Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los derechos fundamentales no escritos y análogos

Los derechos fundamentales no escritos y análogos

Autor: Marcial Antonio Rubio Correa

Número de Páginas: 177

Los derechos no escritos son derechos fundamentales y se protegen de igual manera que los escritos en la Constitución. Este libro explica la teorización del Tribunal Constitucional sobre los derechos no escritos y hace una descripción de todos ellos, uno por uno.

El sistema juridico

El sistema juridico

Autor: Marcial Rubio

Número de Páginas: 277

Este texto es un clásico para la enseñanza del derecho en el Perú. Es una introducción a los principales conceptos jurídicos y al conocimiento de la estructura del derecho. Es en esencia un manual universitario (resultado de más de treinta años de enseñanza del curso Introducción al Derecho del primer ciclo de los estudios profesionales en la Pontificia Universidad Católica del Perú), pero no es solo un texto útil para futuros abogados, sino también un instrumento indispensable para cualquier interesado en aproximarse a la disciplina del Derecho.

Metodologías de trabajo del Tribunal Constitucional

Metodologías de trabajo del Tribunal Constitucional

Autor: Marcial Antonio Rubio Correa

Número de Páginas: 565

Este libro contiene la conceptualización, descripción y consideraciones de aplicación profesional de cinco test y siete metodologías —varias de ellas con especies— que utiliza el Tribunal Constitucional según reglas que ha establecido en diversas sentencias. Cada test y cada metodología son abordados detalladamente, en su más reciente diseño, su evolución histórica y casos reales, para permitir una utilización profesional afinada y precisa. Metodologías de trabajo del Tribunal Constitucional está dirigido especialmente a abogados profesionales, así como a quienes avanzan en sus estudios de Derecho.

Para conocer la Constitución de 1993

Para conocer la Constitución de 1993

Autor: Marcial Antonio Rubio Correa

Número de Páginas: 191

Este libro, escrito por Marcial Rubio Correa, es un comentario descriptivo de los artículos de la Constitución Política del Perú de 1993. Aquí el lector podrá encontrar, para cada artículo, un comentario sobre el significado de los términos técnicos o de los que pudieren prestarse a interpretaciones diversas. Igualmente, explica las razones por las cuales se dicta cada norma.

Aplicación de la norma jurídica en el tiempo

Aplicación de la norma jurídica en el tiempo

Autor: Marcial Rubio

Número de Páginas: 155

El momento exacto de la publicación de una nueva norma plantea una problemática jurídica importante. Por medio de ejemplos prácticos, así como con la exposición de teorías claras y precisas, Marcial Rubio, el autor de este texto, explica y desarrolla las formas de aplicación inmediata, ultraactiva y retroactiva de las normas jurídicas, las típicas confusiones que generan y cómo solucionarlas. Este libro es un texto didáctico que permite diferenciar de manera clara cuándo aplicar una norma u otra. Con un estilo simple y directo que incluye gráficos explicativos, el autor ha logrado una guía indispensable para cualquier estudiante y profesional del Derecho.

El test de proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

El test de proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Autor: Marcial Rubio

Número de Páginas: 482

El test de proporcionalidad es un instrumento metodológico originado en tribunales constitucionales europeos, que se emplea para medir si el grado de limitación o restricción de un derecho fundamental dispuesto por la ley o por alguna medida gubernamental resulta compatible con la constitución, atendiendo a la razonabilidad y proporcionalidad de la afectación al derecho. Nuestro Tribunal Constitucional lo utiliza para ponderar casos de conflictos entre derechos fundamentales o de la restricción impuesta a un derecho específico. En este trabajo, Marcial Rubio Corrrea, el autor, ha identificado y sistematizado 63 casos de aplicación del test de proporcionalidad por el TC, a partir de los cuales realiza un análisis crítico en el que evalúa y califica el uso de este test. En su análisis demuestra que el TC, en su aplicación, ha llegado en muchos casos a conclusiones y resoluciones distintas, a pesar de referirse a problemáticas similares. También sustenta el insuficiente rigor metodológico y de motivación en que ha incurrido el TC al desarrollar los distintos pasos de test para la solución de un caso. Este es el primer estudio que aborda en nuestro país el tema de...

La primera disolución constitucional del Congreso de la República

La primera disolución constitucional del Congreso de la República

Autor: Marcial Antonio Rubio Correa

Número de Páginas: 148

Este libro analiza con detalle los hechos sobre la base de documentación oficial y periodística, distinguiendo la información de la opinión sobre ellos. Además, se evalúa la aplicación de las normas constitucionales hecha en aquella oportunidad por el Poder Ejecutivo, el Congreso y el Tribunal Constitucional.

El título preliminar del Código Civil

El título preliminar del Código Civil

Autor: Marcial Rubio Correa

Número de Páginas: 169

Análisis de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984. En este libro, de Marcial Rubio Correa, se analiza cada uno de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984, texto de suma importancia dentro de nuestra legislación, pues se trata de un conjunto de normas que históricamente ha sido preparado para regir a todo el sistema jurídico. El Título Preliminar contiene normas y principios que inspiran al derecho peruano, pues a pesar de estar ubicado en el Código Civil, su alcance normativo va más allá del derecho privado, donde en rigor debería pertenecer. Abarca y estructura al conjunto del sistema jurídico —o por lo menos a una parte considerable de él— a través de los principios generales de sus normas. Este es un libro particularmente útil para los estudiantes de Derecho Civil, pues su contenido es parte fundamental de esa materia. Igualmente, se trata de un texto de referencia para los abogados que trabajan con el Derecho como un sistema integrado y no como un conjunto de normas aisladas entre sí.

El legado vigente de los viejos liberales políticos

El legado vigente de los viejos liberales políticos

Autor: Marcial Rubio

Número de Páginas: 262

Los viejos liberales a los que se refiere este libro son Maquiavelo, Bodino, Hobbes, Bossuet, Locke, Montesquieu, Rousseau, Adam Smith, Sieyès, Burke, Hamilton, Madison, Jay, Paine, Constant, Tocqueville y John Stuart Mill. Aunque no todos los mencionados son considerados liberales por la tradición, tienen en común su sólida defensa de la libertad y la propiedad, dos grandes principios liberales. Sus ideas interactuaron constantemente a lo largo de la historia y entre ellos no hubo solo progresistas sino también conservadores; el legado liberal no es unilineal sino más bien multiforme. Marcial Rubio, el autor, toma las ideas fundamentales que los liberales han legado al mundo contemporáneo: la libertad y la propiedad fueron sus valores predilectos y su vigencia permanece hasta la actualidad; no todos trataron la seguridad como un derecho y varios consideraron la igualdad con cierto desprecio; en tanto otros, como Rousseau, la creyeron indispensable para el mundo que querían construir. Buena parte de los viejos liberales lucharon abiertamente contra el absolutismo, respaldaron la monarquía constitucional y finalmente llegaron a la república. Convencieron a la humanidad de ...

Nulidad y anulabilidad

Nulidad y anulabilidad

Autor: Marcial Rubio

Número de Páginas: 134

Este libro trata sobre el problema de la nulidad y la anulabilidad —que no es otro que el de la invalidez del acto jurídico—, desde un aproximación conceptual antes que exegética y desde un punto de vista práctico. Así, aborda en primer lugar la parte doctrinaria, con referencias marginales a la legislación nacional; luego, sin pretender un estudio detallado de cada artículo, revisa las normas generales de nuestra legislación sobre materia a fin de que el lector realice una rápida revisión de las disposiciones; finalmente, realiza estudios transversales del Código Civil sobre dos aspectos: las normas de forma del acto como requisito ad probationem o ad solemnitatem y la aplicación del artículo V del título preliminar.

Teoría esencial del ordenamiento jurídico peruano

Teoría esencial del ordenamiento jurídico peruano

Autor: Marcial Rubio , Elmer Arce

Número de Páginas: 167

El ordenamiento jurídico de un Estado tiene componentes legislativos que empiezan con la Constitución y siguen con las leyes y demás normas jurídicas. Igualmente, existe un marco teórico de comprensión y aplicación de todas esas normas. Este libro, escrito por Marcial Rubio Correa y Elmer Arce, recoge todos los conocimientos esenciales que un abogado debe tener para manejar con competencia profesional estos distintos elementos normativos y conceptuales. Está hecho para su aplicación específica en el Perú, pero recoge las distintas versiones actualizadas de la doctrina jurídica vigente sobre la materia.

Sin imagen

Manual de razonamiento jurídico : pensar, escribir y convencer

Autor: Marcial Rubio Correa

Número de Páginas: 231

Un abogado debe convencer no solo de la justicia del caso que defiende sino también de la validez jurídica de su causa. Para ello, es indispensable un método de argumentación que diga los pasos adecuados tanto desde el punto de vista legal como lógico y que conduzca a un resultado difícil de objetar gracias a la claridad y la solidez de su razonamiento. En este Manual de razonamiento jurídico, Marcial Rubio Correa vuelca los resultados de años de investigación, enseñanza y práctica del método jurídico para ayudar a los profesionales del derecho a construir sus casos, desde el esquema inicial hasta la presentación final. Aunque est́á dirigido principalmente para abogados, se trata de un texto que será útil para estudiantes y profesionales cuya tarea principal sea la comunicación y la persuasión, verbal o escrita.

Volumen I: Ideas Sobre Qué Es Aprender (y Enseñar) Derecho en Un Pregrado

Volumen I: Ideas Sobre Qué Es Aprender (y Enseñar) Derecho en Un Pregrado

Autor: Marcial Rubio Correa

Número de Páginas: 100
Volumen Ix: Nulidad Y Anulabilidad. la Invalidez Del Acto Jurídico

Volumen Ix: Nulidad Y Anulabilidad. la Invalidez Del Acto Jurídico

Autor: Marcial Rubio Correa

Número de Páginas: 146
Sin imagen

El estado peruano según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Autor: Marcial Rubio Correa

Número de Páginas: 319
La Interpretación de la Constitución Según El Tribunal Constitucional

La Interpretación de la Constitución Según El Tribunal Constitucional

Autor: Marcial Rubio Correa

Número de Páginas: 472
La constitucionalización de los derechos en el Perú del siglo XIX

La constitucionalización de los derechos en el Perú del siglo XIX

Autor: Marcial Rubio Correa

Número de Páginas: 184
El estado peruano según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

El estado peruano según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Autor: Marcial Rubio Correa

Número de Páginas: 428
¿Qué hacer con el Congreso de la República?

¿Qué hacer con el Congreso de la República?

Autor: Marcial Antonio Rubio Correa

Número de Páginas: 169

La historia peruana de los últimos años muestra que el Congreso de la República debe ser reestructurado íntegramente. Este libro pone tal tema en discusión, tanto en materia de su organización como de su funcionamiento. No se limita a sostener que hay que crear el Senado, pues considera que esto solo no mejorará las cosas, sino que plantea cambios profundos e innovadores. Muestra, asimismo, que la reestructuración del Congreso se relaciona con cambios indispensables en la organización del Poder Ejecutivo y en las leyes electorales. El problema es integral y, por tanto, debe ser afrontado. ¿Qué hacer con el Congreso de la República? aborda la teoría y también la práctica cotidiana de la política parlamentaria, con ideas originales que no están presentes en la discusión pública actual. Está elaborado para comunicar estas ideas no solo a especialistas, sino a todas y todos quienes se interesan en el buen desarrollo de la política en el Perú.

Para leer el Código civil

Para leer el Código civil

Autor: Marcial Rubio Correa , Fernando De Trazegnies Granda

Número de Páginas: 180
La interpretación de la Constitución de 1993 según el Tribunal Constitucional

La interpretación de la Constitución de 1993 según el Tribunal Constitucional

Autor: Marcial Rubio

Número de Páginas: 455

El Tribunal Constitucional tiene la responsabilidad de actualizar constantemente los criterios que utiliza para proteger los derechos constitucionales de las personas. Con este fin recurre a diversas formas de interpretar la Constitución, que no solo están relacionadas con la Carta, sino que se extienden a la aplicación de todo el derecho. Esta obra se basa en la jurisprudencia del Tribunal, especialmente la de los últimos años. El autor ha revisado íntegramente las sentencias dictadas y ha recogido de ellas todas las reglas que el Tribunal utiliza para interpretar el derecho; luego, las ha organizado y las ha expuesto en forma crítica. Es un trabajo que permite desentrañar cuáles son los principios interpretativos de la Constitución en el Perú y, a través de ellos, de todo nuestro derecho.

Los principios contenidos en el título preliminar del Código civil peruano de 1984

Los principios contenidos en el título preliminar del Código civil peruano de 1984

Autor: Juan Espinoza Espinoza

Número de Páginas: 534
Sin imagen

Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

Autor: Marcial Rubio Correa , Francisco Eguiguren Praeli , Enrique Bernales B.

Número de Páginas: 828
Constitución: fuentes e interpretación

Constitución: fuentes e interpretación

Autor: Enrique Bernales B. , Marcial Rubio Correa

Número de Páginas: 360
Sin imagen

Los derechos fundamentales no escritos y análogos

Autor: Marcial Rubio Correa

Número de Páginas: 0

Los derechos no escritos son derechos fundamentales y se protegen de igual manera que los escritos en la Constitución. Este libro explica la teorización del Tribunal Constitucional sobre los derechos no escritos y hace una descripción de todos ellos, uno por uno.

Tutela jurídica de la persona: entre cuestiones constitucionales e institucionales

Tutela jurídica de la persona: entre cuestiones constitucionales e institucionales

Autor: María Pía G. Diaz Diaz

Número de Páginas: 116

"Es para mí una gran suerte a la par que un inmenso placer presentar al lector este libro titulado “Tutela jurídica de la persona: entre cuestiones constitucionales e institucionales”, en el cual se contienen profundos y rigurosos estudios repletos de una enorme inquietud y sensibilidad hacia la situación jurídica actual de la persona y la tutela de sus derechos. Me provoca una sensación de enorme alegría y emoción participar de los logros de una joven jurista, cuyo tren inicia un largo viaje lleno de enriquecedoras y exitosas experiencias profesionales. La obra que el lector tiene en estos momentos en sus manos no es fruto del azar, sino de la convicción y compromiso con la realidad social y, en concreto, con los derechos humanos de la persona, de una inquieta jurista con muchas ganas de compartir generosamente su sapiencia, pero también de seguir aprendiendo e investigando inicia una prometedora andadura profesional. En ella se aborda, con rigor científico y espíritu crítico, una temática compleja, transversal y tremendamente actual. El respeto a la persona y a su dignidad es una preocupación constante que aflora en cada una de las distintas cuestiones que en...

Tratado de la teoría general de los contratos

Tratado de la teoría general de los contratos

Autor: Mario Castillo Freyre , Pierre Martín Horna

Número de Páginas: 568

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados