Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Ernesto Cardenal en soledad de amor herido

Ernesto Cardenal en soledad de amor herido

Autor: Martín Jiménez Serrano

Número de Páginas: 239

En 1993, a la edad de 68 años, Ernesto Cardenal plasmó en Telescopio en la noche oscura una experiencia interior que comenzó en 1956, año en que él aún joven nicaragüense padeció una convulsión espiritual tan profunda que lo condujo a olvidarse de sus amores humanos para entregarse al Amor divino. En esta investigación, el autor desentraña los símbolos de la Noche y de la Nada en los 92 poemas breves que conforman ese poemario de un intenso lirismo. Pero Jiménez Serrano va más allá al indagar en toda la poesía cardenaliana la noche como leitmotiv, metáfora de la Noche Mítica del contemplativo de Solentiname. A este indicio metafórico se suma el telescopio, símbolo con el que el poeta acentúa la situación desolada de su alma ante la aparente ausencia del Amado en su vida. Todavía más: en el poemario también aparece la Nada como símbolo del auténtico Dios sin imagen. Este discurso anagógico del poeta afianza la posibilidad de una poesía mística en Hispanoamérica. Y este libro es decisivo en el estudio de la experiencia mística en la poesía cardenaliana.

El libro de los abrazos

El libro de los abrazos

Autor: Eduardo Galeano

Número de Páginas: 185

"Pleno de gracia y de profundidad indudable." Germán Vargas, "Cronos", Colombia. "Este libro destila América por todos los poros. ¡Dichosa La tierra que tiene un trovador que La descubre a sus semejantes!" José Ángel Bermejo, Diario 16, España "Galeano recupera para la literatura la capacidad de recrear el mundo." Josep Morreres, Diario de Barcelona, España. "Una original manera de decir, una escritura eficaz que seduce al lector y establece con él un pacto secreto." Ana Inés Larre-Borges, Brecha, Uruguay. "Los grandes escritores caminan en La cuerda del equilibrista y arriesgan el cuello con cada palabra. En Memoria del Fuego, Galeano fue un acróbata triunfante. En El Libro de los Abrazos, se desprende de la cuerda y levita en el aire. Alan Ryan, The Washington Post, USA. "Galeano no inventa: descubre. Lo real es, para él, más fantástico que La fantasía. Una obra inclasificable." Erich Hackl, Deutsches Allgemeines Sonntagsblatt, Alemania. "Las historias más poéticas que he leído en los últimos tiempos. y también las más conmovedoras, y las más divertidas, y las más..." Herman de Coninck, De Morgen, Holanda. "Lea una historia por día y será usted feliz la...

Mujeres

Mujeres

Autor: Eduardo Galeano

Número de Páginas: 209

Mujeres protagonistas de la historia y mujeres borradas de ella; mujeres que sueñan y mujeres castigadas por soñar; mujeres que sobreviven y mujeres que nos ayudan a sobrevivir. Las mujeres que atraviesan los relatos de Eduardo Galeano conmueven por su determinación, su desobediencia constante, y también por su fragilidad. Galeano cuenta la intensidad de personajes femeninos tensionados por el peso de una causa, como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo, Rigoberta Menchú, Eva Perón o las Madres de Plaza de Mayo; por su propia hermosura o talento, como Marilyn Monroe o Rita Hayworth, Frida Kahlo o Alfonsina Storni, Camille Claudel o Josephine Baker. Pero también cuenta las hazañas colectivas de mujeres anónimas: las que lucharon en la Comuna de París, las que llenan con sus cantos los templos africanos de Bahía, las que –en un prostíbulo de la Patagonia argentina– se negaron a atender a los soldados que habían reprimido a los obreros. Como el personaje que abre el libro, la Sherezade de Las mil y una noches que le cuenta historias al rey para que no la mate, Galeano entrega en cada relato su maestría de narrador oral y de artesano del lenguaje, para conjurar el olvido...

El Placer de la mentira

El Placer de la mentira

Autor: Dr. Jorge Madera Rosales, Amp

Número de Páginas: 113

El placer de la mentira El libro nos envuelve en muchas reflexiones de nuestra propia vida cotidiana, la vida común de todos los días. Además, confronta nuestras experiencias de vida con variados sucesos y diferentes contextos sociales, biológicos y culturales. EL PLACER DE LA MENTIRA. ¿Separación o Divorcio? Una obra donde conoceremos factores que influyen, para que una persona mienta. De acuerdo con un estudio realizado, de 398 personas encuestadas, sobre: SI SER INFIEL, se perdonaría. El 3.75% dijo que SÍ, el 1% dijo que NO. Mientras el 95.25% decidió permanecer en silencio. Callamos y mentimos por nuestra cultura, tradiciones, familia, raza, preferencia sexual, sexo, religión, afinidad, Asociación, dolor, tristeza, poder, conveniencia, interés, etc. Todos de alguna manera formamos parte de ella. Repetimos patrones por herencia y los ponemos en práctica día con día; y se nos relaciona con algún familiar cercano, apreciado por la familia. Sin darse cuenta, hacen que la mentira sea placentera y se adopte como parte de nuestra personalidad. La constante afirmación, con esa persona querida en referencia a nosotros nos convierte en el orgullo familiar. La mentira,...

Un paseo por mi vida

Un paseo por mi vida

Autor: Ángel Juárez Almendros

Un paseo por mi vida es una recopilación de 51 historias inéditas que tienen como protagonista a Ángel Juárez Almendros (Granada, 1955). Pero este libro no es una autobiografía, sino retales de la vida que transcurren en tres décadas en diferentes países como México, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Japón, Etiopía o Egipto. Són crónicas escritas en primera persona de vivencias divertidas, tristes, amargas, eufóricas, existenciales y banales que sin duda merecerían ser relatadas y que sirven para conocer el lado más íntimo de un personaje inconfundible. En el paseo por la vida de Ángel Juárez no podían faltar los proyectos de cooperación internacional de Mare Terra Fundació Mediterrània, o la creación de la Red Internacional de Escritores por la Tierra.

Carmen Waugh

Carmen Waugh

Autor: Faride Zerán Chelech

Número de Páginas: 177

La vida de una de las primeras galeristas de arte en Chile, con un ojo único, envuelta en la vorágine de su tiempo que la llevó vivir «a la izquierda de la izquierda», como diría Matta de sí mismo. Carmen Waugh es una de las personas que más ha contribuido a la historia de las artes visuales del siglo XX en Chile. Pero esta es una historia desconocida, tanto como el personaje que la periodista Faride Zerán retrata magistralmente en estas páginas. Mujer de pocas palabras y grandes obras, y una vida de vértigo, Carmen Waugh transitó de Santiago a Madrid tras el golpe de Estado, luego a Roma con el poeta Juan Gelman con el cual vivió una relación intensa, y después incluso a Nicaragüa durante la Revolución Sandinista. Pero antes tuvo un encuentro de amistad y amor con Julio Cortázar: «¿Cuándo nos encontraremos en este lugar idiota que es el mundo de nuestros tiempos?», le escribía él. Entretanto, esta mujer decidida, a pesar de todos los obstáculos, fue dando forma -junto con la mítica Payita- a la colección de arte contemporáneo más relevante de América Latina: el Museo de la Solidaridad Salvador Allende. Un libro sobre la lucha de una mujer por el...

Reminiscencias de las familias y personalidades en el Paraguay del siglo XX

Reminiscencias de las familias y personalidades en el Paraguay del siglo XX

Autor: Abdón Coronel Palacios

Número de Páginas: 184
Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo

Los fantasmas de Armero, o el quinto elemento: crónicas desde el cuerpo

Autor: Adriana Leonor López Vela

Número de Páginas: 322

Esta publicación es el producto de una incursión e investigación sobre la antigua ciudad de Armero, que indaga por las dinámicas culturales, los relatos mágicos que se tejen y los afectos de una población que se esfuerza por mantener viva su historia. Las crónicas son producto de la exploración del territorio, un ejercicio de laboratorio en el que se expuso el cuerpo con una intención estética que respaldará una apuesta personal: un punto en el que convergieran el periodismo y el arte, entendido este como una experiencia estética en doble vía -o varias-; es decir, en el que actúan varios actores, no solo el reportero, sino cada uno de los potenciales lectores o público al que llegue, y utilizando para ello soportes y narrativas que son extensión del cuerpo y el espíritu mismo. Estos relatos, juntos, arman una cartografía de una ciudad invisible que flora sobre la visible, la de los vestigios; una secuencia de voces que contituyen un retrato caleidoscópico de esa ciudad, hoy heterotópica. Armero se sigue narrando todos los días desde la virtualidad en un coro de voces de armeritas en diáspora y que siguen reivindicando la memoria de la antigua Ciudad Blanca.

Vida en el amor

Vida en el amor

Autor: Ernesto Cardenal

Número de Páginas: 120

Sacerdote católico, poeta y escultor comprometido políticamente con los conflictos sociales de su país, Nicaragua, Ernesto Cardenal experimentó en 1956 una conversión espiritual que cambió su vida para siempre. Tras entrar en contacto con Thomas Merton y escribir uno de sus poemarios fundamentales, fundó la comunidad contemplativa de Solentiname, ubicada en el archipiélago del mismo nombre e inspirada en el proyecto evangelizador que le propone Merton durante su estancia en la Trapa. Esta obra, Vida en el amor, es considerada la cima de su obra mística. El mensaje que contiene se vuelve, tras su muerte y las circunstancias históricas que atraviesa la humanidad, especialmente necesario.

El traje delator

El traje delator

Autor: Helwar Figueroa , Martha Pinto , John Orozco

Número de Páginas: 274

El vestir y la moda como fenómenos históricos materializados en la vida cotidiana permiten observar los cambios sociales, económicos y culturales presentes en el desarrollo de una sociedad, y ese es uno de los propósitos de este libro sobre la moda y las formas de vestirse en Bucaramanga en el periodo de 1960 a 1985. Este libro presenta un contexto general que permite el acercamiento a la atmósfera política y socioeconómica del periodo de estudio, a la vez que ilustra el proceso de diferenciación y distinción social de los roles masculino, femenino e infantil de los santandereanos. El libro evidencia la dificultad de enfrentarse a la ausencia casi total de trabajos que aborden esta problemática, en la capital santandereana, así como las dificultades que se presentaban para la consecución de las materias primas, la confección de los trajes y cómo los costos se incrementaban por dichos inconvenientes, lo que contribuía aún más a la estratificación social y cultural.

Explotación sexual de niñas y adolescentes en Asunción y Ciudad del Este

Explotación sexual de niñas y adolescentes en Asunción y Ciudad del Este

Autor: Luz Marina Acosta

Número de Páginas: 68
Libro de conversaciones sobre libros

Libro de conversaciones sobre libros

Autor: José Coronel Urtecho , Luz Marina Acosta , Julio Valle-castillo

Número de Páginas: 178
Bibliografía nacional de Nicaragua, 1999-2001

Bibliografía nacional de Nicaragua, 1999-2001

Autor: Biblioteca Nacional Rubén Darío

Número de Páginas: 404
Anécdotas nicaragüenses: Nueva Segovia, Chinandega, Costa Caribe (RAAS), Carazo, Río San Juan

Anécdotas nicaragüenses: Nueva Segovia, Chinandega, Costa Caribe (RAAS), Carazo, Río San Juan

Número de Páginas: 164
Investigación y mediación en patrimonio cultural museos, entornos y paisajes sensoriales

Investigación y mediación en patrimonio cultural museos, entornos y paisajes sensoriales

Número de Páginas: 884
El Nuevo periodismo

El Nuevo periodismo

Autor: Juan Gelman

Número de Páginas: 370

Zawiera wybór artykułów i felietonów uprzednio publikowanych w argentyńskim dzienniku Página/12.

Conservación de biomasas de yuca (Manihot esculenta Crantz), en la várzea del Amazonas colombiano: tecnología tradicional Ticuna aplicada en el presente.

Conservación de biomasas de yuca (Manihot esculenta Crantz), en la várzea del Amazonas colombiano: tecnología tradicional Ticuna aplicada en el presente.

Autor: Luis Eduardo Acosta , Hugo Armando Camacho

Número de Páginas: 42

La cartilla, “Conservación de biomasas de yuca (Manihot esculenta Crantz), en la várzea del Amazonas colombiano. Tecnología tradicional Ticuna aplicada en el presente” recoge un proceso de documentación sobre una tecnología limpia que aún hoy en día y dada la mayor vinculación de los pueblos indígenas a las corrientes de la economía del mercado, registra un uso y manejo social amplio. Este documento es un testimonio de la confianza depositada por las etnias indígenas a las instituciones, que facilitaron un proceso metodológico participativo para dar a conocer un conocimiento tradicional ancestral. Se muestra una actividad productiva de conservación de alimentos autóctona, que hace parte de las actividades de la vida diaria, relacionada con su seguridad alimentaria, cosmovisión y cultura, desarrollando una relación con el medio natural en términos sostenibles, rasgo que en general identifica a los asentamientos indígenas en la Amazonia Sur Oriental.

Diccionario General del Zulia

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados