Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Variedades de capitalismos en crisis

Variedades de capitalismos en crisis

Número de Páginas: 675

Varios países de América Latina pasaron de crecer aceleradamente a reducir la desigualdad y la pobreza durante la primera década del siglo XXI a una crisis económica y —en el caso de Brasil y de algunos otros— también política. Adicionalmente, en el momento en el que se termina de editar Variedades de capitalismos en crisis, todo el continente está siendo fuertemente golpeado por las complejidades económicas que ha producido la pandemia de la covid. A pesar de que todos los países de la región comparten cierto problemas y circunstancias, no hay que dejar de ver las diferencias que se derivan de sus trayectorias históricas. En este libro, se analiza la manera en la que algunos países latinoamericanos han enfrentado la crisis, misma que inicia con la baja del precio de las commodities desde mediados de la década. La obra postula la idea de que no han desaparecido las variedades de los distintos capitalismos latinoamericanos y éstos acarrean distinto tipos de crisis en función de sus conformaciones económicas, sociales y políticas.

Contaminados

Contaminados

Autor: Marina Aizen

Número de Páginas: 163

Crónica descarnada sobre la cuenca del río Matanza-Riachuelo a través de las voces de todos sus protagonistas: industriales inescrupulosos, habitantes de las villas, agentes del Estado (Justicia, Policía, Acumar), ONGs. La contaminación del medio ambiente como cuestión histórica, política, económica, social y cultural. Contaminados es una crónica profunda sobre la sociedad, la roña y los mecanismos que la generan, basada en un recorrido intrépido y reflexivo por la cuenca del río Matanza-Riachuelo. Sin rastro de corrección política alguna, y con un lenguaje tan descarnado como la realidad que recorre, Marina Aizen narra la complejidad del territorio a través de las voces de todos sus protagonistas: los industriales inescrupulosos, los habitantes de las villas, los agentes del Estado (la Justicia, la Policía, Acumar), las ONGs. ¿Es posible recomponer el ambiente, como lo ordenó la Corte Suprema en 2008? La respuesta de este libro no se basa en un análisis moral; surge, en cambio, de una mirada sobre el desarrollo histórico de la ciudad de Buenos Aires y del gran cordón que la rodea. También se mete con las contradicciones más sutiles del presente, aquellas...

El milagro brasileño

El milagro brasileño

Autor: José Natanson

Número de Páginas: 163

Por qué Brasil es el país del futuro. Brasil se está convirtiendo en una potencia mundial. Con una economía que es tres veces mayor a la argentina y ochenta veces superior a la boliviana, y que en breve será la cuarta del mundo, Brasil pasó de importador a exportador neto de energía. Es uno de los pocos países que puede garantizar su soberanía alimentaria y ha logrado una envidiable estabilidad macroeconómica. Transformado en una nueva referencia internacional, Brasil lidera el Mercosur y la Unasur y juega en las grandes ligas. Este libro es un retrato apasionado del nuevo milagro brasileño, un milagro que combina los avances económicos con una serie de conquistas sociales que han permitido que treinta y cinco millones de personas superaran su condición de pobreza en los últimos diez años. Pero también es un intento por identificar el lado débil de Brasil: un crecimiento cuestionable, una primarización económica que pone en riesgo su estatus de potencia industrial y la dramática persistencia de la desigualdad y la violencia social. Apoyándose en estadísticas, entrevistas, recuerdos de viaje, fragmentos de canciones, literatura y cine, José Natanson analiza...

La disputa por la construcción democrática en América Latina

La disputa por la construcción democrática en América Latina

Autor: Evelina Dagnino , Alberto Olvera Rivera , Aldo Panfichi

Número de Páginas: 540

Este libro presenta un panorama de los dilemas del proceso de democratizaci n de Am rica Latina, resaltando las experiencias de Brasil, Argentina, M xico y Chile, Para lo cual adopta perspectivas anal ticas innovadoras que critican varios lugares comunes e ideas dominantes en el campo de la pol tica latinoamericana, en especial el limitado concepto de democracia como proceso electoral competitivo.

Cátedra unesco. la investigación y la gobernanza. reorientacipon de las políticas públicas...

Cátedra unesco. la investigación y la gobernanza. reorientacipon de las políticas públicas...

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 532

Bajo el título de La investigación y la gobernanza, la Cátedra UNESCO de la Universidad Externado de Colombia reúne en su tercera publicación, en primer lugar, análisis sobre la gobernanza; la garantía efectiva del acceso a la justicia de las víctimas de desplazamiento forzado; y propuestas concretas de política pública para la superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la Sentencia T-025 de 2004, así como herramientas de seguimiento y evaluación de las mismas (cap. I).En segundo lugar, reflexiones acerca de la compleja relación entre las políticas públicas y los derechos humanos, que incluyen el estudio de la biopolítica; de la historia de la política social en Colombia; de las críticas a la política criminal predominante; y del impacto, a nivel nacional, de las órdenes supranacionales europeas frente a la tutela del medio ambiente (cap. II). En tercer lugar, escritos sobre la justicia transicional que incluyen la perspectiva histórico-conceptual; las definiciones, aplicaciones y relaciones que existen entre los derechos a la verdad, la justicia y la reparación; los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en relación...

Sociología de las organizaciones Públicas

Sociología de las organizaciones Públicas

Autor: Mario José Krieger

Número de Páginas: 691

Este libro pretende llenar el vacío existente en materia de sociología de las organizaciones públicas y análisis del comportamiento de la administración pública. En tal sentido, se busca dar respuesta a la inquietud de varias cátedras y docentes de grado y posgrado de diversas universidades que demandaban una bibliografía ajustada a la temática para facilitar su abordaje por los cursantes que desean introducirse en la problemática. Con el referido propósito, el libro plantea los principales temas en debate en este campo de estudio interdisciplinar, como son el de la sociología de las organizaciones públicas y el comportamiento en la administración pública, con una visión actualizada y crítica, pero a la vez didáctica. Asimismo, busca brindar los elementos teóricos para abordar estos fenómenos. Los aspectos prácticos de métodos y técnicas de investigación y de diagnóstico e intervención organizacional serán tratados en un segundo libro, que continuará y completará a este, con el cual pretende conformar una sola obra. De tal manera que la teoría que aquí se ofrece pueda operacionalizarse con el propósito de efectuar diagnósticos e intervenciones en...

Buen vivir y cambio de la matriz productiva

Buen vivir y cambio de la matriz productiva

Autor: Jorge Orbe , Sara Caria , Daniel Legarda , Jeannette Sánchez , Julio Oleas , Gary Flor

Número de Páginas: 314

En el 2008, la Constitución ecuatoriana estableció al Buen Vivir como su principal eje para desvincularse de las visiones tradicionales de desarrollo y enfocarse hacia una filosofía trascendental, con mayor sentido de comunidad y orientada a propiciar la armonía del ser humano con la naturaleza. El objetivo de esta obra es analizar las continuidades y los cambios, así como los desafíos y las iniciativas que han representado la implementación del Buen Vivir en Ecuador en términos de estrategias, políticas económicas, y modelos productivos propuestos.

El cambio del papel del Estado en América Latina

El cambio del papel del Estado en América Latina

Número de Páginas: 404

Este libro critica la retirada del estado en muchos campos de la esfera económica y administrativa, y de las áreas de salud, educación y seguridad social, estudiando los casos de Argentina, Perú, México y Venezuela. Se propugna una reforma del estado que entrañe el regreso a sus responsabilidades centrales.

Tecnogobierno

Tecnogobierno

Autor: Pablo Andrés, Escandón Montenegro , Lila Edith, Luchessi , Anselmo, Torres , Eduardo, Villanueva Mansilla , Elsa, Estevez , Gregorio, Andersen , Juan Manuel, Otero , María Jose, Calderón , Saudia, Levoyer , Tomasz, Janowski , Octavio, Islas

Número de Páginas: 178

Este libro analiza el tecnogobierno y algunos de los ejes que lo conforman para contrastarlos con experiencias concretas de los países de la región. Compila artículos que abordan la presencia del Estado para promover la inclusión digital, las experiencias ciudadanas que obligan a sus usos y las narrativas sociales que se desprenden de ellas.

La matriz sociopolítica en América Latina

La matriz sociopolítica en América Latina

Autor: Manuel Antonio Garretón Merino , Marcelo Cavarozzi , Jonathan Hartlyn , Peter Cleaves

Número de Páginas: 210

Este libro es un análisis de la matriz sociopolítica en América Latina, a partir de estudios sobre el desarrollo de los últimos cincuenta años en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú.

La nueva izquierda

La nueva izquierda

Autor: José Natanson

Número de Páginas: 289

Mezcla de ensayo político, crónica periodística y relato de viaje, este retrato del ascenso de la nueva izquierda en Sudamérica incluye desde estadísticas económicas e interpretaciones históricas hasta letras de canciones populares. En pocos años, casi todos los países de la región eligieron a líderes que proponen un camino distinto: Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia, los Kirchner en la Argentina, Lula en Brasil, Tabaré Vázquez en Uruguay, Rafael Correa en Ecuador, y Ricardo Lagos y Michelle Bachelet en Chile. La nueva izquierda analiza los procesos que llevaron al gobierno a personas que antes nunca hubieran soñado con alcanzarlo: desde un militar de pasado golpista y un ex obrero metalúrgico, hasta un indígena cocalero y un matrimonio político que prometía recuperar los valores del viejo peronismo. Sin ahorrar críticas pero reconociendo los aspectos positivos, el libro aborda los principales problemas de la izquierda en el poder: las limitaciones para desarrollar políticas económicas audaces, los obstáculos para consolidar la integración regional y el pantanoso debate institucional sobre el populismo. Y, finalmente, la vara con la que se...

El desafío del desarrollo

El desafío del desarrollo

Autor: Arroyo Ortiz, Juan Pablo; Colangelo Salomão, Ivan; Correa Prado, Fernando; Hodara, Joseph; Macchione Saes, Alexandre; Mallorquín, Carlos Meireles, Monika; Ocampo, José Antonio; Odisio, Juan; Pérez Caldentey, Esteban; Romero Sotelo, María Eugenia; Rougier, Marcelo; Valenzuela Feijóo, José C.; Vernengo, Matías

Número de Páginas: 280

Este libro presenta una propuesta original a través de una historia social de las ideas sobre el desarrollo económico latinoamericano: si bien su estructura aborda la trayectoria vital de cada uno de los principales representantes de la primera generación de teóricos del desarrollo en la región, en itinerarios que se despliegan desde las primeras décadas del siglo XX hasta la actualidad, muestra una trama intelectual e ideológica que desborda los periplos individuales y los anuda a un momento histórico en el plano de la evolución de las ideas y a un determinado contexto de las condiciones sociales, culturales y materiales en los que se desarrollaron. Cada capítulo ilumina aspectos fundamentales de la trayectoria biográfica de diez grandes intelectuales del pensamiento económico latinoamericano del siglo XX: Raúl Prebisch, Aníbal Pinto, Víctor Urquidi, Celso Furtado, Juan Noyola Vázquez, Horacio Flores de la Peña, Helio Jaguaribe, Aldo Ferrer, Osvaldo Sunkel y María Maria da Conceição Tavares. Si bien cada trabajo puede leerse por separado, el conjunto de los estudios permite acceder a una idea no solo de las múltiples intersecciones entre estas figuras sino...

El mundo actual

El mundo actual

Número de Páginas: 434

La participación de los científicos sociales de las distintas regiones del mundo dan a la obra una riqueza excepcional; abordan los problemas de la sociedad, la cultura, la política y la economía con variadas perspectivas teóricas dentro de un pensamiento crítico y científico. Este libro apunta a un milenio para el que ya se construyen alternativas de paz, dignidad y democracia a partir de redes locales, nacionales y planetarias.

Políticas públicas de estímulo al control social de la gestión pública

Políticas públicas de estímulo al control social de la gestión pública

Autor: Luis Verdesoto

Número de Páginas: 110
La literatura brasileña en España

La literatura brasileña en España

Autor: Rivas MÁximus, Carmen

Número de Páginas: 430

Apenas existen en lengua española investigaciones generales acerca de la literatura y cultura brasileñas, y aun menos si cabe sobre su recepción en España. La presente investigación acerca de la literatura brasileña en España, fundada en un modelo ya sometido a prueba y con muy buenos resultados sobre todo en un caso distante y difícil como lo es el de la literatura china, encierra una función instrumental que en gran medida se instituye previa a cualquier otro tipo de estudio sobre la materia tomada por objeto. Trazada con ambición totalizadora sobre el marco cultural e institucional y, específicamente, sobre la literatura de Brasil en España, sobre el conjunto bien contextualizado de sus producciones clasificado por géneros desde una rigurosa base documental bibliográfica y traductográfica, posee la virtud de ofrecer la imagen centrada, completa y eficiente de una relación cultural y literaria complicada, como todas las de envergadura, pero sin duda sujeta a unas peculiaridades que desde luego merecen gran atención y desde luego no sólo por tratarse de elaboraciones en lenguas de la misma familia románica e históricamente hermanas. Si la proximidad aleja por...

EL DESAFÍO DEL DESARROLLO. TRAYECTORIAS DE LOS GRANDES ECONOMISTAS LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX

EL DESAFÍO DEL DESARROLLO. TRAYECTORIAS DE LOS GRANDES ECONOMISTAS LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX

Autor: Marcelo N. Rougier , Juan Odisio , José Antonio Ocampo , José C. Valenzuela Feijóo , Joseph Hodara , Carlos Mallorquín , Monika Meireles , Fernando Correa Prado , María Eugenia Romero Sotelo , Juan Pablo Arroyo Ortiz , Iván Colangelo Salomao , Alexandre Macchione Saes , Esteban PÉrez Caldentey , Matías Vernengo

Número de Páginas: 404

El libro presenta una propuesta original a través de una historia social de las ideas sobre el desarrollo económico latinoamericano: si bien su estructura aborda la trayectoria vital de cada uno de los principales representantes de la primera generación de teóricos del desarrollo en la región, muestra una trama intelectual e ideológica que desborda los periplos individuales y los anuda a un momento histórico en el plano de la evolución de las ideas y a un determinado contexto de las condiciones sociales, culturales y materiales en los que se desarrollaron. Las ideas (económicas) son estructuras discernibles de significado, perspectiva y fidelidad a un propósito y, como las instituciones, tienen sus propias relaciones, tensiones y continuidades. Así entendidas, las ideas evolucionan de manera independiente en un diálogo y una trama cultural que cada intelectual tiene con otros pensadores que lo precedieron y lo acompañan en un momento histórico específico. Este recorte de la realidad contiene fuerza explicativa en su relativa autonomía. Sin las ideas, sin el pensamiento, sin las mentalidades no hay posibilidad de adentrarse al campo de la historia social. Por ello,...

La ciudadanía incompleta.

La ciudadanía incompleta.

Autor: Michelle Vieira Fernandez De Oliveira

Número de Páginas: 447

O principal objetivo deste trabalho foi evidenciar a dificuldade no desenvolvimento do processo de indexação em bases bibliográficas. Os instrumentos normativos e de apoio a essa tarefa são dispersos e difíceis de utilizar para grande parte dos profissionais. Os termos de indexação são recolhidos de várias fontes, potenciando a sua inconsistência se não for feito o controlo de autoridades, pondo em causa a recuperação de informação eficaz por parte dos utilizadores dos catálogos. En los países de América Latina, el proceso de consolidación democrática se presenta de forma compleja por el escenario de desigualdad encontrado en dichas sociedades. Muchas veces, el Estado no cumple efectivamente su papel en el camino por la garantía de derechos básicos generando una situación de disfrute incompleto de la condición de ciudadano. Bajo esta perspectiva, las periferias urbanas brasileñas son considerados ambientes con déficit de ciudadanía per se, sobre todo las periferias de las grandes urbes. Así, el presente análisis investiga la situación del disfrute de los derechos económicos y sociales en las periferias urbanas de las grandes ciudades brasileñas a...

Subcontratación y precarización del trabajo

Subcontratación y precarización del trabajo

Autor: Albuquerque, Bruna Maria Jacques Freire De

Número de Páginas: 787

[ES] La subcontratación es una realidad decurrente de la descentralización productiva, que por su vez es proveniente de las nuevas tendencias del mercado económico globalizado. Y se percibe la existencia de la problemática de cómo equilibrar la libertad de empresa del libre mercado, con la calidad del empleo y protección de los derechos laborales. Este estudio trata de la actual tendencia empresarial, para adecuarse a este nuevo sistema capitalista globalizado, de la sustitución del trabajador por empresas satélites que ofrecen sus servicios especializados para suplir las necesidades empresariales sin tener las obligaciones con encargos laborales, fiscales y de la Seguridad Social, entre otras ventajas. Se analizarán también las desventajas, y las diferencias legales entre Brasil y España. Temas como flexiseguridad, responsabilidades, sindicatos, calidad del empleo, prevención de riesgos laborales, discriminación del trabajo femenino, utilización por parte de la Administración Pública entre otros puntos serán tratados, todo con la finalidad de garantizar que las contratas y subcontratas no representen una precarización laboral, que ni contraríe la protección de ...

Neoliberalismo, Neodesarrollismo y Socialismo bolivariano

Neoliberalismo, Neodesarrollismo y Socialismo bolivariano

Autor: Collectif

Número de Páginas: 296

Este libro que se ofrece al lector, es producto del trabajo realizado entre los años 2016 y 2018, en el contexto del proyecto de investigación Fondecyt Regular, cuyo tirulo es Planes sociales de empleo y protección social para la (desigualdad: los casos de Brasil, Chile y Venezuela (2005-2013). Ello permitió invitar a distintos intelectuales y expertos a reflexionar acerca de los Modelos de Desarrollo en América Latina, en función de sus apuestas, tensiones y desafíos. Nos interesó centrar la preocupación en la visibilidad y análisis de la relación entre ideología, modelos de desarrollo y políticas públicas-sociales del Estado para los países y la región, porque en Latinoamérica, desde el 2000 en adelante, diversos gobiernos se propusieron impulsar políticas alternativas al modelo de desarrollo neoliberal, inaugurando el ’ciclo progresista" en la región bajo lo que se definió como Neodesarrollismo, Socialismo del Siglo XXI y/o del Buen Vivir.

Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil

Democratización, rendición de cuentas y sociedad civil

Autor: Ernesto Isunza Vera

Número de Páginas: 652
Absurdo Brasil

Absurdo Brasil

Autor: Flora Süssekind , Florencia Garramuño

Número de Páginas: 270

Un libro de interes absorbente. Es imposible pasar por alto las ideas expuestas en estos ensayos. Marcan un momento refinado y en estos ensayos. Marcan un momento refinado y energico de la reflexion sobre el continente y, dentro de America, la posicion excentrica y central, al mismo tiempo, del Brasil. Por primera vez para los lectores argentinos, y seguramente tambien latinoamericanos, los rasgos particulares de una cultura, captados en su literatura, en las artes, en el cine, en la cancion popular, son discutidos con hipotesis fuertes y originales. El pensamiento critico brasileno es solido, dialogante, polemico. En este libro se analiza la modernidad, las vanguardias, las identidades, las ideologica esteticas. Los problemas abordados tiene un valor publico: hay aca un fragmento de la historia cultural del Brasil moderno en sus enfrentamientos simbolicos, en sus utopias y en las mascaras ideologicas con que la modernidad penso la esclavitud y el liberalismo. Para los lectores argentinos, es necesario subrayar que este libro integra las voces mayores de la critica literaria y cultural brasilena. Adriana Amante y Florencia Garramuno hicieron un trabajo de traduccion en su mejor...

Democracia y opinión pública en países de reciente democratización

Democracia y opinión pública en países de reciente democratización

Autor: Rodolfo Sarsfield

Número de Páginas: 416
Economía ecológica latinoamericana

Economía ecológica latinoamericana

Autor: Alonso Aleida Azamar , Macher Jose Carlos Silva , Zrberman Federico

Número de Páginas: 575

En América Latina, una región con abundancia y diversidad de recursos naturales, el contexto global se configura en el desarrollo de un patrón metabólico extractivista cuyas severas consecuencias sociales y ambientales va no pueden ser interpretadas a partir de miradas socioeconómicas convencionales. Desde una perspectiva transdisciplinaria, este libro busca representar la pluralidad de enfoques de los miembros de diferentes sociedades de economía ecológica en América Latina y establecer un marco de referencia para la construcción de alternativas de transición frente a la crisis socioecológica. A través de una pluralidad de discusiones de matiz teórico, investigaciones que permiten caracterizar la situación latinoamericana en relación con la conflictividad socioambiental y reflexiones sobre prácticas transformadoras, este volumen colectivo despliega los principales ejes en los que se desenvuelve la economía ecológica, con el fin de adaptar el conocimiento de tal campo de estudios a un proyecto regional. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo revelar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos...

Plaza del mundo

Plaza del mundo

Autor: Carlos Sixirei Paredes

Número de Páginas: 1188

La quatrième de couverture indique : "Este manual de historia de Brasil, el primero escrito en nuestro país por un autor español, pretende ser una aproximación desenfadada, pero no acientífica, a la historia del país más grande y poderoso de Iberoamérica, una nación que no habla español y que constituye una excepción en el rico mosaico de países de tradición hispana. Con más de 200 millones de habitantes Brasil aparece como una potencia emergente donde las empresas españolas tienen una presencia muy destacada, pero que resulta un gran desconocido para nosotros, para quienes siguen presentes estereotipos varios como palmeras, playas, mulatas, samba y fútbol. Es por eso que el objetivo de este libro sea paliar ese desconocimiento. Plaza del mundo. Historia informal de Brasil se caracteriza no solo por analizar y exponer los factores habituales en este tipo de trabajos - la realidad política, económica y social -, sino por conceder, además, un amplio espacio a la cultura en todos los campos y una especial atención a sus manifestaciones populares: desde el fútbol al carnaval, de la canción protesta al cine. Redactado con un estilo ameno que pretende escapar del,...

Génesis y transformaciones del estado nación en Colombia

Génesis y transformaciones del estado nación en Colombia

Autor: Adolfo Chaparro Amaya , Carolina Galindo Hernández

Número de Páginas: 350
Historia minima de la deuda externa de latinoamérica, 1820-2010

Historia minima de la deuda externa de latinoamérica, 1820-2010

Autor: Carlos Marichal Salinas

Número de Páginas: 238

Desde la independencia hasta nuestros días, los países latinoamericanos han estado sujetos a repetidos ciclos y crisis de deudas soberanas, los cuales frecuentemente han generado circunstancias muy difíciles para gobiernos, economías y sociedades. En el presente libro se narra y explica cómo los estados latinoamericanos financiaron parte importante de sus guerras, sus déficits y sus planes de desarrollo económico con fondos obtenidos en los mercados internacionales en distintos momentos y coyunturas de los siglos XIX y XX.

Dilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina

Dilemas de las políticas cambiarias y monetarias en América Latina

Autor: Mario Damill , Oscar Dancourt , Roberto Frenkel

Número de Páginas: 286

A comienzos del nuevo milenio, El Fondo Monetario Internacional recomendaba la flotación libre del tipo de cambio, pero en América Latina varios bancos centrales se reservaron la facultad de comprar o vender dólares, al mismo tiempo que fijaban la tase de interés, Y algunos de ellos aprovecharon el largo período de altos precios de las commodities y fuertes ingresos de capital para acumular grandes reservas internacionales. Gracias a estas reservas y a la flexibilidad cambiaria, la gran recesión global de 2008 no tuvo mayores repercusiones en la región. ¿Puede concluirse de esta experiencia histórica que las economías latinoamericanas han encontrado la mejor forma de insertarse en la globalización financiera? Evitar las crisis que asolaron a los países en desarrollo en los primeros treinta años de globalización financiera —donde imperaban los regímenes de tipo de cambio fijo— es una gran virtud, pero la región sufrió también un proceso de desindustrialización, asociado a este prolongado periodo de apreciación de sus monedas. Los artículos incluidos en este libro analizan las políticas aplicadas durante el período 2000-2015 por los bancos centrales de...

La esperanza y el delirio

La esperanza y el delirio

Autor: Ugo Pipitone

Número de Páginas: 589

La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico de la historia de la izquierda en el mundo y en América Latina. El especialista Ugo Pipitone ofrece un libro fundamental para entender la historia de la izquierda en América Latina, su situación actual y los retos y oportunidades que tiene delante de sí. La izquierda latinoamericana es muchas izquierdas. Su historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando una incipiente clase obrera introdujo en sociedades dominadas por grandes terratenientes y comerciantes valores y conflictos inéditos. El anarquismo, que había llegado con la inmigración europea, fue su primer lenguaje político. Después vino el comunismo, con el empujón de un marxismo soviético que pronto se volvería estalinismo, convirtiendo una idea de emancipación social en una ideología dogmática. La promesa comunista reencarnó después en la guerrilla -vía que, además de contar con la inspiración del éxito cubano, ofrecía la ilusión del cambio inmediato-. Finalmente, el populismo, con su retórica nacionalista y justiciera, se tiende como un manto intemporal sobre la región. La esperanza y el delirio hace el recorrido puntual y crítico...

El pensamiento latinoamericano en el siglo XX: Los años 90

El pensamiento latinoamericano en el siglo XX: Los años 90

Autor: Eduardo Devés V.

Número de Páginas: 244

En este libro se ha querido trazar una especie de mapa, donde hay centro pero no estrictamente no hay periferia. Ha concebido el problema de la identidad como el centro del pensamiento latinoamericano hacia el 2000 pero, por cierto, ello no significa, ¿cómo podría serlo?, que el de la modernización sea periférico. Este mapa busca ubicar los lugares de reflexión en donde se dan cita distintas tendencias, donde se entrecruzan los caminos. No existe aquí una periferia radical pero si una gradación de importancia. Interesa saber cuáles son los temas más relevantes y cuáles no tanto, cuáles son los sitios que han sido más visitados por los pensadores. ¿Cuáles las relaciones que articulan unos lugares de reflexión con otros? ¿Cuáles son los subtemas que ha desarrollado cada escuela? ¿Cuáles los problemas que se plantea cada grupo de trabajo? ¿Cuáles son las redes más vitales?

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados