el "hecho" no es el acontecimiento mismo, sino una manera de manifiestarse) no puede ser transparente, neu-tral, inmediato. Todo relato supone una "interpretación", sea ésta conciente o no, querida o no voluntariamente intentada . Toda historia de la Iglesia (como relato científico - Historie - y no como el acontecimiento mismo - Gesehen -) supone un cierto manejo de los hechos eclesiales. De la concepción (sea cotidiana o teológica) que se tenga de lá Iglesia dependerá la historia que se haga. En América Latina estamos intentando una historia de la Iglesia desde una cierta experiencia y teologia de la comunidad institucional fundada por Jesucristo. Enrique Dussel nació el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en Filosofía ( Universidad...

Sin imagen

Movimientos estudiantiles en América Latina y Ecuador

Autor: Manuel Agustín Aguirre

Número de Páginas: 326
Sin imagen

Las escuelas como territorios de paz

Autor: Maria Isabel - Prologuista Orofino , María Teresa - Autor/a Luna , Luis - Prologuista Tapia , Marieta - Autor/a Quintero Mejía , María Camila - Autor/a Ospina Alvarado , Jhoana Alexandra - Autor/a Patiño Lopéz , Héctor Fabio - Autor/a Ospina Serna , Sara Victoria - Autor/a Alvarado

Indice : Prólogo I 9 Luis Tapia;Prólogo II 15 María Isabel Orofino;Agradecimientos 17; Introducción 21; Capítulo I: Colombia: Un contexto de guerra como marco dela construcción social de sus niños y niñas 27; Capítulo II: Configuración de la subjetividad política de niños y niñas en contextos de conflicto armado desde una perspectiva alternativa del Desarrollo Humano 55; Capítulo III: La subjetividad de niños y niñas en el conflicto armado colombiano: una construcción social 69; CApítulo IV: Narrativas de Infancia: Experiencias de Contingencia y fortuna 105; Capítulo V: Narrativas del cuerpo herido:niños, niñas y jóvenes protagonistas y espectadores del conflicto armado colombiano 139; Capítulo VI: La familia: Nicho de poder para la constitución de niños y niñas como sujetos políticos en contextos de guerra 161; Capítulo VII: Escuelas como territorios de paz 199; Capítulo VIII: Socialización y configuración de subjetividad política de niños y niñas como sujetos constructores de paz en contextos de conflicto armado 243; Bibliografía 263; Sobre los autores 283.

La investigación sobre eficacia escolar en Iberoamérica

La investigación sobre eficacia escolar en Iberoamérica

Autor: Francisco Javier Murillo Torrecilla , Eduardo Fabara Garzón

Número de Páginas: 478

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados