Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Manual introductorio de derecho constitucional colombiano

Manual introductorio de derecho constitucional colombiano

Autor: Molinares Hassan, Viridiana

Número de Páginas: 212

Este texto guía permite a los estudiantes analizar y afianzar los ejes temáticos establecidos en la parcelación de la asignatura Teoría constitucional e instituciones políticas. El libro se convierte en un instrumento pedagógico idóneo que presenta tanto la relatoría de todos los temas tratados en clase como los lineamientos generales de las temáticas desarrolladas en la asignatura. De esta manera, el Manual introductorio de derecho constitucional colombiano se complementa con otros textos en el abordaje del derecho constitucional en Colombia.

Manual de derecho laboral

Manual de derecho laboral

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 866

Este libro es el resultado del trabajo conjunto de los profesores del Departamento de Derecho Laboral de la Universidad Externado de Colombia, quienes en forma entusiasta y activa aceptaron la invitación a escribir sobre algunos temas básicos y de actualidad en la materia, con el fin de elaborar una obra colectiva que sirviera de guía de estudio para los estudiantes de nuestra universidad. Los temas que aquí se desarrollan tienen una estrecha relación con los programas de pregrado y posgrado de derecho laboral que se dictan en las distintas facultades de la universidad, y pretenden abarcar los tópicos más relevantes y pertinentes desde una óptica principalmente académica, para suministrarles a los estudiantes una herramienta de consulta para su preparación profesional. Cada profesor eligió el tema que deseaba tratar, y respetando el espíritu liberal y pluralista de nuestra casa de estudios, tuvo toda la autonomía para diseñar y construir el contenido y estilo del capítulo que tuvo a cargo, lo que se refleja en los distintos enfoques y opiniones que presenta cada uno de los autores.Los temas que aquí se desarrollan tienen una estrecha relación con los programas de...

Manual de derecho urbano

Manual de derecho urbano

Autor: Gloria, Henao González , Claudia, Acosta M , Juana M, Hofman Quintero

Número de Páginas: 293

Desde 1997, cuando fuera aprobada la Ley de desarrollo territorial, el país ha acumulado muchas experiencias sobre las reglas que rigen el espacio urbano, sus finalidades y posibilidades. Hoy, el derecho urbano es una realidad, tal como lo muestra una década de formación de especialistas en la Universidad del Rosario y los múltiples debates judiciales en torno a la problemática urbana y su marco regulatorio. A veinte años del nuevo marco jurídico y diez de formación continua de especialistas en el país, la Especialización de Derecho Urbano y su cuerpo docente se propuso materializar la experiencia acumulada en este Manual de derecho urbano con el fin de contribuir a la formación de profesionales idóneos en esta área. La apuesta de este Manual es entregar un trabajo inédito en el país sobre la puesta en práctica de la ley, sus desafíos y su diálogo con las instancias judiciales. Con un perfil didáctico, esta obra contiene referencias específicas jurisprudenciales contextualizadas, citas y matrices normativas. Propone una mirada articulada en función de discusiones jurídicas, pero con clara utilidad de estudio y consulta. El lector tiene en sus manos el fruto...

Manual de derecho penal

Manual de derecho penal

Autor: Torres Vásquez, Filemón

Número de Páginas: 814

En este Manual se presenta en forma sintetizada la parte general del Derecho penal, que se dicta en los programas académicos de Derecho. Se tiene la pretensión de desarrollar en su totalidad todas las materias que lo integran, haciendo el esfuerzo por aprovechar las escasas horas que se dictan en un semestre académico, las cuales, por regla general, resultan insuficientes. Su exposición resumida, empero, no sacrifica el rigor con el que se deben abordar los temas constitutivos de esta disciplina jurídica; se ha tenido especial cuidado en evitar que las inclinaciones teóricas que por su formación pudiera tener el autor resulten afectando la presentación esencial de los conceptos.

Sin imagen

Derecho constitucional colombiano

Autor: Diego Younes Moreno

Número de Páginas: 0

Esta decimoséptima edición inicia con la historia constitucional de nuestro país y desemboca en la Asamblea Constituyente que proclamó la Carta Política vigente. Luego, estudia los principios fundamentales del Estado social de derecho, la supremacía de la Constitución y los métodos que se emplean para interpretarla. Además, examina con detenimiento el amplio catálogo de los distintos derechos previstos en la Constitución y los respectivos instrumentos para hacerlos valer y respetar, como las acciones constitucionales (tutela, cumplimiento, populares y de grupo, pérdida de investidura y desde luego la acción de inexequibilidad), así como su perspectiva internacional: sistema interamericano de protección de los derechos, derecho internacional humanitario y tratados sobre la materia.

Manual de derecho romano

Manual de derecho romano

Autor: Emilssen González De Cancino

Número de Páginas: 364

Presento a los estudiantes estos modestos apuntes de derecho romano con el objeto de proporcionarles una guía para el estudio de esta materia en el primer curso y facilitarles un tanto la fatigosa tarea de repasar los conocimientos adquiridos para la preparación de las evaluaciones periódicas. No sobra advertir que el ideal de presentar las instituciones jurídicas como entes dinámicos supera los límites de este trabajo; sin embargo, no desaproveché oportunidad alguna, en los cinco capítulos, para resaltar que el derecho no puede apartarse del contexto histórico. Distribuidos al final de cada sección, el estudiante encontrará varios textos de notables romanistas; su lectura mejorará la ilustración de los temas correspondientes y lo familiarizará con el análisis científico en el campo del derecho romano. Desearía realizar en este lugar algunas consideraciones metodológicas, pero corro el riesgo de que la presentación sobrepase las proporciones del texto; por eso tales explicaciones las desarrollaré en el curso de las lecciones correspondientes.

Tratados y manuales jurídicos del periodo radical: Análisis de la segunda mitad del siglo xix colombiano

Tratados y manuales jurídicos del periodo radical: Análisis de la segunda mitad del siglo xix colombiano

Autor: Antonio Barreto Rozo , Miguel Malagón Pinzón , Ana María Otero Cleves

Número de Páginas: 326

En 1875, el periodista tolimense Inocencio Bonilla Galindo presentó al público el Tratado de Ciencia Constitucional de José María Rójas Garrido, abogado y político radical, considerado por muchos de sus contemporáneos como el mejor orador del país. El tratado, que no superaba las ochenta páginas, consistía en un libro de bolsillo de tan solo trece centímetros de alto por ocho de ancho (ver Imagen 1, p. 323). Fácil de consultar y llevar consigo a todas partes, el librilloestaba diseñado para que jóvenes e "individuos de las diversas esferas sociales" tuvieran acceso, en palabras de Bonilla Galindo, a los nuevos adelantos de la ciencia constitucional. Tanto el lenguaje del tratado como la forma, tamaño y calidad de la publicación buscaban facilitar la divulgación de la literatura liberal sobre los derechos individuales, el ejercicio de la soberanía, el sufragio y la organización de los poderes públicos. Temas cuya promulgación era, sin lugar a dudas, esencial para los representantes del radicalismo liberal de la segunda mitad del siglo xix. La circulación de este tipo de literatura jurídica a mitad de dicho siglo no era un asunto marginal en Colombia. Así lo...

Manual práctico de la retención en la fuente 2024 - 1ra edición

Manual práctico de la retención en la fuente 2024 - 1ra edición

Autor: Jorge Hernán Zuluaga Potes

Número de Páginas: 327

Manual práctico de la retención en la fuente está diseñado de manera sencilla y didáctica, permitiendo a estudiantes y profesionales de diferentes áreas consultarla y dar aplicación a las normas y obligaciones en la materia. Este se desarrolla exponiendo los conceptos generales de la retención en la fuente, sus elementos y las retenciones en los diferentes impuestos y casos de aplicación. Se aborda el tema de la retención en la fuente sobre pagos al exterior a personas no residentes en el país que residen en países con los cuales Colombia ha firmado convenios para evitar la doble tributación y con los que no los ha firmado. Este texto es de consulta obligatorio para todos los profesionales que trabajan en las áreas contables, financieras y fiscales de las empresas, para los profesionales asesores, así mismo para los estudiantes de las áreas contables, financieras y administrativas, e interesados en estudiar e investigar en el tema.

Manual de Derecho y sociedad en América Latina

Manual de Derecho y sociedad en América Latina

Autor: Sieder, Rachel , Ansolabehere, Karina , Alfonso, Tatiana

Número de Páginas: 717

Una comprensión del derecho y su eficacia en América Latina exige conceptos distintos a las nociones hegemónicas de "estado de derecho" que han dominado los debates sobre el derecho, la política y la sociedad, y que reconozcan la diversidad de situaciones y contextos que caracterizan a la región. El Manual de derecho y sociedad en América Latina presenta un análisis de vanguardia de las áreas centrales de investigación teóricas y aplicadas en los estudios sociojurídicos en la región por figuras destacadas en el estudio del derecho y la sociedad de América Latina, América del Norte y Europa. Los autores sostienen que los estudios sobre América Latina han hecho contribuciones vitales a debates teóricos y metodológicos emergentes y de larga data sobre la relación entre el derecho y la sociedad. Los temas clave examinados incluyen: la brecha entre la ley escrita y la ley en acción; las implicaciones del pluralismo jurídico y la globalización jurídica; los legados de las experiencias de justicia transicional; formas emergentes de movilización sociojurídica y política; y debates sobre la relación entre lo legal y lo ilegal. El Manual de Derecho y Sociedad en...

Derecho internacional humanitario y conflicto armado en Colombia. Tomo IV

Derecho internacional humanitario y conflicto armado en Colombia. Tomo IV

Autor: Édgar Solano González , Manuela Losada Chavarro , María Alejandra Osorio Alvis

Número de Páginas: 643

La creación de un grupo de investigación de derecho internacional humanitario (DIH) supone un doble reto. Por un lado, la dificultad de recoger las diferentes visiones con respecto al papel del Estado en escenarios de conflicto armado. Por otro, la consciencia de que la búsqueda de teorizaciones alrededor del conflicto armado se cimienta sobre las pérdidas y profundos dolores de las víctimas. Este grupo de investigación conformado por Édgar Solano González, Manuela Losada Chavarro, María Camila Medina García y María Alejandra Osorio Alvis ha podido asumir ese reto con el apoyo incondicional del Dr. Humberto Sierra Porto, director del Departamento de Derecho Constitucional

Manual de edición

Manual de edición

Autor: Manuel Gil , Martín Gómez

Número de Páginas: 134

Durante siglos la edición ha cambiado muy poco. El editor ha tenido siempre un pie en el territorio de la cultura y otro en el de los negocios. Cualquiera que incursione en la actividad editorial debe saber conjugar, a partes iguales, intuición para configurar un catálogo atractivo y planificación para hacer económicamente sostenible su empresa. Con la irrupción de lo digital, las exigencias para el editor se han multiplicado. A la cadena de valor del libro impreso, se ha sumado lo que algunos expertos han llamado la red de valor del libro digital, en la que muchos procesos han cambiado por cuenta de la desintermediación, los actores se han multiplicado y el editor debe reconsiderar la forma en que hace posible el descubrimiento de sus títulos a un mayor número de lectores. Este Manual de edición busca guiar a todos los interesados a lo largo del proceso que conduce a la publicación de un libro tanto impreso como digital, desde el momento de su concepción hasta su venta. Manuel Gil y Martín Gómez analizan las similitudes y diferencias entre las cadenas de valor analógica y digital, exploran las posibilidades para la distribución de las obras que ofrecen los nuevos...

Cruce de caminos: visiones interdisciplinares en las ciencias sociales y humanidades

Cruce de caminos: visiones interdisciplinares en las ciencias sociales y humanidades

Número de Páginas: 962

En un mundo cada vez más interconectado y complejo, las fronteras entre disciplinas académicas se tornan difusas, emergiendo nuevos espacios de diálogo y colaboración y las disciplinas humanísticas tienen un papel crucial que desempeñar. Este libro que presentamos aquí, Cruce de caminos: visiones interdisciplinares en las ciencias sociales y humanidades se presenta como un testimonio de esta evolución intelectual y cultural, abordando la imperiosa necesidad de un diálogo interdisciplinario en el análisis de problemas sociales, culturales y humanos contemporáneos.Este volumen reúne a hombres y mujeres de diversas disciplinas para explorar cómo la colaboración entre áreas del saber puede enriquecer nuestra comprensión del mundo y responder a las preguntas más apremiantes de nuestra era. Al entrelazar perspectivas académicas e intelectuales muy variadas, este libro despliega un rico tapiz de ideas que refleja la pluralidad de visiones y la complejidad del pensamiento contemporáneo.

Derecho y familia en Colombia: historias de raza, género y propiedad

Derecho y familia en Colombia: historias de raza, género y propiedad

Autor: Isabel Cristina Jaramillo Sierra , Carlos Morales

Número de Páginas: 348

Este libro cuenta una historia sobre el derecho de familia en Colombia y muchas historias sobre el derecho y las familias. La historia del derecho de familia tiene tres partes: empieza por ubicar la manera en la que las normas jurídicas moldearon a los sujetos coloniales y produjeron peculiares modos de repartir recursos y patrones regulares de distribución; sigue con una interpretación de las batallas políticas en torno al legado colonial, las inseguridades sobre el modelo apropiado, la desconfianza en los experimentos propios y las decisiones para modernización de la tradición a través de la codificación; y finaliza con un recuento sobre el surgimiento del derecho de familia como campo científico propiamente dicho, con autonomía relativa frente a las batallas partidistas y autoridad para definir las cuestiones que debían someterse a las mismas. Es una historia sobre cómo ciertos diagnósticos e identidades llegaron a ser dominantes en la imaginación de los científicos empeñados en naturalizarlos. En particular, es una historia que intenta mostrar una narración alternativa a la de que el mestizaje fue un proceso "natural" de encuentro de "razas" distintas y la...

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Metodologías de investigación jurídica : experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho

Autor: Antonio Felipe Barreto Rozo , Eleonora Lozano Rodríguez

Número de Páginas: 308

A pesar de que existen numerosas publicaciones que estudian la metodología en el campo jurídico, son muchos más los textos de derecho que abordan la discusión directa de los contenidos. Ante el evidente predominio bibliográfico del qué sobre el cómo, varios profesores y profesoras de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes decidieron escribir Metodologías de investigación jurídica para preguntarse cómo realizan, aprenden y reflexionan acerca de las investigaciones que componen sus propias agendas académicas, incluyendo las dimensiones teóricas, prácticas y éticas allí presentes. Así, esta obra se ubica en el universo de las formas metodológicas que suelen acompañar —consciente o inconscientemente— las investigaciones en derecho. Este libro no es un manual. El lector podrá leerlo como si lo fuera, pero es mucho más que eso. Sus capítulos no solamente buscan debatir sobre la investigación, sino también comprender y reflexionar por qué investigamos en derecho. Con un impulso de análisis más misceláneo que exhaustivo, más de bricolaje que de enciclopedia total y absolutamente organizada, este libro de carácter multifacético,...

Los modelos de control admnistrativo en Colombia (1811-2011)

Los modelos de control admnistrativo en Colombia (1811-2011)

Autor: Miguel Malagón

Número de Páginas: 215

El libro Los modelos de control administrativo en Colombia (1811-2011) llena un vacío en la literatura jurídica colombiana en tanto hace referencia a cómo funcionaba el derecho público en el siglo XIX. El texto explica cómo se controlaron las leyes y los actos administrativos de carácter general en dicho periodo y muestra con originalidad los modelos de control de las actuaciones. Se aparta de la posición tradicional que nos enseña que la fiscalización estatal comenzó en el derecho constitucional con la reforma de 1910 y en el derecho administrativo con la copia del sistema francés de juez especial, del Consejo de Estado de 1913. En el mismo sentido, en este trabajo se rescata el mecanismo de la acción pública como el medio de defensa por excelencia con que contaron los ciudadanos en los años de 1800 para impugnar los diversos actos estatales, mostrando cómo se empezó a usar en nuestro país antes de 1850 y no en el siglo XX como sostiene la doctrina mayoritaria. También esta investigación explica la manera como operaron los sistemas de control de los reglamentos desde 1910 hasta la actual reforma del Código Contencioso con la ley 1437 de 2011, con lo cual se...

La recepción del derecho romano en Colombia (SAEC. XVIII)

La recepción del derecho romano en Colombia (SAEC. XVIII)

Autor: Fernando Betancourt-serna

Número de Páginas: 1096

Esta primera monografía de la serie tiene como base el manuscrito número 274 BNC, de la segunda mitad del siglo XVIII.

Derecho constitucional colombiano de la Carta de 1991 y sus reformas

Derecho constitucional colombiano de la Carta de 1991 y sus reformas

Autor: Quinche Ramírez, Manuel Fernando

Número de Páginas: 820

Este libro fue concebido en la línea de los textos que hacen una lectura constitucional de la Constitución. En este sentido los contenidos clásicos de la Constitución Política como son la diferenciación entre parte dogmática y parte orgánica los principios constitucionales la teoría de las fuentes la carta de derechos los mecanismos de protección la estructura del Estado y el ejercicio de las funciones públicas son presentados desde el sistema de reglas y precedentes articulado por la Corte Constitucional al dar solución a problemas concretos. Por lo mismo las descripciones explicaciones clasificaciones y sobre todo las reconstrucciones son autorreferenciales: la Carta Política y la jurisprudencia constitucional han sido el insumo básico que articula la totalidad del texto. Adicionalmente y donde hubo necesidad se trabajó con doctrina acogiendo posturas y contribuciones de autores nacionales implicados en la tarea de hacer una lectura y una aplicación contemporánea de la Constitución que incluya al precedente constitucional como el elemento básico de los relatos constitucionales.

Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Autor: Varios

Número de Páginas: 118

Alfonso Reyes Echandía nació en Chaparral el 14 de julio de 1932. Contrario a lo que se podría pensar de quien es uno de los penalistas más ilustres de la historia colombiana, sus orígenes son bastante humildes y su vida estuvo siempre acosada por la injusticia social y la violencia. Alfonso Reyes Echandía era hijo extramatrimonial, es decir, uno de aquellos que don Andrés Bello definiera en su Código Civil como “hijos de dañado y punible ayuntamiento”.

Fundamentos del derecho disciplinario colombiano

Fundamentos del derecho disciplinario colombiano

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Número de Páginas: 33

Contiene este libro la compilación de estudios presentadospor el autor en su intercambio de conocimientos en los eventos organizados porla Confederación Internacional de Derecho Disciplinario. Estos estudios fueronexpuestos por Carlos Arturo Gómez Pavajeau en representación del InstitutoColombiano de Derecho Disciplinario en sus diez años de existencia. Dichos estudios apuntan a la esencia de las temáticasfundamentales propuestas por el derecho colombiano, su evolución y desarrollo,los aspectos paradigmáticos de orden constitucional que han permitido yfacilitado el estado actual del conocimiento y, sobre todo, la visión deaquellos dentro de las estrategias de lucha contra la corrupción. Este libro se constituye en-la-base fundamental para elentendimiento de lo que es el derecho disciplinario colombiano, por lo que sucontenido evolutivo lo seguirán aportando los estudios presentados ante lacomunidad internacional, como ejercicio para el conocimiento y discusión delderecho comparado entre los países miembros de la Confederación Internacionalde Derecho Disciplinario.

Discusiones contemporáneas del derecho económico. Serie de derecho Económico n.° 4

Discusiones contemporáneas del derecho económico. Serie de derecho Económico n.° 4

Autor: Constanza Blanco Barón

Número de Páginas: 34

Esta obra de los profesores del Grupo de Investigación en Derecho y Economía de la Universidad Externado de Colombia es el cuarto resultado de la Serie de Derecho Económico, y se edita a continuación de la Serie 1, sobre casos de estudio de aplicaciones del AED, en 2012; de la Serie 2, acerca de regulación económica, en 2013; y de la Serie 3, sobre nuevas vertientes y diferentes aplicaciones del análisis económico del Derecho, en 2014. Se continúa así con las publicaciones de la Serie de Derecho Económico, en las que el Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia pone a disposición de la comunidad académica los resultados del trabajo colectivo de sus investigadores, contando en esta ocasión con un profesor invitado. Esta edición estuvo orientada a dar a conocer los resultados de investigaciones en diversas líneas, como son el behavioral, comportamentalismo o conductismo, mediante el cual se realiza el análisis de problemas de derecho económico con teorías que provienen de la psicología; temas de estudio del derecho de la competencia respecto de las ayudas públicas; asuntos del derecho del consumo, como es el caso de la...

La protección constitucional del medio ambiente sano en Colombia

La protección constitucional del medio ambiente sano en Colombia

Autor: MelÓn VelÁsquez, Herbert Giobán

Número de Páginas: 762

Teniendo como referente la Constitución Política de 1991, el derecho al medio ambiente sano, se distingue al ser considerado como un derecho colectivo de “tercera generación” pues fue el interés del constituyente derivado, en incorporar el aspecto ambiental de manera transversal en el ordenamiento superior, al estar relegado este tema en la Constitución de 1886, siendo indispensable en acatar el compromiso del reconocimiento y protección al derecho a gozar de un medio ambiente sano, asumido en la Conferencia de Estocolmo y posteriormente devino en la Declaración de Río, la necesidad de incluir un modelo de desarrollo sostenible, efectivamente, Colombia entró a la vanguardia de las otras constituciones del mundo al insertar este “nuevo derecho” en más de treinta y cuatro artículos constitucionales lo que según la Sentencia T-411/92, la ha denominado como una “Constitución ecológica, verde o ambiental”, además de ser progresista en sus pronunciamientos. Así las cosas, transitamos dentro del estudio investigativo en un análisis de temas trascendentales como: las categorías de los derechos, aspectos jurídicos legales del desarrollo del medio ambiente,...

Una aproximación al proceso constitucional y legal del ministerio público en Colombia

Una aproximación al proceso constitucional y legal del ministerio público en Colombia

Autor: Gregorio Eljach Pacheco

Número de Páginas: 152

Una aproximación al proceso constitucional y legal del ministerio público en Colombia. Estudio sobre las teorías del estado, la Constitución y el poder legislativo Contenido: I. Aproximaciones conceptuales a la teoría general del Estado: 1. Concepciones sociales y jurídicas del Estado. 2. El poder político como fundamento de la relación entre gobernantes y gobernados. 3. Organización y formas de estado. 4. Elementos de estado. 5. Estado de derecho. 6. Estado y constitución. II. Aproximaciones conceptuales a la teoría general de la Constitución: 1. Concepto de Constitución. 2. Tipos de Constitución. 3. Supremacía de la Constitución. III. Antecedentes conceptuales sobre el poder legislativo: 1. Concepto del poder legislativo en la teoría trasnacional. 2. Organización de los órganos legislativos. 3. Apuntes sobre el régimen parlamentario. 4. Algunos modelos parlamentaristas. IV. Poder legislativo a la luz del proceso constitucional colombiano: 1. Desarrollos doctrinarios locales acerca del poder legislativo. 2. Breve reseña de la historia del congreso en el contexto del proceso constitucional colombiano. V. Proceso constitucional y legal de la procuraduría en...

Reflexiones sobre la responsabilidad en el SXXI

Reflexiones sobre la responsabilidad en el SXXI

Autor: Billy Escobar Pérez , Monica Lucía Fernández

Número de Páginas: 633

El libro, es una juiciosa y amplia compilación de aportes de trece destacados juristas sobre los retos que afronta actualmente la responsabilidad civil, penal y laboral. Los directores de la publicación, el Dr. Billy Escobar Pérez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y la Dra. Mónica Lucía Fernández, docente de la Facultad, han organizado un minucioso documento que integra en un conjunto coherente, el aporte de prestigiosos expertos nacionales y extranjeros y las reflexiones de jóvenes docentes sobre el área de la responsabilidad.

La aplicación de la ineficacia negocial en Colombia: entre declaración pública y privada

La aplicación de la ineficacia negocial en Colombia: entre declaración pública y privada

Autor: Andrés Felipe Navarrete Basto

Número de Páginas: 208

La ineficacia del negocio jurídico, de vieja data, ha sido un capítulo imprescindible dentro de la teoría general del negocio jurídico y, por ello, la disciplina jurídica ha tenido ocasión de estudiar sus perfiles más prominentes, como por ejemplo, ¿por qué existe la ineficacia negocial?, ¿qué es la ineficacia negocial?, ¿cuál es su origen?, ¿cuáles son sus consecuencias? No obstante, un interrogante que, por lo general, es olvidado es el concerniente a ¿cómo se aplica la ineficacia del negocio jurídico?. Con el ánimo de estudiar los diversos matices de dicho interrogante y aportar al debate en torno a este, en el presente escrito se describen en forma cualitativa los mecanismos jurídicos disponibles en Colombia para proceder a la aplicación de las manifestaciones más significativas del fenómeno de la ineficacia del negocio jurídico; esto es, la inexistencia, la resolución por incumplimiento, la nulidad, la rescisión, la ineficacia de pleno derecho y la inoponibilidad. En la consecución de este propósito el autor presenta una breve conceptualización de cada manifestación de la ineficacia del negocio jurídico y de los mecanismos ideados para su...

Estado del arte de los delitos de omisión en Colombia

Estado del arte de los delitos de omisión en Colombia

Autor: Martha Isabel Gómez Vélez

Número de Páginas: 118

La investigación marca bien los antecedentes del tema y señala líneas importantes y ciertas, tanto para las etapas subsiguientes de futuros proyectos sobre el delito de omisión en Colombia, como para posteriores estudios sobre los mismos en el país. El objeto se ubica en el campo de la búsqueda de las fuentes doctrinales y teóricas del Derecho, que se requieren para la más ilustrada interpretación y aplicación de las normas legales en manos de los operadores de la justicia. Un excelente documento para los investigadores interesados en bucear en las fuentes de la doctrina y jurisprudencia del Derecho penal.

El reto de la construcción histórica del conflicto en Colombia

El reto de la construcción histórica del conflicto en Colombia

Autor: Gerardo Barbosa Castillo , Andrés Rolando Ciro Gómez , Édgar Solano González , Gonzalo Cataño , María José Viana Cleves , Juan Camilo Rodríguez Gómez , Magdalena Correa Henao , Luis Rodolfo Escobedo

Número de Páginas: 383

El presente volumen ofrece nueve estudios sobre la construcción histórica del conflicto en Colombia. Una vez firmados los Acuerdos de Paz es necesario abordar las dificultades del pos conflicto; el regreso de los combatientes a sus hogares y su consiguiente integración a la vida nacional. Los trabajos examinan la desafiante temática asociada a la ejecución de los convenios sobre No Repetición y sobre Verdad, Justicia y Reparación, sin olvidar las medidas adoptadas para asegurar la inclusión laboral y económica de los soldados y policías que se encuentran en situación de discapacidad. El libro brinda, además un útil rastreo estadístico de la situación de las comunidades étnicas en las zonas colombianas de mayor conflicto armado. El libro en una contribución más de la colección Ejército, Institucionalidad y Sociedad al amplio repertorio de trabajos de investigación auspiciada por el Ejército para fortalecer el análisis de las consecuencias del conflicto armado en el país. Estos aportes, emprendidos con independencia académica, fueron realizados por estudiosos que prestan labores de asesoría en el Comité de Altos Estudios para el Fortalecimiento...

El concepto jurídico del delito político

El concepto jurídico del delito político

Autor: Ricardo Posada Maya

Número de Páginas: 248

El concepto jurídico del delito político revisa y profundiza la teoría general de los delitos políticos y las distintas modalidades delictivas previstas en la parte especial de la legislación y los diversos efectos constitucionales y legales que estas figuras comportan en el derecho penal moderno. Todo ello, desde una perspectiva garantista y crítica que acoge los postulados de política criminal que se desprenden del Estado social y democrático de derecho. A lo anterior se suma la visión de esta clase de infracciones en la Jurisdicción Especial para la Paz (), a propósito de los acuerdos de paz entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (-) del 2016. Esta obra es una fuente de consulta teórica actualizada para los estudiantes de Derecho, los jueces ordinarios o transicionales, los fiscales y para quienes se dedican a estudiar cualquier disciplina relacionada con los delitos políticos.

La teoría de la organización administrativa en Colombia

La teoría de la organización administrativa en Colombia

Autor: Jorge Ivan Rincón Códoba

Número de Páginas: 20

El texto de este libro hace un novedoso estudio de la organización administrativa colombiana, evitando caer en la descripción de los organismos y entidades administrativas para centrarse en aspectos dinámicos como la distribución de competencias en la conformación de la Administración Pública, el relacionamiento entre diversos sujetos públicos, la forma de racionalizar el obrar administrativo y la explicación organizacional de la asignación de competencias y atribución de responsabilidad. Como se dijo, es un estudio original hasta ahora no realizado en el derecho administrativo colombiano, que invita al lector a analizar temas jurídicos sin desconocer el necesario relacionamiento con otras disciplinas, específicamente la ciencia de la administración.

Autoria (3a.ed)

Autoria (3a.ed)

Autor: Alberto Suárez Sánchez

Número de Páginas: 574

En este libro se explican los conceptos de autor elaborados por la doctrina y se concluye que la legislación penal colombiana acoge uno restrictivo-diferenciador, al dar aplicación a la accesoriedad limitada, el cual es analizado de manera cuidadosa. Se explican los conceptos, elementos y modalidades de las distintas formas de autoría señaladas en el Código Penal (directa e inmediata, mediata y coautoría) y las nuevas figuras del actuar por otro y del interviniente no cualificado. También se explican las diversas formas de autoría en los delitos culposos, especiales, de infracción de deber y de omisión.

Manual para la formación en derechos indígenas

Manual para la formación en derechos indígenas

Autor: Roque Roldán Ortega

Número de Páginas: 448

CONTENIDO : Derechos territoriales indígenas : Antecedentes histórico políticos del tratamiento de la territorialidad indígena en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela - Actuales políticas sobre territorialidad indígena en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela - Significado de los derechos territoriales indígenas por países - Recursos naturales renovables en territorios indígenas - Estabilidad de los derechos territoriales de los pueblos y comunidades indígenas, y medios a su disposición para defenderlos, por países. Tratamiento legal a los indígenas según declaraciones y convenios de orden internacional : El desarrollo de los derechos étnicos en el derecho internacional - Instrumentos internacionales de mayor alcance y significación - Naturaleza y significado general de estos instrumentos - La cuestión indígena y los organismos internacionales - Proyección de estos instrumentos en los derechos de los p ...

Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia

Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia

Autor: Barraza Morelle, Cecilia

Número de Páginas: 258

Durante el año 2018, parte del equipo de docentes de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás realizó un trabajo de investigación que se concreta en esta publicación titulada Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia. La investigación, a partir del análisis de diversas problemáticas en materia de derechos humanos vigentes en Colombia, tanto vinculadas al posconflicto como otras que responden a situaciones estructurales y al contexto general que vive el país, buscó responder a la pregunta: ¿de qué forma las acciones de exigibilidad y justiciabilidad de los derechos humanos han permitido un mayor reconocimiento y ejercicio de estos en el contexto colombiano y cuáles son las barreras que persisten o las respuestas sociales para limitarlos y cuáles son las acciones o desafíos para ampliar el marco de su aplicación?

Abuso del derecho de asociación sindical

Abuso del derecho de asociación sindical

Autor: Quintero Martínez, Saida Andrea

Número de Páginas: 135

Este libro expone la realidad del movimiento sindical en Colombia evidenciando una paradoja: un incremento exponencial de sindicatos, pero con una tasa afiliación que no crece y se mantiene alrededor del 5 %. Con estadísticas sólidas, la autora evidencia malas prácticas generadas por la creación de sindicatos con los mismos afiliados, así como la proliferación de fueros sindicales. De igual modo, examina otras situaciones de abuso como las dificultades para levantar los fueros por las demoras en procesos judiciales, consecuencia de la estrategia dilatoria de sindicatos; abusos en permisos y auxilios sindicales; violación al derecho negativo de asociación; abusos de algunos sindicatos por negarse a resolver el conflicto colectivo y retirar a conveniencia el pliego de peticiones.

Minería y desarrollo. Tomo 2

Minería y desarrollo. Tomo 2

Autor: Mauricio Baquero Herrera , María Del Pilar García

Número de Páginas: 466

La investigación cubre algunos de los aspectos más sensibles de la tensa relación ente la protección del medio ambiente y la actividad minera, en el marco general de la obra Minería y desarrollo. El análisis comienza por reconocer los múltiples conflictos que dicha relación sugiere, y ahonda en el estudio de los instrumentos que el ordenamiento jurídico ha desarrollado ya sea para prevenir las consecuencias negativas derivadas del desarrollo de la actividad minera o para definir las consecuencias de la acción antijurídica. Del mismo modo, este texto estudia desde múltiples perspectivas la forma como se han transformado los instrumentos económicos, financieros, de mercado y fiscales ante la necesidad de salvaguardar el patrimonio natural. Así las cosas, el estudio de la actividad minera, como el lector podrá reconocer a lo largo de este texto, se realiza sobre la base de dos pilares fundamentales a saber: el medio ambiente y el desarrollo sostenible. El primero, entendido de conformidad con lo determinado por la Ley 23 de 1973 y por el Decreto ley 2811 de 1974, es decir, como un patrimonio común cuyo mejoramiento y conservación son actividades de utilidad pública...

Manual de propiedad intelectual

Manual de propiedad intelectual

Autor: Juan Pablo Canaval Palacios

Número de Páginas: 130

CONTENIDO: La propiedad intelectual en la historia de la legislación colombiana - Concepto de propiedad intelectual - Clasificación de propiedad intelectual - Concepto de derechos de autor - Naturaleza de derecho de autor - Características del derecho de autor - Sujetos del derecho de autor - Clasificación de los derechos de autor - Protección del derecho de autor - Transmisión de los derechos de autor - Concepto de propiedad industrial - Las nuevas creaciones - Diseño industrial - Los signos distintivos.

Derecho penal de la cárcel

Derecho penal de la cárcel

Autor: Hernández Jiménez, Norberto

Número de Páginas: 233

"Este libro analiza los factores que influyen en el sistema penitenciario y carcelario colombiano declarado judicialmente como un estado de cosas inconstitucional. Para esto contextualiza tanto las dinámicas de encarcelamiento a nivel global como la situación particular en Colombia. En torno al caso colombiano, hace una narrativa de las decisiones judiciales de la Corte Constitucional (Sentencias C-153/98, T-388/ y T-765/15) y un análisis cualitativo, fruto tanto de la observación participante realizada por el autor en la Cárcel La Modelo de Bogotá como de las entrevistas hechas dentro del mismo penal. Igualmente hace un análisis cuantitativo sobre las entradas y salidas de la cárcel confrontadas con las reformas legales en el ámbito penal. En definitiva, el texto se centra en el derecho penal que tiene como consecuencia de la cárcel, como medida de aseguramiento de detención preventiva o bien como sanción y aplicación de una pena privativa de la libertad." -- Tomado de la contracarátula.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados