Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 23 libros disponibles para descargar
La expulsión de los judíos

La expulsión de los judíos

Autor: Luis Suárez

Número de Páginas: 775

La extraordinaria vitalidad que el judaísmo hispánico había llegado a poseer entre los siglos XI y XV se vio truncada el 31 de marzo de 1492. Ese día, Los Reyes Católicos firmaron la prohibición de la práctica de la religión hebrea; o los judíos se bautizaban integrándose en el Reino o estaban obligados a abandonar el territorio. Se sostiene a menudo que la expulsión fue una muestra de la barbarie de los tiempos. Sin embargo, tal y como explica el autor, los reyes Católicos se vieron obligados a resolver un problema de ámbito europeo y muy duras aristas. Luis Suárez reconstruye en esta obra uno de los episodios más relevantes de la historia de Europa entre los siglos XIII y XV y analiza cuáles fueron las raíces del conflicto a través de los siglos de convivencia entre judaísmo y cristiandad, así como las derivaciones, no sólo culturales, sino económicas y étnicas que esa decisión tuvo en el devenir del continente.

Sin imagen

Politica internacional de Isabel la Catolica. Estudio y documentos

Autor: Luis Suárez Fernández

Número de Páginas: 692
La Celestina: Lucena y Juan del Encina. Tomo I

La Celestina: Lucena y Juan del Encina. Tomo I

Autor: Govert Westerveld

Número de Páginas: 458

Lucena era hijo de Juan Ramírez de Lucena, embajador de los Reyes Católicos. Gracias a los viajes de su padre Lucena pudo viajar a Italia y Francia y conocer las innovaciones con respecto al ajedrez y al teatro. Nacido en Aragón, fue en sus años de estudiante de leyes en Salamanca cuando conoció a Juan del Encina. Entre ambos se desarrolló una amistad que iba a durar toda la vida. Lucena estaba trabajando en la imprenta de Nebrija en los años 1493-1495, donde le ayudó con ciertos términos para su diccionario de latín de 1495. Al parecer, Lucena intentaba traducir y editar en castellano libros en latín y así vemos aparecer: Mujeres ilustres en romance (1494) Fábulas de Esopo (1495), los libros de Aeneas Silvo Piccolomini (1496), Repetición de amores y Arte de Ajedrez (1497), Vita Beata (1499), El Jardin de nobles doncellas (1500). Poco después iba a dirigir y editar en Italia las nuevas cenas en la obra de Calisto y Melibea con la valiosa ayuda de su gran amigo Juan del Encina.

Isabel I, Reina

Isabel I, Reina

Autor: Luis Suárez Fernández

Número de Páginas: 493

En 1451, en un convento en lo que hoy conocemos como Madrigal “de las Altas Torres” y que entonces era una pequeña villa, achaparrada bajo el adobe y las tejas, nació la hija de Juan II, rey de Castilla y León y de Isabel de Portugal. Una niña que recibiría el nombre de su madre y que estaba llamada a convertirse en una de las figuras más relevantes de la historia española. En esta obra, galardonada con el Premio Nacional de Historia, Luis Suárez desgrana con rigor pero con la voluntad de llegar al gran público, la vida de Isabel I de Castilla desde su infancia hasta la muerte, pasando por los momentos decisivos que tuvo que afrontar, desde la temprana pérdida de su padre cuando apenas tenía tres años. Si bien, Isabel no estaba destinada a reinar dado que tenía un hermanastro y un hermano por delante en la línea sucesoria, diversos avatares y confabulaciones le llevaron finalmente al trono de Castilla. Este libro es también la historia de cómo Isabel elige como marido a su joven primo Fernando frente a la imposición de otros candidatos como el rey de Portugal, el hermano de Luis XI de Francia, o el duque de York, futuro Ricardo III. La fórmula política a que ...

La expulsión de los judíos

La expulsión de los judíos

Autor: Luis Suárez Fernández

Número de Páginas: 0

La extraordinaria vitalidad que el judaísmo hispánico había llegado a poseer entre los siglos XI y XV se vio truncada el 31 de marzo de 1492. Ese día, Los Reyes Católicos firmaron la prohibición de la práctica de la religión hebrea; o los judíos se bautizaban integrándose en el Reino o estaban obligados a abandonar el territorio. Se sostiene a menudo que la expulsión fue una muestra de la barbarie de los tiempos. Sin embargo, tal y como explica el autor, los reyes Católicos se vieron obligados a resolver un problema de ámbito europeo y muy duras aristas. Luis Suárez reconstruye en esta obra uno de los episodios más relevantes de la historia de Europa entre los siglos XIII y XV y analiza cuáles fueron las raíces del conflicto a través de los siglos de convivencia entre judaísmo y cristiandad, así como las derivaciones, no sólo culturales, sino económicas y étnicas que esa decisión tuvo en el devenir del continente.

Sin imagen

Politica internacional de Isabel la Catolica : estudio y documentos. 4. (1494 - 1496)

Autor: Luis Suárez Fernández

Número de Páginas: 682
Boletín de últimas adquisiciones

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Agencia Española De Cooperación Internacional. Biblioteca

Número de Páginas: 900
La Orden de Malta en España (1113-2013)

La Orden de Malta en España (1113-2013)

Autor: Francisco Bueno Pimienta , Ángela Madrid Medina , Fernando Suárez Bilbao , Amadeo-martín Rey Y Cabieses , Ernesto Fernández-xesta Y Vázquez , José María De Francisco Olmos , Wifredo Rincón García , Gonzalo Gómez García , Fernando Hernández Fradejas , Jose María Coello De Portugal , Marcos Fernández De Bethencourt

Número de Páginas: 547

El segundo volumen de esta obra colectiva estudia su patrimonio espiritual, la historia de su actividad hospitalaria en España, su emblemática, su historia a través de los sellos, medallas y monedas, el patrimonio artístico en España a través de sus edificios religiosos y arquitecturas militares. También se exponen aspectos más concretos de la Orden como su Regla, su consideración como Jefatura de Estado y su reconocimiento en el ordenamiento jurídico internacional. The second volume of this collective work studies the Order’s spiritual legacy, the history of its hospital activity in Spain; its emblems; its history through seals, medals and coins; its artistic legacy in Spain through religious buildings and military structures. Also are presented more concrete aspects of the Order, as its Rule, its consideration as a Sovereign State and its recognition in international law.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Franco y el III Reich

Franco y el III Reich

Autor: Luis Suárez Férnandez

Número de Páginas: 566

Hitler se suicidó con Eva Braun en el búnker de Berlín en abril de 1945. Franco murió por causas naturales más de treinta años después aún en el poder. La forma en la que ambos fallecieron no es lo único que les separaba: el español era un católico practicante mientras que el alemán llegó a ser tildado por el Vaticano como «neopagano»; sus respectivos regímenes diferían en que el Tercer Reich sometía a la sociedad y al estado al partido —totalitarismo—, mientras que en España se sometía a todos los partidos y a la sociedad al estado —autoritarismo—; Hitler consideraba la guerra como un instrumento imprescindible para su nuevo orden y Franco que era un mal al que solo había que acudir cuando no había otro recurso… Luis Suárez, académico numerario de la historia, explica, sin juzgar, cómo fueron las relaciones entre España y el Tercer Reich —y entre sus líderes— desmintiendo la interpretación imperante hoy en día en la que se muestra a nuestro país como un mero satélite del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

Repensar la escuela del CSIC en Roma

Repensar la escuela del CSIC en Roma

Autor: Ricardo Olmos Romera

Número de Páginas: 880

La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, creada en 1910, acaba de cumplir cien años. Este volumen se publica para celebrar este acontecimiento, con el objetivo de detenerse a mirar el pasado, repensar críticamente el presente e invitar a una reflexión sobre las esperanzas y expectativas del inmediato futuro. A través de la mirada externa e interna de sus protagonistas se sugiere al lector una multiplicidad de perspectivas y un perfil amplio, el de la sociedad del conocimiento y de la vida que se extiende a lo largo de los siglos XX y XXI. Cien años de historia permiten ofrecer una enorme pluralidad de asuntos, en los que la vida cotidiana, la política y la ciencia se entrelazan indisolublemente quedando reflejados en esta obra.

El corregidor en Castilla durante la Baja Edad Media (1348-1474)

El corregidor en Castilla durante la Baja Edad Media (1348-1474)

Autor: Agustín Bermúdez Aznar

Número de Páginas: 354
Lo que el mundo le debe a España

Lo que el mundo le debe a España

Autor: Luis Suárez Fernández

Número de Páginas: 316

Europa es el resultado de las interrelaciones entre cinco ámbitos culturales que se expresan por medio de los grandes idiomas-español, francés, inglés, alemán e italiano-y que son independientes de las estructuras políticas, cambiantes en el tiempo. Debe haber, por ello, una muestra de aprecio y gratitud para todas ellas ya que en definitiva con sus aportaciones logran el beneficio del conjunto. La ciencia humana alemana, o su música, el teatro británico, la ópera italiana o el academicismo francés tienen, para nosotros los españoles, valor absoluto. Pero, ¿para cual de las aportaciones españolas puede reivindicarse la misa fama y reconocimiento a los ojos de nuestros vecinos europeos? En este ensayo, deliberadamente breve, Luis Suárez destaca, una a una y en conjunto, las aportaciones hispanas, desde los inicios mismos del cristianismo, hasta la preconización de una forma alternativa a la Ilustración, aquella que no renunciaba en modo alguno a la herencia del pasado, el libre albedrío y la trascendencia y que se ve reflejada en los avances científicos en España y América en el XVIII. A través de sus más destacadas figuras y del legado de las instituciones...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados