Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Familia y escuela

Familia y escuela

Autor: Manjarrés Carrizalez, Dora , León González, Elvia Yanneth , Gaitán Luque, Andrés

Número de Páginas: 206

Este libro es el resultado de un estudio realizado desde el Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica Nacional por el grupo de investigación “Familia y Escuela”. Estudio que planteó la sistematización de la trayectoria de once años del grupo (2005-2016), la cual permitió identificar aspectos estructurales, demandas y requerimientos en la formación inicial y continuada respecto al abordaje de la familia con el fin de favorecer los procesos educativos. El lector se acercará al desarrollo investigativo, teórico y práctico en el campo temático de la familia y la escuela a partir de elementos y herramientas que le permiten navegar en su comprensión y en la compleja relación entre estas dos instituciones. A la vez propicia el planteamiento de estrategias para favorecer la interacción, en el marco de la corresponsabilidad frente a la labor educativa, de estos dos escenarios fundamentales en el desarrollo de niños, niñas y jóvenes.

Crianza y discapacidad

Crianza y discapacidad

Autor: León González, Elvia Yaneth , Manjarres Carrizalez, Dora , Martínez Gil, Rosanna , Gaitán Luque, Andrés

Número de Páginas: 124

La pregunta por las circunstancias en las que se desarrollan dinámicas de crianza en contextos familiares de personas con discapacidad es la discusión central de este libro. En un trabajo conjunto entre la Universidad Pedagógica Nacional y la Fundación Universitaria Monserrate, los autores de este libro dan prelación al estudio de carácter interpretativo con enfoque etnográfico para establecer un acercamiento a las principales tipologías, relaciones intrafamiliares, funciones y formas de crianza por parte de familias de personas con discapacidad, tomando escenarios específicos registrados en Antioquia, Bolívar, Cundinamarca y Santander. Esta publicación constituye un aporte y un antecedente documental crucial para generar nuevos ejercicios de investigación en torno a la concepción teórica sobre la función social y educativa de las familias en Colombia.

Visiones y revisiones de la discapacidad

Visiones y revisiones de la discapacidad

Autor: Brogna, Patricia (comp.)

Número de Páginas: 431

Esta nueva edición -la cuarta de esta obra-, completamente actualizada, nos presenta los descubrimientos más recientes de la astronomía. Es un serio intento para informar al público sobre algunos aspectos de la astronomía y la astrofísica contemporáneas: los estudios sobre el nacimiento, la vida y la muerte de las estrellas, sobre la gran explosión que dio origen a toda la materia del cosmos, incluida la que nos forma, y sobre los diversos experimentos a través de los cuales pueden medirse sus efectos, entre otros interesantes temas.

Ignacio lo sabia

Ignacio lo sabia

Autor: Ralph E. Metts, S.j.

Número de Páginas: 264

Disposiciones del contexto - Metodología de los ejercicios espirituales - Ignacio sabía cómo funciona el cerebro - Ignacio sabía acerca del aprendizaje multidimensional - Los paradigmas educativos ignacianos y los actuales - La educación ignaciana.

Construcción de fenomenologías y procesos de formalización

Construcción de fenomenologías y procesos de formalización

Autor: Malagón Sánchez, José Francisco , Ayala, María Mercedes , Sandoval Osorio, Sandra

Número de Páginas: 168

Este libro presenta el estado de la discusión adelantada por los autores entorno a la relación entre la construcción de fenomenologías y los procesos de formalización, desde el ámbito de la enseñanza de las ciencias. En el contexto pedagógico, se requiere responder, en especial, a la pregunta sobre el tipo de análisis de la actividad experimental y sobre los procesos de formalización que deben adelantarse, con el fin de aportar elementos para orientar los complejos procesos cognitivos que intervienen en la enseñanza de las ciencias. Es así como se afirma que la intencionalidad pedagógica que nos orienta privilegia contextos de construcción o producción del conocimiento. Se advierte, entonces, que la comprensión del campo fenomenológico se vincula con la determinación de una cualidad, o un conjunto de cualidades, que permiten estudiar y organizar el fenómeno; en ese sentido se afirma que son cualidades que posibilitan hablar del fenómeno. La comprensión del fenómeno se vincula luego a la elaboración de las relaciones que se pueden establecer entre esas cualidades mediante el análisis de los efectos y comportamientos producidos.

Derechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina

Derechos de la infancia y educación inclusiva en América Latina

Autor: Paulí Dávila , Luis Maria Naya

Número de Páginas: 313

Desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 los países de América Latina hicieron una opción clara al ratificar dicho tratado y desarrollar en sus legislaciones internas los principios relativos a la defensa de los derechos del niño, niña y adolescente. En esta obra se analizan estos derechos desde la perspectiva educativa, tema cada vez más destacado en las agendas nacionales e internacionales. En los tratados internacionales subyace una concepción inclusiva de la educación, razón por la cual los capítulos de este libro abordan de manera particular diversos ámbitos relacionados con la educación inclusiva: políticas educativas, educación inicial y personas con discapacidad, superando su concepto clásico. El objetivo de este libro es aportar una herramienta útil no sólo para abordar teóricamente esta temática, sino también para ayudar a comprender las prácticas educativas. En América Latina la educación está en el primer plano de las políticas públicas, razón por la cual las aportaciones que se hacen en este libro pueden ayudar a esclarecer los debates, siempre desde la perspectiva de la defensa del derecho a la educación...

Pedagogía familiar

Pedagogía familiar

Autor: José María Quintana Cabanas

Número de Páginas: 228

El libro responde a una necesidad sentida por la sociedad, lo mismo a nivel académico que a nivel comunitario. Ofrece un bagaje conceptual y, al propio tiempo, un ámbito empírico tanto a quienes establecen las normas de educación como a quienes han de aplicarlas cotidianamente. Para realizar esta labor se ha cotnado con un amplio equipo de especialistas - coordinados por José Ma Quintana Cabanas- que, cada cual en su área, han tenido ocasión de estudiar, boservar, discutir y a veces experimentar, las cuestiones relacionadas con ella. Fruto de sus aportaciones es una obra que reúne, sistemáticamente, los principales temas de la Pedagogía Familiar (sus bases, su metodología, y sus parcelas de acción), expuestos con competencia, claridad y disponibilidad.

Byun-Chul Han

Byun-Chul Han

Autor: María Clara Garavito , Germán Bula

Número de Páginas: 296

Transitamos por tiempos inciertos: a la par que sufrimos diversos desastres naturales asistimos a un ominoso medrar del estado de vigilancia, a un creciente malestar psíquico difícil de precisar, a una pérdida progresiva de sabiduría y saber-vivir, a una maquinización de lo humano que amenaza con hacerse absoluta, y a un ambiente mediático caracterizado por la manipulación y la sobresaturación de información. Es este un tiempo que clama por un diagnóstico y por un camino hacia adelante. Por ello es pertinente revisar la obra de Byung-Chul Han (de la cual este texto sirve como presentación), quien, a través de las categorías centrales de positividad y negatividad, propone un hilo conductor. Más allá del diagnóstico sombrío, los ensayos de este libro proponen prácticas y lineamientos en la política y la educación, encaminados a recuperar la escucha, la contemplación, la negatividad sin la cual la permanente aceleración de actividades e información del mundo moderno, inundado de positividad, amenaza con consumirnos.

Leer para aprender

Leer para aprender

Autor: Rose, David , Martin, J. R.

Número de Páginas: 320

Leer para aprender. Lectura y escritura en las áreas del currículo presenta la investigación llevada a cabo por el grupo conocido como la Escuela de Sídney, que se centra en los géneros discursivos, la lengua de las disciplinas escolares y la pedagogía de la lectura y la escritura, y es reconocida como la pedagogía de los géneros. Esta investigación puntera se apoya en treinta años de trabajo en el área, es fruto de la colaboración entre lingüistas y especialistas en la pedagogía de la lectura y la escritura y sus proyectos de investigación han transformado la teoría lingüística y pedagógica en un poderoso método para introducir la lectura y la escritura en todas las áreas del currículo. Esta metodología está siendo aplicada en numerosos países y en todos los niveles educativos en educación primaria y secundaria, en la enseñanza universitaria, así como en contextos de aprendizaje de segundas lenguas o de formación profesional. El libro abarca tres fases de la investigación de la Escuela de Sídney: — La pedagogía de la escritura basada en los géneros. — Los géneros del currículo o de las disciplinas. — La pedagogía para aprender a través de...

Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto

Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto

Autor: Isabel Hernández , Germán Cardozo , Adriana García , Nayibe Franco , Diana Vargas

Número de Páginas: 231

Este es un libro que busca contribuir a afrontar los retos de la educación con la calidad que demanda el mundo del siglo XXI, a partir de la comprensión y el abordaje de las dificultades del aprendizaje, analizadas desde los factores endógenos y exógenos de contextos vulnerables que reclaman una perspectiva pedagógica desde lo social y humano. Los resultados que se presentan tienen como base la investigación cualitativa, el enfoque hermenéutico y el método etnográfico, que dejaron ver la realidad del objeto de estudio, desde la vivencia y la experiencia de sus propios actores, los estudiantes del ciclo 2, los docentes, los padres de familia, los directivos docentes y el personal de apoyo de la Institución Educativa La Despensa, (Soacha, Colombia). El contenido del libro responde a la pregunta ¿cuáles son los factores del contexto que influyen en las dificultades de aprendizaje de los estudiantes de la institución objeto de estudio y, qué estrategias didácticas pueden apoyar su transformación? Los hallazgos pueden ser transferidos fácilmente a otros ambientes educativos con características similares, comunes a diversas zonas del país y de la región...

Familia

Familia

Autor: Catalina Ortiz Laguado , Margarita María García Jaramillo

Número de Páginas: 217

El concepto de familia se ha transformado, con un acento importante en la razón y la disciplina, la norma y el control, la práctica religiosa y la vida pública. La institución familiar es la base de la sociedad y este texto describe el concepto de familia desde la perspectiva sistémica, psicosocial e identifica patrones de interacción, comunicación y funcionamiento familiar, así como el abordaje de la familia frente a la enfermedad y las crisis evolutivas. Una obra dirigida a estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales en las áreas de: Medicina, Psicología, Trabajo social, Terapia de familia, Enfermería, Psiquiatría, Desarrollo familiar, Comunicación social, Educación y a padres de familia.

La educación superior en Colombia

La educación superior en Colombia

Autor: Gabriel Misas A.

Número de Páginas: 314

CONTENIDO: Las tareas de la educación superior - La conexión ciencia, tecnología y sociedad - Relaciones con el sector productivo - La universidad que necesitamos - Calidad, pertinencia y equidad - La estructura del campo universitario colombiano - El campo universitario - Cambios morfológicos en el campo universitario - Las políticas públicas: los organismos multilaterales - Políticas sugeridas en materia de educación superior - Nuevas formas de organización de la educación superior - La capacitación docente de los profesores - Mejora en la gestión de la universidad pública - Bases para una política académica en la Universidad Nacional de Colombia.

La semiología

La semiología

Autor: Pierre Guiraud

Número de Páginas: 140

La semiología es la ciencia que estudia los sistemas de signos: lenguas, códigos. Pierre Guiraud, profesor en la Facultad de Letras de Niza, parte de esta definición abarcadora, para luego restringirla a los sistemas de signos no lingüísticos; describe los principios generales de esta ciencia en formación, así como las aplicaciones específicas en diversos campos: códigos lógicos, estéticos, sociales. El lenguaje elegido por el autor (de quien se conocen en castellano, entre otros, La estilística y La semántica) tiende a hacer accesible este libro a los que recién se aproximan a la semiología, a la vez que constituye un excelente manual para el especialista.

Familia y educación familiar

Familia y educación familiar

Autor: Ángeles Gervilla Castillo

Número de Páginas: 306

La familia ocupa un lugar preferente en la investigación psicológica , sociológica y por supuesto en el ámbito educativo, especialmente en la época actual. Aunque es frecuente hablar de crisis de la familia, simultáneamente se constata la emergencia de otras formas familiares: por ello surge la necesidad de investigar la acción educativa en la diversidad de familias tanto en el desarrollo personal de cada uno de sus integrantes como en su proyección social. En esta obra se estudian los interrogantes que afectan a la familia y a sus actuaciones en contextos educativos: ¿En qué medida los cambios sociales están afectando a la familia? ¿Cómo se enfrenta el educador a las diferentes estructuras familiares? ¿Qué significa ser hoy padre/madre? ¿Qué tipo de interacciones se producen entre los miembros de distintas formas familiares :nuclear, extensa, reconstituidas, parejas de hecho, etc. A través de sus páginas, se exponen temas tan nucleares como: las relaciones interpersonales en la familia, la educación en valores, las diversas situaciones familiares, la influencia de los medios de comunicación, las relaciones entre la familia y el centro escolar, las escuelas de ...

Causas, Consecuencias Y Prevención De La Deserción Escolar

Causas, Consecuencias Y Prevención De La Deserción Escolar

Autor: Dra. Malvina Helen Del Castillo S.

Número de Páginas: 157

La Doctora Malvina Helen Del Castillo S., nace en Santo Domingo, D. N., Repblica Dominicana, all obtiene el ttulo de Doctora en Medicina de la Universidad Autnoma de Santo Domingo y Eugenio Mara de Hostos; luego realiza estudios de Endocrinologa y Nutricin en la ciudad de Caracas, Venezuela. Ms adelante se muda a los Estados Unidos y es all en donde logra un Doctorado en Educacin y Ciencias y cursa estudios en el Blanton Peale Institute de la ciudad de Nueva York en Teologa y Consejera Pastoral. Durante su brillante carrera ha escrito ms de 70 libros reconocidos a nivel internacional y ha obtenido importantes posiciones como la de comisionada de salud de la organizacin LULAC por el Estado de la Florida y el de embajadora de la Asociacin Internacional de Poetas y Escritores Hispanos AIPEH. La Dra. Malvina Helen Del Castillo S. ha impartido programas comunitarios como educadora de salud logrando as llevar su programa Educacin, prevencin y salud a la radio y televisin de los Estados Unidos, Centro y Suramrica. Adems de esta loable labor y en compaa de su esposo, el Dr. Manuel A. Meja, dirige un ministerio de matrimonios en Orlando, Florida, en el cual se ofrecen programas de educacin ...

¿Quién es el malo del paseo?

¿Quién es el malo del paseo?

Autor: Martínez González,marina Begoña , Amar Amar, José Juan

Número de Páginas: 144

Este libro de investigación, auspiciado por la línea estratégica Infancia y Juventud de la Universidad del Norte, explora la forma en que los niños víctimas de violencia estructural asociada a migraciones afrontan los conflictos. Se estudian en particular los casos de la niñez en Francia, Chile y Colombia con el propósito de evidenciar cómo los distintos agentes de socialización facilitan una forma de concebir el mundo que justifica la utilización instrumental de la violencia, y genera procesos de exclusión de grupos minoritarios. Sin duda alguna, esta obra será de gran interés para profesionales y organizaciones que trabajan en el desescalamiento de conflictos sociales y a favor de la generación de comunidades capaces de convivir en medio de las diferencias.

La justicia como equidad

La justicia como equidad

Autor: John Rawls

Número de Páginas: 288

Este libro tiene su origen en las clases de filosofía política que Rawls impartía regularmente en Harvard en la década de 1980. Con el tiempo, las clases se convirtieron en una reformulación de su teoría de la justicia como equidad, revisada a la luz de sus artículos más recientes y de su tratado El liberalismo político (1993). Como escribe Rawls en el prefacio, la reformulación presenta «en un único lugar una exposición de la justicia como equidad tal como la entiendo ahora, apoyándome en todos esos trabajos». El libro ofrece una amplia visión de sus principales líneas de pensamiento y explora asimismo temas específicos que nunca fueron abordados en ninguno de sus escritos. Rawls es consciente de que, desde la publicación de la Teoría de la justicia en 1971, la sociedad se ha alejado aún más de la idea de la justicia como equidad. Sus ideas conservan, empero, todo su vigor y relevancia para los debates de una sociedad pluralista en torno al significado y la viabilidad teórica del liberalismo. Este libro demuestra que puede alcanzarse la claridad moral aun cuando el compromiso colectivo con la justicia sea incierto.

Sentí que se me desprendía el alma

Sentí que se me desprendía el alma

Autor: Juanita Barreto Gama , Yolanda Puyana Villamizar

Número de Páginas: 216
Retos educativos de la globalización

Retos educativos de la globalización

Autor: Francisco Altarejos , Alfredo Rodríguez Sedano , Joan Fontrodona Felip

Número de Páginas: 208
La investigación como estrategia pedagógica

La investigación como estrategia pedagógica

Autor: Marco Ra Mej A , Marco Raúl Mejía , Mar A Elena Manjarr S , María Elena Manjarrés

Número de Páginas: 124

El presente documento muestra el desarrollo de una experiencia de pedagogias basadas en la indagacion -ECBI- que se desarrolla en Colombia, la cual toma elementos del contexto y de los desarrollos especificos de la pedagogia latinoamericana, en especial del educador Brasilero Paulo Freire. El texto nos permite acercarnos a la discusion internacional de la problematica y la manera como se construye metodologica y conceptualmente la propuesta de la Investigacion como Estrategia Pedagogica -IEP-, fundada en el dialogo de saberes dando forma desde estas especificidades contextuales a los aprendizajes situado, colaborativo, problematizador y por indagacion critica, a la vez que convierte a los maestros y maestras en acompanantes coinvestigadores e investigadores, productores de saber y conocimiento a partir de la estrategia de sistematizacion entendida esta como una forma de investigacion de las practicas."

Desarrollo psicológico y educación, 1

Desarrollo psicológico y educación, 1

Autor: Jesús Palacios González , Álvaro Marchesi Ullastres , César Coll Salvador

Número de Páginas: 668

Primer volumen de la serie "Desarrollo psicológico y educación": se incluyen adultez y vejez, al tiempo que se mantienen y profundizan el análisis conceptual introductorio y el estudio de infancia y adolescencia. Esta obra completamente renovada será el texto de referencia más relevante de la psicología evolutiva española en los comienzos del siglo XXI.

Sin imagen

Educación artística

Autor: Oswaldo Martín Del Campo Nuñez , María Teresa Carlos Yáñez , Rita Holmbaeck Rasmussen , Lorena Cecilia Fuensanta Ávila Dueñas , Laura Gamboa Suárez , Marxitania Ortega , María Guadalupe Patricia Romero Salas , María Estela Ruis Fisher

Número de Páginas: 93
Una Pedagogia de la Integracion: Competenias E Integracion de los Conocimientos en la Ensenanza = A Pedagogy of Integration

Una Pedagogia de la Integracion: Competenias E Integracion de los Conocimientos en la Ensenanza = A Pedagogy of Integration

Autor: Xavier Roegiers

Número de Páginas: 0

Que se debe desarrollar en la escuela, a parte de competencias? Cuales son las otras formas de integracion de lo aprendido? La obra del doctor en ciencias Xavier Roegiers y que conto con la colaboracion de Jean-Marie De Ketele, creador de la catedra UNESCO de Ciencias de la Educacion, intenta responder a estas preguntas a partir de un conjunto de obras teoricas y de investigacion, y de un conjunto de practicas de intervencion realizadas en distintos contextos, niveles de ensenanza y disciplinas. La obra es una herramienta de reflexion sobre la integracion de los conocimientos y una guia para la puesta en marcha de una pedagogia de la integracion dentro de la ensenanza primaria, secundaria y superior.

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Autor: Wynne Harlen

Número de Páginas: 246

Esta nueva edición, revisada y puesta al día, da cuenta de los profundos cambios habidos en la enseñanza de las ciencias en la educación primaria. Con un sólido fundamento teórico, Wynne HARLEN presenta una perspectiva práctica para facilitar la enseñanza de las ciencias, basada en la convicción de que las decisiones curriculares deben fundarse en una visión coherente de la naturaleza del aprendizaje que se pretende. En esta revisión, la autora ha prestado atención al desarrollo de las ideas científicas del alumnado y a la función de las destrezas, procedimientos y actitudes en el aprendizaje significativo. Con un estilo de divulgación muy accesible y al mismo tiempo riguroso, HARLEN incorpora numerosos ejemplos de actividades prácticas sobre la forma en que el profesorado puede estimular a niños y niñas a comunicar sus propias ideas previas, y sobre cómo confrontarlas con otras experiencias para facilitar procesos de aprendizaje. Dos nuevos capítulos se ocupan de los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación de la enseñanza de las ciencias así como del desarrollo de los registros correspondientes para facilitar una evaluación formativa. Estamos ante ...

Multiculturalismo y educación para la equidad

Multiculturalismo y educación para la equidad

Autor: Enric Prats

Número de Páginas: 166

La publicación que ofrecemos presenta algunos de los retos que tiene planteados actualmente la consolidación de un concepto de ciudadanía inclusiva en un contexto definido por la pluralidad cultural. Tanto en su sentido estricto de ejercicio de derechos cívicos, políticos y económicos, como también en la línea de considerar esa ciudadanía como un proceso abierto a la acogida de nuevas posibilidades, entendemos que una sociedad más equitativa y justa se construirá si atiende a los retos concretos que se presentan en algunos de los escenarios donde se está presentando con más interés esa diversidad cultural. En esta obra se ofrecen elementos para profundizar en el análisis y la valoración de esos retos desde posiciones diversas. Se profundiza en el concepto mismo de interculturalidad, centrado en la región latinoamericana, y se propone una análisis educativa de los derechos humanos; asimismo, se realizan dos aportaciones, desde el terreno de la salud y desde el ámbito de los medios de comunicación, para conocer las barreras y las dificultades que se pueden vislumbrar para construir sociedades en la línea apuntada. Finalmente, se insiste en una agenda de trabajo...

Dificultades del habla infantil

Dificultades del habla infantil

Autor: Víctor M. Acosta , Sergio León , Victoria Ramos

Número de Páginas: 197
Sociedades movedizas

Sociedades movedizas

Autor: Manuel Delgado Ruiz

Número de Páginas: 284

Ahí afuera, en las calles, lo que encontramos es una vida colectiva que sólo puede ser observada en el instante preciso en que emerge, puesto que está destinada a disolverse de inmediato. En los exteriores urbanos no hay objetos sino relaciones diagramáticas entre objetos, bucles, nexos sometidos a excitación permanente. No es un esquema de puntos, ni un marco vacío, ni un envoltorio, ni tampoco una forma que se le impone a los hechos, como pretenderían los urbanistas. Es una mera actividad, una acción interminable cuyos protagonistas son esos transeúntes que reinterpretan la forma urbana a partir de los estilos con que se apropian de ella. La calle es así una forma radical de espacio social, que no es un lugar, sino un tener lugar de los cuerpos y las miradas que lo ocupan. Comarca rediseñada una y otra vez por las migraciones que la recorren y que dan pie a una armonía confusa, sus habitantes son viandantes que tejen una amalgama inmensa e inmensamente variada de movimientos y colonizaciones transitorias, muchas de ellas imprevisibles o insolentes. Sociabilidad difusa, escenario predilecto para el conflicto, hilvanamiento de formas mínimas e inconclusas de...

Una crisis encubierta

Una crisis encubierta

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura

Número de Páginas: 468
Sin imagen

Sobre la Enseñanza Del Lenguaje Escrito y Temas Aledaños

Autor: Myriam Nemirovsky

Número de Páginas: 198

Mas que ensenar a leer y a escribir, alfabetizar consiste en contribuir al progreso de los sujetos en el dominio de la lectura y de la escritura, independientemente de su edad o escolaridad. A partir de esta premisa, la ensenanza del lenguaje escrito cuya eficacia han comprobado los miles de maestros asistentes a los seminarios de capacitacion por ella coordinados. En una primera parte, este libro expone oreintaciones que en una segunda parte se concretan en una serie de ejemplos de secuencias didacticas en las que el lector encontrara, mas que recetas a seguir al pie de la letra, ideas para adaptar este modelo a su propio trabajo dentro del aula. Si bien Sobre la ensenanza del lenguaje escrito se concentra en los ninos que recien ingresan en la vida escolar y esta especialmente dirigido a los maestros de jardin de infantes y primeros anos de primaria, sus planteamientos generales son extensivos a los diferentes ciclos escolares y resultaran de interes para todo maestro que colabore con sus alumnos en el inacabable proceso de alfabetizacion.

Niños hiperactivos

Niños hiperactivos

Autor: Russell A. Barkley

Número de Páginas: 35

Agobiados por múltiples y contradictorios consejos, así como por las frustraciones diarias que conlleva el cuidado de los hijos, muchos padres de niños hiperactivos suelen sentirse permanentemente exhaustos, confundidos e indefensos. Olvidan que son ellos quienes mejor conocen a sus hijos y, en consecuencia, acaban cediendo el control de la situación a otras personas. En este libro, Russell A. Barkley, un experto internacionalmente reconocido en este ámbito, proporciona a los padres consejos y estrategias concretas, junto con la información más actualizada, con el fin de que puedan adquirir la confianza necesaria para estar completamente seguros de que su hijo está recibiendo los mejores cuidados posibles. Entre otras cosas, por ejemplo, refiere investigaciones pioneras dirigidas a evitar que la hiperactividad se convierta en un obstáculo insalvable en la vida del niño y de los padres, explica paso a paso la manera de controlar a los niños hiperactivos en una amplia variedad de situaciones de la vida diaria, detalla numerosas técnicas para aumentar el rendimiento escolar, etc.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados