Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El oro de Mussolini

El oro de Mussolini

Autor: Manuel Aguilera Povedano

Número de Páginas: 205

En 1937, tras un año de guerra civil, el gobierno de la república activó la Operación Schulmeister con el objetivo de lograr la retirada de la ayuda de Hitler y Mussolini al bando nacional, para lo cual se planteó la cesión de territorios como las Baleares, Canarias o el Marruecos español. Dada la importancia del botín en juego, las grandes potencias desplegaron un juego diplomático con espías, empresas pantalla y testaferros para controlar el Mediterráneo occidental. A pesar de la posterior oposición de Franco a la enajenación de Mallorca, Mussolini compró la tercera finca en extensión de la isla con el fin de colonizarla y de establecer una cabeza de puente para el futuro. En 1950 la exministra republicana Federica Montseny señaló «Aún es demasiado pronto para escribir toda la historia». En 2022, tras quince años de investigaciones en siete ciudades de cuatro países diferentes, Manuel Aguilera nos desvela el secreto mejor guardado de la Segunda República. Lo hace con un pulso narrativo propio de la novela, pero con un apoyo documental férreo. Estamos ante el explosivo descubrimiento de un episodio desconocido de la guerra civil que levantará ampollas

La falacia de la memoria histórica (o democrática)

La falacia de la memoria histórica (o democrática)

Autor: Antonio Fernández Hernández

Número de Páginas: 663

Se analiza la historia y la política de España desde el nacimiento de los liberales (Constitución de Cádiz) y pone en una balanza lo positivo o negativo para el país de cada una de las tendencias políticas, durante más de dos siglos, hasta nuestros días. El resultado de nuestra historia resulta decepcionante y demuestra que nuestros políticos, de antes y de ahora, son capaces de tropezar muchas veces en la misma piedra, aun viendo la piedra; mientras los ciudadanos, que miran sin reaccionar, como si no fuera con ellos, ven cómo se enriquecen de forma cada vez más escandalosa. En la izquierda, agotado el discurso del rico y el pobre, aparecen nuevas ideologías de grupos minoritarios, que se exageran a base de propaganda, para mantenerse en el poder. Una democracia exige unos mínimos que los españoles, por su idiosincrasia, no han cumplido, no cumplen ni cumplirán.

El final de la guerra

El final de la guerra

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 401

La fidedigna narración del Golpe de Casado y de los últimos meses de la guerra civil española por Paul Preston, el más prestigioso hispanista de la actualidad. « La paz negociada siempre; la rendición sin condiciones para que fusilen a medio millón de españoles, eso nunca.» Juan Negrín « La entrega se verificará en tales condiciones que no exista precedente en la historia y que será el asombro del mundo.» Segismundo Casado Esta es la historia de una tragedia evitable que costó muchos miles de vidas y arruinódecenas de miles más. Tiene numerosos protagonistas, pero se centra en tres individuos. El primero, el doctor Juan Negrín, presidente del gobierno de la segunda República y víctima de lo que se podría llamar una conjura de necios, trató de impedir la tragedia. Los otros dos fueron responsables de lo acontecido. Uno, Julián Besteiro, actuó con una asombrosa ingenuidad. El otro, Segismundo Casado, lo hizo con una sorprendente combinación de cinismo, arrogancia y egoísmo. El resultado fue una catástrofe humanitaria y el peor final posible para la tragedia que fue la guerra de España. Reseñas: «Con precisión y detallado estudio, el ensayista habla,...

Las brigadas internacionales

Las brigadas internacionales

Autor: Giles Tremlett

Número de Páginas: 980

La primera historia completa de las Brigadas Internacionales, un episodio épico, repleto de sangre e ideales, en la lucha contra el fascismo. La Guerra Civil española fue el primer conflicto armado contra el fascismo, y un símbolo para toda una generación. Más de treinta y cinco mil voluntarios de sesenta países acudieron a defender la democracia de las tropas de Franco, Hitler y Mussolini. Desorganizados y mal equipados, pero animados por una ilusión compartida y el ansia de gloria, grupos heterogéneos de jóvenes idealistas,hombres y mujeres, se unieron para crear una ejército voluntario de un tamaño nunca visto desde las Cruzadas: las Brigadas Internacionales. Estos apasionados combatientes por la libertad venían de toda Europa, de China, de África y del continente americano para unirse a la causa de la República y luchar durante dos años en las sangrientas batallas de Madrid, el Jarama y el Ebro. ¿Fueron héroes o ilusos? ¿Santos laicos o aventureros sanguinarios? ¿Y qué lograron exactamente? Esta historia se ha contado en los libros de Orwell, Malraux y Hemingway, los cuadros de Picasso y las fotos de Capa y Taro, pero en esta obra magistral el premiado...

La Historia, lost in translation?

La Historia, lost in translation?

Autor: Damián A. González , Manuel Ortiz Heras , Juan Sisinio Pérez Garzón

Número de Páginas: 3815

El área de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla – La Mancha organizó entre el 21 y el 23 de septiembre de 2016 la XIII edición del congreso bienal de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC). La Historia, lost in translation? consolidó y sometió a discusión y debate treinta y tres paneles, dirigidos por noventa y un coordinadores, que sumaron un total de cuatrocientos doce textos elaborados por cuatrocientos cincuenta y dos congresistas de diferentes nacionalidades. Estas actas recogen los resultados de treinta y uno de esos talleres, y doscientas ochenta y seis investigaciones. Después de trece ediciones, el proyecto bienal de congresos de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) puede considerarse un referente como pocos de la investigación, la producción de conocimiento científico y su divulgación. Un éxito que debe ser alabado en la dimensión colectiva de un acontecimiento académico al que han contribuido el buen hacer de los organizadores de las ediciones precedentes, el trabajo continuado de la Asociación –desde sus órganos de dirección al último de los socios–, y el esfuerzo siempre generoso de quienes a lo largo de...

Historia del Ejército español y de su intervención política

Historia del Ejército español y de su intervención política

Autor: Francisco Alía Miranda

Número de Páginas: 243

¿Por qué el Ejército ha resultado tan determinante en la política española contemporánea?, ¿cuáles han sido las formas de intervención más o menos visibles?, ¿cómo es posible que en España el protagonismo de los militares haya sido más trascendental que en otros países de su entorno? Este libro —prologado por Fernando Puell— da respuesta a estos y otros interrogantes. Durante el siglo XIX, la principal forma de intervencionismo militar fue el pronunciamiento, pero, a diferencia de lo que sucedería en el siglo XX, su objetivo no era sustituir el poder civil por el militar. Así se instauró el régimen de la Restauración, que terminó con el primer golpe de Estado del siglo XX: el de Miguel Primo de Rivera. Desde entonces, los militares han mostrado una gran influencia en la sociedad, poniendo fin a regímenes políticos, como el de la Segunda República, gobernando directa o indirectamente, como en la dictadura franquista, o adquiriendo un destacado protagonismo en el control social. Tras el franquismo, el proceso de transición a la democracia se vio de nuevo amenazado con el golpe de Estado del 23-F.

Anarquismo, una historia

Anarquismo, una historia

Autor: Axel Kaiser , Alejandro San Francisco , Entre Otros

Número de Páginas: 372

El anarquismo es un concepto difícil de comprender y este libro intenta abordarlo desde distintos ángulos: sus orígenes y evolución en la historia, su manifestación en América Latina, su expresión en las artes, su ideología política. A través del trabajo de varios autores analiza el movimiento con una mirada contemporánea, que permita entender el renacer del fenómeno anárquico en el siglo XXI.

Depuración republicana y franquista de los catedráticos de universidad

Depuración republicana y franquista de los catedráticos de universidad

Autor: Gregorio González Roldán

Número de Páginas: 827
Historia naval de la Guerra Civil 1936-1939

Historia naval de la Guerra Civil 1936-1939

Autor: Adolfo Morales Trueba

Número de Páginas: 511

A pesar de haberse decidido en tierra, lo que sucedió en la mar durante la Guerra Civil tuvo un gran impacto en su desenlace. Mucho se ha escuchado del fracaso de la sublevación en Barcelona o Madrid, de la derrota republicana del frente del norte, del Jarama o de la batalla del Ebro. Pero poco se conoce de la forma en que la Armada entró en un conflicto al que llegó con enormes tensiones entre su personal, ni de lo que pasó en las aguas del Cantábrico mientras el norte caía, o de que gran parte del material que se usó en el Jarama había llegado a España a través del mar. Apenas se recuerda que fuerzas de Infantería de Marina combatieron en las primeras líneas de ambos bandos, o que la aviación naval voló sobre los frentes terrestres. Casi se ha olvidado cómo el crucero Baleares y el destructor Almirante Ferrándiz se fueron a pique llevando consigo cientos de marinos españoles, o las historias de los submarinos republicanos perdidos bajo las aguas sin que nadie haya vuelto a saber de ellos. Hasta ahora el análisis de este conflicto no ha escapado al sesgo ideológico, una aproximación que nos ha privado de una revisión más rigurosa y sosegada. Y el relato de...

España en el corazón

España en el corazón

Autor: Adam Hochschild

Número de Páginas: 520

Un libro fundamental para entender el alcance internacional de la Guerra Civil Española. ¿Qué motiva a alguien para luchar por un país que no es el suyo? Desde los primeros compases de la Guerra Civil Española, esta se convirtió en una cuestión política internacional. Hitler y Mussolini enviaron aviones, tropas y suministros a los generales golpistas empeñados en derrocar al gobierno electo de España. Ante esta situación, millones de personas en todo el mundo sintieron que el fascismo que asolaba Europa debía ser detenido en España. Más de 35.000 voluntarios de decenas de países ayudaron a defender la República española. Hochschild, el aclamado autor de El fantasma del rey Leopoldo, evoca este período tumultuoso a través de las vidas de los estadounidenses involucrados en la guerra, entre los que se encontraban ciudadanos anónimos e intelectuales de la talla de Ernest Hemingway. España en el corazón muestra cómo las atrocidades de la guerra calaron en el espíritu de los voluntarios y se reflejaron en sus palabras. Este libro muestra cómo un grupo de personas lidió con la guerra y la interpretó para sus contemporáneos; y cómo, en especial el periodismo...

Política y violencia en la España contemporánea II

Política y violencia en la España contemporánea II

Autor: Eduardo González Calleja

Número de Páginas: 510

Lejos de constituir una particularidad del comportamiento político de los españoles, la violencia es, a la luz de una historiografía global y comparativa, ingrediente definitorio de las transformaciones experimentadas por las sociedades europeas desde finales del siglo XVIII. Fenómeno a la vez estructurante y de oportunidad, la naturaleza y expresiones de la violencia colectiva responden a procesos de largo aliento vinculados a mudanzas de orden social, económico, científico, cultural y político, pero también a cambios de coyuntura en los espacios donde se plantean conflictos de poder, desde el ámbito local al internacional.El presente tomo aborda acontecimientos clave del siglo pasado como la «Semana Trágica» de 1909, la huelga general de 1917, el pistolerismo surgido o el pronunciamiento de Primo de Rivera, así como la Guerra Civil y el maquis, el 23-F o el rebrote del terrorismo en el último cuarto de la centuria. Y, adentrándose en el siglo XXI, revisa el declive y la disolución de ETA, la irrupción del terrorismo yihadista y las implicaciones violentas del Procés catalán.Conforme a la explicación dada por Eric J. Hobsbawm del siglo XX como «era de las...

El papel del Partido Comunista de España en la Transición

El papel del Partido Comunista de España en la Transición

Autor: Fernando Nistal González

Número de Páginas: 388

El principal objetivo de esta investigación es analizar qué papel desempeñó el Partido Comunista de España durante la Transición. A lo largo de estas páginas se tratará de exponer cómo el PCE se acercó a casi cualquier movimiento de oposición al régimen con el objetivo de liderar el cambio político y convertirse en el partido hegemónico de la izquierda, en detrimento del PSOE. Este intento de liderar el movimiento rupturista originó en el seno interno del comunismo español importantes divisiones y fuertes discrepancias ideológicas, lo que se tradujo en unos malos resultados electorales en junio de 1977. Por tanto, en su vertiente pública y social, el PCE mostraba tras la muerte de Franco su lado más conciliador y democrático: para ser legalizados, aceptaron la bandera nacional, la unidad de España, la monarquía y el respeto a las Fuerzas Armadas. En cuanto a su contexto interno, resultaba ciertamente incompatible para muchos militantes comunistas que el partido continuara funcionando como una organización de corte soviética dentro de un sistema democrático. Precisamente esa falta de democracia interna del partido fue otra de las principales causas que...

Los inicios de la resistencia musulmana en el Reino de Granada (1490-1515)

Los inicios de la resistencia musulmana en el Reino de Granada (1490-1515)

Autor: Rafael Gerardo Peinado Santaella

Número de Páginas: 232
Con buenas palabras

Con buenas palabras

Autor: Fernando Vilches

Número de Páginas: 256

Fruto de más de cuatro décadas de docencia de la lengua española, Fernando Vilches destila sus conocimientos sobre la materia en esta obra. Se trata de una peculiar gramática que se hace eco de las dificultades que el autor ha detectado en sus alumnos y oyentes. Con buenas palabras se organiza en tres bloques: las cuestiones gramaticales (propias de las partes de la oración); las ortográficas, que abordan las cuestiones de puntuación y las palabras con dificultades de escritura y las léxicas, que ahondan en diversos aspectos de lo que Vilches llama "ese maravilloso armario del vocabulario que posee el idioma español". Aquí no se eluden otras cuestiones de actualidad, como el reflejo en el lenguaje de los tratamientos sociales o el mal llamado "lenguaje de género". Además de todo lo anterior, el libro se completa con un bloque de dislates (errores cometidos por periodistas o políticos), que se señalan y corrigen para buen uso de todos los hablantes. La obra culmina con una curiosa e hilarante recopilación de despropósitos lingüísticos en textos, anuncios y cartelería de nuestra vida cotidiana. En conjunto nos encontramos ante una amena síntesis sobre el buen uso ...

La España resignada. 1952-1960

La España resignada. 1952-1960

Autor: Manuel Espín

Número de Páginas: 504

Los años 50 constituyen la época más desconocida de la historia reciente de España. Entre los terribles años 40 de la posguerra y los cambios que trajeron los 60. Manuel Espín acude al rescate de esos tiempos en La España resignada (1952-1960). Una década desconocida, para devolvernos la imagen de un país que quiere dejar atrás los terribles recuerdos de la guerra y la posguerra para empezar a mirar hacia el futuro con esperanza. Los 50 verán la llegada de los estadounidenses, con sus bases, costumbres exóticas, objetos de consumo y fascinantes iconos cinematográficos y musicales. También serán testigos del nacimiento de la televisión en 1956, y de los años dorados de la radio. Así cómo de nuestras estrellas locales, de Bobby Deglané a Sara Montiel hasta Di Stefano y Kubala, pasando por Joselito, Antonio Molina o el Dúo Dinámico. Aunque el país sigue instalado en una autarquía alejada de la prosperidad, en 1959, se va a producir el doloroso, pero inevitable, Plan de Estabilización. Mientras, las costumbres y la moralidad pública se rigen por una omnipresente y estricta catolicidad, con pocas concesiones a la libertad personal y colectiva, bajo criterios...

Fundamentos de la Transparencia y el acceso a la información .

Fundamentos de la Transparencia y el acceso a la información .

Autor: Manuel Palomares Herrera

Número de Páginas: 309

Entre estas pastas encontrará un libro rigurosamente práctico y clarificador de un tema tan en boga como la transparencia y su evolución. En este crisol de investigaciones actualizado al día de hoy encontramos una aportación al conocimiento jurídico en donde se abarca desde definiciones y conceptos básicos para alcanzar nociones elementales para profanos en la materia que quieran acercarse a la transparencia y al acceso a la información pública como para aquellos que quieran replantearse el enclave constitucional del derecho de acceso a la información, sus aspiraciones iusfundamentalistas, su ponderación respecto a la protección de datos y otros debates aún abiertos en esta nueva edición. Comenzando por un prólogo de la doctora María del Ángel Iglesias Vázquez (Vicepresidente del organismo consultivo de la ONU) comienza el libro con un estudio de precedentes para, desde ahí, analizar la experiencia comparada, presentar la Transparencia de Estado y una revisión bibliográfica que soportan unas conclusiones consolidadas ya. Como novedad destaca la protección judicial del derecho de acceso a la información pública en pleno contexto pandémico por el COVID-19 en ...

Historia de la FAI

Historia de la FAI

Autor: Julián Vadillo Muñoz

Número de Páginas: 208

La Federación Anarquista Ibérica fue fundada en 1927 como una confluencia de grupos anarquistas portugueses y españoles (algunos de ellos en el exilio), constituyendo la principal organización específica del anarquismo en la península ibérica. Desde sus inicios estuvo ligada a la CNT y a los movimientos obreros y sindicales, en los que desempeñó un papel fundamental. En este libro Julián Vadillo realiza un exhaustivo recorrido por la historia de la FAI, desde sus antecedentes y sus orígenes durante la dictadura de Primo de Rivera hasta la época de la Segunda República y la Guerra Civil, destacando la influencia que tuvieron en su fundación acontecimientos como la Primera Guerra Mundial o la Revolución rusa, así como la importancia de los numerosos debates ideológicos y congresos organizados por grupos anarquistas desde principios de siglo. Se analizan también en detalle la repercusión que tuvieron publicaciones como Tierra y Libertad o Solidaridad Obrera, destinadas a promulgar el pensamiento anarquista.

Almedinilla y almedinillenses en la prensa cordobesa (1852-1952)

Almedinilla y almedinillenses en la prensa cordobesa (1852-1952)

Autor: Enrique Alcalá Ortiz

Número de Páginas: 489
Cancionero popular del rosario de la Aurora

Cancionero popular del rosario de la Aurora

Autor: Manuel Peláez Del Rosal , R. Jiménez Pedrajas

Número de Páginas: 398
Maquetos

Maquetos

Autor: Rosa Díez

Número de Páginas: 241

Escrito desde el corazón y la memoria, Maquetos es la historia de tres generaciones de una familia, la de Rosa Díez, que fueron tratados como extraños en el País Vasco. Es el ejemplo de cómo el franquismo, primero, y el nacionalismo, después, señalaron como extranjeros (maquetos) a quienes llegaban a esa tierra de otros lugares de España, expulsados de su casa por las penurias de la guerra o buscando una vida mejor, algo que ha continuado de generación en generación. Más allá de los acontecimientos políticos en los que se enmarca el relato y de los hechos que acaecieron en esos años, la autora transmite con honda emoción el dolor por la doble injusticia que padecieron muchos miles de compatriotas a los que el franquismo consideró malos españoles y el nacionalismo señaló como malos vascos. Una lectura imprescindible. Una historia escrita para que nadie olvide.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Territorio e historia en el antiguo oriente granadino

Territorio e historia en el antiguo oriente granadino

Autor: Julián Pablo Díaz López , Andrés Sánchez Picón

Número de Páginas: 234

La obra es el resultado de la investigación sobre cuestiones que han sido relevantes en el pasado y que constituyen la base de numerosas reflexiones actuales. Su título recupera una expresión geográfica que fue muy visible en las postrimerías del Antiguo Régimen y los comienzos del Estado liberal. Con el hilo conductor del territorio de Huéscar y las comarcas que integran AlVelAl, recoge las aportaciones de Javier Castillo Fernández sobre la incorporación a la Corona castellana; Francisco Andújar Castillo, que analiza el Siglo de oro oscense; Julián Pablo Díaz López, que estudia el agotamiento del modelo productivo en el siglo XVIII; Andrés Sánchez Picón, disecciona los problemas en la creación de las provincias; Domingo Cuéllar Villar, estudia la evolución de la trama viaria de la comarca entre el siglo XIX y XX; y Rodolfo Caparrós Lorenzo reflexiona sobre la construcción de la identidad territorial y su reflejo en las representaciones cartográficas.

El honor de la República

El honor de la República

Autor: Ángel Viñas

Número de Páginas: 1794

Con este volumen, el profesor Ángel Viñas cierra su trilogía sobre la República y la guerra civil. Si en el primero el autor analizaba el inicio del golpe de estado contra la República, el vergonzoso abandono de que fue objeto por parte de las democracias occidentales y el viraje de aquélla hacia la Unión Soviética, en el segundo relató magistralmente el período crucial de la contienda entre otoño de 1936 y el verano de 1937. En este tercer volumen, basado como siempre en una exhaustiva, casi obsesiva, explotación de todos los recursos documentales disponibles, Ángel Viñas sigue paso a paso la mayor parte de la gestión del gobierno Negrín, analiza las estrategias de los gobiernos británico y francés empeñados en apaciguar a los dictadores fascistas. En paralelo, desmitifica los intereses soviéticos así como el papel de Stalin en la guerra. Frente a las opiniones de tantos indocumentados o farsantes sobre la guerra civil, el solidísimo trabajo de Ángel Viñas nos obliga a replantearnos seriamente muchas de las leçons reçues para ver bajo una nueva luz la génesis, el desarrollo y el final de aquel drama, en el que la República salvó su honor al oponerse a ...

Fundamentos de periodismo impreso

Fundamentos de periodismo impreso

Autor: José Ignacio Armentia Vizuete , José María Caminos Marcet

Número de Páginas: 324

Fundamentos del Periodismo Impreso es un libro que busca el acercamiento del lector a aspectos básicos pero esenciales de la información en los medios de comunicación escritos. Un libro que sirve como introducción a la información periodística escrita. Las dos primeras partes están orientadas a explicar los fundamentos de la redacción de noticias en la prensa escrita, así como los canales que utilizan los medios de comunicación para conocer lo que sucede diariamante en el mundo que nos rodea y los instrumentos de valoración y selección que ponen en marcha para que finalmente los hechos pasen a ser conocidos por el público. En la tercera parte se hace un recorrido a través de aspectos relacionados con la producción de un diario: Elementos básicos de diseño periodístico y las nuevas tecnologías de la información impresa. En este apartado adquiere una relevancia especial todo lo relacionado con el periodismo digital. Un nuevo canal de comunicación que trae consigo una nueva forma de hacer periodismo, tanto en su presentación formal como en la redacción de las noticias. Los dos últimos capítulos están dedicados al ámbito laboral y legal de la redacción...

Reptes de recerca en història de les dones

Reptes de recerca en història de les dones

Autor: María José Vilalta

Número de Páginas: 344

Este libro propone preguntas e interpelaciones científicas con la finalidad de reunir algunos de los retos que, en la actualidad, componen el ámbito de la investigación en historia de las mujeres y en historia del género femenino. Su pretensión se centra en priorizar el debate y la apertura de nuevas vías para la investigación avanzada y especializada. Está organizado a partir de tres grandes ámbitos de investigación. El primero se centra en cuestiones de teoría, métodos y fuentes documentales; el segundo formula interrogantes relacionados con la economía, la sociedad y la vida cotidiana del pasado y el tercero se inserta en el vasto dominio de la historia cultural.

LAS CALLES DE CABRA

LAS CALLES DE CABRA

Autor: Antonio Moreno Hurtado

Número de Páginas: 654

Historia local. La evolución de la Villa de Cabra desde comienzos del siglo XVI. Análisis de la situación egabrense a comienzos de la Edad Moderna. Estudio de las collaciones eclesiásticas, las preocupaciones urbanísticas, la cuestión sanitaria, el problema del agua y el diseño e historia de las calles y sus vecinos más notables.

Al Ándalus y lo andaluz

Al Ándalus y lo andaluz

Autor: José Antonio González Alcantud

Al Ándalus, una aportación notable del iberismo a la españolidad y a la historia y antropología euro-mediterránea. Hasta tal punto esta aportación es sólida y propia, que el andalucismo, en cuanto movimiento regionalista de alcance limitado, deberíamos trocarlo por el concepto más amplio, propuesto en este volumen, de andalusismo. La presente obra constituye la tercera y última parte de la trilogía antropológica e histórica iniciada con Lo moro. Las lógicas de la derrota y la formación del estereotipo islámico (Anthropos, 2002), y seguida de El mito de al Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural (Almuzara, 2012). Aborda el lugar de al-Ándalus en el marco interpretativo español, ilustrando algunos de los caminos por los que el mito andalusí se ha insertado en la cambiante narración histórica de España. Al-Ándalus ha aportado y sigue aportando a la interpretación histórica un cierto nivel de conflictividad, que posiciona a los historiadores, e incluso a la opinión pública, a favor y en contra del papel jugado en la historia peninsular. Esta polaridad no permite observar objetivamente la particularidad del fenómeno histórico andalusí. Hasta...

Como en Santiago / Cada oveja con su pareja

Como en Santiago / Cada oveja con su pareja

Autor: Daniel Barros Grez

Número de Páginas: 145

Como en Santiago es una dura crítica a la política santiaguina de la época y al arribismo de algunos sectores de provincias que trataban de adecuar sus costumbres a las de la capital. Cada oveja con su pareja es la historia de don Cayentano, quien viaja a Santoago solo para ayudar a su sobrino enamorado.

H. Mompó

H. Mompó

Autor: Prados De La Plaza, Francisco

Número de Páginas: 95

Se muestra la vida y obra de Manuel Hernández Mompo. También se ofrecen opiniones que otros artistas o personajes célebres han mantenido sobre el pintor.

Guajardo

Guajardo

Autor: Olmos Vicente, Ignacio

Número de Páginas: 104

Se muestra la vida y obra del artista Pedro Guajardo. También se ofrecen opiniones que otros artistas o personajes célebres han mantenido sobre el pintor.

El 19 de marzo y el 2 de mayo

El 19 de marzo y el 2 de mayo

Autor: Benito Perez Galdos

Número de Páginas: 60

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. El 19 de marzo y el 2 de mayo es el tercer volumen de la primera serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.

Vázquez Díaz

Vázquez Díaz

Autor: Manuel García-viñó

Número de Páginas: 124

Se muestra la vida y obra del artista Daniel Vázquez Díaz. Se incluyen también las opiniones del pintor sobre otros artistas y cuadros ajenos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados