Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El sueño del porvenir

El sueño del porvenir

Autor: José Luis Castán Esteban , Ma Lourdes Alcalá Ibáñez

Número de Páginas: 340

La provincia de Teruel despertó de su letargo durante el primer tercio del siglo xx. La sociedad demandaba los cambios necesarios para adaptarse a una sociedad en trasformación. Los maestros lograron, gracias al Estado, escapar del caciquismo y de la pobreza, se consolidaron como un grupo social estable y cada vez más respetado. En este libro describiremos cómo los cambios en la economía, en la política y en las configuraciones sociales producidas desde 1900 a 1931, algunos lentos y con dificultades, confluyeron en la conciencia colectiva de regeneración docente.\r\n\r\nLa escuela turolense tuvo el freno de la incapacidad financiera, en primer lugar, de los ayuntamientos y, posteriormente, del gobierno nacional, para consolidar muchas de las disposiciones legales en la que se sustentaba la Enseñanza Primaria. Pero a pesar de estas dificultades, la labor continuada de centenares de maestros y maestras a lo largo de casi un siglo contribuyó decisivamente a consolidar la escuela primaria en el medio rural. Los maestros dejaron de ser una carga económica para los ayuntamientos, y las escuelas un lugar insalubre para los niños. Unos y otras se convirtieron en pilares...

Los orígenes de la escuela rural en Teruel

Los orígenes de la escuela rural en Teruel

Autor: José Luis Castán Esteban , Ma Lourdes Alcalá Ibáñez

Número de Páginas: 195

Recuperar la memoria histórica del magisterio turolense ha sido el propósito de este trabajo. Hemos querido conocer y entender el esfuerzo que hicieron los maestros y las maestras de esta provincia para construir una escuela como hoy la conocemos, en una etapa fundamental para el desarrollo de la enseñanza primaria.\r\n\r\nSe ha estudiado las relaciones de la escuela con la sociedad en el siglo XIX, ya que la escuela era el único elemento y foco de cultura que llegaba a los pueblos. Y hemos querido constatar si supuso el inicio de una modernidad educativa, si la educación llegó a las clases populares, al pueblo, si fue la escuela para todos.\r\n

Documentos para la historia de la educación en España. La provincia de Teruel (1845-1930)

Documentos para la historia de la educación en España. La provincia de Teruel (1845-1930)

Autor: M.ª Lourdes Alcalá Ibáñez , José Luis Castán Esteban

Número de Páginas: 308

Esta colección de documentos sobre la escuela española en los siglos XIX y XX proporciona una serie de textos de carácter normativo, estadístico, social y pedagógico, que se han recopilado en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, el Archivo de la Universidad de Zaragoza, el de la Diputación Provincial y la Biblioteca Pública de Teruel, pero también en los pequeños fondos de las escuelas rurales. Las fuentes oficiales se han completado con las publicaciones de la prensa profesional y las emanadas de las asociaciones del magisterio, que nos proporcionaban los testimonios y experiencias de los propios maestros. Este libro no solo pretende aumentar el conocimiento sobre la historia de la educación en la España interior y rural, sino servir de referencia y orientación a otros investigadores que estén interesados en esta misma línea de trabajo. Es una forma de recuperar el patrimonio histórico y la memoria de nuestras escuelas.

Hacia una Didáctica de la Educación Superior. Tomo 2

Hacia una Didáctica de la Educación Superior. Tomo 2

Autor: Alexander Ortiz Ocaña

Número de Páginas: 135
El reto de la escuela rural

El reto de la escuela rural

Autor: Pilar Abós Olivares , Roser Boix Tomas , Laura Domingo Peñafiel , Juan Lorenzo Lacruz , Pascual Rubio Terrado

Número de Páginas: 220

La escuela rural del siglo xxi debe ser verdaderamente visible en el sistema educativo y lo debe ser bajo un modelo más equitativo, inclusivo y de calidad educativa. Para esta proyección social y educativa, la labor del maestro es esencial así como su profesionalidad en el marco de una práctica pedagógica caracterizada por la multigraduación. Una práctica que se encuentra arropada por organizaciones escolares rurales de distintas características pero que requieren de un liderazgo pedagógico que impulse una cultura democrática real. El reto de la escuela rural reclama hacer visible la escuela rural y situarla en el escenario real que le corresponde por el gran papel que desempeña en el acceso a la educación en los territorios rurales.

Hacia escuelas eficaces para todos

Hacia escuelas eficaces para todos

Autor: Mel Ainscow , David Hopkins , Geoff Soutworth , Mel West

Número de Páginas: 223

Un libro esencial para la formación de equipos docentes y para todos aquellos que desean mejorar la calidad de la educación, para todos, en las instituciones educativas. Este manual, basado en un Proyecto de mejora de la calidad de la educación para todos, IQEA (Improving the Quality of Education for All), ofrece todo un plan de actividades, basadas en la experiencia y pensadas para quienes han asumido la responsabilidad de innovar el trabajo en sus escuelas. La obra proporciona ideas y materiales para ir buscando y creando las condiciones que apoyen aquellos cambios que las escuelas o los individuos consideren imprescindibles, a fin de lograr la mejora y la eficacia escolar. Para ello es necesario que tanto los centros como el profesorado, hagan su propio diagnóstico y modifiquen las condiciones internas de la escuela, al mismo tiempo que los métodos de enseñanza o el currículo. Los autores identifican seis condiciones para lograr el cambio en la escuela: crear un clima de investigación-reflexión sobre la práctica docente: adquirir un compromiso de planificación colaborativa: lograr la participación de todos, en los proyectos y las decisiones de la escuela: prestar...

Ex Vetere Novum. Rehabilitar el patrimonio arquitectónico

Ex Vetere Novum. Rehabilitar el patrimonio arquitectónico

Autor: Eduardo Azofra Agustín , Alexandra M. Gutiérrez Hernández

Número de Páginas: 499

La referencia latina empleada para el título de este libro, Ex vetere novum, es decir, “de lo viejo sale lo nuevo”, alerta sobre su contenido, mientras que es el subtítulo, Intervenir en el patrimonio arquitectónico, el que despeja cualquier atisbo de duda. De carácter multidisciplinar, a tenor de los autores de los textos, se divide en tres apartados. En el primero, De varia restauratione, se recogen cuatro aportaciones centradas en las teorías y criterios de la restauración arquitectónica y en la reutilización del patrimonio edilicio. El segundo capítulo, La Universidad de Salamanca: restauraciones-intervenciones, organizado en tres bloques: la Ciudad del Saber (donde se aborda el Plan Director de los edificios históricos de la Universidad de Salamanca, la Restauración efectuada en la Fachada Rica de las Escuelas Mayores entre 2011 y 2016 –sin duda, el punto de partida de este libro-, y el estudio del material pétreo del zócalo de los edificios universitarios salmantinos), los Colegios Universitarios (tanto Mayores como Menores), y, por último, los Palacios Señoriales (en concreto, tres edificios históricos que, levantados o remodelados en el siglo XVI por...

I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

I Congreso Interfacultativo de Innovación Docente – CIFID-1

Autor: Vicerrectorado De Investigación Universidad Ceu San Pablo

Número de Páginas: 216

Hace un año celebrábamos en nuestra universidad el I Taller sobre Innovación Docente, dando así cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios del equipo de gobierno de la universidad. A la vista de cómo se había desarrollado aquella jornada en julio de 2017, no era difícil intuir que su proyectada continuación, el I Congreso de Innovación Docente (CIFID-1), sería todo un éxito. Y así ha sido. Los cientos de participantes en este encuentro hemos tenido la valiosa oportunidad de compartir multitud de iniciativas de sumo interés, poniendo en evidencia, una vez más, la inquietud de nuestro profesorado a la hora de buscar nuevos caminos para el continuo progreso en su función docente, su quintaesencia. Fiel reflejo de estos acontecimientos son los resúmenes contenidos en la presente publicación, en los que se recoge lo sustancial de cada propuesta, aunque no el valor añadido de la experiencia humana que tuvimos la ocasión de cultivar en el espléndido marco de nuestra Escuela Politécnica Superior. Desde el Vicerrectorado no tenemos más que palabras de admiración y agradecimiento hacia todo este valioso profesorado, y en particular. hacia aquellos de nuestros...

Estudios sociales sobre el consumo

Estudios sociales sobre el consumo

Autor: Alonso, Luis Enrique , Fernández Rodríguez, Carlos J. , Ibáñez Rojo, Rafael

Número de Páginas: 584

En las sociedades desarrolladas, las prácticas de consumo ocupan el centro de los procesos de producción y reproducción de las relaciones sociales, y, sin embargo, y de forma paradójica, el consumo ha tenido un lugar relativamente periférico en las líneas de investigación clásicas de la sociología al quedar limitado como variable dependiente de otras dinámicas sociales. Con esta publicación colectiva se trata de contribuir a reflexionar sobre las prácticas sociales de consumo en su complejidad y a dar visibilidad al fenómeno de la sociedad de consumo como hecho social total, presentando un libro monográfico en el que se ha perseguido enfocar el consumo fuera de cualquier a priorireduccionista, apostando con ello por trabajos de investigación con enfoques teóricos, objetivos y metodologías diversas, pero que coinciden en su mirada netamente sociológica de las prácticas adquisitivas. La sociología del consumo nos capacita para realizar una mirada global y estructural sobre los cambios sociales fundamentales que han tenido lugar en las sociedades contemporáneas. La presente obra ofrece, de esta manera, una completa revisión panorámica de los estudios sociales...

Tauromaquia. Déjame que te cuente su historia

Tauromaquia. Déjame que te cuente su historia

Autor: María Luisa Ibáñez

Número de Páginas: 556

Tauromaquia. «Tradición, arte y cultura», para unos. «Depravación e involución», para otros. En cualquier caso, ¿conoces su verdadera historia? ¿Cuándo nació realmente? ¿Cómo? ¿Dónde? Y ¿por qué? Múltiples teorías y ninguna evidencia. Cansada de no encontrar respuestas coherentes, la autora indaga con tesón en la historia de España. El fin: buscar las claves de su nacimiento y las causas que la hicieron transformarse con el paso del tiempo. Empeñada en descubrir las circunstancias que la hicieron emerger, termina desvelando los bulos y enderezando las múltiples tergiversaciones que sobre esta cuestión se han montado a lo largo de los siglos. Déjate acompañar y sé tú mismo partícipe de este descubrimiento. Te sorprenderá.

Farreras Rozman. Medicina Interna

Farreras Rozman. Medicina Interna

Autor: Ciril Rozman Borstnar , Francesc Cardellach

Número de Páginas: 2818

XIX EDICIÓN DEL TEXTO CLÁSICO DE LA MEDICINA INTERNA EN ESPAÑOL Concebida, diseñada y estructurada tanto para la docencia como para la práctica clínica, la obra Farreras Rozman. Medicina Interna, publicada ininterrumpidamente desde hace casi cien años, sigue siendo el texto de referencia en español para las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales de la Medicina Interna. Presentada en dos volúmenes y dividida en 20 secciones, esta nueva edición conserva su clara y uniforme estructura de las entidades nosológicas: concepto, etiología, patogenia, cuadro clínico, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento. Todos los grandes temas de la Medicina Interna han sido convenientemente revisados y actualizados, prestando especial atención a la redacción del texto para facilitar su lectura y la asimilación de los conceptos clave. Nuevo diseño más atractivo, ilustraciones en color, y numerosas tablas y cuadros que hacen más amena la lectura y facilitan el aprendizaje. Incorpora nuevos colaboradores

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

El arte de la terapia familiar

El arte de la terapia familiar

Autor: Salvador Minuchin , Wai-yung Lee , George M. Simon

Número de Páginas: 266

Este libro aborda las ideas y los métodos de Salvador Minuchin, especialista que ha tenido una gran influencia en la teoría y la práctica de terapia familiar. El autor y otros colegas tratan de esclarecer con sus estudiantes cuestiones como las implicaciones del dominio de la terapia familiar, la posibilidad de crear un estilo terapéutico efectivo etc.

El Libro español

El Libro español

Número de Páginas: 1352

Includes a separately paged section "Repertorio bibliográfico clasificado por materias" which also appears in Libros nuevos.

Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida en docencia

Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida en docencia

Autor: Natalia González Fernández , Irina Salcines Talledo , Elena García Ruiz

Número de Páginas: 1722

Los contextos educativos del siglo XXI requieren de un replanteamiento metodológico para ajustarse a las nuevas demandas y necesidades sociales. En este sentido, la evaluación formativa y compartida permite la revisión, el reajuste y la optimización de los procesos de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva holística e integradora, que favorece la implicación, autonomía y responsabilidad de los estudiantes. Igualmente, la incorporación de tendencias educativas emergentes y diversos recursos tecnológicos abre todo un abanico de posibilidades a las prácticas de evaluación en educación. La intención de la presente publicación centrada en la Evaluación Formativa y Compartida en Docencia Infantil, Primaria, Secundaria y Universitaria es promover la difusión de investigaciones, estudios y experiencias innovadoras relacionadas con la evaluación formativa y compartida así como el uso de las tecnologías entre los docentes de las diferentes etapas educativas. Considerando dichos contenidos útiles tanto para profesorado, investigadores como para equipos de gestión de centros educativos de todos los niveles educativos.

Archivos universitarios e historia de las universidades

Archivos universitarios e historia de las universidades

Autor: José Ramón Cruz Mundet

Número de Páginas: 352

Esta obra es resultado de las jornadas sobre Archivos e Historia de las Universidades organizadas en 2002 por el Instituto Antonio de Nebrija de la Universidad Carlos III de Madrid, en la que se dieron cita representantes de los distintos colectivos profesionales que centran sus actividades en el ámbito de los archivos universitarios y de las historia de las universidades. Se trata de dos grupos profesionales: archiveros e investigadores, reunidos por primera vez para establecer las líneas respectivas de acción y el ámbito científico de confluencia. En el texto se trata con carácter novedoso el estado de la gestión de los documentos, en especial de las universidades de reciente factura, lo que constituye la base para lo que en la actualidad y en el futuro serán las fuentes para el estudio de las universidades contemporáneas. También se analizan las últimas tendencias en la materia y de manera señalada cabe reseñar la presentación de los proyectos llevados a cabo por la Conferencia de Archiveros de Universidades orientados al servicio de los investigadores, y el análisis sobre el derecho de acceso y las implicaciones legales que comporta el uso de documentos...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados