Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Morir no es poco II

Morir no es poco II

Autor: Celeste Castiglione , Cristina Barile , Liliana Navarro Ibarra , Leandro Tua , Lorena Mendoza , Sofía Maniusis , Ceferino Bavasso Y Ayala , María Rosa Catullo , Patricia Sánchez , María Carlota Sempé , Olga Flores , Guillermo Bertani , Mariana Mensegues , Julián Arroyo , Daniel Imfeld , Ana Clara Picco Lambert , Romina Reynolds , Pablo De Battisti

Número de Páginas: 300

Este nuevo "Morir no es poco II. Estudios sobre la muerte y los cementerios desde la Post Pandemia" revela la presencia de tópicos nuevos en torno a la muerte que no se evidenciaban en el volumen del 2018. La pandemia se torna insoslayable, pero esta parábola histórica que transitamos ¿habrá sido un refugio? El estudio de los pequeños objetos personales, documentos, fuentes, panteones, placas, carteles, como mediadores emocionales ante la muerte, la recuperación de historias de vida desde la muerte, los discursos, relatos y simbología que se manifiestan en placas recordatorias, la presencia la política de la memoria para evocar justas reivindicaciones territoriales pero también a los miles de muertos que dejó la Guerra de Malvinas, son la evidencia de que el estudio de la muerte y los cementerios encuentra múltiples y variados enfoques desde donde ser abordados. El peso de este libro recae en la perspectiva histórica aun cuando no haya sido nuestra primera intencionalidad. Volver al pasado fue una decisión de quienes integran el libro que provienen de distintas disciplinas, formaciones, universidades e instituto. Los trabajos cubren gran parte de nuestro territorio...

Los secretos de la espada : exposición y comentario de las doctrinas del barón de Bazancourt sobre la esgrima

Los secretos de la espada : exposición y comentario de las doctrinas del barón de Bazancourt sobre la esgrima

Autor: Luis Ricardo Fors

Número de Páginas: 234
Boletin de la Bibloteca Pública de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata

Boletin de la Bibloteca Pública de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata

Autor: Buenos Aires (argentina : Province). Bibloteca Pública

Número de Páginas: 744
Historia y bibliografía de la prensa sevillana con un prólogo d. Sr. D. Joaquín Guichot y Parody, Cronista Ofic. de la Ciud

Historia y bibliografía de la prensa sevillana con un prólogo d. Sr. D. Joaquín Guichot y Parody, Cronista Ofic. de la Ciud

Autor: Manuel Chaves

Número de Páginas: 436
Diccionario enciclopédico de la masoneria con un suplemento seguido de la historia general de la orden masonica, desde los tiempos mas remotos hasta la época actual: A-O

Diccionario enciclopédico de la masoneria con un suplemento seguido de la historia general de la orden masonica, desde los tiempos mas remotos hasta la época actual: A-O

Autor: Lorenzo Frau Abrines

Número de Páginas: 790
Larra en el mundo

Larra en el mundo

Autor: Joaquín Álvarez Barrientos

Número de Páginas: 415

Larra dejó para los lectores una imagen de España caracterizada por la rapidez de los cambios. Frente al Antiguo Régimen, de movimientos más lentos y estadios más duraderos, el Tiempo Nuevo iniciaba una aceleración que no se ha detenido. Sin embargo, en medio de esa máquina, sus trabajos implican una parada, la búsqueda de momentos para pensar, leer y escribir sobre su entorno, sobre sí mismo, y conformar una imagen en la retina del lector. Una imagen fragmentaria que, sin embargo, revela un todo. Si clásico es aquel autor que aún se lee y en el que las nuevas generaciones de lectores encuentran respuestas; si clásico es aquel autor que, aunque no se lee, está presente en la sociedad porque ésta alude a sus personajes, a sus creaciones, a frases que hizo famosas o incluso a él mismo, entonces hay que reconocer que Larra es doblemente clásico y que es de los pocos autores de nuestra literatura que está integrado, como Cervantes o Galdós, en nuestro imaginario y nos sirve para explicar nuestro entorno.

Miscelánea Americana ... Escritos publicados en la América Meridional sobre política, administracion, filosofia, artes, literatura, constumbres. Vol. 1

Miscelánea Americana ... Escritos publicados en la América Meridional sobre política, administracion, filosofia, artes, literatura, constumbres. Vol. 1

Autor: Luis Ricardo Fors

Número de Páginas: 466
Jose Toribio Medina

Jose Toribio Medina

Autor: José Toribio Medina , Maury A. Bromsen , Pan American Union

Número de Páginas: 342
Costumbristas españoles: Autores correspondientes a los siglos XVII, XVIII y XIX

Costumbristas españoles: Autores correspondientes a los siglos XVII, XVIII y XIX

Autor: Evaristo Correa Calderón

Número de Páginas: 1618
Conflicto y reconciliación

Conflicto y reconciliación

Autor: Sánchez Andrés, Agustín , Landavazo, Marco Antonio

Número de Páginas: 503

Las independencias hispanoamericanas interrumpieron de forma abrupta las relaciones no solo políticas, sino también demográficas, económicas y culturales que durante casi trescientos años habían vinculado estrechamente a España con sus territorios americanos, ahora emancipados. La resistencia española a reconocer la independencia de sus antiguas colonias retrasó el comienzo del proceso de normalización de sus relaciones con los nuevos Estados americanos hasta el segundo tercio del siglo xix. Esta prolongada incomunicación hizo que los antiguos vínculos fueran en parte desdibujándose, mientras la exmetrópoli -lejos ya de su condición de gran potencia imperial- y las jóvenes naciones hispanoamericanas seguían distintos derroteros. La reconstrucción de la intrincada red de relaciones que habían unido con anterioridad ambas orillas del Atlántico tendría lugar sobre nuevas bases a través de un proceso que se extendería a lo largo de toda la centuria y que no concluyó realmente hasta la pérdida por España de los restos de su imperio colonial. La presente obra colectiva analiza desde distintas vertientes algunas de las principales facetas de este reencuentro,...

Todos mis libros. Reflexiones en torno a las bibliotecas personales en México y América Latina

Todos mis libros. Reflexiones en torno a las bibliotecas personales en México y América Latina

Autor: Marina Garone Gravier , Mauricio Sánchez Menchero

Número de Páginas: 452

¿Qué han reunido los individuos en sus bibliotecas a través del tiempo?, ¿cómo han mudado sus gustos?, ¿cuáles han sido sus criterios de organización de temas y de espacios?, ¿qué lecturas compartidas tuvieron con los varios estamentos a los que pertenecieron?, ¿dónde han ido a parar esas lecturas privadas, personales y cómo las analizamos y estudiamos hoy? Estas son algunas de las dudas que animaron la creación de este libro. Si bien el estudio de las bibliotecas ha sido, en general, un tema de interés de muchas disciplinas, la revisión de aquellas de carácter eminentemente personal, en diálogo con la formación de las mentalidades e ideas de sus poseedores, los proyectos sociales y culturales a los que estos contribuyeron, y en una palabra los hábitos de lectura y formas de apropiación de sus poseedores, ha sido, en cambio, un aspecto un poco menos atendido dentro del conjunto de esos estudios. Por ello en Todos mis libros. Reflexiones en torno a las bibliotecas personales en México y América Latina nos propusimos reunir una serie de ensayos que exploraran algunos de los ejemplos más relevantes de bibliotecas personales: desde las que existieron en la...

Autores correspondientes a los siglos XVII, XVIII y XIX. t. 2 Autores correspondientes alos siglos XIX y XX

Autores correspondientes a los siglos XVII, XVIII y XIX. t. 2 Autores correspondientes alos siglos XIX y XX

Autor: Evaristo Correa Calderón

Número de Páginas: 1440
Catálogo general de obras terminadas y en suscripción

Catálogo general de obras terminadas y en suscripción

Autor: Ballescá (j.) Y Approximately

Número de Páginas: 284
Boletín de la Biblioteca Nacional

Boletín de la Biblioteca Nacional

Autor: Biblioteca Nacional (chile)

Número de Páginas: 150

"Memoria de la dirección general de bibliotecas, archivos y museos," 1929-1935 included in v. 1-7, 1930-1936.

La vocación desmesurada

La vocación desmesurada

Autor: Mónica Szurmuk

Número de Páginas: 337

En esta extraordinaria biografía de Alberto Gerchunoff, Mónica Szurmuk repone una presencia fundamental del mundo social, cultural y político del siglo XX, al tiempo que retrata una época de la intelectualidad argentina. Alberto Gerchunoff es mucho más que el autor de Los gauchos judíos. Periodista excesivo y escritor inagotable, es difícil encontrar un diario o una revista de la primera mitad del siglo XX donde su nombre no aparezca. Amigo de Lugones, Quiroga y Borges, publicó dieciocho libros y le habló al planeta entero desde lugares de la cultura argentina tan centrales y diversos como la Biblioteca Socialista de la calle México, la redacción de La Nación -que trajinó por más de treinta años- o su despacho en el diario El Mundo. Hijo menor de una familia de inmigrantes rusos con el ídish por única lengua, hizo suya la Ciudad de Buenos Aires y encarnó como ninguno toda una concepción vitalista de la cultura que, junto con la incansable lucha por dar un sentido ético a la palabra, se convirtió en su marca personal. Basada en una exhaustiva investigación, esta biografía intelectual de Gerchunoff repone una presencia fundamental del mundo social, cultural y...

Guardias civiles, bandoleros, gitanos, guerrilleros, contrabandistas, carabineros y turistas en la literatura inglesa contemporánea (1844-1994)

Guardias civiles, bandoleros, gitanos, guerrilleros, contrabandistas, carabineros y turistas en la literatura inglesa contemporánea (1844-1994)

Autor: José Ruiz Mas

Número de Páginas: 402

Varios personajes de la España de los siglos XIX y XX aparecen en la literatura inglesa, sobre todo en los libros de viajeros británicos, irlandeses y norteamericanos, con determinados perfiles literarios que los convierten en característicos, sin por ello llegar a resultar estereotipados o monolíticos. El presente libro analiza en especial la imagen literaria del guardia civil, y la de otros personajes que aparecen en los relatos de viajeros por España escritos en lengua inglesa entre 1844 y 1994. A través del estudio de un corpus compuesto por más de quinientas obras, se intenta reflejar una imagen del guardia civil compartida en el ámbito anglosajón. Además, se presenta dicha visión de la Benemérita contrastada con otras figuras que han ido poblando el paisaje español a lo largo de distintas épocas, como el bandolero, el gitano, el contrabandista, el turista o el carabinero. La imagen de éstos está mediatizada por los prejuicios personales, nacionales o ideológicos del viajero que narra, por su clase social, por su economía particular o por su conocimiento de la lengua y la cultura española.

Estudios literarios

Estudios literarios

Autor: María De Los Ángeles Ayala Aracil

Número de Páginas: 529

Este libro nos devuelve parte de una voz. Son estudios que dan de fe de una capacidad de lectura amplia, diversa y al mismo tiempo, profunda; de una certera visión crítica; de una concienzuda labor como investigadora, de las cualidades de las que a lo largo de su brillante trayectoria académica hizo gala María de los Ángeles Ayala Aracil. Representan algunos de los diferentes campos que abarcó: las colecciones costumbristas, el Romanticismo, Rafael Altamira, Benito Pérez Galdós, la novela del Realismo o la literatura escrita por mujeres. No son todos, quizá ni siquiera sean bastantes, pero nos traen algo de lo mucho que ella nos dio y nos permiten seguir manteniendo con María Ángeles ese diálogo sobre literatura que los libros nos regalan a quienes los amamos.

Contribución al estudio de la lengua del siglo XVI

Contribución al estudio de la lengua del siglo XVI

Autor: Eulalia Hernández Sánchez

Número de Páginas: 44
España en los grandes músicos

España en los grandes músicos

Autor: Andrés Ruiz Tarazona

Número de Páginas: 350

Un apasionante repaso a la relación con España de los grandes compositores de la historia, de la mano de uno de los más destacados musicógrafos de nuestro país. «España en los grandes músicos era un libro necesario desde hacía mucho tiempo. Quizá desde que, hace pocas décadas, la historia de la música española comenzó a perder ese complejo de inferioridad en la gran historia de la música europea, y de que fuimos siempre un país marginal en la música de concierto y en la ópera. No es cierto. España estuvo en el pasado muy al tanto de lo que se componía en la gran Europa, y aunque nuestra historia política nos alejó de la realidad y de la modernidad en no pocos momentos (muy especialmente tras las guerras napoleónicas), nunca perdimos el contacto con los grandes focos de creación. La relación que mantuvieron con España algunos de los compositores mayores de la música clásica era algo de lo que se hablaba episódicamente, en este o aquel texto dedicado a un creador en concreto, pero ninguna obra hizo de ese tema el tema de su estudio. Ahora que ese libro de amenísima lectura y sabiamente documentado existe por fin, nos felicitamos todos de que Andrés...

Orígen del Conservatori Liceu (1837-1967)

Orígen del Conservatori Liceu (1837-1967)

Autor: Serrat I MartÍn, Maria

Número de Páginas: 392

En este estudio el lector descubrirá la singularidad de la sociedad barcelonesa de los siglos XIX y XX en la educación y promoción de la música, vista a través de la creación y el desarrollo del Conservatorio del Liceo. El trabajo de investigación que se presenta, realizado con las fuentes inéditas del archivo histórico y documental del centro, permite conocer la orientación social del origen del Conservatorio. A diferencia del Real Conservatorio de Madrid y de otros centros europeos que nacieron alrededor de las casas reales y sus cortes, el Conservatorio del Liceo nació gracias a la iniciativa de la Sociedad civil y fue financiado desde esta. Se puede asimismo conocer el origen de las instituciones que nacen del propio Conservatorio como son el Círculo del Liceo y del Gran Teatro del Liceo. El análisis de la organización de las enseñanzas y las escuelas que surgen nos permite observar cómo ya en 1888 se creaban cátedras de Composición, contrapunto y fuga de orientación alemana, en 1913 se separan los estudios de Música y Declamación (lo que fue el origen del Instituto del Teatro de Barcelona), y en 1928 se inician los estudios de musicología. En 1932 el...

El Hombre de Marzo

El Hombre de Marzo

Autor: Tomás De Mattos

Número de Páginas: 700

Luego de más de dos años de gran dedicación, el escritor Tomás de Mattos le pone el cierre a esta obra fundamental sobre la vida de José Pedro Varela. Luego de más de dosaños de gran dedicación, el escritor Tomás de Mattos le pone el cierre a esta obra fundamental, editada simultáneamente en papel y en e-book. EL ENCUENTRO cierra la novela biográfica sobre José Pedro Varela, El hombre de marzo, cuyo primer tomo, LA BÚSQUEDA, se publicó en 2010 y obtuvo el Premio Bartolomé Hidalgo de novela. Hombrepolémico y polemista, tan admirado como cuestionado, José Pedro Varela fue bastante más que el gran Reformador de la enseñanza en Uruguay. A través de la educación procuró la conformación de una auténtica República, fundada en una soberanía popular ejercida plenae igualitariamente por todos sus ciudadanos. Aquí se cubre la breve y fecunda vida pública del protagonista, desde el regreso de su viaje por Europa y Estados Unidos hasta su muerte: el período en el que se convirtió, al decir de Arturo Ardao, en la ? mentalidad uruguayamás original y revolucionaria de su tiempo? no solo porque fue ?el iniciador [?] del gran movimiento educacional, que él ligó a un ...

El hombre de marzo (La búsqueda y El encuentro)

El hombre de marzo (La búsqueda y El encuentro)

Autor: Tomás De Mattos

Número de Páginas: 1325

Una novela biográfica fundamental sobre José Pedro Varela, donde el autor acude sin vacilaciones a la pura ficción para abordar a un personaje clave de la historia uruguaya. Hombre polémico y polemista, tan admiradocomo cuestionado, José Pedro Varela fue bastante más que el gran Reformador de la enseñanza en Uruguay. A través de la educación procuró la conformación de una auténtica República, fundada en una soberanía popular ejercida plena e igualitariamente por todos sus ciudadanos. Aquí se cubre la breve y fecunda vida pública del protagonista, desdeel regreso de su viaje por Europa y Estados Unidos hasta su muerte: el período en el que se convirtió, al decir de Arturo Ardao, en la "";mentalidad uruguaya más original y revolucionaria de su tiempo”, no solo porque fue “el iniciador [...] del gran movimiento educacional, que él ligó a un sentido económico y social de la democracia como no se había conocido entre nosotros"", sino también porque le cuposer ""el verdadero iniciador [...] de la influencia sajona que revitalizó todos los aspectos de nuestra cultura, [...] del movimiento de reforma universitaria, [...] en fin, del modo de pensamiento y del...

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (argentina)

Número de Páginas: 934

LIsts and bibliographies of members, and publications of the Academiaappear in each number.

Women and Print Culture in Post-independence Buenos Aires

Women and Print Culture in Post-independence Buenos Aires

Autor: Iona Macintyre

Número de Páginas: 226

A challenge to traditional male-centred accounts of the book world in 1820s' Buenos Aires.

El primer Quijote suramericano y el uruguayo don Arturo E. Xalambrí

El primer "Quijote" suramericano y el uruguayo don Arturo E. Xalambrí

Autor: Surelio Báig Baños

Número de Páginas: 40

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados