Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Mala gente que camina (Los casos de Juan Urbano 1)

Mala gente que camina (Los casos de Juan Urbano 1)

Autor: Benjamín Prado

Número de Páginas: 341

Una conmovedora historia sobre la España de los cuarenta, los años más feroces del hambre y la represión. Un profesor de instituto investiga, casi por azar, la historia de una enigmática escritora que pese a ser militante de la Sección Femenina y la organización de beneficencia infantil Auxilio Social, publicó una única novela en la que parece denunciar, entre líneas, uno de los mayores dramas de la posguerra: el robo de niños a las presas republicanas para serles entregados a familias afines al Régimen. Pero su vida resulta ser muy distinta de lo que parecía. La realidad es una gran ficción representada en medio de un mundo a su vez cínico, en el que algunos de los escritores falangistas más célebres del momento tampoco eran en absoluto los tempranos opositores a la dictadura que cuenta su leyendasino unos oscuros manipuladores de la verdad y de sus propias biografías. Mala gente que camina, como escribió Antonio Machado. Una novela que intenta «bucear en las aguas negras del franquismo y desactivar las verdades minadas con que sus protagonistas habían sembrado el territorio conquistado». Una conmovedora historia sobre la España de los cuarenta, los años...

Discurso de Autora: Género Y Censura en la Narrativa Española de Posguerra

Discurso de Autora: Género Y Censura en la Narrativa Española de Posguerra

Autor: Lucía Montejo Gurruchaga , Montejo Gurruchaga Lucía

Número de Páginas: 246

Este volumen supone una contribución relevante a la extensión del conocimiento existente sobre la actuación de la censura durante el franquismo en lo que se refiere a la producción de nuestras escritoras. En sus distintos capítulos hay que destacar la unidad de su concepción metodológica, fruto de la aplicación de modelos, teorías y métodos sistemáticos en todas sus partes. Estos se basan en la utilización de un corpus textual común (la producción narrativa de las escritoras españolas en la posguerra) y de una base documental también común a todos ellos: el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, en el que se encuentran depositados los expedientes generados por el aparato censor durante el franquismo. Estamos ante un libro con un excelente nivel de análisis crítico, sistemático metodológicamente, completo y coherente y muy valioso por su recuperación de un material documental: los expedientes de censura de algunos textos narrativos más relevantes del periodo.

Barcelona, ciudad de novela

Barcelona, ciudad de novela

Autor: Marisa Sotelo Vázquez

Número de Páginas: 119

Barcelona se consolida como ciudad de novela a partir de la creación del Premio Nadal en los años cuarenta, pero la Barcelona literaria del siglo XX es el resultado de un diálogo histórico mucho más complejo entre distintos agentes políticos, socioeconómicos y culturales. Este proceso de construcción literaria constituye el hilo conductor del presente libro, que ofrece una visión interdisciplinar y poliédrica de la ciudad, como escenario y protagonista de múltiples novelas —desde Nada, La noria y Luciérnagas hasta El embrujo de Shanghai—, y también como activo centro editorial, espacio escénico e imprescindible paisaje cinematográfico y arquitectónico. La declaración de Barcelona Ciudad de la Literatura por la Unesco es sin duda una buena ocasión para reflexionar sobre la presencia de la ciudad en el imaginario cultural contemporáneo.

A dos tintas

A dos tintas

Autor: Josep Mengual Català

Número de Páginas: 372

La biografía del mítico editor Josep Janés, fundador de Janés Editores. La cultura española de entre 1939 y 1975 sería otra sin la labor editorial de Josep Janés (1913-1959), pese a su temprana muerte. Se hace difícil pensar que alguien hubiera podido llevar a buen término tal empresa en el breve espacio de tiempo en que él lo hizo y en las circunstancias de la postguerra española. Buena parte de la literatura escrita en lenguas españolas en esa época no hubiera existido sin el influjo y el estímulo de las traducciones de obras británicas, húngaras, francesas, italianas o estadounidenses que Janés hizo accesibles a los lectores, en el momento en que eran convenientes y necesarias. El valor fundamental de esa labor es que atenuó y hasta cierto punto contrarrestó la cerril cultura literaria que a partir de 1939 promovía el régimen franquista. Reseñas: «Josep Janés fue un fino poeta catalán, condición necesaria que lollevó a convertirse en José Janés, uno de los mejores y más completos editores españoles del siglo XX. Lo fue además en los peores años del franquismo para desconcierto y acaso incredulidad de los que siguen creyendo que las cosas sólo...

Todos los cuentos

Todos los cuentos

Autor: Manuel Derqui

Número de Páginas: 860

Todos los cuentos reúne el conjunto de relatos escritos por Manuel Derqui (1921-1973) a lo largo de su vida. De los casi ciento veinte textos que ahora se acompañan, más de un tercio nunca vieron la luz. El resto fue publicado en la prensa y en revistas literarias, de los que casi una docena se recogió en un volumen hoy difícil de encontrar. La narrativa de Derqui es un testimonio de la literatura española de los años cincuenta y sesenta. Gracias a sus variadas lecturas y a un concepto personal de narrativa, cada uno de los textos mantiene una conexión con la mejor literatura de todos los tiempos.

El cura y los mandarines (Hª no oficial del Bosque de los Letrados).

El cura y los mandarines (Hª no oficial del Bosque de los Letrados).

Autor: Gregorio Morán

Número de Páginas: 832

«En ocasiones los libros son como las armas de fuego: los carga el diablo. De manera sorpresiva se disparan y uno no sabe muy bien por qué, hasta que se da cuenta de que han herido supuestamente en su vanidad o en su honor (que a veces son lo mismo) a alguien que pasaba por allí. Los escritores disponen de unos instrumentos que de pronto se convierten en escopetas que dan en un blanco que jamás hubieran imaginado. Incluso de manera cómica le llenan el culo de perdigones –siempre molestos, aunque no letales– a tipos en los que jamás hubiera pensado que les pudiera afectar, porque suponía que estaban blindados frente a los efectos de la letra impresa.» Gregorio Morán Esta obra nació de una pregunta insatisfecha: ¿qué fue sucediendo para que los mandarines, las figuras críticas de nuestra cultura de los años sesenta, se fueran haciendo cada vez más conservadoras, hasta convertirse en institucionales? Fruto de un exhaustivo y documentado trabajo de investigación de diez años y escrito en una prosa sobresaliente, El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados). Cultura y política en España, 1962-1996 es un magistral y agudo relato del...

Mientras llega la felicidad

Mientras llega la felicidad

Autor: Josep Maria Cuenca

Número de Páginas: 1194

Juan Marsé es, sin lugar a dudas, uno de los mejores narradores en lengua española de la segunda mitad del siglo XX. Asociado a la rica y longeva tradición novelística del realismo desde una posición heterodoxa, personalísima y libre, y plenamente moderna, algunas de sus obras son ya clásicos de nuestro tiempo, como por ejemplo Últimas tardes con Teresa, Si te dicen que caí, Un día volveré, El embrujo de Shanghai o Rabos de lagartija. Asimismo, algunos de sus personajes forman parte de la imaginación literaria de miles de lectores; es el caso del Pijoaparte, Jan Julivert Mon o el capitán Blay. A pesar de todo ello, también Marsé ha sido «víctima» hasta hoy del endémico déficit de biografías literarias del que infortunadamente adolece la cultura hispánica. Con este libro, Josep Maria Cuenca (Barcelona, 1966) ha intentado paliar, en parte al menos, dicha situación. Resultado de más de un lustro de investigaciones, Mientras llega la felicidad es la biografía del autor de Ronda del Guinardó cuyos fieles lectores estaban esperando desde hacía mucho tiempo.

Un lugar llamado Carmen Martín Gaite

Un lugar llamado Carmen Martín Gaite

Autor: José Teruel

Número de Páginas: 206

«Para Carmen Martín Gaite con la admiración sincera que me inspira su existencia compleja y polivalente», con estas palabras del 25 de octubre de 1963, Luis Martín-Santos le dedica Tiempo de silencio: acababa de leer Ritmo lento. Esa existencia polivalente y compleja llevó a José-Carlos Mainer, José María Pozuelo Yvancos, Carme Riera, Belén Gopegui, Manuel Longares o Rafael Chirbes, entre otros, a la búsqueda de un lugar llamado Carmen Martín Gaite. Las conclusiones de estas jornadas, celebradas entre el 24 y 26 de abril de 2013, se recogen en este volumen que, desde el estudio a la evocación, desde el ensayo a la fotografía, presenta distintas topografías de la escritora, ya en la España de 1950, ya en sus periplos norteamericanos, ya en una genealogía de la «mujer de letras», donde Martín Gaite constituye un paradigma destacado. El análisis de su poética, la función que la escritura ocupó en la construcción identitaria de la autora así como la variedad de sus intereses intelectuales son otros de los centros de atención de este libro, que concebimos como un nuevo reconocimiento del persistente lugar que su figura ocupa en nuestra memoria.

Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura

Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura

Número de Páginas: 846

Annual index contained in first no. of next year.

L'olor del mal

L'olor del mal

Autor: Luisa Forrellad

Número de Páginas: 384

Lluïsa Forrellad torna amb una novel·la d'intriga que hipnotitzarà els seus lectors fins al final. Fragment de L'olor del mal Després de vuit anys rondant per Europa, el 20 de juliol de 1951 Fausto Trani torna a Roma. La ciutat s'està recuperant de les ferides de la Segona Guerra Mundial, un període en què Trani va muntar festes, complots i tripijocs per a nazis, feixistes, monàrquics i partisans i finalment va deixar enemics en tots els bàndols. Ara, el seu retorn coincideix amb el brutal assassinat d'un professor de francès. Els seus alumnes, tots del més alt nivell social, i el mateix Fausto Trani, s'hi veuran involucrats. L'olor del mal és la sorprenent incursió de Lluïsa Forrellad en el gènere negre: assassinats, pederàstia, premsa groga, prostitució, baixos fons i alta aristocràcia, tràfic de drogues, identitats falses... en una Roma vitalista, descarada i multicolor. Una novel·la amb personatges esplèndids: Fausto Trani, inclassificable, voluble, sense ideals; Liliana, la germana solemne i aristocràtica; André Laplanche, el tèrbol professor de francès; Gervasio Strata, el cap de policia mutilat; el sergent Campanella, callat i clarivident; Amerigo,...

Discurso de autora

Discurso de autora

Autor: Lucía Montejo Gurruchaga

Número de Páginas: 272

Este volumen supone una contribución relevante a la extensión del conocimiento existente sobre la actuación de la censura durante el franquismo en lo que se refiere a la producción de nuestras escritoras. En sus distintos capítulos hay que destacar la unidad de su concepción metodológica, fruto de la aplicación de modelos, teorías y métodos sistemáticos en todas sus partes. Estos se basan en la utilización de un corpus textual común (la producción narrativa de las escritoras españolas en la posguerra) y de una base documental también común a todos ellos: el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, en el que se encuentran depositados los expedientes generados por el aparato censor durante el franquismo. Estamos ante un libro con un excelente nivel de análisis crítico, sistemático metodológicamente, completo y coherente y muy valioso por su recuperación de un material documental: los expedientes de censura de algunos textos narrativos más relevantes del periodo.

El Libro español

El Libro español

Número de Páginas: 856

Vols. for Jan. 1958-Mar. 1976 include Repertorio bibliográfico.

Revista hispánica moderna

Revista hispánica moderna

Número de Páginas: 512

Includes sección escolar; v. 2-3 having separate pagination.

Viva Franco! (con perdón)

Viva Franco! (con perdón)

Autor: Fernando Vizcaíno Casas

Número de Páginas: 266

Una contemplación real y valiente del franquismo y la transición, sin falsedades ni deformaciones.

La otra orilla de la droga

La otra orilla de la droga

Autor: José Luis De Tomás García

Número de Páginas: 372

Roman over de schijnwereld, waarin druggebruikers aan de gevolgen van hun verslaving te gronde gaan.

La mujer en Espanã

La mujer en Espanã

Autor: María De Los Reyes Laffitte De Salamanca Campo De Alange (condesa Del) , María Campo Alange

Número de Páginas: 404
Historia de la literatura para cuarto año de bachillerato, magisterio y comercial

Historia de la literatura para cuarto año de bachillerato, magisterio y comercial

Autor: Arturo Berenguer Carisomo

Número de Páginas: 660

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados