Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Mujeres en la música en Colombia: el género de los géneros
Autor: Alba Fernanda Triana , Ana María Romano G , Alejandra Quintana Martínez , Marcela Velásquez C , Manuel Sevilla , Humberto Galindo P , Juan Fernando Velásquez O , María Cristina Fula L , María Victoria Casas F , Leonardo Gómez , Federico Ochoa , Carmen Millán De Benavides , Urián Sarmiento , Pablo Burgos , Felipe López , Félix Corredor , Juan Pablo Ríos
Número de Páginas: 323
El segundo volumen de la colección Culturas Musicales de Colombia contiene varios artículos, ensayos, entrevistas y documentales fruto de trabajos de investigación académicos y no académicos que desde diversas posturas, teóricas o experienciales, se han interesado por la participación de las mujeres en la música de nuestro país y las relaciones y roles de género que se desprenden de aquella El libro es un viaje a través del tiempo y el espacio de la música nacional en el que se descubren algunas de sus múltiples texturas sonoras y poéticas Estos textos nos permiten abrir partituras, imaginarios de género y acudir al ejercicio de la memoria que permite seguir cantando lo mismo y lo distinto en cada versión
Teoría y práctica de un taller de poesía
Autor: Rubén Darío Sierra Montoya
Número de Páginas: 129
Mujeres en la música en Colombia
Autor: Carmen Millán De Benavides , Alejandra Quintana Martínez
Número de Páginas: 17
El segundo volumen de la colección Culturas Musicales de Colombia contiene varios artículos, ensayos, entrevistas y documentales fruto de trabajos de investigación académicos y no académicos que desde diversas posturas, teóricas o experienciales, se han interesado por la participación de las mujeres en la música de nuestro país y las relaciones y roles de género que se desprenden de aquella. El libro es un viaje a través del tiempo y el espacio de la música nacional en el que se descubren algunas de sus múltiples texturas sonoras y poéticas. Estos textos nos permiten abrir partituras, imaginarios de género y acudir al ejercicio de la memoria que permite seguir cantando lo mismo y lo distinto en cada versión. A través de los ensayos contenidos en MUJERES EN LA MÚSICA EN COLOMBIA se explora el trabajo creador de mujeres que han cantado, interpretado el piano, apropiado repertorios, contribuido al gozo de espacios comunitarios y compuesto obras ejecutadas por intérpretes en diversos lugares del mundo; y de igual manera, se registran los impedimentos que continúan truncando la libre participación de las mujeres en la música. El material que se encuentra en este...
Censo económico, 1963
Autor: Peru. Dirección Nacional De Estadística Y Censos , Instituto Nacional De Planificación (peru). Dirección Nacional De Estadística Y Censos
Número de Páginas: 194
Voces en la Mente: ¿Locura o Don?
Autor: Roberto Fernandes
Número de Páginas: 208
Son muchos quienes escuchan voces. Los esclarecidos viven en relativa paz, pero muchos, carentes de orientación adecuada, pasan sus vidas hablando y gesticulando solos, conversando con seres invisibles. Muchos son recluidos en sanatorios para enfermos mentales debido a que la ciencia académica aún no confirma la existencia del espíritu inmortal; por lo tanto, no reconoce que aquellos etiquetados como perturbados son, en su mayoría, médiums con dones descontrolados. Nuestra modesta intención con esta obra es arrojar luz sobre este tema y, quizás, brindar ayuda a muchos.
Revista del Banco de la República
Autor: Banco De La República (colombia)
Número de Páginas: 886
Informe anual presentado por el gerente a la junta directiva
Autor: Banco De La República (colombia)
Número de Páginas: 96
Familias dominicanas
Autor: Carlos Larrazábal Blanco
Número de Páginas: 172
Informe anual del gerente a la junta directiva
Autor: Banco De La República (colombia)
Número de Páginas: 92
¿Reparación o revictimización?
Autor: Tapias Saldaña, Angela Cristina , Fajardo Sánchez, Luis Alfonso , Gómez Díaz, Lady Paola , Suárez Bustamante, Gina Marcela , Mónica Andrea, Velásquez Vargas
Número de Páginas: 292
La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947
Número de Páginas: 562
Regulación, mercado y medio ambiente
Autor: Rafael Asenjo
Número de Páginas: 208
Guía Silber
Número de Páginas: 778
Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas
Autor: Instituto Peruano De Investigaciones Genealógicas
Número de Páginas: 722
Revista colombiana de sociología
Número de Páginas: 242
Manchay tiempo
Número de Páginas: 330
De súbditos a ciudadanos
Autor: Sarah C. Chambers
Número de Páginas: 326
Tercer Encuentro de Escritores Risaraldenses
Número de Páginas: 198
50 años de arquitectura
Autor: Camilo Mendoza Laverde
Número de Páginas: 182
Guía verde industrial y comercial
Número de Páginas: 870
Radio aficionados
Número de Páginas: 136
Políticas de vivienda y desarrollo urbano en América Latina y el Caribe en el marco del COVID-19
Autor: Iván Duque Máquez , Jonathan Malagón González , Elkin Velásquez Monsalve , Román Meyer Falcón , Irene Moreira Fernández , Sergio Amaya Orellana , Samuel Rodiles Planas , Felipe Ward Edwards , David Ricardo Andrade , Anelis Marichal González , José Mena Álvarez , Ibis Menéndez-cuesta González , Sandra Moreno Barahora , Marcela Rey Hernández
Este libro es producto del interés del Grupo de Investigación Estudios Ambientales en Agua y Suelo (GEAAS) del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Caldas en contribuir al estudio y plantear alternativas para el tratamiento de los residuos generados a partir de la minería aurífera, y en particular, el tratamiento de las arenas residuales que fueron cianuradas en el proceso de extracción del oro, dado que contienen altos niveles de cianuro y su disposición por lavado se dificulta. Teniendo en cuenta la contaminación causada por algunas prácticas de la minería aurífera sobre los ecosistemas y la existencia en la naturaleza de mecanismos para la autodepuración y el control de estas alteraciones, se presentan los análisis de los efectos del tratamiento con agua residual (arenas residuales con alta concentración de cianuro) de una zona minera del departamento de Caldas en las especies Eichhornia crassipes (Mart.) Solms, Pistia stratiotes L y Salvinia auriculata Aubl, (conocidas comunmente como Buchón de agua, Lechuga de agua y Helecho de agua, respectivamente) en términos de metabolitos secundarios, acumulación de...
Educación intercultural, paz, inclusión tecnológica, ciencia y sociedad.Un aporte desde la investigación posdoctoral en perspectiva crítica.
Autor: Vélez De La Calle, Claudia Del Pilar , Latorre Iglesias, Edimer Leonardo , Sardiñas Iglesias, Loida Lucía , Esmeral Ariza, Simon José , González Monroy, Luis Alfredo , Tuay Sigua, Rosa Nidia , Ladino Ospina, Yolanda , Orduz Quijano, Marcela , Ríos Marín, José Gonzalo , Cruz Micán, Edgar Olmedo , Mena López, Maricel
Número de Páginas: 238
Este libro es un producto del curso del Posdoctorado en Educación, Ciencias Sociales e Interculturalidad de la Universidad Santo Tomás. En este se buscó realizar un ejercicio dialógico a partir de diferentes procesos investigativos y recoger las reflexiones adelantadas por sus participantes sobre sus temas de interés, que abarcan desde aspectos jurídicos hasta desarrollos de temáticas interculturales, ambientales, tecnológicas y pedagógicas.
Método prudencial, una perspectiva para la reparación colectiva de una comunidad religiosa.
Autor: Moreno Durán, Álvaro Hernán , Sánchez Giraldo, Cristhian Fernando , Villani Campo, Paula Marcela , Calderón Sánchez, Dulfary , Ballesteros Moreno, María Constanza
Número de Páginas: 105
Este libro se basa en el estudio de los procesos de reparación colectiva construidos por la comunidad religiosa menonita de Unión Berrecuy, Chocó, como víctimas de la violencia armada del país acaecida entre el 2008-2010.
Cátedra Unesco y Cátedra Infancia. Derechos humanos y políticas públicas
Autor: Bethania Assy , Castor M.m. Bartolomé , Juana Carrizosa , Maria C. De Cicco , João R. Dornelles , Marcela Gutiérrez , Cielo Mariño , Carlos I. Molina , Ana L. Moncayo , Astrid Núñez , Néstor Osuna , Nubia Ramírez , Wilfredo Robayo , María E. Rodríguez , Valeria Silva
Número de Páginas: 47
En esta publicación el lector encontrará los resultados de los últimos trabajos que, desde distintas disciplinas y ópticas, llevaron a cabo los investigadores de las Cátedras Unesco e Infancia de la Universidad Externado de Colombia. Dichas cátedras son espacios de discusión crítica acerca de las garantías efectivas de los derechos fundamentales mediante la superación de las violencias y el ejercicio de la democracia. La primera parte del libro contiene reflexiones acerca del derecho como fuerza transformadora de la realidad; los nexos entre las violencias pasadas y presentes en Latinoamérica; la conexión entre historia, política y subjetividad frente a los sujetos de las injusticias; la justicia reconstructiva y los derechos de las víctimas; la reivindicación de la memoria ineludible de muchos pueblos de Colombia; la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras con relación al derecho a la memoria, al contrato de transacción y a la salud mental; y, por último, las actitudes favorables en la escuela desde una concepción de una pedagogía de los derechos humanos. La segunda parte del texto está compuesta por tres artículos: el primero aporta elementos para el...
Este libro es una apuesta de un grupo de profesionales de diversas áreas del conocimiento, que han trabajado en rigurosos procesos de investigación enfocados en la gerencia y la administración. Presentamos con gran satisfacción a la comunidad educativa, un texto que presenta un amplio abanico de temáticas, entre ellas un interesante planteamiento acerca de la calidad en el servicio, analizada como una actitud de los colaboradores en las organizaciones, un aspecto que se ha convertido en la prioridad de las organizaciones en un mercado cada vez más competitivo y exigente que requiere la plena satisfacción de los clientes. Por otra parte, otro de los capítulos invita a los lectores a reflexionar acerca de la retención de personal, a partir del salario emocional como una estrategia que logre incentivar de forma positiva la imagen que tiene el trabajador de su ambiente laboral, lo cual se ve reflejado en su satisfacción y productividad.
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización
Autor: Marcela Castro De Cifuentes
Número de Páginas: 1187
El sistema normativo confiere amplia iniciativa y autonomía a los particulares para obrar según su propio interés, pero impone como principio superior para la justicia y la convivencia social, el respeto de los derechos ajenos. Este principio se plasma en la regla "a nadie es permitido agraviar al prójimo"1, enunciado que acarrea consecuencias prácticas cuando una persona de manera injusta causa un daño a otra. La respuesta del derecho es la responsabilidad jurídica, por la cual se impone al sujeto una consecuencia prevista por el orden legal, en caso de trasgresión. En el sistema colombiano existen diversas formas de responsabilidad jurídica, atendiendo el tipo de normas que resulten vulneradas. Existe —por citar las dos más comunes— la responsabilidad penal y la civil. En la primera, la conducta ilícita se encuentra descrita específicamente por las normas penales y su realización genera la imposición de una pena que también se señala de antemano por la ley (principio de legalidad)2. Este comportamiento vulnera un bien jurídico protegido por el derecho penal que involucra el interés general de la sociedad, aunque las conductas criminales suelen afectar, al...
Pasado y presente continuo de la memoria de los familiares de desaparecidos. El caso de Simón en Justicia y Paz
Autor: Marcela Patricia Borja Alvarado
Número de Páginas: 313
Este estudio de la historia del tiempo presente en el derecho se acerca al tema de la memoria desde una perspectiva interdisciplinar y de los conocimientos situados. En especial, indaga sobre el recogimiento de las memorias de los familiares de Simón -víctima del conflicto armado colombiano- Con tal fin, es contrastada la memoria natural de las víctimas con la memoria jurídica oficial del proceso de Justicia y Paz colombiano. Para ello son analizadas ciertas aproximaciones teóricas a la memoria -desde el campo del derecho y de otras disciplinas-, así como la construcción de la memoria por parte de familiares de desaparecidos. Esta investigación contempla fuentes jurídicas nacionales e internacionales, y considera, sobre todo, los derechos a la verdad, a la justicia y a la reparación de las víctimas, el escenario de la justicia transicional colombiana y la consolidación del delito de desaparición forzada.
Este libro tiene como propósito revelar las prácticas de educación inicial de las maestras en formación y en ejercicio, así como reconocer y comprender aquellos saberes y experiencias que se construyen y reconstruyen en la cotidianidad de los niños y las niñas. Para ello, a lo largo de la obra sus autoras se preguntan por lo que significa la educación de la primera infancia y las principales actuaciones de los niños de 0 a 5 años, al analizar lo que sucede con el juego, el cuerpo y el movimiento en los infantes, como también con los rituales en la educación inicial, con el diseño de ambientes para potenciar diferentes experiencias y con las formas como las maestras acompañan las propuestas que se desarrollan para los niños.
10 Años del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, una década construyendo país
Autor: Jonathan Malagón González , Shlomo Angel , David Ricardo Andrade , Brigitte Baptiste , Manuel Bonilla , Ana María Camelo , Martha Elena Delgado , Nicolás Galarza , Gerardo Hernández , Alfredo Manrique , Carlos Ruiz Martínez , Luis Fernando Mejía , Leonardo Enrique Navarro , Darcy Quinn , Marcela Rey , Leyla Rojas , María Mónica Salazar , Julio Miguel Silva , Adriana Soto , Adriana Vásquez , Elkin Velásquez
Número de Páginas: 176
La salud en Colombia
Autor: Claudia Marcela Velez
Número de Páginas: 157
Una investigación completa sobre el estado de la salud en el país.
Los descendientes de Benalcázar en la formación social ecuatoriana, siglos XVI al XX
Autor: Fernando Jurado Noboa
Número de Páginas: 330
Revista de derecho y jurisprudencia y gaceta de los tribunales