Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
Fundamentos modernos de la culpabilidad empresarial

Fundamentos modernos de la culpabilidad empresarial

Autor: Carlos Gómez Jara Díez

Número de Páginas: 394

La posibilidad de formar un concepto penal de culpabilidad empresarial se ha convertido en la cuestión decisiva en torno a la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Si se afirma la existencia de tal concepto, se podrá construir un sistema de responsabilidad penal de las personas jurídicas; si no, el intento resultará vano. La presente monografía pretende abordar de manera completa la pregunta acerca de cómo puede construirse un concepto de culpabilidad empresarial, que, respetando los parámetros del Derecho penal moderno, refleje asimismo la esencia de la organización empresarial. Para ello, después de analizar las objeciones y propuestas contemporáneas sobre dicho concepto, se propone uno constructivista de culpabilidad Empresarial que reprocha la inexistencia de una cultura empresarial de compliance o fidelidad al derecho. A tenor del mismo, la culpabilidad individual y la culpabilidad empresarial no son iguales, pero sí funcionalmente equivalentes, y de ahí que el libro contenga el esbozo de un modelo de responsabilidad penal de las personas jurídicas.La presente monografía pretende abordar de manera completa la pregunta acerca de cómo puede...

Sin imagen

Lecciones de consecuencias jurídicas del delito

Autor: Luis García Martín , Miguel Ángel Boldova Pasamar

Número de Páginas: 0
Derecho penal, persona jurídica y delito de blanqueo de capitales

Derecho penal, persona jurídica y delito de blanqueo de capitales

Autor: Miguel Bajo Fernández

Número de Páginas: 219

"La presente obra está compuesta por una serie de trabajos del Prof. Dr. Dr.h.c. Miguel Bajo Fernández sobre cuestiones del Derecho penal económico y, en concreto, de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y el delito de blanqueo de capitales. Comienza con una exposición del concepto del Derecho penal de una manera sintética sobre la base del Derecho positivo español. Continúan dos problemas graves de teoría jurídica del delito. De un lado, el error vencible de prohibición frente a los delitos económicos en los que el conocimiento de la antijuricidad tiene que ir necesariamente anudado al conocimiento de la ley escrita. De otro lado, y en segundo lugar, la pertenencia del Derecho penal económico a lo que se llama el modelo expansivo del derecho penal cercano al denostado Derecho penal simbólico. Por lo que respecta a la responsabilidad penal de las personas jurídicas la exposición del profesor Miguel Bajo es paralela a la evolución del Derecho penal español. En lo relativo al blanqueo de capitales, el profesor Bajo entiende que es uno de los exponentes de expansión del derecho penal violentando de una manera escandalosa el principio de legalidad,...

Tratado de Derecho Penal. LA HISTORIA

Tratado de Derecho Penal. LA HISTORIA

Autor: Rubén Quintino Zepeda

Número de Páginas: 3991

Si se me pregunta cuál es el método que elegí para conformar mi Tratado en tres volúmenes, diré que está basado, principalmente, en un método cronológico y biográfico, desde donde se describe, año con año, la evolución del Derecho penal moderno. De ahí que, en este primer volumen, se describen, por una parte, 200 años del progreso del Derecho penal, y por otro lado, las aportaciones principales de cien penalistas, con una especial referencia a la obra de Feuerbach, Binding y Claus Roxin.

La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España

La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España

La presente obra es una importante herramienta de consulta, de las que se van a beneficiar profesionales e instituciones dentro del marco del enfoque integral con el que es tratado, con especial mirada a los menores y familias en situación de vulnerabilidad y mayor riesgo social.

Tratado de Derecho Penal. El CÁLCULO LEGAL

Tratado de Derecho Penal. El CÁLCULO LEGAL

Autor: Rubén Quintino Zepeda

Número de Páginas: 2039

El tercer volumen de mi Tratado desarrolla un método propio, al cual he denominado: Cálculo Legal, pues mi particular manera de ver al Derecho penal desde sus consecuencias, me ha llevado a seguir los siguientes pasos cuando me plantean un asunto: primero clasifico el hecho, después fundamento la clasificación jurídica, enseguida calculo los márgenes de punibilidad, así como las consecuencias en abreviado y en ejecución de sanciones. En ello consiste, brevemente, el Cálculo Legal.

La pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores en el sistema penal español

La pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores en el sistema penal español

Autor: Lanaspa Mainz, David

Número de Páginas: 400

La obra analiza una pena privativa de derechos como es la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores: una pena con una presencia importante en la praxis judicial dado que representa aproximadamente el 8% del total de penas impuestas en España. La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores tiene especial incidencia en los delitos relacionados con el tráfico viario, ámbito en expansión desde la entrada en vigor de la LO 15/2007 de 30 de noviembre de reforma del Código Penal. Se realiza en primer lugar, un análisis integral de la regulación actual de la pena en el sistema penal español. En segundo lugar, se estudia su aplicación en la práctica de los Juzgados y Tribunales.Y finalmente se analizan los déficits que presenta tanto en la regulación, aplicación y ejecución de la misma. Para la elaboración de esta investigación se ha analizado la doctrina relativa al sistema de penas, en concreto las penas privativas de derechos, así como la relativa a los delitos contra la seguridad vial. Igualmente, se ha realizado un exhaustivo análisis jurisprudencial de los supuestos en los que se ha impuesto la privación del derecho ...

Prácticas y modelos innovadores para la mejora y calidad de la docencia

Prácticas y modelos innovadores para la mejora y calidad de la docencia

Número de Páginas: 154

Esta monografía recoge las contribuciones extensas de muchos de los trabajos presentados en las IV Jornadas celebradas en 2010 que, bajo la temática «Tiempo de cambio: innovación y calidad en la educación superior», se vertebran en torno a los siguientes aspectos temáticos, a cada uno de los cuales se dedica una parte en esta obra: • Evaluación • Aprendizaje colaborativo y cooperativo • Metodologías activas • Materiales y recursos • Enseñanza semipresencial y no presencial • Iniciativas de integración, implicación y formación complementaria • Experiencias de diseño curricular por competencias • Procesos de coordinación y mejora en las titulaciones.

Sin imagen

Lecciones de consecuencias jurídicas del delito

Autor: Luis Gracia Martín , Miguel Ángel Boldova Pasamar , M. Carmen Alastuey Dobón

Número de Páginas: 471
Tratado de Derecho Penal. El DICCIONARIO

Tratado de Derecho Penal. El DICCIONARIO

Autor: Rubén Quintino Zepeda

Número de Páginas: 2405

Se trata de un Diccionario donde reuní, tema por tema, las principales voces del Derecho Penal moderno. En este Diccionario temático, cada término se problematiza hasta verificar, conforme a casos, su capacidad de rendimiento, sin menos cabo de señalar cuál es el estado que guarda la discusión de los conceptos y las definiciones doctrinales más representativas.

Sin imagen

Tratado de las consecuencias jurídicas del delito

Autor: M. Carmen Alastuey Dobón , Miguel Ángel Boldova Pasamar

Número de Páginas: 0
Tratado de las consecuencias jurídicas del delito

Tratado de las consecuencias jurídicas del delito

Autor: Luis Gracia Martín , Miguel Ángel Boldova Pasamar , M. Carmen Alastuey Dobón

Número de Páginas: 862
Una teoría principialista de la pena

Una teoría principialista de la pena

Autor: Guanarteme Sánchez Lázaro, Fernando

Número de Páginas: 186

Según reiterada doctrina del TC español, «la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad». Sobre esta premisa, en la presente obra se esboza una teoría principialista de la pena. Pero frente a las comprensiones mayoritarias, preocupadas por la idea –que apenas por la praxis– de la prevención, la teoría esbozada se interesa primeramente por «la relación de proporcionalidad entre el desvalor del comportamiento… y la pena», y de la mano de la teoría de la ponderación, persigue una mayor racionalización de esta acepción del principio de proporcionalidad, así como de su ponderación con ulteriores principios, en particular, con los de prevención especial y general. En relación con el principio de reeducación y reinserción social, se subraya la necesidad de diferenciar estructuralmente entre derechos de defensa y de prestación, y sobre esta base, las contradicciones del TC, que niega su estatus de derecho fundamental sobre sucesivas peticiones de principio. La importancia atribuida en la obra a la base empírica de las razones no lleva a obviar el...

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 27

Esta publicación es el resultado de las investigaciones realizadas durante el año 2022 promovidas por la Cátedra Unesco -Derechos Humanos y violencia: gobierno y gobernanza", de la Universidad Extemado de Colombia, que reunió a docentes e investigadores de nivel nacional e internacional. quienes presenta-ron investigaciones sobre la convocatoria cuyo cuestionamiento giró en torno a ¿cómo responder a los impactos del conflicto armado por medio del diálogo restaurativo? Se pretende, por un lado, visibilizar de qué manera se ha implementado el principio dialógico mediante los diálogos restaurativos en el marco de la Jurisdicción Especial para la Paz desde las voces de los sujetos procesales que intervienen en el escenario judicial. Por otro lado, se profundiza en las potencialidades que tienen las prácticas restaurativas comunitarias para incidir en la construcción de un concepto dinámico sobre justicia restaurativa, que permita dotar de herramientas de interpretación a los jueces y operadores jurídicos transicionales. Se espera que esta publicación sea un insumo para los jueces, para las víctimas, para los comparecientes, para sus abogados representantes y para la ...

Medidas procesales alternativas a la prisión preventiva en el Estado de Michoacán

Medidas procesales alternativas a la prisión preventiva en el Estado de Michoacán

Autor: José Jesús Cázarez Ramírez

Número de Páginas: 216
Sin imagen

Introducción al derecho español

Autor: Antonio Embid Irujo , M. Carmen Alastuey Dobón

Número de Páginas: 509
Homicidio y lesiones imprudentes

Homicidio y lesiones imprudentes

Autor: Bernardo José Feijoo Sánchez

Número de Páginas: 206

"El objeto de estudio de este trabajo sobre los homicidios y lesiones imprudentes consiste en los requisitos que siempre deben estar presentes en cualquier homicidio culposo o cualquier lesión culposa y los límites inherentes a estas figuras delictivas. Doctrina y Jurisprudencia han intentado limitar con diversos principios y criterios la responsabilidad penal por imprudencia para evitar que cualquiera pueda ser casualmente autor de un homicidio o lesión por el mero hecho de ser padre, conducir un automóvil, intentar ganar dinero con una industria o realizar una operación quirúrgica. Todos corremos el peligro de poder ser hechos responsables de una muerte o una lesión por imprudencia. Por ello tan importante como sentar los requisitos de imputación objetiva y subjetiva con respecto a estos delitos es establecer ciertos límites que mantengan la responsabilidad penal en este ámbito dentro de un ámbito dogmática y político-criminalmente satisfactorio o, al menos, socialmente tolerable". Bernardo José Feijoo Sánchez.

Sin imagen

Comentarios al Código penal

Autor: Manuel Gómez Tomillo , María Teresa Aguado Correa , Carmen Alastuey Dobón , Ana Cristina Andrés Domínguez

Número de Páginas: 2215

Con los Comentarios al Código Penal -adaptados a la reforma introducida por la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, con entrada en vigor el 23 de diciembre de 2010- el lector podrá encontrar una importante síntesis de las discusiones de interpretación y aplicación relacionadas con cada precepto del Código Penal. Para su elaboración se ha contado con reconocidos profesionales del Derecho, jueces, fiscales y profesores universitarios, especialistas en el ámbito penal.Se han utilizado amplias referencias bibliográficas y jurisprudenciales-sobre todo, del TC, TS y de diversas Audiencias Provinciales- seleccionando aquellas que han marcado un criterio interpretativo de especial relevancia. Ello no ha supuesto, en modo alguno, la renuncia a propuestas dogmáticas y político-criminales, de abundante referencia a lo largo del libro. Esta obra resulta de obligada consulta para el profesional jurídico ya que proporciona pautas altamente elaboradas para la solución de problemas prácticos concretos.La monografía, que alcanza su 2a edición, cuenta con detallados índices, sistemático y por materias, para una rápida localización de contenidos así como con una relación...

Anuario de derecho ambiental. Observatorio de políticas ambientales 2023

Anuario de derecho ambiental. Observatorio de políticas ambientales 2023

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1047

El Observatorio de Políticas Ambientales es una iniciativa constituida con el objetivo de analizar periódicamente las políticas en materia de medio ambiente del Estado y de las Comunidades Autónomas, teniendo en cuenta el contexto internacional, comunitario europeo y comparado. El grupo de trabajo del Observatorio está formado en la actualidad por 90 catedráticos y profesores titulares, especializados en Derecho Ambiental, pertenecientes a 55 universidades y otros centros, que realizan y critican los diferentes análisis cada año. Hasta el momento el Observatorio ha realizado los estudios del periodo 2006-2022 editados on line, cuyos contenidos pueden consultarse en la URL: https://www.actualidadjuridicaambiental.com/observatorio-de-politicas-ambientales/ El número correspondiente a 2023 inaugura una nueva etapa, en la que serán los coeditores del Anuario el CIEMAT y el BOE, en ediciones en papel y electrónica. Consta de 41 monografías estructuradas en cuatro partes: políticas internacionales y comparadas; políticas generales; políticas especiales y políticas autonómicas. ISSN: 3020-352X (papel). ISSN: 3020-3538 (línea) © CIEMAT-CIEDA © Agencia Estatal Boletín...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados