Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La materialización del pasado

La materialización del pasado

Autor: Barón Pino, María Sol , Bonilla Pardo, David , Córdoba, Paulo , De La Rosa Solano, Laura , Díaz Casas, María Camila , Ecima Castillo, Sayuri , Jiménez Hernández, Wilson Ferney , Muñoz Burbano, Carmen Cecilia , Ordóñez Robayo, Camilo , Pardo G., Marcela , Parra Echeverri, Manuela , Randazzo Ruiz, Marcela , Ruiz Gallego, Andrés Felipe , Tamayo Plazas, María Angélica , Uribe Hanabergh, Verónica , Vallejo Castro, María Alejandra , Vanegas Carrasco, Carolina

Número de Páginas: 377

Con la publicación de esta obra colectiva queremos contribuir a la comprensión de los procesos de configuración de la memoria social en Colombia, a partir de una historia cultural de los monumentos enfocada en la forma en que las representaciones y apropiaciones históricas de estas obras se han ido transformando y resignificando con el tiempo. A partir de diferentes casos de estudio, correspondientes a diversos territorios y momentos históricos, los autores indagan acerca de las representaciones sobre la nación y su historia que se inscriben en los monumentos; qué es lo que hacen visible y qué ocultan; cuáles son las inclusiones y exclusiones en la monumentalización; qué actores se disputan los sentidos inscritos en los monumentos en diferentes contextos históricos y cómo lo hacen y, qué políticas de la memoria, y el olvido, subyacen a la historia de los monumentos conmemorativos en Colombia. Así mismo, este texto hace un aporte importante a la historiografía colombiana sobre los monumentos, da cuenta de cómo se ha realizado la investigación acerca de estos objetos culturales en nuestro país y ofrece nuevas interpretaciones y explicaciones.

Archivo Familia del Valle-Inclán

Archivo Familia del Valle-Inclán

Autor: María Del Carmen Pereira Pazos , María Carmen Pereira Pazos , Beatriz Prego Cancelo

Número de Páginas: 44
Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Autor: Pardo, Marcela , Adlerstein, Cynthia , Unesco Office Santiago And Regional Bureau For Education In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 182
La educación comienza temprano: Avances, retos y oportunidades

La educación comienza temprano: Avances, retos y oportunidades

Autor: Cortázar, Alejandra , Curcio, Javier , Mattioli, Marina , Pardo, Marcela , Unesco , Unesco Office Santiago And Regional Bureau For Education In Latin America And The Caribbean , World Organization For Early Childhood Education

Número de Páginas: 77
El desafío de la equidad educativa

El desafío de la equidad educativa

Autor: Juan José Llach

Número de Páginas: 398

Es la educacion la gran esperanza para hacer de la Argentina una nacion con mejores personas, mas adaptada a la sociedad del conocimiento, integrada al mundo con exportaciones de mayor valor agregado y, sobre todo, mas equitativa? Por ahora esta es apenas la ilusion tranquilizadora con la que cierran los simposios, los debates politicos o las sobremesas de fin de semana. Ello ocurre porque, justo al reves de lo que deberia ser, las escuelas a las que asisten los chicos mas pobres son, en promedio, las peores. El desafio de la equidad educativa presenta un diagnostico exhaustivo de esta realidad y formula propuestas concretas para lograr una mayor equidad educativa empezando por los mas chicos y por los mas pobres, centradas en el lema escuelas ricas para los pobres.

¿Héroes o villanos?

¿Héroes o villanos?

Autor: Beatrice Avalos

Número de Páginas: 302

Este libro recoge las voces de los profesores y profesoras que trabajan en establecimientos de educación básica y media del país. Mediante una encuesta nacional a cerca de 2.000 docentes y de entrevistas y observación de sus contextos escolares, se describe no solo el mundo pequeño de sus escuelas, sino la forma como proyectan sus tareas al futuro e interpretan lo que la sociedad les exige. El libro hace explícito, a partir de la voz de los docentes, el modo como entienden su identidad profesional, la importancia que le asignan a sus alumnos, y las condiciones de trabajo, a veces duras, en las que siguen adelante. El libro hace notar también cómo actúan en su quehacer cotidiano las políticas públicas que afectan su trabajo y algunas reformas de las últimas décadas. La contradicción en el título señala el enfrentamiento percibido por los docentes entre su modo de valorar la misión educadora y la valorización de autoridades y grupos sociales, expresada en inadecuadas condiciones laborales y culpabilización por insuficiencias en los logros educativos. Estos temas, y otros desarrollados aquí, invitan a la reflexión y discusión por parte de quienes reconocen al...

De la reforma a la transformación

De la reforma a la transformación

Autor: Alejandro Carrasco , Luis M. Flores

Número de Páginas: 439

Este libro busca reactivar el sentido de urgencia sobre la importancia de la educación en la construcción de una sociedad más justa, próspera y sustentable. A lo largo de sus 16 capítulos, el libro plantea que reformar sin transformar parece resumir bien la inercia de las sucesivas olas de reforma en las que se ha embarcado el país. Ya sea porque no apuntan en la dirección correcta, o bien porque fallan en su diseño e implementación, o en muchos casos porque si bien son acertadas, su impacto es marginal ante las múltiples fuerzas que frenan el salto a un sistema escolar que ofrezca, igualitariamente, aprendizajes significativos para enfrentar el futuro. Como resultado, Chile tiene el desafío de introducir iniciativas de frontera, al tiempo que debe implementar de manera eficaz reformas recientes que ofrecen la oportunidad de transformar la educación chilena. El libro propone tres dominios en los que Chile debe focalizar sus esfuerzos de transformación: capacidades, innovaciones y regulación. Por capacidades se hace referencia al repertorio de recursos profesionales que explican el nivel de desempeño y dotan de una fisonomía compartida a un campo profesional. Por...

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 558

Informe sobre los proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

La formación práctica en pedagogía

La formación práctica en pedagogía

Autor: Claudia Contreras

Número de Páginas: 90

Este libro está dirigido a quienes se desempeñan como profesores e investigadores en la Formación Inicial Docente. Sin embargo, de forma particular se orienta a quienes actúan directamente en la tríada formativa: docente tutor (universidad), docente guía (escuela) y el profesor en formación (estudiante universitario). Asimismo, será de utilidad para directivos y quienes llevan a cabo sus prácticas en escuelas, jardines infantiles, colegios y liceos. Como sugiere la ilustración de portada, de Daniel Esteve, esta tríada implica la relación sinérgica entre sus participantes, los que impulsan el desarrollo de cada miembro a partir de un recorrido y horizonte común, portando cada cual sus necesidades y particularidades. De este modo, el texto busca contribuir en la discusión sobre los elementos que componen y complejizan el sistema de aprendizaje llamado «prácticas tempranas». En las discusiones desarrolladas y recopiladas por Claudia Contreras, editora y coautora de la publicación, convergen planteamientos propios y referentes nacionales e internacionales sobre esta materia.

Real compañía de guardias marinas y Colegio naval

Real compañía de guardias marinas y Colegio naval

Autor: Instituto Historico De Marina (spain)

Número de Páginas: 622
Economía política de las reformas educativas en América Latina

Economía política de las reformas educativas en América Latina

Autor: Sergio Martinic , Marcela Pardo

Número de Páginas: 500

Ponencias presentadas al Seminario Internacional Política y Reformas Educativas en América Latina, realizado en Santiago de Chile entre el 17 y el 19 de Enero de 2000.

Cuentos completos Emilia Pardo Bazán

Cuentos completos Emilia Pardo Bazán

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 2769

En una ocasión, Leopoldo Alas "Clarín" afirmó que Emilia Pardo Bazán era "uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho".La crítica suele estar de acuerdo en que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos .valientes, modernos, de impecable factura.. Leer estas piezas supone una grata sorpresa.Eva Acosta, biógrafa de la condesa y una de las mayores especialistas de su obra, ha llevado a cabo una rigurosa selección de sus mejores cuentos.

Emilia Pardo Bazán y su fascinación por la criminología

Emilia Pardo Bazán y su fascinación por la criminología

Autor: Marisol Donis

Número de Páginas: 186

Todo cabe en un libro como este. Crímenes reales, la pobreza como fuente del crimen y la capacidad extraordinaria de una mujer única para desentrañar la esencia de todo ello. Emilia Pardo Bazán se basaba en esos crímenes, que tanto llamaban su atención, para escribir novelas cortas. Pero dejaba siempre bien clara la diferencia entre crimen real y ficticio. Para ella, el crimen inventado es «cerebral, geométrico y matemático, tan distinto de la realidad humana y tan parecido a los problemas de ajedrez». Por eso mismo, por su imperfección, los crímenes reales eran de su máximo interés, hasta el punto de acudir al lugar del suceso para observar con sus propios ojos los detalles que se les escapaban a los cronistas y, después, opinar sobre todo ello en sus artículos. No dejaba en ellos títere con cabeza. Criticaba a los investigadores que no actuaban con profesionalidad en la inspección ocular de la escena del crimen. A las víctimas y a los asesinos, y lo hace con su peculiar gracejo y su libertad de pensamiento. Marisol Donis recoge el seguimiento que Emilia Pardo Bazán hizo de algunos de los crímenes más memorables y bárbaros de su tiempo: el crimen del pinar...

Más y mejor educación en Guatemala, 2008-2021

Más y mejor educación en Guatemala, 2008-2021

Número de Páginas: 228

This study, prepared by the Central American Institute for Fiscal Studies (ICEFI), is in five parts. In the first part, the different proposals and goals for education have been collected, systematized and harmonized. The second part describes the methodology used to calculate resources. The third part contains a comprehensive diagnosis of education and conditioning factors which have served as a basis for calculating cost. The fourth part contains interventions which will make it possible to meet the existing goals. The fifth part explores some options for funding additional spending to achieve education goals from 2008 to 2021.

Informe de actividades

Informe de actividades

Autor: Universidad De Los Andes (bogotá, Colombia). Centro De Estudios Sobre Desarrollo Económico

Número de Páginas: 780
Gerenciando las relaciones intergubernamentales

Gerenciando las relaciones intergubernamentales

Autor: Sonia Ospina , Paulina Soto

Número de Páginas: 386
Encapsulación de probióticos

Encapsulación de probióticos

Autor: Marcelo Fernando Valle Vargas , María Ximena Quintanilla Carvajal , Luisa Marcela Villamil Díaz , Ruth Yolanda Ruiz Pardo

Número de Páginas: 194

Con el propósito de incrementar la viabilidad de los probióticos durante su almacenamiento, inclusión en el alimento de los peces y extrusión, así como en el paso por el tracto gastrointestinal, se hace necesario el uso de técnicas para la protección de los probióticos en estos ambientes. Dentro de estas técnicas se encuentra la encapsulación. Varios estudios se han enfocado en la utilización de probióticos en la alimentación de tilapia, siendo las más comunes las especies de los géneros Bacillus y Lactobacillus. No obstante, los reportes de encapsulación de probióticos para tilapia son escasos. A partir de lo anterior, se espera que este libro contribuya en el ámbito académico, científico, industrial, económico, social y ambiental. En lo académico y científico, ya que con la información presentada se pueden generar ideas que conduzcan a la estructuración de proyectos de investigación que den como resultado la generación de nuevo conocimiento, junto con su apropiación y circulación. De este modo, podrá ser utilizado tanto en la acuicultura, especialmente en el cultivo de tilapia y peces continentales, como también en el desarrollo de futuras...

Blasones y linajes de Galicia: Parte genealógica, A-F. 2a ed

Blasones y linajes de Galicia: Parte genealógica, A-F. 2a ed

Autor: José-santiago Crespo Pozo

Número de Páginas: 480
Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 248
Dificultades del aprendizaje: una mirada desde el aula

Dificultades del aprendizaje: una mirada desde el aula

Autor: Luz Stella Ahumada Méndez , Lilia Amanda Antolínez Gómez , Ximena Alejandra Arce Velandia , Félix Hernando Barreto Junca , Germán Darío Cardozo Galeano , Eliana Paola Carrión Rodríguez , Maritza Casas Rojas , Myriam Esperanza Castellanos Ortiz , María Nelly Castiblanco Porras , Gladiz Rossana Cuervo Botero , Paola Andrea Escobar Vega , Alejandra Corina Estela Vásquez , Karen Margarita Fernández López , Sully Nathaly Flórez Cortés , Erika Yohanna Fuentes Pérez , Ana Gladis García Suta , Johanna Gómez Alvarado , Andrea Patricia Gómez Vargas , Carolina Guataquira Bernal , Pilar Guzmán González , Ingrid Milena Marchena Guerra , Claudia Melo Ardila , Edith Johanna Mestizo Ñuscue , Milena Paola Pardo Castañeda , Nubia Marcela Pinilla Holguín , Patricia Posso Restrepo , Nidia Mariela Ramírez Baquero , Eliana Rebolledo Delgado , Lida Rodríguez Alfonso , Betsy Dejhanira Rodríguez Montaña , Mónica Triana Mossos , Erika Paola Ulloa Vanegas

Número de Páginas: 341

Esta obra corresponde a un compendio de diez capítulos que muestran los resultados de igual número de investigaciones desarrolladas en la Facultad de Educación de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bogotá. Su propósito es dar a conocer a la comunidad científica y académica los resultados de investigaciones en el sector educativo, particularmente en temas relacionados con las dificultades del aprendizaje. Las perspectivas teóricas y prácticas amplían el horizonte de las tendencias en este campo de estudio, al tiempo que abren nuevas ventanas conceptuales, metodológicas y prácticas en el abordaje de las dificultades que presentan los estudiantes en el avance de su aprendizaje, principalmente en áreas académicas sensibles como lectura, escritura, oralidad, inglés, desarrollo de competencias ciudadanas y desafíos en el aprendizaje de la economía social y solidaria. Asimismo, se develan estrategias didácticas desarrolladas por el docente en el aula, la familia en la alfabetización, la enseñanza diferenciada en la práctica pedagógica, la autodeterminación, la discapacidad intelectual, entre otras. Cada uno de los capítulos alude a importantes...

Obras completas de Emilia Pardo Bazán (novelas): Cuentos

Obras completas de Emilia Pardo Bazán (novelas): Cuentos

Autor: Emilia Pardo Bazán (condesa De)

Número de Páginas: 792

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados