Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cartilla política

Cartilla política

Autor: Gorostiza, Manuel Eduardo De

Número de Páginas: 125

Estas breves páginas son el recordatorio de una filosofía política (es el único libro de filosofía política escrito por un mexicano en el siglo XIX) cada vez más actual y siempre necesaria. Escrita hace más de 150 años, la cartilla es de actualidad porque se trata de un afán civilizatorio todavía vigente, y de la posibilidad de mirar nuestro presente y futuro en términos de una urbanidad que no es, para nuestra desgracia, una costumbre entre nosotros.

Manuel Eduardo de Gorostiza: poesía lírica.

Manuel Eduardo de Gorostiza: poesía lírica.

Autor: Ángel José Fernández

Número de Páginas: 361

El interés por compilar los poemas líricos de Gorostiza surgió al encontrar, en algunas fuentes de época, la distinción entre el dramaturgo —cuyas comedias le dieron fama en vida— y el poeta lirico José María Roa Barcena, recordó en el "Discurso pronunciado en la sesión que en honor de Don Manuel Eduardo de Gorostiza celebró el Liceo Hidalgo el 17 de enero de 1876", el comediografo mexicano "era tambien poeta lírico".

Datos y apuntamientos para la biografía de D. Manuel Eduardo de Gorostiza

Datos y apuntamientos para la biografía de D. Manuel Eduardo de Gorostiza

Autor: José María Roa Bárcena

Número de Páginas: 184
Sin imagen

Datos y apuntamientos para la biografía de D. Manuel Eduardo de Gorostiza ...

Autor: José María Roa Bárcena

Número de Páginas: 204
Contigo pan y cebolla

Contigo pan y cebolla

Autor: Manuel Eduardo De Gorostiza

Número de Páginas: 65

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Contigo pan y cebolla es una comedia en cuatro actos y en prosa del dramaturgo Manuel Eduardo de Gorostiza. Fue publicada por primera vez en 1833 tanto en Londres como en Madrid por la Imprenta Cunninghan y Salmon y por la Imprenta de Repullés en el mes de julio, respectivamente. La obra se estrenó en Madrid a mediados del mismo año, y en la Ciudad de México el cinco de diciembre en el Teatro Principal.

Manuel Eduardo de Gorostiza en su contexto dramatúrgico

Manuel Eduardo de Gorostiza en su contexto dramatúrgico

Autor: Felipe Reyes Palacios

Número de Páginas: 306
Cinco comedias originales de D. Manuel Eduardo de Gorostiza

Cinco comedias originales de D. Manuel Eduardo de Gorostiza

Autor: Manuel García Díaz

Número de Páginas: 364
Neoclásicos y románticos ante la traducción

Neoclásicos y románticos ante la traducción

Autor: Francisco Lafarga , Concepción Palacios , Alfonso Saura

Número de Páginas: 456

Este libro recoge las aportaciones de investigadores en distintas áreas de conocimiento en el marco de un coloquio internacional celebrado en la Universidad de Murcia sobre recepción y traducción en España en el periodo de 1823-1844. Los temas estudiados van de la lengua a la literatura, cruzando los diversos géneros literarios, y las lenguas y culturas en contacto son varias (francesa, italiana, inglesa, latina), teniendo por denominador común la española como cultura de llegada.

Contigo pan y cebolla

Contigo pan y cebolla

Autor: Manuel Eduardo De Gorostiza Y Cepeda

Número de Páginas: 88

Contigo pan y cebolla, estrenada en 1833 en México, es una obra de José Gorostiza escrita en prosa con un mensaje moralizante, pero lleno de gracia y humor. En las obras de Gorostiza se advierte la transición entre neoclasicismo y romanticismo, además fue un renovador del arte escénico. La presente edición incluye textos de presentación de José María Roa Bárcena y Mariano José de Larra.

Estudios literarios

Estudios literarios

Autor: María De Los Ángeles Ayala Aracil

Número de Páginas: 529

Este libro nos devuelve parte de una voz. Son estudios que dan de fe de una capacidad de lectura amplia, diversa y al mismo tiempo, profunda; de una certera visión crítica; de una concienzuda labor como investigadora, de las cualidades de las que a lo largo de su brillante trayectoria académica hizo gala María de los Ángeles Ayala Aracil. Representan algunos de los diferentes campos que abarcó: las colecciones costumbristas, el Romanticismo, Rafael Altamira, Benito Pérez Galdós, la novela del Realismo o la literatura escrita por mujeres. No son todos, quizá ni siquiera sean bastantes, pero nos traen algo de lo mucho que ella nos dio y nos permiten seguir manteniendo con María Ángeles ese diálogo sobre literatura que los libros nos regalan a quienes los amamos.

Estudio bio-bibliográfico de d. Manual Eduardo de Gorostiza

Estudio bio-bibliográfico de d. Manual Eduardo de Gorostiza

Autor: María Esperanza Aguilar M

Número de Páginas: 138
Allende las fronteras. Los mediadores culturales, España y México, siglo XIX

Allende las fronteras. Los mediadores culturales, España y México, siglo XIX

Autor: Laura Suárez De La Torre

Número de Páginas: 168

Este libro se ocupa de cuatro escritores cuya acción redundó más allá de las fronteras de su país. Se trata de las trayectorias sustantivas de Manuel Eduardo de Gorostiza, José Zorrilla, Enrique de Olavarría y Ferrari y Victoriano Agüeros. Dos liberales y dos tradicionalistas del siglo xix; dos españoles y dos mexicanos, promotores de las letras, el periodismo y la música quienes con sus actividades cotidianas abonaron el desarrollo cultural de España y de México en el siglo xix. Distintos espacios geográficos se conjugan en sus vidas, a partir de la labor cultural que desempeñaron en tanto escritores, publicistas y amantes de la música.

Obras completas. Volumen IV

Obras completas. Volumen IV

Autor: Francisco De Rojas Zorrilla

Número de Páginas: 786

Este tomo inaugura las tres entregas en que se ofrecerá la edición crítica y anotada de la Segunda parte de comedias que don Francisco de Rojas Zorrilla sacó a la luz pública en 1645. Cuatro curiosas piezas, una de ellas celebérrima, abren la colección: Lo que son mujeres, Los bandos de Verona, Entre bobos anda el juego y Sin honra no hay amistad.

TRES ENSAYOS. Académicos.

TRES ENSAYOS. Académicos.

Autor: Juan Eduardo García Gaytán

Número de Páginas: 86

La materia que circunda a este trío de trabajos académicos, es la materia que constituye una verdad, y sus resultados son, consecuentemente, la verdad. En estos ensayos académicos breves, se muestran el desvelamiento, y ocultamiento, de una maniobra, de una astucia, por parte del paremiólogo sevillano Juan de Mal Lara. Austucia que se ha logrado descubrir y aquí mostramos. Así también, se ofrece el análisis del compromiso intelectual de un olvidado diplomático y dramaturgo sin patria, oscilante entre México y España, como lo fue Manuel E de Gorostiza. Y para finalizar la terna de ensayos, se brinda un enderezo de resultados, en base a los estudios retoricados por parte de un tipo de académicos, acerca de los temas género y feminismo. El objetivo de este pequeño libro es, por un lado, mostrar al estudiante e investigador una vía, un ejemplo de investigación y análisis veramente académicos. Por otro lado, mostrar, desvelar, para que esta verdad se compruebe y verifique; pues, es siempre el lector de sana mente y atención, el justo juez. ¿Quién será ese juez?

Indulgencia para todos.-El jugador

Indulgencia para todos.-El jugador

Autor: Manuel Eduardo Gorostiza Y Cepeda , Manuel Eduardo De Gorostiza

Número de Páginas: 432
Contigo Pan Y Cebolla

Contigo Pan Y Cebolla

Autor: Manuel Eduardo De Gorostiza

Número de Páginas: 216

Contigo Pan y Cebolla: Large Print By Manuel Eduardo de Gorostiza y un pueblo vencido ya en cien combates, pero conservando el ánimo sereno que heredó de sus dos razas progenitoras, se agrupó en torno de sus banderas destrozadas a defender la capital de la República. El diplomático ilustre que había sostenido en Washington[2] la causa de la justicia, la causa nacional, quiso pelear por ella como soldado, aspirando a sellar con su propia sangre sus palabras y sus escritos. Levantó y organizó un batallón de artesanos, denominado de "Bravos," y cuando los restos del brillante cuerpo de ejército debelado en Padierna retirábanse en confusión ante las bayonetas del vencedor, el anciano de cerca de sesenta años, fuerte y valeroso y resuelto como en los días de su juventud, se apostaba a la cabeza de sus guardias nacionales en el convento de Churubusco, deteniendo el paso al enemigo hasta quemar el último cartucho y recibirle impávido con los brazos descansando sobre las armas.

Cancilleres de México: 1821-1911

Cancilleres de México: 1821-1911

Autor: Mexico. Secretaría De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 680
Tesoro del teatro español desde su orígen (año de 1356) hasta nuestros dias

Tesoro del teatro español desde su orígen (año de 1356) hasta nuestros dias

Autor: Baudry (parís) , Eugenio De Ochoa

Número de Páginas: 692

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados