Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Inquisición y criptojudaismo

Inquisición y criptojudaismo

Autor: Michael Alpert

Número de Páginas: 241

Hubo en la última época de la persecución del judaísmo secreto en España unas mil quinientas víctimas judaizantes —dejando aparte los bígamos, fornicantes y otros— de la Inquisición durante los primeros cincuenta años del siglo XVIII. Siendo además estos los que sufrieron el mayor rigor a manos del Santo Oficio. El judaizante era el único, con rarísimas excepciones, que sufría la muerte en la hoguera. El historiador Michael Alpert, examinando minuciosamente las declaraciones de los reos y los testigos de los tribunales inquisitoriales de Toledo y Cuenca, ha ido reconstruyendo el día a día de estos judaizantes, describiendo en esta obra cómo fue el fenómeno del judaísmo secreto en las circunstancias españolas. «La peculiar naturaleza de la historia de España y Portugal hizo que la Inquisición tuviera más arraigo y duración que en otras partes. La alianza del poder civil y la Iglesia en la Península era tan íntima que en España fue precisa una tercera revolución liberal para abolir el Santo Oficio».

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 462

Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.

La economía agraria de las tierras de Jaén 1500-1650

La economía agraria de las tierras de Jaén 1500-1650

Autor: Luis Javier Coronas Vida

Número de Páginas: 426
Los Consejeros del Rey (1500-1836). Volumen II. Aragón y Pignatelli-Borrull y Ramón

Los Consejeros del Rey (1500-1836). Volumen II. Aragón y Pignatelli-Borrull y Ramón

Autor: Javier Barrientos Grandon

Número de Páginas: 1239

En esta magna obra, por su extensión y contenido, Javier Barrientos Grandon efectúa un recorrido por el sistema de gobernación de la monarquía española, mediante el examen de los personajes que se integraron en el sistema polisinodial o de los consejos. Por orden alfabético, y para el período 1500-1836, la estructura de cada biografía asume un modelo general que, con las variaciones accidentales derivadas de la naturaleza peculiar de cada consejo y de los datos y noticias que ha sido posible adquirir, gira en torno al oficio y la jurisdicción. Este criterio rector determina que su estructura no sea necesariamente cronológica y, así, las biografías cubren los siguientes ámbitos: de la identidad de la persona del consejero (nombre, títulos y dignidad);de la naturaleza del consejero (origen y patria); de la suficiencia del consejero (edad y cualidades del alma y del cuerpo); de la muerte del consejero y del oficio como perpetuo; de la familia del consejero (méritos y servicios de familia); de los méritos y servicios del consejero en cuanto a letras, armas y papeles y, eventualmente, dignidades en la iglesia; de su elección e ingreso y del cese en el oficio. Los datos ...

indice historico espanol

indice historico espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 352
Orígenes del liberalismo. Universidad, política, economía

Orígenes del liberalismo. Universidad, política, economía

Autor: Ricardo Robledo Hernández , María Cruz Romeo Mateo

Número de Páginas: 488
La Diócesis de Cádiz

La Diócesis de Cádiz

Autor: Arturo Morgado García

Número de Páginas: 538

Recorrido por la situación de la Iglesia y de la vida espiritual en la diócesis de Cádiz durante los siglos XVI a XIX: las riquezas del clero, su vida cotidiana, su jerarquización interna y la religiosidad de los fieles mediante el estudio de las cofradías, las devociones principales o la persecución inquisitorial, dedicando una especial atención a las transformaciones habidas a partir de 1750.

¿Interés particular, bienestar público?

¿Interés particular, bienestar público?

Autor: Ricardo Robledo Hernández , Santiago M. López García

Número de Páginas: 586

Especialistas en historia económica de España y Latinoamérica ofrecen sus investigaciones sobre la tierra, su reparto y su administración en los siglos XIX y XX. El libro se articula en torno a dos grandes ejes: la perspectiva micro del estudio de los patrimonios y la actuación macro de las políticas de reforma agraria. El punto de partida de todos los trabajos es la dicotomía entre el interés particular y la redistribución de la riqueza, un problema que para muchos países sigue siendo de acuciante necesidad.

Poder y movilidad social

Poder y movilidad social

Autor: Francisco Chacón Jiménez

Número de Páginas: 308

El deseo de obtener, conservar y transmitir el poder es a menudo la fuerza que determina los procesos de movilidad y ascenso social. Este libro reúne una serie de trabajos que analizan, desde distintas perspectivas, la relación entre poder y movilidad social en la Península Ibérica durante el Antiguo Régimen. Entre los siglos XVI y XVIII la trama de vínculos familiares y socio-profesionales, con fuertes relaciones de patronazgo, clientelismo y solidaridad familiar, que enlazaba a los nobles, a los eclesiásticos, y a los miembros de las oligarquías locales de España y Portugal era un factor que propiciaba la movilidad social. Los estudios sobre los cortesanos, los religiosos y los oligarcas, anudados con el hilo conductor del concepto de movilidad, permiten entender algunos de los factores que contribuyeron, a lo largo del Antiguo Régimen, a romper la organización estamental característica de las sociedades del sur de Europa.

Sociedad y élites eclesiásticas en la España moderna

Sociedad y élites eclesiásticas en la España moderna

Autor: Francisco José Aranda Pérez

Número de Páginas: 360

Sin insistir en el manido dicho de toparse con la Iglesia (tan tergiversado siempre de su sentido original cervantino), en el periplo del análisis social del poder es inevitable recalar en el puerto clerical de la, durante tantos siglos, república cristiana; o insistir en nuestra confesional Monarquía Católica, denominada así tanto por católica como por hispánica. Si la sociedad estaba dividida en dos estados-jurisdicciones, el eclesiástico y el secular, asimismo el poder y su organización presentaba una dualidad muy característica en la que podemos recurrir a la socorrida imagen de Jano: una cabeza, dos caras; y muy oportunamente, porque, utilizando la tan querida imagen del cuerpo humano, nos ocupamos de la misma parte capital (de caput) de la sociedad política. En definitiva: no se puede, de ninguna manera, obviar el análisis de los grupos de poder de nuestro Antiguo Régimen sin realizar un repaso profundo a las oligarquías eclesiásticas. En este sentido, este libro es el resultado de un seminario organizado en la Facultad de Letras de Ciudad Real por el Área de Historia Moderna de la Universidad de Castilla-La Mancha los días 16 y 17 de diciembre de 1998.

Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, 1991: Andalucía moderna

Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, 1991: Andalucía moderna

Número de Páginas: 570
Carlos III y las nuevas poblaciones

Carlos III y las "nuevas poblaciones"

Autor: Miguel Avilés Fernández , Manuel Barrios Aguilera

Número de Páginas: 392
Estudios de historia y arte

Estudios de historia y arte

Autor: Alberto C. Ibáñez Pérez

Número de Páginas: 568

Se trata de un trabajo de homenaje al Dr. Alberto C. Ibáñez Pérez, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, en el que han participado colegas universitarios, académicos e intelectuales amigos de este profesor. Se trata de un trabajo d

La paz y la guerra en la época del Tratado de Tordesillas

La paz y la guerra en la época del Tratado de Tordesillas

Autor: Sociedad V Centenario Del Tratado De Tordesillas (spain) , Portugal. Comissão Nacional Para As Comemorações Dos Descobrimentos Portugueses

Número de Páginas: 356
La Iglesia española en la edad moderna

La Iglesia española en la edad moderna

Autor: Antonio Luis Cortés Peña , Miguel Luis López-guadalupe Muñoz

Número de Páginas: 292

Los trabajos sobre historiografía incluidos en este libro son el fruto de un seminario de investigadores especializados en el estudio de la Historia de la Iglesia, celebrado en la Universidad de Granada (mayo, 2006), con el fin de propiciar una revisión historiográfica de distintos ámbitos del conocimiento de la iglesia y la sociedad española en los siglos xvi a xviii.

Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes

Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes

Número de Páginas: 680
Judíos y judeoconversos en el reino de Jaén

Judíos y judeoconversos en el reino de Jaén

Autor: Luis Coronas Tejada

Número de Páginas: 548

Es un amplio estudio sobre su presencia en tierras giennenses desde el siglo VII al XVIII manifestada principalmente en sus ciudades; en la obra se hace un análisis de las distintas etapas de la religiosidad de los judeoconversos.

La picaresca en la sociedad tradicional

La picaresca en la sociedad tradicional

Autor: José Fernández García , Juan Antonio López Cordero

Número de Páginas: 212
La clase social de los conversos en Castilla en la edad moderna

La clase social de los conversos en Castilla en la edad moderna

Autor: Antonio Domínguez Ortiz , Francisco Márquez Villanueva

Número de Páginas: 322

A study of the condition of the Conversos in Castile, analyzing the causes of their discrimination, the tensions with Old Christians, and the effects of the "limpieza de sangre" statutes first implemented in Toledo in 1549 at the insistence of Cardinal Juan Martínez Guijarro. Also describes the impact of the Portuguese Converso immigration, persecution by the Inquisition, and the influence of the Conversos on Spanish society. The introduction (pp. ix-xxvi) states that the "limpieza de sangre" statutes did not express generalized racism - as in the Nuremberg Laws or apartheid - but rather arbitrary discrimination: Conversos could in fact infiltrate into Christian society; they were not all in danger, but any one of them could be exposed as a Judaizer at any time, especially if he was prominent in the public sphere.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados