Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Traducción y sostenibilidad cultural

Traducción y sostenibilidad cultural

Autor: Cristina Carrasco , María Cantarero Muñoz , Coral Díez Carbajo

Número de Páginas: 445

La obra se articula en tres grandes pilares conceptuales. El primero se denomina Sustrato, y se ha querido fijar en las disciplinas que configuran la base de la actividad traductora: lengua meta (en nuestro caso, el español), lenguas extranjeras, terminología, documentación, tecnologías aplicadas, etc. El segundo, Fundamentos, que permite reflexionar sobre los distintos modelos epistemológicos que subyacen a la actividad traductora: se ha querido, pues, abrir la puerta a las diferentes escuelas, perspectivas y puntos de vista que tienen la traducción y la interpretación como objeto de estudio: su compleja y diversa naturaleza, sus objetivos e incluso su función en la sociedad. El tercero identifica las Aplicaciones, vinculado a los distintos espacios de ejercicio profesional vinculados a la traducción y la interpretación.

El modo verbal en cláusulas condicionales, causales, consecutivas, concesivas, finales y adverbiales de lugar, tiempo y modo

El modo verbal en cláusulas condicionales, causales, consecutivas, concesivas, finales y adverbiales de lugar, tiempo y modo

Autor: Alexandre Veiga , Manuel Mosteiro Louzao

Número de Páginas: 454
Aves sin nido

Aves sin nido

Autor: Clorinda Matto De Turner

Número de Páginas: 314

Clorinda Matto de Turner (Cuzco 1854 Buenos Aires 1909) fue pionera en la literatura latinoamericana de mujeres, al tiempo que precursora de los movimientos reformistas y de lucha por los derechos de las mujeres en América Latina. Aves sin nido(1889) es considerada la primera novela indigenista, pues, por primera vez en las letras hispánicas del continente americano, despliega una intensa protesta social por la situación de injusta explotación y denuncia de forma especial la mayor opresión a la que se ven forzadas las mujeres dentro del colectivo indígena

La Traducción y sus meandros

La Traducción y sus meandros

Autor: Iris Holl , Beatriz De La Fuente Marina

Número de Páginas: 452

Este volumen reúne una serie de artículos en torno a la traducción y la interpretación en el par de lenguas alemán-español. Se estructura en distintas secciones temáticas, como reflejo de los diversos enfoques a los que da cabida: teoría de la traducción, historia de la traducción, traducción literaria, traducción especializada, lingüística, didáctica de la traducción e interpretación. En estas páginas se encontrarán enfoques históricos como los que pasan revista a las traducciones de la obra romántica Peter Schlemihls wundersame Geschichte, de la tetralogía wagneriana El anillo del Nibelungo o de los cuentos más emblemáticos de los hermanos Grimm. En otros artículos, los autores reflexionan sobre sus propias experiencias de traducción, incluyendo la esfera de la autotraducción. Se adoptan también perspectivas novedosas, como el análisis de los textos periodísticos de temática medioambiental desde una perspectiva ecolingüística o la aplicación de las teorías queer al análisis de traducciones. No faltan tampoco las contribuciones en el área de la lingüística contrastiva, de la lingüística de corpus y de la traducción especializada...

En otras palabras: género, traducción y relaciones de poder

En otras palabras: género, traducción y relaciones de poder

Autor: Martos PÉrez María Dolores , Sanfilippo Marina , SolÁns GarcÍa Mariángel

Número de Páginas: 404

La versión en diferentes lenguas, la traducción de un mismo texto, decir algo “en otras palabras”, es un interés y una necesidad sentida desde tiempos inmemoriales por individuos siempre intrigados por el contacto con culturas distintas, por lo ajeno a sí, por la “otredad”. La realidad del binomio mujer y traducción pasa por la necesidad, indicada por diferentes teóricos y teóricas, de romper con el concepto tradicional de la traducción como un proceso anónimo y neutro para incorporar, en cambio, nociones como ideología, identidad, estructuras de poder, o nación, y la relación de éstas con el lenguaje. Desde la heterogeneidad y la internacionalidad de las distintas propuestas que comprenden los diferentes capítulos, en En otras palabras: Género, traducción y relaciones de poder se articula una significativa contribución a los estudios de traducción con perspectiva feminista y de género.

Puentes sobre el mundo

Puentes sobre el mundo

Autor: Dora Sales , Dora Sales Salvador

Número de Páginas: 700

Puentes sobre el mundo se plantea como una propuesta de teorización interdisciplinaria de las narrativas de transculturación desde el nuevo paradigma de la literatura comparada. La autora se propone analizar cómo abordar estas narrativas reflexivamente desde el pensamiento teórico-crítico, cómo leerlas con respeto hacia la diversidad que las conforma y les da sentido. Ante el complicado esfuerzo de reelaboración y apropiación que supone la escritura desde realidades bilingües y biculturales, ¿podría decirse que este proceso narrativo constituye una traducción? Con la lectura de Los ríos profundos (1958), del peruano José María Arguedas, y Red Earth and Pouring Rain (1995), del indio Vikram Chandra, veremos materializada esta aproximación y comprenderemos las formidables posibilidades de la comunicación intercultural que nos ofrece la transculturación narrativa.

¿Por qué Tina? y otros estudios

¿Por qué Tina? y otros estudios

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 212

Este volumen se remonta a la concesión del Premio Cervantes a Elena Poniatowska. Durante los días que pasó en España, en abril de 2014, tuvimos el privilegio de contar con su presencia en la Universidad Complutense, y sentirnos abrumados por la respuesta increíble de los alumnos ante una escritora que trazó la disidencia frente a las corruptelas del poder. El Paraninfo de la Facultad de Filología se llenó hasta la bandera. Elena, como siempre, había seducido con su naturalidad y su vigor desde las mudas páginas de los periódicos y desde la imagen viva que proporcionaba la televisión. […] La mayoría de los ensayos que integran este volumen se centran en el periodismo de Elena, que describe la ciudad de México, y en la fotografía y la imagen. Pero es su obra sobre Tina Modotti, a la que le corresponde el papel protagonista. En sus relatos, en sus cuentos y en sus entrevistas sabe extraer el lado más humano para fijar, con su objetivo, el modelo de ese México que ella misma día a día encuentra a pie de calle y rescata de uno en uno para brindarlo en toda su serena belleza. Rocío Oviedo Pérez de Tudela

Una mirada al feminismo decolonial en América Latina.

Una mirada al feminismo decolonial en América Latina.

Autor: Ana Marcela Montanaro Mena

Número de Páginas: 158

Este trabajo es un acercamiento a los estudios poscoloniales de la academia anglosajona y surasiática, a los estudios de la colonialidad/modernidad y teorías feministas poscoloniales.Es el resultado de una rigurosa investigación bibliográfica que tiene por objetivo describir la relación existente entre esas teorías y las teorías y críticas feministas que se desarrollan desde el tercer mundo global, poniendo atención a las propuestas del feminismo decolonial latinoamericano en contraposición al feminismo hegemónico occidental y eurocéntrico, que sugiere la construcción de un tercer feminismo.Este trabajo, es una indagación descriptiva que no aspira a agotar todas las temáticas de los feminismos poscoloniales y las propuestas de decolonización. Se centra en acercarse a conocer el impacto que ha tenido el desarrollo de los estudios poscoloniales y los estudios sobre la colonialidad en las propuestas feministas latinoamericanas, las cuales son ricas no sólo en las bases epistemológicas sobre las que se asientan sino también en su propuesta política de transformación.

Evaluation of Translation Technology

Evaluation of Translation Technology

Autor: Walter Daelemans , Véronique Hoste

Número de Páginas: 263

This collection of scholarly articles asks the question How useful is translation technology? Pointing to the need for a widely used and reliable way to test the efficiency of language translation programs, the presenters show that commercial tools such as translation memories and translation workbenches are popular, and their developers find them useful in terms of productivity, consistency, or quality. However, these claims are rarely proven using objective comparative studies, and this group describes several new statistical approaches to more rigorous evaluation methods. -- Product Description.

Traducción E Interculturalidad

Traducción E Interculturalidad

Autor: Assumpta Camps , Lew Zybatow , Universitat De Barcelona

Número de Páginas: 392

Este volumen contiene una selección de artículos sobre la traducción literaria que fueron presentados durante la Conferencia Internacional «Traducción e Intercambio Cultural en la Época de la Globalización», celebrada en el mayo de 2006 en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona. La Conferencia fue organizada por el grupo de investigación del CRET «Traducción e interculturalidad», de la Universidad de Barcelona. El volumen incluye una muestra representativa del múltiple y variado debate en las lenguas española, portuguesa, catalana e inglesa en torno a la traducción literaria en Europa y América (América Latina, EEUU, Canadá). Además, se abordan también otras cuestiones traductológicas de índole general. El «Ministerio de Educación y Ciencia» español ha tenido a bien financiar tanto la Conferencia como la antología dentro del marco del Proyecto de Investigación BFF2003-002216.

Tránsitos y umbrales en los estudios literarios

Tránsitos y umbrales en los estudios literarios

Autor: Adriana De Teresa Ochoa

Número de Páginas: 197

Este libro parte de la reflexión colectiva en torno a los estudios culturales, proyecto heterogéneo que surgió en Birmingham, Inglaterra, en la década de los años sesenta del siglo XX, el cual rápidamente se convirtió en un vasto campo de producción en torno a una gran diversidad de enfoques e intereses, en cuyo centro se situaba una clara preocupación política, pues además de su reformulación del marxismo se incorporó a los "nuevos movimientos sociales", como el feminismo, el poscolonialismo y el movimiento gay, entre otros. No obstante el interés que en el mundo angloamericano han despertado los estudios culturales en los más diversos campos del conocimiento, alentando todo tipo de exploración interdisciplinaria, en muchos países de América Latina —y México no es la excepción—, se han confinado a los departamentos de ciencias sociales debido a su evidente compromiso político, así como a su íntima conexión con ciertas preocupaciones que tocan el campo de la sociología y la antropología, en tanto que su presencia en el ámbito de las humanidades ha sido limitada. Sin duda, uno de los pocos espacios en los que, en nuestro país, se trabaja con el...

Sin imagen

Aproximaciones a la especialización en la formación de posgrado en traducción

Autor: M. Rosario Martín Ruano

Número de Páginas: 40
Familiarmente extraños: construcción de la alteridad latinoamericana en el doblaje español

Familiarmente extraños: construcción de la alteridad latinoamericana en el doblaje español

Autor: Cristina Vidal Sales

Número de Páginas: 25
Traducción y representaciones del conflicto desde España y América

Traducción y representaciones del conflicto desde España y América

Autor: Alonso AraguÁs, Icíar , PÁez RodrÍguez, Alba , Samaniego Sastre, Mario

Número de Páginas: 260

La mediación lingüística entre España y América en compleja y multifacética. Su análisis contribuye a explicar otros fenómenos de transformación sociocultural distintos de la lengua, y que requiere ser explorado desde la interdisciplinaridad. Los lectores encontraran reflexiones organizadas en torno a cuatro secciones bien diferenciadas. Las dos primeras abordan las relaciones entre la traducción y el conflicto vistas desde el prisma de la historia, y consideran las fronteras geopolíticas como los espacios genuinos donde entraron en liza identidades y alteridades en permanente evolución, el tablero de juego donde se desarrolló el juego colonial iniciado desde la Península Ibérica. Las siguientes secciones tratan de proyectar hacia el presente las prácticas de mediación lingüística y de reconocimiento del Otro que han venido revelando las disciplinas históricas. Los autores articulan su reflexión incorporando los nuevos modos de construir los relatos sobre la identidad y la alteridad en los conflictos contemporáneos, y es aquí donde la crónica documental que sirvió de fuente primordial a los estudios históricos cede el paso a nuevos modos de narración y...

‘Fágote de tanto sabidor’. La construcción del motivo profético en la literatura medieval hispánica (siglos XIII-XV)

‘Fágote de tanto sabidor’. La construcción del motivo profético en la literatura medieval hispánica (siglos XIII-XV)

Autor: Pénélope Cartelet

Número de Páginas: 398

La autora se propone analizar, en la literatura medieval castellana, la evolución del motivo de la profecía, concebida como un paradójico “conocimiento de lo incognoscible”. El estudio de las dos grandes tradiciones proféticas que se suceden en la Península, de ascendencia bíblica la una, merliniana la otra, permite deslindar un recorrido a la vez diacrónico y sincrónico, que indaga en una multiplicidad de textos las ramificaciones tanto cronológicas como genéricas del motivo profético.

Violencia, Poder y Afectos

Violencia, Poder y Afectos

Autor: Marco Ramírez Rojas , David Rozotto

Número de Páginas: 244

Violencia, poder y afectos: narrativas del miedo en Latinoamérica ofrece una contribución crítica al estudio de las representaciones de los miedos sociopolíticos en la literatura y el cine contemporáneos. Este volumen estudia las consecuencias inmediatas y de larga duración de la violencia y el terror en las sociedades latinoamericanas desde varias perspectivas teóricas. Los capítulos del libro abordan dos preguntas centrales: cómo se han asumido, asimilado y representado los diversos temores sociopolíticos que caracterizan a unas sociedades marcadas por el conflicto, la represión y el abuso de poder? y cómo este afecto ha marcado los discursos estéticos e ideológicos de las producciones culturales? Mediante el estudio de las obras de escritores y productores culturales contemporáneos incluso Mónica Ojeda, Cristina Rivera Garza, Rodrigo Rey Rosa, Alonso Cueto y Manlio Argueta, los colaboradores de este libro examinan el clima de terror y ansiedad provocados por las guerras civiles en Guatemala, El Salvador y Perú; la guerra de las drogas en México; la invasión estadounidense a Panamá en 1989; así como las dinámicas de desigualdad de clase y género en Ecuador ...

Cultura, lenguaje y traducción desde una perspectiva de género

Cultura, lenguaje y traducción desde una perspectiva de género

Autor: Adela Martínez García , Sonia Aza Aparicio

Número de Páginas: 276
Sin imagen

Aproximaciones a la especialización en la formación de posgrado en traducción

Autor: María Rosario Martín Ruano

Número de Páginas: 40
El fracaso de la otredad y las narrativas de la frontera

El fracaso de la otredad y las narrativas de la frontera

Autor: Bronislava Greskovicova-chang

Número de Páginas: 267

¿Cuál es el papel de la inmigración en la narrativa española? ¿Tiene potencial transformador en la literatura nacional? ¿Tiene la capacidad de generar empatía y aceptación de la diversidad de los sujetos migrantes? En el presente libro se indagan las cuestiones de la identidad y las implicaciones temáticas, estilísticas y lingüísticas de la narrativa relacionada con la inmigración marroquí en España, así como las implicaciones político-culturales que éstas aportan en el desarrollo de nuevos patrones narrativos a inicios del siglo XXI.

Análisis textual en la comunicación intercultural = Language analysis in cross-cultural and intercultural communication

Análisis textual en la comunicación intercultural = Language analysis in cross-cultural and intercultural communication

Número de Páginas: 227

El presente volumen recoge una selección de las aportaciones presentadas en el Congreso Internacional Mapping language across cultures / Topografías del lenguaje entre culturas (MLAC10) celebrado en Salamanca del 5 al 7 de julio de 2010. En esta edición se dieron cita expertos interesados en el análisis textual desde diferentes perspectivas relacionadas con la comunicación intercultural alrededor del tema específico del congreso: Language analysis in cross-cultural and intercultural communication / Análisis textual en la comunicación intercultural, ya que en esta edición se buscaba combinar aproximaciones del análisis del discurso, la lingüística computacional y la lingüística de corpus al estudio de la comunicación intercultural. El carácter internacional de la reunión pudo quedar de manifiesto con la participación de representantes de los cinco continentes, provenientes de Australia, Chile, Eslovenia, España, Estados Unidos, Italia, Nigeria, Portugal, Rumanía, Turquía, que presentaron interesantes estudios centrados en aspectos interculturales relativos a textos de diversos géneros escritos en (o por hablantes de) un amplio abanico de lenguas, incluyendo...

Ni una gota de sangre impura

Ni una gota de sangre impura

Autor: Christiane Stallaert

Número de Páginas: 550

Separadas por abismos de tiempo, lengua y configuración social, la España Imperial y la Alemania nazi tienen, no obstante, mucho en común y -pese a corrientes de la historiografía española que rechazan toda posibilidad de comparación- vale la pena tender un puente de análisis entre ambos periodos. El estudio filológico y antropológico de Christiane Stallaert revela profundas similitudes en la génesis y el desarrollo de ambas experiencias históricas, caracterizadas una y otra por ®la preocupación enfermiza por la cohesión social y la búsqueda de la solución en la eliminación brutal de la diversidad étnica ̄, obsesión que se traduce en ®el aparato burocrático puesto al servicio de la ejecución de un proyecto de limpieza étnica por iniciativa del Estado y escudado por la ley ̄.

Nuevas maneras de matar a tu madre

Nuevas maneras de matar a tu madre

Autor: Colm Tóibín

Número de Páginas: 295

¿Quién dijo que todas las familias felices, o que lo parecen, son iguales? Toibin tiene su propia opinión al respecto. Colm Toibín aborda en este libro inclasificable, a caballo entre el ensayo y la narración, la siempre problemática y jugosa relación de los escritores y sus familias. Con una asombrosa perspicacia psicológica, con fino sentido del humor, lucidez crítica y contagioso fervor, reconstruye, entre otras, la historia de W. B. Yeats con su padre, la terrible paternidad de Thomas Mann o el tortuoso matrimonio de John Cheever. En piezas que tratan de la importancia de las parientes pobres o la muerte de los padres en la novela del XIX, hasta la perversa vinculación entre una generación y otra, Toibín nos habla de algo muy próximo, íntimo, pero acaba celebrando el poder y el misterio de la gran literatura. Divertido, hondo y sagaz, Nuevas maneras de matar a tu madre muestra una vez más el talento de uno de los grandes escritores de la actual literatura anglosajona. R e seña: «Toibín es un guía perfecto para llevarnos a la tierra de los deseos inconfesables.» London Evening Standard

Aproximaciones a la especialización en la formación de posgrado en traducción

Aproximaciones a la especialización en la formación de posgrado en traducción

Autor: MartÍn Ruano, Mª Rosario , Linder, Daniel , Toda Iglesia, Fernando , SÁnchez-iglesias, Jorge J.

Número de Páginas: 40

Durante el curso académico 2012-2013 la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca ha cumplido sus primeros 20 años de vida. En el primer bloque se abordan las fuentes de información para usos especializados, área que constituye uno de los lazos indiscutibles entre nuestras disciplinas; su uso es una actividad cotidiana para los unos y su análisis una de las razones de ser para los otros. Ese interés compartido es germen de una colaboración constante, donde la selección y el empleo de la información genera caminos de ida y vuelta ineludibles. El segundo bloque se centra en un ámbito caracterizado por la vertiente social de estos campos de conocimiento, aludiendo tanto a la ética de sus profesionales como a su visibilidad y proyección. El estudio de su relevancia en nuestras sociedades, su reconocimiento y su misión constituyen un elemento básico para su desarrollo y adaptación al entorno que los demanda. Finalmente, el tercer bloque gravita en torno a las distintas perspectivas del concepto de lenguaje, que, concebido en un sentido amplio –idiomas, lenguajes documentales, lenguajes de marcado–, atañe tanto a traductores e...

Sodalicia dona

Sodalicia dona

Autor: Eulalia Hernández Sánchez , María Isabel López Martínez

Número de Páginas: 728
El español, lengua de cultura, lengua de traducción

El español, lengua de cultura, lengua de traducción

Autor: Nicolás Campos Plaza

Número de Páginas: 732

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados