Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Senderos museográficos de la UNAM

Senderos museográficos de la UNAM

Autor: Luisa Fernanda Rico Mansard

Número de Páginas: 177

Como promotores del desarrollo científico, humanístico y cultural de la humanidad, las universidades han desempeñado un importante papel en cuanto a la custodia, el cuidado, la investigación y la preservación de bienes culturales y naturales de gran interés social. Pero además, en el seno de las universidades se generan piezas, colecciones y expresiones culturales que, con el paso de los años, llegan a adquirir una categoría patrimonial. Nuestra Universidad Nacional, en sus más de cien años de existencia, no solo asesora en temas de cuidado y preservación del patrimonio de nuestro país, sino que se le ha encomendado el estudio, la protección y la divulgación de edificios, murales, obras de arte, instrumentos científicos, ejemplares y espacios naturales..., de interés general. En su ya larga vida, también ha logrado formar colecciones y museos de gran interés académico y cultural. En Senderos museográficos de la UNAM se da cuenta de la trayectoria que ha seguido nuestra Máxima Casa de Estudios relativa a sus museos y algunos espacios de exhibición. Con una mirada museológica se entrelazan aquí, momentos, circunstancias y acciones distintas que actualmente...

Museología y museografía: guía para diseño y montaje de exhibiciones

Museología y museografía: guía para diseño y montaje de exhibiciones

Autor: Héctor N. Miranda Martinelli

Número de Páginas: 270

Esta investigación tiene como finalidad estructurar un documento de carácter práctico donde los alumnos de diseño y comunicación visual y de diseño gráfico puedan consultar una guía de trabajo a seguir en la formulación del diseño y montaje de una ambientación museográfica, para esto se ha emprendido la tarea de organizar y conjuntar los recursos más importantes que se utilizan dependiendo de su modalidad (pequeña, mediana, grande, fija, itinerante, virtual, etcétera) considerando estrategias, técnicas, materiales y métodos que se utilizan durante el proceso de diseño que los diseñadores deben conocer para enfrentar retos de trabajo dentro de esta área de producción. Elaborar una guía metodológica que proporcione las pautas para cometer menos errores durante el proceso de diseño de ambientación facilitará, sin duda, la toma de decisiones que lleve a la correcta interpretación de argumentos, así como a una conceptualización más apegada a las necesidades de la exhibición conforme a la densidad objetual que se tenga en el proyecto de ambientación en turno.

De la historia oral al periodismo literario

De la historia oral al periodismo literario

Autor: Flor De Liz Pérez Morales

Número de Páginas: 264

Esta investigación académica parte de unos hechos ocurridos en 1963 en Carlos Greene, Tabasco (México). El texto entra en el terreno fértil del periodismo literario y de su fuente principal: la historia oral. La obra muestra cómo el periodismo diluye las fronteras y cruza sus propios límites no sólo para crearse en la historia, sino tambieén para recrearse en la literatura.

Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial

Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial

Autor: Hilario Topete Lara

Número de Páginas: 367

Este es un libro en el que confluyen múltiples miradas, voces y plumas para abordar un tema en común: el patrimonio cultural inmaterial y su salvaguardia. En 2013 se llevó a cabo el "II Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial" en la ciudad de Zacatecas. Algunas de las 134 ponencias allí presentadas dieron origen a los capítulos de este libro. De esta manera, se consolida la práctica de coordinar esfuerzos para la difusión de algunas de las múltiples experiencias que se realizan tanto desde el ámbito académico como desde diversas instituciones públicas, en materia de salvaguardia del PCI. Una de las características principales de esta publicación es su diversidad: por un lado, aborda temas muy variados, algunos de los cuales son polémicos y controversiales, lo cual constituyó una de las principales razones para incluirlos, puesto que la apuesta es fomentar un diálogo con profundidad reflexiva a capacidad crítica; pero además, los trabajos de investigadores y académicos con una amplia trayectoria conviven con los textos de jóvenes estudiantes que por medio de sus investigaciones abordan el tema desde...

En busca del alma nacional

En busca del alma nacional

Autor: Haydeé López Hernández 

Número de Páginas: 361

La historia narrada en este libro da cuenta de la persecución del anhelo de Alfonso Reyes donde “procuraría interpretar y extraer la moraleja de nuestra terrible fábula histórica: buscar el pulso de la patria[…]; descubrir la misión del hombre mexicano en la tierra, interrogando pertinazmente a todos los fantasmas y las piedras de nuestras tumbas y monumentos”.

Paradigmas de gobernacion y de exclusion social en la educacion

Paradigmas de gobernacion y de exclusion social en la educacion

Número de Páginas: 280

La exclusión social es un fenómeno muy complejo y relativamente reciente. Tiene que ver con las transformaciones que se están produciendo en la sociedad (globalización, sociedad del conocimiento y de la información, etc.), así como con los procesos mediante los que las personas, o grupos de ellas, no tienen acceso, o sólo un acceso restringido, a determinados derechos considerados como vitales para vivir con un mínimo de bienestar y seguridad, tales como el trabajo estable, la vivienda digna, la atención sanitaria, la educación, etc., que definen lo que se conoce como ciudadanía social.

Memoria, conocimiento y utopía. Anuario de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación. Número 1. Enero 2004 - Mayo 2005

Memoria, conocimiento y utopía. Anuario de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación. Número 1. Enero 2004 - Mayo 2005

Autor: Sociedad Mexicana De Historia De La Educación

Número de Páginas: 312
Aprendiendo de Latinoamérica

Aprendiendo de Latinoamérica

Autor: Ma. Luisa Bellido Gant

Número de Páginas: 396

Este libro pretende ser un primer acercamiento a los museos latinoamericanos desde el panorama español de la museología. Estas instituciones presentan un abanico de realidades infinito, del que en el presente estudio se quiere rescatar, y poner en valor y conocimiento de especialistas y público interesado, al menos una parcela que consideramos de importancia. Los museos latinoamericanos son grandes desconocidos dentro del panorama europeo en general y español en particular, aunque lo mismo suele ocurrir de un país americano a otro. Se desconocen sus colecciones, su poder mediático dentro de la sociedad, su espléndida arquitectura, sus avances metodológicos y museográficos. Aprendiendo de Latinoamérica aspira a poner en contacto al lector con varias de estas cuestiones prácticas y conceptuales y con casos concretos, lo que da testimono de uno de los apartados más sobresalientes del patrimonio cultural de ese continente. Pretendemos que de ellos se extraigan ideas y enseñanzas para el aprendizaje o la aplicación de experiencias en distintas latitudes. Objetivo fundamental de esta obra es también contribuir con un nuevo aporte en la ardua tarea de paliar el vacío...

Sin imagen

Museos universitarios de México

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Dirección General De Divulgación De La Ciencia , Universidad Autónoma Del Estado De México. Centro De Investigación En Ciencias Sociales Y Humanidades , Universidad Intercontinental (tlalpan, Mexico) , International Council Of Museums. University Museums And Collections

Número de Páginas: 415
Imaginarios y representaciones estéticas de género en las artes

Imaginarios y representaciones estéticas de género en las artes

Autor: Fernando Huerta Rojas , Mercedes Castro Espnosa

Número de Páginas: 482

Ensayos de crítica feminista sobre el arte, la creación artística y la estética se reúnen en este libro, en el que se exponen temas como la autoría de las mujeres, las formas de representación de éstas, las innovaciones en la iconografía, los lenguajes y discursos artísticos. Asimismo presenta manifestaciones de géneros artísticos, resultado del trabajo de autoras que despliegan sus actividades en varias entidades federativas de la República mexicana; cada una de ellas, y el autor que aquí concurre, se posicionan en vertientes feministas, lo que enriquece el análisis y permite a los lectores adquirir una mirada actualizada sobre el desarrollo de los procesos creativos y las articulaciones teóricas, políticas y activistas que, a su vez, visibilizan a sujetos que se mueven en contextos muchas veces fluctuantes e indefinidos. Es un aporte al estado del arte en el ámbito nacional, además de que abre las puertas a diálogos e intercambios con quienes comparten sus intereses en otras zonas sociogeográficas.

Las vitrinas de la nación

Las vitrinas de la nación

Autor: Lorenza Del Río Cañedo

Número de Páginas: 276

Exhaustiva investigación sobre la construcción y desarrollo del patrimonio museístico de México, enfocado en la red de museos del INAH

La quinta modelo / Noche al raso y otros relatos

La quinta modelo / Noche al raso y otros relatos

Autor: José María Roa Bárcena

Número de Páginas: 274

«La política en tiempos de exaltación vuelve locas a muchas más gentes que el amor.» En La quinta modelo, su única novela, José María Roa Bárcena muestra la cara opuesta al liberalismo mexicano y revela sus terribles efectos en la sociedad mexicana de mediados de siglo XIX. Noche al raso, quizá su obra más conocida, reúne a cinco viajeros que revelarán con humor los vicios de la sociedad, como el engaño y el rumor. En los cuentos seleccionados desfilan aparecidos, flores poetisas y papalotes beligerantes. El lector podrá descubrir en estos textos los orígenes del cuento mexicano moderno, así como una estética de corte conservadora en la literatura decimonónica.Este volumen reúne una novela, un libro de cuentos y las últimas obras más representativas de José María Roa Bárcena. La edición y selección estuvo a cargo de Pamela Vicenteño Bravo, maestra en Letras por la unam y especialista en la literatura mexicana del siglo XIX.

España y América en el Bicentenario de las Independencias

España y América en el Bicentenario de las Independencias

Autor: Casajús, Lucía , Fernández Beltrán, Francisco José

Número de Páginas: 1022

Con motivo del Bicentenario de las Independencias Americanas, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas y el Instituto Cervantes congregaron en 2010 a los principales estudiosos en ciencias humanas y sociales para llevar a cabo una mirada retrospectiva de las relaciones entre España y América a lo largo de estos dos últimos siglos desde los ámbitos de la historia, las lenguas y la literatura, la política, la cultura y la comunicación. El presente volumen recoge las actas de este encuentro trasatlántico y un CD con más de 40 comunicaciones.

Visiones interdisciplinarias de la justicia terapéutica en México

Visiones interdisciplinarias de la justicia terapéutica en México

Autor: Fernando Cano Valle , Patricia Lucila González Rodríguez

Número de Páginas: 203

La investigación académica sobre la intersección de la salud mental y el derecho penal ha traído como consecuencia una nueva visión sobre el uso de las Ciencias Sociales. ¿En qué medida éstas ciencias promueven el bienestar psicológico y físico de las personas que consumen sustancias psicoactivas? En el estudio de la epidemiología del fenómeno social del consumo de drogas que se erige como un conflicto de salud, económico y social condicionado por las secuelas de la farmacodependencia, se identifica aún una política oficiosa dc prohibición y represión que obstaculiza el desarrollo dc una política preventiva eficaz. Sobre ello amerita cuestionarse, ¿Cuál es el papel que tiene la ley como agente de cambio social-terapéutico- frente a algunos comportamientos dc proclividad criminógena que detonan por el consumo dc sustancias psicoactivas? Ambas interrogantes constituyen el objeto de estudio de la presente obra.

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 432

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX, 1856-1876

Publicaciones periódicas mexicanas del siglo XIX, 1856-1876

Autor: Martha Celis De La Cruz

Número de Páginas: 664
Los mil rostros de Juárez y del liberalismo mexicano

Los mil rostros de Juárez y del liberalismo mexicano

Autor: Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva

Número de Páginas: 400
Currículum y actores

Currículum y actores

Autor: Concepción Barrón Tirado

Número de Páginas: 236

Cuáles son los modelos curriculares para la formación de profesionales que se han generado en el marco de los procesos de globalización en México. ¿cuáles son las exigencias actuales para la formación de profesionales? ¡qué problemáticas se han generado en su operación y gestión? ¿cómo se ha transformado el papel del docente?¿cómo concibe el docente su práctica? ¿cuáles son las representaciones de los estudiantes sobre los docentes? Las respuestas a estas interrogantes en torno a la formación de profesionales desde la perspectiva curricular en la década de los noventa y acerca de las prácticas de los sujetos involucrados se exponen en los seis artículos que integran curriculum y actores. Diversas miradas, cuyos análisis permiten ubicar un campo polémico tensado por las políticas de los organismos internacionales, las políticas educativas nacionales y las particularidades de cada institución educativa.

Historiografía mexicana: En busca de un discurso integrador de la nación. 1848-1884

Historiografía mexicana: En busca de un discurso integrador de la nación. 1848-1884

Autor: Juan Antonio Ortega Y Medina , Rosa De Lourdes Camelo Arredondo

Número de Páginas: 600
Guia de murales del Antiguo Colegio de San Ildefonso

Guia de murales del Antiguo Colegio de San Ildefonso

Autor: Luisa Fernanda Francisca Rico Mansard , José Luis Sánchez Mora , Ma. Del Carmen Olimpia Tovar Fuentes

Número de Páginas: 116

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados