Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Shakespeare en la imaginación contemporánea. Revisiones y reescrituras de su obra

Shakespeare en la imaginación contemporánea. Revisiones y reescrituras de su obra

Autor: Ma Ángeles De La Concha MuÑoz

Número de Páginas: 260

Los dos versos que cierran el soneto XVIII de William Shakespeare, y que ilustran la portada: «En tanto un ser aliente, o unos ojos miren / Esto estará vivo y te dará a ti vida», expresan poética y rotundamente el misterioso poder de la creación literaria, la suya propia en este caso. Su aspiración a la inmortalidad y su ambición universal no se han reducido al efecto y consiguiente enriquecimiento vital que su obra haya podido producir durante siglos en el lector o el espectador de su teatro. Sus textos han rebasado la intimidad del diálogo interpersonal para saltar a la arena del debate ideológico y político.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Ejes de la Literatura Inglesa Medieval y Renacentista

Ejes de la Literatura Inglesa Medieval y Renacentista

Autor: Ángeles De La Concha Muñoz , Marta Cerezo Moreno

Número de Páginas: 437

Esta obra ofrece una información bien documentada, pero muy selectiva, de los periodos y movimientos literarios fundamentales desde los comienzoa de la literatura inglesa escrita en inglés, aunque la lengua fuera entonces el anglosajón, hasta el final del segundo Renacimientos en los comienzos de la época moderna. Cada tema va precedido de una breve descripción del contexto sociohistórico.

MUJERES EN (CON) CIENCIA

MUJERES EN (CON) CIENCIA

Autor: GarcÍa Lorenzo María Magdalena , GuzmÁn GarcÍa Helena , Martos PÉrez María Dolores , Zamorano Rueda Ana Isabel

Número de Páginas: 278

Este noveno volumen de la colección Literatura y Mujer pone el foco en la relación irregular que mantiene la mujer con la ciencia en cuanto que sujeto y objeto de estudio del saber científico, y en cómo esta relación se ha visto reflejada, refractada y revisada en la literatura. Los capítulos que constituyen Mujeres en (con)ciencia invitan a la reflexión sobre los puntales de lo que consideramos el saber científico (razón, autoridad, logos) y los adjetivos que lo revisten (objetivo, neutral, universal). Se detiene especialmente en lo referente a la ciencia como definidora de la identidad de género, es decir, en las causas por las que aún hoy en día se asocia lo masculino al conocimiento y lo femenino a lo natural, y en los parámetros patriarcales que subordinan a la mujer negándole su espacio y su voz en el ámbito científico-tecnológico. La ciencia, en cuanto que discurso cultural, participa de la ideología de género que impregna y articula todas nuestras estructuras sociales e intelectuales, suscitando profundas asimetrías entre hombres y mujeres en lo que se refiere a la creación o aplicación del conocimiento científico. Autoras de diversos momentos y...

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Tesis doctorales, 1976-77/1988-89: Ciencias humanas

Autor: Consejo De Universidades (españa) Secretaría General

Número de Páginas: 1076
Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Treinta años de filología inglesa en la Universidad española (1952-1981)

Treinta años de filología inglesa en la Universidad española (1952-1981)

Autor: Pedro Guardia Massó , Julio-césar Santoyo

Número de Páginas: 320
Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Autor: Ramón López Ortega

Número de Páginas: 492
Todos los cuentos

Todos los cuentos

Autor: Carmen Martín Gaite

Número de Páginas: 558

En un solo volumen, todos los cuentos de una de las escritoras más personales de la literatura española del siglo XX. «Martín Gaite era una bebedora de sueños, por eso su realismo es de tan alta calidad. Paul Éluard decía: "Hay otros mundos, pero están en este". Y añadía: "Hay otras vidas, pero están en ti". Podría ser una buena definición de la mirada de Carmiña».MANUEL RIVAS «Todos los libros de Martín Gaite son una conversación, pues para ella escribir nunca fue distinto a hablar. Hablar con alguien ausente, puede que desconocido, pero, en definitiva, una conversación en toda regla».GUSTAVO MARTÍN GARZO «No resulta fácil encontrar, en la logia mayor de la literatura española contemporánea, una observadora de la cotidianidad tan aguda, profunda y lúcida como Carmiña Martín Gaite. Nadie como ella para reparar en ese detalle, aparentemente nimio, que revela una dependencia, subraya un ejercicio de poder, señala con el dedo un terror, un ataque de angustia o de soledad».LUIS ALBERTO DE CUENCA «Esta edición reúne todos los cuentos de Carmen Martín Gaite desde su primera juventud hasta los últimos años de su vida. Los cuentos juveniles publicados...

El balneario

El balneario

Autor: Carmen Martín Gaite

Número de Páginas: 145

En los diez magistrales relatos que componen El balneario, se incluye el que da título al libro y que obtuvo el premio Café Gijón de novela corta 1954 «No resulta fácil encontrar, en la logia mayor de la literatura española contemporánea, una observadora de la cotidianidad tan aguda, profunda y lúcida como Carmiña Martín Gaite. Nadie como ella para reparar en ese detalle, aparentemente nimio, que revela una dependencia, subraya un ejercicio de poder, señala con el dedo un terror, un ataque de angustia o de soledad.» Luis Alberto de Cuenca

Que sus faldas son ciclones

Que sus faldas son ciclones

Autor: Rosa García Rayego

Número de Páginas: 288

Que sus faldas son ciclones constituye un recorrido por las diversas representaciones del lesbianismo en la literatura angloamericana desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX hasta la actualidad, a través de sus distintas manifestaciones y géneros literarios. Hablar de literatura lésbica desde una perspectiva histórica es hablar de una forma de disidencia y de unas autoras que han intentado no sucumbir ante lo que Adrienne Rich denomina «heterosexualidad obligatoria». Las autoras y autores de este libro bucean en el pasado de una tradición literaria, en la que las tribulaciones de Virginia Woolf en torno a la identidad, así como el lesbianismo explícito de El pozo de la soledad (1927), constituyen las primeras manifestaciones de una expresividad lésbica, que entronca con el pensamiento feminista posterior y con grandes hitos de la narrativa lesbiana durante los años sesenta y setenta como Sarah Waters o Rita Mae Brown. Esta visión histórica se cierra con un breve panorama interdisciplinar sobre la última hora de la literatura homoerótica femenina en lengua inglesa, analizando en profundidad el complejo mundo simbólico de poetas como Audre Lorde o Judy...

Palomas de guerra

Palomas de guerra

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 482

Mercedes Sanz-Bachiller, Nan Green, Priscilla Scott-Ellis, Margarita Nelken y Carmen Polo son los cinco personajes de este libro riguroso, documentado y conmovedor en el que Paul Preston aúna el trabajo de investigación con las historias personales y emotivas de cinco mujeres únicas y relativamente poco conocidas de la historia de España. Palomas de guerra es la continuación de Las tres Españas del 36, Primer Premio Así Fue, aunque en esta ocasión el autor ha preferido concentrarse en una serie de personajes femeninos -dos inglesas y dos españolas, dos de derechas y dos de izquierdas, y un quinto personaje, Carmen Polo, esposa de Franco, que no tiene nada que ver con las cuatro mujeres anteriores-, cuyo nexo común es que sus vidas estuvieron marcadas, de una manera u otra, por la tragedia de la Guerra Civil. De diferentes nacionalidades, orígenes sociales e ideologías, cuatro de ellas eran valientes, independientes y compasivas, algunas enviudaron, otras perdieron hijos y todas quedaron profundamente traumatizadas por la contienda. Ninguno de esos sufrimientos afectó a la quinta, cuya vida también quedó drásticamente marcada por el conflicto bélico, pero de una...

Malas

Malas

Autor: Margarita Almela Boix , María M. García Lorenzo , Helena Guzmán García

Número de Páginas: 516
Cuentos completos y un monólogo

Cuentos completos y un monólogo

Autor: Carmen Martín Gaite

Número de Páginas: 360

Bundel verhalen en een toneelstukje over mensen die geïsoleerd zijn van hun leefomgeving.

Antología de cuentistas españoles contemporáneos (1939-1958).

Antología de cuentistas españoles contemporáneos (1939-1958).

Autor: Francisco García Pavón

Número de Páginas: 418
Encantados

Encantados

Autor: Pérez Saucquillo, Carmen , Pilán Canorea, Rosa , Povo Grande De Castilla, Estrella , Rodríguez García, Carmen , Román Pavón, Miguel , Calvo Pérez, Mª Ángeles , Montesinos Blanco, Antonio , Muñoz Grima, Mª Carmen , Lloret Cantero, Joana , Vilches Collado, Mª Concepción , Dubois Arnaz, Carmen , Aguado Bru, María Rosa , Muñoz Sotelo, Rafael

Número de Páginas: 97

Se recoge el trabajo de cuatro agrupaciones vocales que desarrollan su actividad musical en distintos centros españoles del exterior. Con este proyecto se ha querido elaborar una herramienta al servicio del aprendizaje del español a través de la música y el canto.

Memoria de la Segunda República

Memoria de la Segunda República

Autor: Julio Aróstegui

Número de Páginas: 396

En el año que celebramos el 75 aniversario de la proclamación de la Segunda Republica española, su memoria, idealizada por unos, estigmatizada por otros, se resiste a desaparecer ¿Qué tendrá la República que no se olvida? La República fue, desde luego, mucho mas que el régimen que precedió al estallido de la Guerra Civil. Fue una ilusión, una gran esperanza. Fue un revulsivo. Fue también y, sobre todo, la primera experiencia democrática se viera desbordada por los extremos. Aquel régimen, cuya proclamación despertó un gran fervor colectivo y alimentó las legítimas esperanzas de buena parte de la sociedad española de la época, suscitó también una considerable prevención en otros sectores importantes del país profundamente arraigados en los valores mas tradicionales. La Republica no dejó indiferente, probablemente, a casi nadie, al menos en 1936 cuando llegó el momento de la verdad: defenderla hasta la muerte o erradicarla para siempre de la Historia.

El gran libro de la grafología

El gran libro de la grafología

Autor: José Javier Simón

Número de Páginas: 496

Un libro útil, ameno, didáctico, aporta todos los conocimientos indispensables para que el lector pueda abordar esta rama de la psicología, ya sea como profesional o como aficionado. Profusamente ilustrado, rico en ejemplos y escrito por un especialista con prestigio internacional.La grafología se aplica en:Selección y redistribución de personal.Aseosramiento sobre orientación vocacional.Búsqueda de pareja. Tratamiento de problemáticas familiares.Análisis de compatibilidades en grupos humanos. Conocimiento de la personalidad del paciente en psicología.Identificación de textos escritos, firmas, falsificaciones, etc. Política de ventas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados