Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La memoria de la llanura. Los marginales de María Rosa Lojo usurpan el protagonismo de la Historia

La memoria de la llanura. Los marginales de María Rosa Lojo usurpan el protagonismo de la Historia

Autor: Marisa Crespo Buiturón

Número de Páginas: 217

La literatura argentina ha tratado la imagen del español de diferentes maneras, pero resulta lícito destacar, por el creciente interés que han demostrado los novelistas de las últimas décadas en Argentina, la forma en que se trata la figura, ya no del inmigrante o exiliado español, sino la del hijo de los mismos. En este libro, la autora aborda estas cuestiones, y elije la obra de la escritora María Rosa Lojo para ejemplificar las diferentes teorías.

María Rosa Lojo

María Rosa Lojo

Autor: Juana Alcira Arancibia , Malva E. Filer , Rosa Tezanos-pinto

Número de Páginas: 334
Poéticas de autor en la literatura argentina, desde 1950: Sobre la poética como conciencia literaria

Poéticas de autor en la literatura argentina, desde 1950: Sobre la poética como conciencia literaria

Autor: Víctor Gustavo Zonana , Hebe Beatriz Molina

Número de Páginas: 500
Sin imagen

Escrituras híbridas en la literatura argentina

Autor: Marcela Crespo Buiturón , Enzo Cárcano

Número de Páginas: 155
Sin imagen

Sur de Yakima

Autor: Juan Vitulli

Número de Páginas: 0

Sur de Yakima narra la historia de un lugar desde una lengua que no coincide con el territorio. En una geograf?a imprecisa, distintas voces se entrecruzan para integrarse en un cauce narrativo apenas perceptible. Hay una sensaci?n de inminente deshielo en cada una de estas historias. A trav?s de una mirada que ya no logra reconocer los contornos del paisaje que habita, Vitulli reflexiona sobre momentos en los que un lenguaje personal vacila frente a un idioma extra?o. La lengua, en estos cuentos, se presenta como el obst?culo y a su vez el ?nico refugio para narrar la experiencia de vivir afuera. Los relatos que forman este libro van uni?ndose a trav?s de temas, tramas, personajes y situaciones. El conjunto final toma la forma de un diorama abandonado luego de haber sido dise?ado con una l?gica implacable. Vitulli presenta en sus cuentos una serie de epifan?as rotas donde el sentido de pertenencia a un lugar, a una lengua o a una tradici?n parece estar haci?ndose y deshaci?ndose siguiendo un ritmo, o, quiz?s, una respiraci?n ajena. Acerca de Juan Vitulli: Naci? en Rosario (Argentina) en 1975. Nunca crey? con demasiado entusiasmo que pod?a llegar a escribir. Estudi? Letras en la...

La princesa federal

La princesa federal

Autor: María Rosa Lojo

Número de Páginas: 159

La novela emblemática sobre Manuelita Rosas, instalada entre los lectores como una obra clave para la comprensión de un mito del imaginario nacional más allá de los clichés y las fáciles antinomias. En 1893 Gabriel Victorica, joven médico de familia federal, llega a Europa con un cuaderno punzó para entrevistar en su exilio londinense a una legendaria y ya anciana Manuela Rosas, que irá evocando para él sombras y esplendores. El otro lado de su historia se oculta bajo las tapas rojas de ese cuaderno donde Pedro de Angelis, erudito napolitano al servicio de Rosas, ha escrito sus más secretos pensamientos sobre el Gobernador y la «Niña». ¿Ha sido Manuela víctima o cómplice de su padre, hada compasiva o hábil política? El lector tiene la última palabra. «Una escritura bella y compleja, una coartada estética para penetrar un enigma y encontrar solo preguntas». Elsa Drucaroff, revista El Planeta Urbano

La mente del estratega

La mente del estratega

Autor: Kenichi Ohmae

Número de Páginas: 202

El objetivo del libro es proporcionar una serie de indicaciones e ideas que puedan ayudar a desarrollar la mente creativa del estratega, de manera que las ideas de negocios que alcanzan el éxito no provienen exclusivamente de un análisis riguroso, sino de la innovación. En suma, de las nuevas ideas.

Arbol de la vida

Arbol de la vida

Autor: Mario Bencastro

Número de Páginas: 116

La llama de la contienda polÕtica y la injusticia social colorean esta colecciÑn de cuentos realistas ricamente matizados, mostrando la violencia polÕtica de la guerra civil en El Salvador. Con visiÑn po?tica el autor presenta la crÑnica de un capÕtulo de la tràgica historia hemisf?rica que se cirniÑ sobre esta naciÑn centroamericana y que polarizÑ no solamente la opiniÑn pÏblica en Estados Unidos, sino tambi?n en casi todas las naciones centro y suramericanas. Los disturbios, las intrigas y el sufrimento han sido captados en estos cuentos bellamente forjados desde la perspectiva del hombre comÏn atrapado en un remolino de confusiÑn. Sin ser reportaje perÕodistico sino realismo màgico en su mayor expresiÑn, los cuentos en rbol de la vida son de una simpleza aparente, lineales y llenos de frescura.

Sin imagen

La comunicación no verbal

Autor: Mark L. Knapp

Número de Páginas: 373

A través de los ritos corporales, la apariencia, la distancia interpersonal y los gestos, se desarrolla una dimensión oculta de la comunicación que tiene tanta o más importancia que la palabra. A falta de un nombre más adecuado se la denomina comunicación no verbal. Su estudio reclama la atención de psicólogos, antropólogos, estudiosos de la comunicación, sociólogos, etc., y su importancia es tal que ha llegado a revolucionar los saberes establecidos sobre la comunicación. El autor aborda, entre otros, el papel del contacto táctil en las relaciones interpersonales, la gestualidad en los ritos sexuales, la función de la apariencia en la expresión, la interrelación entre el entorno y la personalidad, la dirección y sentido de las miradas, las expresiones faciales, etc.

Finisterre

Finisterre

Autor: María Rosa Lojo

Número de Páginas: 154

Durante el invierno londinense de 1874, la joven Elizabeth Armstrong recibe la primera carta de Rosalind desde Finisterre, el cabo del fin del mundo, en la Galicia española. La joven Elizabeth Armstrong, única hija de un hombre de negocios, viudo y adinerado, recibe la primera carta de Rosalind, que promete romper el obstinado silencio con que el señor Armstrong ha rodeado siempre el nacimiento de su hija en el Río de la Plata. Sus cartas se remontan cuarenta años atrás, hasta el camino de Buenos Aires a Córdoba que ha unido las vidas de Rosalind, de Oliver Armstrong, de la actriz española doña Ana de Cáceres y de Manuel Baigorria, militar untario exiliado entre los indios ranqueles que los toma prisioneros. Allí Rosalind pierde a su marido y también al niño que espera. Pero inicia su propio "camino de Finisterre", metáfora, si las hay, del límite y el extremo donde nos enfrentamos a lo desconocido y aterrador dentro de nosotros mismos. Idéntico camino que Elizabeth, su fascinada lectora, comienza a desandar hacia su propio origen.

La pasión de los nómades

La pasión de los nómades

Autor: María Rosa Lojo

Número de Páginas: 188

Una figura inolvidable del siglo XIX argentino, la de Lucio Mansilla (escritor, militar, político, gourmet y dandy, entre otras yerbas) vuelve gracias a la hechicería verbal de María Rosa Lojo, sobre los pasos de su famosa "excursión a los indios ranqueles". Novela original, urde en la ciudad postmoderna y en las encrucijadas pampeanas, una rara, fascinante convergencia de personajes históricos y literarios, patéticos fantasmas, humanos de carne y hueso, y criaturas feéricas del viejo sueño celta.

Así los trata la muerte

Así los trata la muerte

Autor: María Rosa Lojo

Número de Páginas: 168

Relatos que recrean historias de personajes enterrados en el Cementerio de la Recoleta, como Lucio V. Mansilla, Mariquita Sánchez de Thompson, Camila O'Gorman y Dominguito Sarmiento. Después del éxito de Historias ocultas en la Recoleta, María Rosa Lojo vuelve con más relatos sobre algunos de los personajes enterrados en el cementerio más famoso del país. Nos cuenta no sólo cómo fueron sus vidas en la tierra, sino cómo los trata la muerte, en el trasmundo que supieron conseguir. Asistiremos a sus andanzas y sorprendentes encuentros. Lucio V. Mansilla dialoga con Manuel, su valet, dos desorientados fantasmas a fines del siglo XX; su hermana, la escritora Eduarda Mansilla, viaja otra vez a los Estados Unidos, pero descubre el país de Donald Trump; Mariquita Sánchez de Thompson sigue enviándole cartas a su hija Florencia; José María Calaza, célebre jefe de bomberos de Buenos Aires, visita el Infierno para conocer al emperador Nerón. Sabremos de Victoria Ocampo, Camila O'Gorman, Dominguito Sarmiento y el médico Polidoro Segers, testigo de la masacre de los selk'nam en Tierra del Fuego. Entre el sueño y la realidad, entre la vida y la muerte, entre lo documentado y...

Sin imagen

Espectros de la ciencia

Autor: Sandra Gasparini

Número de Páginas: 339

"En 1875 Eduardo L. Holmberg, reconocido ya por sus trabajos como naturalista, publica su primera novela Dos partidos en lucha y la subtitula "Fantasía científica". A partir de este sintagma felizmente paradojal Sandra Gasparini realiza en este libro una doble y exitosa operación crítica: por un lado organiza una genealogía del género (con sus repertorios, sus préstamos, sus inventos, sus reglas y sus desvíos) y por otro lo define, lo crea como tal iluminando, precisamente, su momento de emergencia que es, también, su momento de breve y sostenida existencia. La ciencia y sus espectros sugieren preguntas inquietantes sobre lo que se sabe, sobre qué se hace con lo que se sabe, y sobre el carácter inestable de lo último que se sabe. La "fantasía científica" se hace cargo de estas preguntas postulando mundos extraterrestres, ficciones de autómatas, escenarios de vaudeville para las disputas científicas, misterios multivalentes. Su circulación en la prensa periódica argentina desde mediados de la década del setenta hasta fines de la del ochenta provoca un nuevo pacto de lectura con un público ávido de novedades científicas y literarias. Los juegos con el género...

Nueva comedia americana

Nueva comedia americana

Autor: Ezequiel Boetti

Número de Páginas: 144

La comedia americana de Hollywood en las primeras décadas de este siglo se ha convertido en un campo de cuestionamiento social a partir del absurdo más desatado y nos refleja más de lo que parece. Los nombres de Judd Apatow, los hermanos Farrelly, Paul Feig o Adam McKay detrás de cámaras, o de Amy Schumer, Will Ferrell, Adam Sandler, Kristen Wiig, Ben Stiller, Melissa McCarthy o Seth Rogen son parte de un paisaje generacional que decidió mirar desde la risa el abuso de poder, la corrección política y, con una anarquía calculada, el propio cine. Ezequiel Boetti, crítico y cinéfilo voraz, traza el mapa de un fenómeno que es mucho más amplio y gigantesco de lo que aparece en las pantallas de los multiplex. En este libro hay mujeres desesperadas, actores sin cerebro, periodistas enloquecidos, idiotas con suerte, automovilistas ciegos que pueden ver, siameses separados por el amor, superhéroes sin poderes y muchas otras criaturas fabulosas que hacen de la risa un camino a la iluminación. Y a la alegría, por supuesto.

Moros en la costa

Moros en la costa

Autor: Silvia Nagy-zekmi

Número de Páginas: 244

Las teorías de E. Said sirven de marco para el examen de la descolonización en América Latina en esta compilación de ensayos que ofrece un diálogo sobre la relevancia del orientalismo en el imaginario latinoamericano.

El Matadero: (spanish Edition) (Black Label Edition)

El Matadero: (spanish Edition) (Black Label Edition)

Autor: Echeverr

Número de Páginas: 36

"El matadero" es considerado el primer cuento realista del R

Le viste la cara a Dios

Le viste la cara a Dios

Autor: Gabriela Cabezón Cámara

Número de Páginas: 39

Gabriela Cabezón Cámara sitúa a la Bella durmiente en un prostíbulo infecto de Buenos Aires y le da, con una poesía que roza lo imposible, su beso particular. Autora finalista del 2020 International Booker Prize. Beya sólo puede dormir o morir a manos de los hombres que la someten a sus deseos más violentos. Beya reza y duerme y recibe sus dosis de dolor hasta que llega finalmente una solución radical.

Una intimidad inofensiva

Una intimidad inofensiva

Autor: Tamara Kamenszain

Número de Páginas: 144

Tamara Kamenszain analiza la poesía y la narrativa actual a partir del concepto de intimidad. En un recorrido por la vida de autores como Washington Cucurto, Félix Bruzzone, Mario Levrero o Alejando Zambra, entre otros, Kamenszain desentraña la lógica de una nueva intimidad “inofensiva” que no intenta profundizar los contenidos pero tampoco vaciarlos, en la que se opera como si ciertos conflictos culturales o conceptos –como los de militancia, memoria o testimonio en la obra de Félix Bruzzone, por ejemplo– hubieran sido superados y por lo tanto no existiese ya ninguna “voluntad reivindicativa”. Una obra insoslayable para leer las escrituras del presente, de una de las poetas ya críticas literarias más destacadas de su generación.

Escribir el espacio ausente

Escribir el espacio ausente

Autor: Antonio Gómez

Número de Páginas: 153

Este libro participa en la discusión sobre lo nacional cultural y político. Subraya la nostalgia de “lo político”, concebida como una ausencia temporal y espacial, que nos habla de una entidad, un ser y estar en el mundo.

Diario de un killer sentimental

Diario de un killer sentimental

Autor: Luis Sepúlveda

Número de Páginas: 140

Con Diario de un killer sentimental y Yacare, dos novelas cortas reunidas aqui en forma de libro, Luis Sepulveda se adentra de lleno en el genero policiaco que tanto le ha gustado desde siempre. Si, en la primera, el asesino a sueldo infringe con su enamoramiento todas las normas de su implacable profesion, en la segunda, el investigador de una compania de seguros no puede evitar saltarse a la torera los limites de su mision, dejandose llevar por su fino olfato de antiguo agente de policia. Y, mientras el asesino a sueldo conduce al lector desde Paris a Madrid y desde Estambul a Mexico en busca de su futura victima -un blanco nada facil de encontrar ni de definir-, el investigador de la compania de seguros, tras cambiar su calida y tranquila oficina de Zurich por las gelidas calles de Milan, se introducira en el desconocido mundo de los indios anare, misteriosos habitantes del sur de Brasil cuya existencia gira en torno a los yacares, pequenos cocodrilos que, como se vera, valen su peso en oro.

Las libres del Sur

Las libres del Sur

Autor: María Rosa Lojo

Número de Páginas: 203

Esta novela histórica retrata un momento cultural determinante en la Argentina, la década de los veinte, y la gesta de un grupo de mujeres independientes (Victoria Ocampo, María Rosa Oliver) que no solo deben propiciarse un destino, sino batallar diariamente para que aquello que acaban de conquistar no les sea quitado por su condición femenina. «Una novela que se interna por paisajes radiantes de la inteligencia humana y por los paisajes reales de esta tierra nuestra que allá por los años 20 y 30 conservaban mucho de su fuerza indómita, al igual que la joven Victoria.» Luisa Valenzuela A partir de la figura de Victoria Ocampo y desde la mirada extranjera de Carmen Brey, María Rosa Lojo abandona los caminos trillados para retratar a unos personajes y a una época que el lugar común ha cristalizado sin cuestionar ni valorar en su justa medida; Y para construir una ficción histórica ejemplar, donde la investigación y la imaginación confluyen en una escritura impecable y luminosa.

Una misma noche (Premio Alfaguara de novela 2012)

Una misma noche (Premio Alfaguara de novela 2012)

Autor: Leopoldo Brizuela

Número de Páginas: 224

«Un thriller existencial, perturbador, hipnotizante.» Rosa Montero, presidenta del jurado del XV Premio Alfaguara de novela 2012 Una madrugada de 2010, el escritor Leonardo Bazán es testigo involuntario del asalto a una casa vecina. No es un robo usual: lo lleva a cabo una banda organizada, con una logística sofisticada y hasta un patrullero de la Policía Científica. Sin embargo, lo que más perturba a Bazán es el recuerdo de una experiencia similar —que presenció junto a sus padres— ocurrida en esa misma casa en 1976, a poco de iniciada la dictadura militar en Argentina. El trauma de aquella noche pareció caer en el olvido, pero ahora Bazán siente que debe escribir para entender y salvarse. ¿Cómo actuaron exactamente él y sus padres y cómo juzgar hoy esas reacciones? ¿Cómo es posible que una estructura criminal, montada décadas atrás, todavía exista y que la gente siga respondiendo de la misma manera, con el mismo miedo? Narrada como el cuaderno de notas de un detective que, pista tras pista, indaga en sí mismo y se expone al crimen organizado, Una misma noche es una novela de suspense que explora el rol de los ciudadanos enfrentados a las formas más...

Borges en la conformación de la Antología de la literatura fantástica

Borges en la conformación de la Antología de la literatura fantástica

Autor: Daniel Zavala Medina

Número de Páginas: 380

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Una mujer de fin de siglo

Una mujer de fin de siglo

Autor: María Rosa Lojo

Número de Páginas: 185

Sobrina preferida de Rosas, hija de Agustina y hermana de Lucio Mansilla, y esposa de Manuel Rafael García, Eduarda Mansilla de García quiere existir por mérito propio. Aspira a trascender tanto los parentescos prestigiosos como los roles permitidos al «segundo sexo»: ícono de la belleza y de la maternidad, decide ser una artista y no un mero adorno ocasional de los salones. «Calumniada por ojos y murmullos, sospechosa tanto para algunos colegas varones como para los árbitros de las "buenas costumbres", Eduarda Mansilla de García (Buenos Aires, 1834-1892) se empeña apasionadamente en una tarea que las normas de su tiempo juzgan antinatural para la condición femenina: acceder a los frutos prohibidos de la creación. Está dispuesta a pagar, incluso, el precio de poner un océano de por medio entre esta vocación y su núcleo familiar (marido y seis hijos), a los que dejará en Europa durante varios años para volver a la Argentina y dar a conocer su obra. Una mujer de fin de siglo narra así, en tres etapas, una aventura vital y los deseos de quien no está dispuesta a aceptar resignadamente los mandatos sociales. Este intenso texto, diseña desde el trabajo del lenguaje ...

Respiración artificial

Respiración artificial

Autor: Ricardo Piglia

Número de Páginas: 176

La novela de culto de Ricardo Piglia, una obra que lo reafirma como uno de los grandes de la narrativa latinoamericana contemporánea. Respiración artificial es una crónica argentina de varias generaciones que se retrotrae de 1979 a 1850. Emilio Renzi, un joven escritor, entabla correspondencia con su tío Marcelo Maggi, a quien conocía solamente por los escandalosos relatos familiares. Pero en las cartas descubrirá su faceta de investigador de Enrique Ossorio, un conspirador doble de la época del gobernador Rosas, y sus esfuerzos por develar la historia secreta de la estirpe y de la nación bajo la sombra de una nueva dictadura. «Ricardo Piglia ha heredado la desconfiada inteligencia de Borges, su incansable y gozosa exploración de la literatura y su atracción por los oscuros bajos fondos. Las ficciones de Piglia son inventivas parábolas sobre las pesadillas recientes y pasadas de la historia de su país.» The Independent

Cambiando el conocimiento

Cambiando el conocimiento

Autor: Universidad De Oviedo. Seminario De Estudios De La Mujer. Jornadas , Isabel Carrera Suárez , Rosa María Cid López , Amparo Pedregal Rodríguez

Número de Páginas: 376
La trama celeste

La trama celeste

Autor: Adolfo Bioy Casares

Número de Páginas: 186

En este libro de relatos esrito en 1948, Bioy Casares crea con inagotable fantasía cuentos de apariencia y realidad, de mundos paralelos y juegos espaciotemporales, consiguiendo una de las obras más trascendentes en la literatura argentina. Entre la apertura y el cierre tan simétricos de «Memoria de Paulina» y «El perjurio de la nieve», dos extraordinarios cuentos que, con aires de policial fantástico, exponen a su manera un triángulo amoroso, es como si hubiera algoaún más próximo y accesible en los relatos que conforman La trama celeste: tal vez la recurrencia de la primera persona, las múltiples resonancias en muchos de estos personajes del acto de escribir o la naturalidad con la que el fantástico cierra de un portazo aquello que falsea en el orden de lo real. Jardines con trasfondo, inescrutables giros del destino, mundos paralelos que convergen en algún punto y tranqueras que detienen el tiempo se dan cita en esta serie de relatos tan notables como sutiles que ofrecen, acaso, las puertas de acceso ideales a una de las obras más trascendentes de la literatura argentina.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados