Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La propiedad industrial

La propiedad industrial

Autor: Manuel Guerrero Gaitán

Número de Páginas: 509

En esta obra se realiza una exposición de una forma sistemática de la disciplina de la propiedad industrial y de las principales categorías que la componen, de tal manera que contribuya a los estudiantes y estudiosos de la materia a iniciar o profundizar el conocimiento de esta área, mediante la presentación de casos prácticos y decisiones judiciales nacionales y extranjeras. El análisis de cada una de las categorías que se presenta se nutre de las fuentes del derecho: Ley, jurisprudencia y doctrina, y debido a la especialidad de algunos temas tratados, se recurre a la exposición de casos de Estados Unidos y la Unión Europea, donde se han llevado a cabo desarrollos jurisprudenciales que podrían ser directamente aplicables a situaciones que se presentan en Colombia y otros países andino

Los contratos de transferencia internacional de tecnología

Los contratos de transferencia internacional de tecnología

Autor: Manuel Guerrero Gaitán

Número de Páginas: 494

El conocimiento se ha convertido en el bien más valioso en la sociedad actual, pero la producción de conocimientos tecnológicos no es uniforme. Diferentes estudios muestran que solamente un 15% de la población mundial provee la mayor parte de las innovaciones tecnológicas en el mundo, mientras que menos de la mitad de la población mundial es capaz de adaptar esas tecnologías en la producción y consumo. El resto de la población (una tercera parte) se encuentra tecnológicamente aislada, sin capacidad de adaptar tecnologías extranjeras o de iniciar procesos de innovación propios. La transferencia de tecnología se erige como la solución más adecuada a esta situación de concentración del conocimiento, y una de las vías más importantes para realizar dicha transferencia es mediante diferentes figuras contractuales que a pesar de su diversidad presentan elementos comunes. Una de las características más importantes de estas figuras contractuales es su atipicidad, situación que conduce a que el principio de la autonomía de la voluntad cobre una gran importancia tanto en su vertiente material como conflictual. De igual manera, otro de los rasgos fundamentales de estos...

Clausulas de uso frecuente en los contratos internacionales

Clausulas de uso frecuente en los contratos internacionales

Autor: Adriana Zapata Giraldo

Número de Páginas: 32

Desde hace varias décadas, el ritmo frenético de la globalización ha traído consigo un auge en la Contratación Internacional. Sin embargo, al igual que en los negocios nacionales, en los contratos internacionales existe multiplicidad de cláusulas contractuales. Con el fin de guiar a los actores en estas interacciones, el presente libro tiene como objetivo fundamental desentrañar las vicisitudes propias de las "cláusulas de uso frecuente en los contratos internacionales". En este orden de ideas, este texto aborda detalladamente cláusulas complejas como la de Hardship, cláusula de confidencialidad, el pacto arbitral, cláusula de ley aplicable, cláusulas abusivas, entre otras. De esta manera, el Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia conjuntamente con la Subcomisión de Prácticas Mercantiles de la Cámara de Comercio Internacional vuelven a aunar esfuerzos para generar un contenido requerido por la práctica empresarial, manteniendo el rigor legal. Es así como bajo la dirección de la doctora Adriana Zapata y la coordinación de los doctores Gustavo Piedrahita y Luis Alfonso Gómez fueron convocados expertos de primer nivel en...

Clausulas de uso frecuente en los contratos internacionales

Clausulas de uso frecuente en los contratos internacionales

Autor: Gustavo Piedrahita Forero , Luis Alfonso Gómez Dominguez , Adriana Zpata

Número de Páginas: 338

Desde hace varias décadas, el ritmo frenético de la globalización ha traído consigo un auge en la Contratación Internacional. Sin embargo, al igual que en los negocios nacionales, en los contratos internacionales existe multiplicidad de cláusulas contractuales. Con el fin de guiar a los actores en estas interacciones, el presente libro tiene como objetivo fundamental desentrañar las vicisitudes propias de las "cláusulas de uso frecuente en los contratos internacionales". En este orden de ideas, este texto aborda detalladamente cláusulas complejas como la de Hardship, cláusula de confidencialidad, el pacto arbitral, cláusula de ley aplicable, cláusulas abusivas, entre otras. De esta manera, el Departamento de Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia conjuntamente con la Subcomisión de Prácticas Mercantiles de la Cámara de Comercio Internacional vuelven a aunar esfuerzos para generar un contenido requerido por la práctica empresarial, manteniendo el rigor legal. Es así como bajo la dirección de la doctora Adriana Zapata y la coordinación de los doctores Gustavo Piedrahita y Luis Alfonso Gómez fueron convocados expertos de primer nivel en...

Derecho de marcas. Teoría y práctica internacional

Derecho de marcas. Teoría y práctica internacional

Autor: Manuel Guerrero Gaitán

Número de Páginas: 47

El desarrollo de las diferentes actividades humanas ha creado, indefectiblemente, nuevas categorías de productos y servicios que, aunque cada día son más habituales, hace tan solo veinte años no existían. Pensemos en los servicios de community manager, colegios para mascotas o los ahora famosos infiuenciadores. Esas nuevas actividades y productos, al igual que los tradicionales, deben ser identificados por medio de signos que los distingan de otros similares, permitiendo así lograr un reconocimiento dentro del público que se pretende captar. Así las cosas, de todas las categorías que componen la disciplina de la propiedad intelectual las marcas son las que presentan un contacto más cercano con los consumidores, ya que gracias a ellas es posible una elección de productos o servicios de acuerdo con las necesidades, gustos y tendencias. Es precisamente esta razón la que hace que el derecho de marcas sea extremadamente dinámico y que la innovación en formas, embalajes y medios publicitarios represente un reto constante para esta disciplina jurídica. Esta obra es el resultado de la investigación realizada en los temas más relevantes del derecho de marcas actual en tres ...

Derecho de patentes

Derecho de patentes

Autor: Ernesto Rengifo García

Número de Páginas: 149

En 27 capítulos, el Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia ofrece a la comunidad académica un estudio pormenorizado del régimen legal colombiano e internacional de las patentes, así como de los efectos del sistema sobre el desarrollo de los países. La obra presenta el análisis de pronunciamientos jurisprudenciales, doctrina y legislación extranjera, príncipalmente de Estados Unidos y Europa, con el objetivo tanto de lograr entre los lectores la comprensión de las soluciones prácticas planteadas como de alimentar el sentido crítico.

Competitividad y desempeño en el sector minero

Competitividad y desempeño en el sector minero

Autor: Carlos Alberto Restrepo Rivillas

Número de Páginas: 61

Los lectores encontrarán aquí una aproximación al comportamiento del sector en términos de variables empresariales, las cuales son analizadas desde diferentes perspectivas. En concordancia con el espíritu interdisciplinar del proyecto, en este tomo participan investigadores de las Facultades de Administración de Empresas, Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, Comunicación Social, así como de varios departamentos de la Facultad de Derecho, en particular, los departamentos de Derecho Minero y Energético, Propiedad Intelectual, Comercial, Laboral, de los Negocios, Financiero y Bursátil. Se abordan las diferentes dimensiones empresariales del sector que requieren atención en el corto y mediano plazo. A lo largo de los capítulos el lector encontrará diversos análisis que abarcan las condiciones del entorno económico y regulatorio que están afectando la competitividad, y elementos institucionales que presentan un gran potencial para estimular el crecimiento, pero que al mismo tiempo pueden convertirse en obstáculos para su desempeño en el largo plazo; además, podrá comprender la forma como el desempeño del mercado mundial y las tendencias de futuro pueden ...

El nuevo derecho de marcas: perspectiva en Colombia, estados unidos y la unión europea

El nuevo derecho de marcas: perspectiva en Colombia, estados unidos y la unión europea

Autor: Manuel Guerrero Gaitán

Número de Páginas: 30

Tres aventajados estudiosos de la propiedad intelectual les ofrecen a la comu­nidad jurídica colombiana y a la internacional un juicioso trabajo de derecho marcario comparado cuyo título se ajusta con rigor a su contenido: El nuevo derecho de marcas. Perspectiva en Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea. Este aggiornamento está en línea con uno de los propósitos esenciales del Departamento, cual es el de actualizar los diferentes derechos que compren­den la propiedad intelectual, correspondiéndole el turno con esta publicación a los signos distintivos. La primera parte del libro, escrita por Pablo Velasco, está dedicada a los dos grandes sistemas de protección de la marca, esto es, el declarativo y el atributivo con especial análisis en el tema del uso, para afirmarse que este tiene un carácter preponderante incluso en los sistemas atributivos, ampa­rados en el registro, como el que se aplica en Colombia. En efecto, llama la atención cómo el uso en los sistemas de concesión del derecho mediante el registro tiene un valor económico y jurídico que no ha sido desconocido por el ordenamiento nacional o el supranacional ni por la jurisprudencia que con curia se ...

Los derechos de propiedad intelectual y libre competencia

Los derechos de propiedad intelectual y libre competencia

Autor: Ernesto Rengifo García , Francisco E Beneke Ávila

Número de Páginas: 612

El Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia y el Instituto Max Planck para la Innovación y Competencia se complacen en presentar a consideración de los investigadores y del público en general el libro Los derechos de propiedad intelectual y la libre competencia, cuyo propósito principal es socializar los trabajos de investigación realizados en el campo de la propiedad intelectual, ampliar su entendimiento y propiciar el debate respecto del conflicto o la complementariedad con los diversos aspectos que se conjugan en el mercado para proporcionar bienestar al consumidor.El libro se divide en cinco secciones a través de las cuales se examinan el poder del mercado como concepto central del derecho de competencia relacionado con los derechos de autor; el sistema de patentes, su concesión en el campo de las nuevas tecnologías y el posible uso de acciones anticompetitivas; la estrecha relación entre la biotecnología y la agricultura, específicamente en el mercado de semillas; las prácticas colusorias y unilaterales referidas a los diseños industriales, y la posible posición de dominio de los signos distintivos cuando son clasificados...

Bases de la teoría de derecho preventivo del consumo en la publicidad digital

Bases de la teoría de derecho preventivo del consumo en la publicidad digital

Autor: Camilo A. Escobar Mora

Número de Páginas: 70

"Esta obra comunica las bases de la teoría de derecho preventivo del consumo en la publicidad digital (creada por el autor del libro) para que exista claridad de (incluido: en) la forma de hacer publicidad digital empresarial válida —jurídicamente— (la que genera —hace. Crea— eficacia y seguridad jurídica). En la teoría, (la) validez (jurídica) significa (la) coincidencia (incluido: —la— armonía) del ser (propiamente: de la publicidad —la publicidad. El ser denominado publicidad—) con el (su) deber ser (jurídico). A su vez, (la) eficacia (jurídica) significa que el ser existe (propiamente: significa la existencia del ser) de una forma que hace que los derechos propios (es decir: de ese ser y/o de su titular —en relación al ser—, según el caso) y ajenos se gozan (a nivel formal y material —propiamente: se gozan—) y los deberes propios (es decir: de ese ser y/o de su titular —en relación al ser—, según el caso) y ajenos se cumplen (a nivel formal y material —propiamente: se cumplen—) a la medida del caso. Por último, (la) seguridad jurídica significa que el ser es vinculante (jurídicamente) al ser válido (jurídicamente) porque es...

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Autor: Juan Carlos Henao , David A. Ortiz Escobar

Número de Páginas: 84

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de las políticas públicas y la erosión de la legitimidad del Estado. Por otro lado, aunque la corrupción en los ámbitos analizados en este volumen tiene orígenes complejos, es posible rastrearlos en la intersección entre las instituciones formales (marco constitucional y leyes escritos], las normas informales y la cultura. Esperamos que el enfoque sectorial que aquí se propone sea un insumo valioso en la elaboración de políticas públicas para combatir este flagelo en Colombia.

Los contratos de transferencia internacional de tecnología. América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea

Los contratos de transferencia internacional de tecnología. América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea

Autor: Manuel Guerrero Gaitán

Número de Páginas: 46

El conocimiento se ha convertido en el bien más valioso en la sociedad actual, pero la producción de conocimientos tecnológicos no es uniforme. Diferentes estudios muestran que solamente un 15% de la población mundial provee la mayor parte de las innovaciones tecnológicas en el mundo, mientras que menos de la mitad de la población mundial es capaz de adaptar esas tecnologías en la producción y consumo. El resto de la población (una tercera parte) se encuentra tecnológicamente aislada, sin capacidad de adaptar tecnologías extranjeras o de iniciar procesos de innovación propios. La transferencia de tecnología se erige como la solución más adecuada a esta situación de concentración del conocimiento, y una de las vías más importantes para realizar dicha transferencia es mediante diferentes figuras contractuales que a pesar de su diversidad presentan elementos comunes. Una de las características más importantes de estas figuras contractuales es su atipicidad, situación que conduce a que el principio de la autonomía de la voluntad cobre una gran importancia tanto en su vertiente material como conflictual. De igual manera, otro de los rasgos fundamentales de estos...

Sin imagen

Los contratos de transferencia internacional de tecnología

Autor: Manuel Guerrero Gaitán

El conocimiento se ha convertido en el bien más valioso en la sociedad actual, pero la producción de conocimientos tecnológicos no es uniforme. Diferentes estudios muestran que solamente un 15% de la población mundial provee la mayor parte de las innovaciones tecnológicas en el mundo, mientras que menos de la mitad de la población mundial es capaz de adaptar esas tecnologías en la producción y consumo. El resto de la población (una tercera parte) se encuentra tecnológicamente aislada, sin cap.

Política criminal y libertad

Política criminal y libertad

Autor: Marcela Gutiérrez , Thomas Mathiesen , Dan Kaminski , Henrik Tham , Jehanne Hulsman , Cielo Mariño , Douglas Durán , Marzia Dalto , Jorge Caldas , Carol L. Abaunza , Paola Bustos , Karla Enriquez , Mónica Mendoza , Andrea Padilla , Giovanny Paredes

Número de Páginas: 40

Este libro es el producto de las investigaciones realizadas durante el año 2013, que se socializaron en el Congreso Internacional de Política Criminal y Libertad, en donde se discutieron diferentes posturas hacia el “delito” y las diversas reacciones frente a él. La primera parte del libro la hemos denominado “Hacia la desprisionalizacion”, en ella se encontrará: una crítica a la penalidad y al castigo, elementos de una racionalidad neoliberal, y a los sujetos que se comportan como empresarios; una confrontación de lo normativo con la realidad de la justicia penal y penitenciaria, mostrando el incumplimiento de las funciones declaradas de la pena; la búsqueda de verdaderas alternativas que garanticen los derechos humanos de todos los actores de un conflicto social; una exposición a la estrecha relación entre desigualdad y prisionalización; y la complejidad del sistema penal y sus imaginarios sociales. La segunda parte del libro la hemos denominado “Prisión y sociedad”, para explicar las vivencias de sujetos de especial protección que son sometidos a un control punitivo excesivo y deshumanizante. En ella se encontrará: una propuesta de una justicia juvenil...

La música en la Catedral de Córdoba, a través del magisterio de Jaime Balius y Vila (1785-1822)

La música en la Catedral de Córdoba, a través del magisterio de Jaime Balius y Vila (1785-1822)

Autor: Luis Pedro Bedmar Estrada

Número de Páginas: 692
Política criminal y abolicionismo, hacia una cultura restaurativa

Política criminal y abolicionismo, hacia una cultura restaurativa

Autor: Ángela Marcela Olarte Delgado

Número de Páginas: 81

Este libro es producto de las investigaciones realizadas durante el año 2017 que fueron presentadas en el Congreso Internacional "Perspectivas críticas de la política criminal y el abolicionismo", donde se generaron reflexiones sobre la cultura del castigo y se plantearon las distintas alternativas abolicionistas. La publicación está dividida en dos partes, la primera parte del libro se denomina "De la cultura de castigo a una cultura restaurativa", y contiene cinco capítulos que abordan desde una perspectiva crítica el punitivismo de la política criminal y el uso excesivo de la sanción privativa de la libertad. De igual forma, explora la justicia transicional y la justicia restaurativa como posibles alternativas a la política criminal retributiva y una forma de promover la reconstrucción de los lazos sociales rotos. La segunda parte del libro titulada "Los efectos de la política criminal punitivista en la población vulnerable" contiene ocho capítulos que analizan la exclusión, el estigma y la marginalización que sufren mujeres, grupos indígenas, adultos mayores privados de la libertad cuando cumplen su pena y recuperan la libertad, por tal razón surge la...

Regulación del mercado de energía eléctrica en América Latina

Regulación del mercado de energía eléctrica en América Latina

Autor: Luis Ferney Moreno

Número de Páginas: 34

Esta investigación llena el vacío, hasta el momento existente en la literatura, de un análisis dogmático y crítico de los dos principales modelos de regulación de los servicios públicos, el de monopolio estatal y el de libertad económica, y de la síntesis de tipo Fichteano (la libertad con intervención) que nuestros ordenamientos jurídicos han intentado durante las últimas décadas. Solo un estudio como este, en perspectiva histórica y dialéctica, permite comprender las tensiones esquizofrénicas en las que se debate la regulación de los servicios públicos en el siglo presente. Luis Ferney Moreno. Abogado de la Universidad Externado de Colombia; Especialista en tributación de la Universidad de los Andes; Máster en Derecho Económico de la Universidad de Lovaina (Bélgica); doctor en Derecho de la Universidad de Lovaina (Bélgica). Profesor titular y director del Departamento de Derecho Minero-Energético de la Universidad Externado de Colombia.

Normas técnicas y derecho en Colombia

Normas técnicas y derecho en Colombia

Autor: Héctor Santaella Quintero

Número de Páginas: 220

A pesar de su inexistente desarrollo doctrinal y jurisprudencial en nuestro medio, esta obra aborda uno de los debates de mayor actualidad e importancia en el contexto jurídico internacional: la relación entre normas jurídicas y normas técnicas. Entre las múltiples transformaciones que representa para el derecho la denominada sociedad de riesgo, destaca la aparición de nuevas fórmulas de actuación jurídica que hacen posible superar los complejos desafíos que ésta supone. Como se demuestra en el libro, en sus diferentes expresiones, la coordinación entre derecho y técnica constituye una condición indispensable para este fin. En tanto que imperativo presente y futuro pare el ordenamiento jurídico, su estudio representa una asignatura forzosa para los interesados en el derecho de hoy y en su intrincado porvenir. Héctor Santaella Quintero. Abogado de la Universidad Externado de Colombia (1997- 2001). Investigador-docente de Derecho Administrativo (2002-2005) y docente de Derecho Constitucional (2002-2005) en la Universidad Externado de Colombia. Magister en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia (2003- 2004). DEA en Derecho del Medio Ambiente y...

La gobernanza internacional de las migraciones

La gobernanza internacional de las migraciones

Autor: Alexandra Castro Franco

Número de Páginas: 531

Las migraciones internacionales constituyen un fenómeno trasnacional cuya gestión ha sido tradicional mente asumida por los Estados de destino en el ejercicio de su soberanía. Con ocasión de la globalización, el panorama migratorio se ha ido transformando y la cuestión migratoria ha ido ocupando un lugar cada vez más Importante en las agendas de los Estados y las organizaciones con vocación regional y universal, las cuales han comprendido que la gestión migratoria requiere de su cooperación y de su acción coordinada. La gobernanza de las migraciones implica todo un conjunto de desafíos para la comunidad Internacional en su conjunto, especialmente a la hora de superar las tensiones entre las necesidades de controlar la llegada de los migrantes y la obligación de respetar sus derechos y ofrecer una protección a quienes lo requieren. En la búsqueda de un marco ideal para la gobernanza de las migraciones, la presente obra explora cinco hipótesis de estudio y analiza la gestión migratoria en todo el mundo y en las regiones, así como las necesidades de protección de los derechos de los migrantes; subraya los logros, las dificultades y los grandes desafíos para...

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Autor: Edilberto Peregrino Lasso Cárdenas , Pablo Alexander Munévar García , José Alberto Rivera Piragauta , Adelmo Sabogal Padilla

Número de Páginas: 135

El grupo de investigación Ubuntu perteneciente a la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- presenta a la comunidad académica un estudio del estado del arte sobre la articulación de modelos, enfoques y sistemas en educación virtual. En el amplio concepto de la educación a distancia (en el documento se seguirá escribiendo como EaD) es importante mantener el debate y seguir construyendo desde la reflexión en torno al componente educativo que implica una mirada distinta y que, a su vez, intenta desprenderse de la tradición clásica de educar.

Política criminal y “prevención”

Política criminal y “prevención”

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 43

Este libro es el producto de las investigaciones de 2014 que se socializaron en el Congreso Nacional de Política Criminal y “Prevención” en el que se presentaron diferentes posturas y críticas al concepto de “prevención” del delito. La primera parte del libro la hemos denominado “Una crítica al concepto de prevención”, en ella se contemplan los siguientes capítulos: “Políticas públicas y ‘prevención’ en Colombia”, en este se confronta una política criminal garantista con una política criminal reactiva; “Prevenciones sobre la prevención: algunas consideraciones desde la criminología”, allí se analizan ciertos argumentos clásicos de las políticas de prevención del delito, señala algunos de sus límites y elabora algunas críticas contemporáneas; “Una política criminal desde la garantía de los derechos económicos sociales y culturales: una aproximación al enfoque de género”, identifica algunos obstáculos para el logro de una política de prevención del delito desde la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales en las mujeres; “La necesidad de una política preventiva verde en Colombia”, en el que se...

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia

Autor: Marcela Gutiérrez Quevedo , Ángela Marcela Olarte Delgado

Número de Páginas: 55

La presente publicación es producto de las investigacionesfinalizadas duran­te el 2019 en el marco de La Cátedra Unesco "DerechosHumanos y violencia: gobierno y gobernanza" de la Universidad Externado deColombia, la cual tuvo como temática el desplazamiento forzado, la restauraciónde los vínculos sociales rotos y la construcción de políticas públicas desdeabajo. Este libro, compuesto por doce capítulos, contribuye aldialogo sobre la cons­trucción de política pública sobre el desplazamientoforzado y la garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado comoson la verdad, la justi­cia, la reparación y las garantías de no repetición,desde una perspectiva local y participativa. Distintas experienciascomunitarias sobre salud mental, seguri­dad alimentaria, educación, entreotras, permiten contrastar la distancia que existe en el diseño eimplementación de las políticas públicas sobre el despla­zamiento forzado quese diseñan a nivel nacional frente a las necesidades concretas y realidades queaparecen a nivel local. Esperamos que estas reflexiones sean un insumo para lostomadores de decisiones y para todos los actores que participan en el procesode...

Cátedra Unesco y Cátedra Infancia

Cátedra Unesco y Cátedra Infancia

Autor: Maria Cristina De Cicco , Castor Bartolomé , João Ricardo Dornelles , Bethania Assy , María Eugenia Rodríguez , Marcela Gutiérrez , Wilfredo Robayo Galvis , Ana Lucía Moncayo , Carlos Iván Molina , Nubia Ramírez , Astrid Núñez Pardo , María Fernanda Téllez , Carolina Valencia , Juana Carrizosa , Cielo Mariño , Néstor Osuna , Juan Carlos Upegui , Valeria Silva Fonseca

Número de Páginas: 381

Este libro, fruto de varias investigaciones de la Universidad Externado de Colombia y la Red unitwin, tiene dos ejes fundamentales de trabajo: de una parte, los derechos humanos y la violencia, gobierno y gobernanza, y de otra, las políticas públicas y la infancia. El objetivo central de estas cátedras es indagar, desde diferentes disciplinas, los aspectos relacionados con los problemas críticos en derechos humanos en cada país, y proponer políticas públicas para su pronta y efectiva resolución. Deseo resaltar el valor que aportan tanto la academia como sus centros de investigación en la reflexión, análisis y comprensión de las complejas y problemáticas situaciones de violación de derechos humanos, y sus propuestas y recomendaciones de buenas prácticas dirigidas a superar las historias de violencia que causan enormes impactos negativos en el ser humano y en los pueblos autóctonos. Durante los últimos siete años tanto la Cátedra unesco como la Red unitwin han crecido satisfactoriamente, motivo por el cual es posible afirmar que durante este período las relaciones académicas entre América Latina y Europa han sido especialmente fructíferas, al punto que hoy...

Eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad

Eficacia de la prueba obtenida mediante irrupción en la intimidad

Autor: Miguel Enrique Rojas Gómez

Número de Páginas: 12

Obra que trata el derecho a la intimidad como medio de protección jurídica a la violación del debido proceso, contemplado en el Código Penal de Colombia; la aplicación de la cláusula constitucional de exclusión probatoria, como un concepto novedoso, respecto de las pruebas obtenidas directamente por medio de actividad lesiva de los derechos fundamentales, la cual es considerada nula de pleno derecho. No obstante el autor considera que los hechos que con ellas puedan ser demostrados, podrían ser utilizadas como material probatorio que puede servir a la reconstrucción de los hechos, ofreciendo beneficios al acusado, o esclarecer el asunto y solucionar litigios.

Historia Política de Colombia Parte II

Historia Política de Colombia Parte II

Autor: Manuel Arteaga Hernández , Jaime Arteaga Carvajal

Número de Páginas: 280

Historia Política de Colombia escrita cuatro manos por los académicos Manuel Arteaga Hernández y Jaime Arteaga Carvajal, es un compendio de sucesos importantes a lo largo de la compleja existencia socio-política del país, como consecuencia de la conquista y colonización española del hemisferio americano, que desde la época de su hallazgo en el siglo XV fue denominado con el mote de Nuevo Mundo. La maraña estructural de guerras civiles, enfrentamientos partidistas, intervenciones de la iglesia en la vida política del país, el asentamiento en el poder de unas élites que se auto-consideran dueñas por derecho heredado de los destinos de la nación, el olvido de millones de seres marginados de los niveles de desarrollo que alcanzan minorías mejor educadas, y los rasgos culturales del comportamiento colectivo de los colombianos, no son gratuitos ni espontáneos. Son la sumatoria de las líneas de comportamiento individual y colectivo que legaron los conquistadores y colonizadores españoles, cuya avaricia se sintetizó en el afán de expoliar recursos naturales para su provecho y acumular riqueza egoísta, mediante la combinación de poseer enormes posesiones de tierra,...

Principios de administración financiera

Principios de administración financiera

Autor: Lawrence J. Gitman

Número de Páginas: 684

Papel y entorno de la administración financiera - Estados financieros y su análisis - Flujo de efectivo y planeación financiera - Valor del dinero en el tiempo - Riesgos y rendimiento - Tasas de interés y valuación de bonos - Valuación de acciones - Flujos de efectivo del presupuesto de capital - Técnicas para preparar presupuestos de capital : certeza y riesgo - Costo de capital - Apalancamiento y estructura de capital - Política de dividendos - Administración de capital de trabajo y de activos circulantes - Administración de pasivos circulantes.

Medidas cautelares en el proceso arbitral

Medidas cautelares en el proceso arbitral

Autor: Marcela Rodríguez Mejía

Número de Páginas: 17

Las medidas cautelares son una herramienta procesal en los sistemas heterocompositivos de resolución de controversias, que facilitan en cada caso concreto la consecución material de la tutela judicial efectiva. Tanto en el proceso judicial como en el proceso arbitral las cautelas gozan de la misma importancia: en ambas instancias tienen el objetivo de garantizar la materialización de la decisión judicial o arbitral, según corresponda. No obstante, su desarrollo legislativo no se ha dado de forma paralela en ambos procesos; mientras en el ámbito de la jurisdicción las medidas cautelares han tenido un amplio reconocimiento, otra situación se presenta en el ámbito del proceso arbitral, donde poco a poco, y en virtud de una labor de concientización por parte de la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, los legisladores de la mayoría de países europeos y latinoamericanos han venido dándole cabida a las mismas en sus normativas. Partiendo de la importancia que la materia cautelar tiene para el proceso arbitral, la autora de este libro analiza los tres momentos procesales en los que se puede dividir el estudio de la tutela cautelar: la...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados