Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Crónica de la codificación española 6. Codificación mercantil
Número de Páginas: 790
Gaceta de Madrid
Número de Páginas: 474
Diccionario geográfico-histórico de las Indias Occidentales ó América
Autor: Antonio De Alcedo
Número de Páginas: 818
Diccionario geográfico-historico de las Indias occidentales ó América: es a saber: de los reynos del Perú, Nueva España, Tierra Firme, Chile, y Nuevo Reyno de Granada. Con la descripcion [...] escrito por el coronel D. Antonio de Alcedo,... Tomo I [- tomo V]
Autor: Antonio De Alcedo
Número de Páginas: 822
Elementos de historia universal antigua y moderna
Autor: Claude François Xavier Millot
Número de Páginas: 356
Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII
Autor: Francisco Aguilar Piñal
Número de Páginas: 690
Semanario erudito, que comprehende varias obras ineditas, criticas, morales, instructivas, politicas, historicas, satiricas, y jocosas, de nuestros mejores autores antiguos, y modernos. Dalas a luz Don Antonio Valladares de Sotomayor
Autor: Antonio Valladares De Sotomayor
Número de Páginas: 304
Semanario erudito que comprehende varias obras ineditas, criticas, morales, instructivas, políticas, históricas, satíricas, y jocosas de nuestros mejores autores antiguos y modernos
Autor: Antonio Valladares De Sotomayor
Número de Páginas: 308
Catálogo de la Colección Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1616-1873
Autor: Luis Olivera , Rocío Meza Oliver
Número de Páginas: 608
Real Cedula de S.M. y Señores del Consejo en que se manda no se moleste con prisiones y arrestos à los reos reconvenidos por causa de estupro, y se previene lo que en este particular deberá observarse para evitar toda arbitrariedad
Autor: España
Número de Páginas: 6
Semanario Erudito
Número de Páginas: 602
Semanario erudito, dalas a luz A. Valladares de Sotomayor
Autor: Antonio Valladares De Sotomayor
Número de Páginas: 598
Semanario erudito, que comprehende varias obras inéditas, críticas, morales, instructivas, políticas, históricas, satíricas y jocosas de nuestro mejores autores antiguos y modernos
Número de Páginas: 294
Traducción e historia
Autor: Brigitte Lépinette
Número de Páginas: 302
Este volumen nace con el objeto de inventariar de la manera más exhaustiva posible el conjunto de textos históricos del siglo XVIII traducidos del francés al español, para comprender las diversas causas de las ‘transferencias’ del saber historiográfico francés de dicho periodo a la sociedad española; en concreto, por qué y gracias a quién se seleccionaron esos libros para que se tradujeran al español, y cómo, cuántos y quiénes en España se interesaron, leyeron, tradujeron o compraron dichos textos. Así mismo, resulta de interés saber qué cultura historiográfica se transmitió a los historiadores españoles de la época y cómo la asimilaron, la rechazaron o la interpretaron.
La gran serpiente cornuda
Autor: Robert M. Laughlin
Número de Páginas: 406
Mercurio histórico y político
Número de Páginas: 360
Mercurio de España
Número de Páginas: 538
La guerra de pluma
Autor: Marieta Cantos Casenave , Fernando Durán López , Alberto Romero Ferrer , Universidad De Cádiz. Servicio De Publicaciones
Número de Páginas: 372
Biblioteca hispano-americana (1493-1810)
Autor: José Toribio Medina
Número de Páginas: 494
Prensa, guerra y revolución
Autor: Alberto Gil Novales
Número de Páginas: 228
La prensa española del período 1808-1814 engendra y anuncia desde su actualidad la futura grandeza periodística del Trienio Liberal, a la vez que lo hace el resto de Europa. Pese a que la mentira y el servilismo de muchos órganos de expresión sean motivo de indignación, es cierto que basta pensar en unos pocos títulos para comprender la inmensa aportación que hicieron al logro colectivo de España. En esta cuidada edición se relacionan 644 periódicos publicados en el territorio nacional, todos impresos excepto dos, sin excluir algunas publicaciones en español que vieron la luz en Bayona, Gibraltar, Londres y América.
Guia de Cadiz, el puerto de Santa Maria, San Fernando y el departamento, para el ano de 1865 (etc.) Por Jose Rosetty
Autor: Jose Rosetty
Número de Páginas: 338
La poesía en la prensa del Cádiz de las Cortes, 1810-1813
Autor: Francisco Bravo Liñán
Número de Páginas: 510
El rostro familiar de la metrópoli
Autor: Paloma Fernández Pérez
Número de Páginas: 348
El comercio ha dependido históricamente de la existencia de contactos fiables a corta y a larga distancia, y las relaciones humanas más fiables han sido históricamente las derivadas de lazos culturales y familiares. Durante buena parte del siglo XVIII la ciudad de Cádiz fue la sede del monopolio mercantil español con sus posesiones americanas, y cientos de comerciantes procedentes del resto de España y de Europa desarrollaron sus actividades comerciales coloniales en este centro estratégico de la Andalucía occidental. La formación de redes familiares y clientelares entre negociantes de tan diversos orígenes proporcionó a muchos individuos las bases materiales y humanas necesarias para introducirse y triunfar en la Carrera de Indias: capitales, socios leales, información fiable y agentes fieles. La abundante y novedosa documentación consultada, de origen notarial y eclesiástico, relativiza por lo tanto la arraigada idea de que los comerciantes en Cádiz fueron mayoritariamente jóvenes sin conexiones familiares que residieron unos pocos años en la ciudad. Utilizando conceptos y métodos de distintas disciplinas, el libro describe la formación de las redes de...
Discurso presentado antes de ahora sobre las causas de la arbitrariedad que ha quedado en la Casa de Consolidación de Vales... por un aragonés cheso (Mariano Alvarez de Aria)
Número de Páginas: 32
Glosa á la proclama de Napoleon del 25 de mayo de 1808. With the text. (Firmado por los Españoles N. N. N.)
Autor: France
Número de Páginas: 26
Coronica general de España
Autor: Florián De Ocampo , Ambrosio De Morales
Número de Páginas: 580
Coronica general de Espana, que recopilaba el maestro Florian de Ocampo...
Autor: École Sainte-geneviève
Coronica general de España que continuaba Ambrosio de Morales ...
Autor: Ambrosio De Morales
Número de Páginas: 572
Crónica General de España
Autor: Florián De Ocampo
Número de Páginas: 572
Los cinco libros primeros de la Cronica general de España, etc. (La cronica general de España. Que continuata A. de Morales ... prossiguiendo adelante de los cinco libros, que ... F. de Ocampo dexo escritos. Las antiguedades de las ciudades de España ... Que escrevia A. de Morales ... Con un discurso general, etc. Discurso de la ... descendencia del ... Doctor santo Domingo.)
Autor: Florian De Ocampo
Número de Páginas: 570
Cortes de Cádiz
Autor: Adolfo De Castro
Número de Páginas: 1098
La batalla en los campos de Talavera de la Reyna
Autor: Julio Fernández-sanguino Fernández
Número de Páginas: 334
La Batalla en los campos de Talavera de la Reyna a través de la prensa de 1809 recoge el testimonio de las gacetas oficiales y de la numerosa prensa editada hace doscientos años que informó sobre un acontecimiento que, por diversos motivos, tendría una de las mayores relevancias informativas en la Guerra Peninsular, dando la noticia la vuelta al mundo. La información recopilada permite analizar el hecho histórico tratado desde diferentes puntos de vista y posibilita una información directa, amplia, precisa y plural que permite al lector obtener sus propias conclusiones al margen de la visión triunfalista que generalmente se ha ofrecido sobre la Batalla de Talavera, aflorando otras cuestiones que, a pesar de su trascendencia, generalmente pasan desapercibidas ante la prevalencia de las acciones militares
Impresos de patriotas
Autor: Juan González Castaño , Ginés José Martín-consuegra Blaya
Número de Páginas: 168
Ensayo de Bibliografía Y Tipografía Gaditanas
Autor: Dionisio Pérez
Cortes de Cádiz: -Tomo 2
Autor: España. Cortes De Cádiz
Número de Páginas: 604
Juan Antonio Llorente. El factótum del Rey Intruso
Autor: Gérard Dufour
Número de Páginas: 300
Afrancesado de la primera hora, el canónigo de Toledo Juan Antonio Llorente fue el auténtico factótum de José I, a quien sirvió como consejero de Estado, director de Bienes Nacionales, experto en materia de política religiosa, miembro de la Comisión de Cortes, y sobre todo como propagandista con obras entre las cuales destacan sus primeros trabajos sobre la Inquisición. Al seguirle paso a paso desde el mes de mayo de 1808 hasta su exilio a Francia en julio de 1813, vemos cómo funcionaba la corte del Rey Intruso, y los altibajos morales de un hombre movido no solo por la ambición, sino también por el deseo de adaptar a España el modelo de la Francia napoleónica, y cuyo sueño acabó en tragedia.