Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Reglamento general de protección de datos

Reglamento general de protección de datos

Autor: Carlos Alonso Martínez , Alberto Díaz-romeral Gómez , Fernando Irurzun Montoro , José Luis Piñar Mañas , Antonio Troncoso Reigada , Borja Adsuara Varela , Alejandro Corral Sastre , Juan Antonio Hernández Corchete , Eva Nieto Garrido , José Torregrosa Vázquez , Leonardo Cervera Navas , Pablo García Mexía , Julia Muñoz-machado Cañas , Ofelia Tejerina Rodríguez , Marta Cerqueira Sánchez , Carlos Manuel Fernández Sánchez , Mónica Muñoz González , Santiago Ripol Carulla , Manuel Carpio Cámara , Javier Fernández-samaniego , Ramón Mesonero-romanos Fernández , Miguel Recio Gayo , María Arias Pou , Paula Fernández Longoria , Luis Felipe López Álvarez , Leonor Rams Ramos , Cecilia Álvarez Rigaudias , Julen Fernández Conte , Diego León Burgos , Francsco Javier Puyol Montero , María Álvarez Caro , Rosario Duaso Calés , José Leandro Nuñez García , Alicia Piñar Real , Iñaki Uriarte Landa

Número de Páginas: 930

Este libro es la primera obra colectiva en España, y seguramente en Europa, sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. En él se desgranan las principales novedades que incorpora la nueva normativa, que será plenamente aplicable a partir de mayo de 2018. Con un prólogo del Supervisor Europeo de Protección de Datos, más de treinta autores, expertos en protección de datos procedentes de las Administraciones Públicas, las Autoridades de protección de datos, la Universidad, el sector privado, despachos de abogados y empresas, analizan las claves de una norma que supondrá un punto de inflexión en el derecho a la protección de datos en la UE y que sin duda tendrá una importante repercusión en otros países y regiones del mundo. El Reglamento, que pretende armonizar el derecho a la protección de datos en la UE, se aplicará a empresas de todos los sectores económicos, no sólo europeas, sino también, en determinadas circunstancias, de fuera de la UE. Incorpora, entre otras cuestiones, nuevos principios como el privacy by default, privacy by design o el principio de responsabilidad proactiva (accountability); derechos novedosos como el derecho al olvido o...

Sin imagen

Derecho administrativo, control de la legalidad de los actos administrativos

Autor: Luis Felipe López Álvarez

Número de Páginas: 198
Cazar para conservar

Cazar para conservar

Autor: Alfonso Santos Sotelo

Número de Páginas: 354

La caza, actividad ancestral, practicada a lo largo de los tiempos, unas veces por necesidad y otras como recreo, ha evolucionado, al igual que otros aspectos de la vida, hasta llegar a nuestros días, presentando actualmente una serie de circunstancias novedosas hasta ahora desconocidas. En esta obra abordamos la gestión cinegética desde una perspectiva técnica y jurídica, aunque también se haga una breve referencia introductoria a otras consideraciones relativas a aspectos éticos, económicos, sociales o antropológicos. Se muestra la necesidad de una adecuada ordenación y planificación de los recursos cinegéticos que permita un legítimo aprovechamiento racional de este recurso natural renovable, aplicando principios de sostenibilidad. Al mismo tiempo se estudia la conveniencia de practicar la caza con el propósito de salvaguardar los valores de nuestro patrimonio natural, de modo que su correcta gestión contribuya a la preservación de los ecosistemas. El ejercicio de la caza en las sociedades avanzadas, referidas en términos socioeconómicos, ha llegado a ser considerada innecesaria para parte de la sociedad, e incluso con la aceptación por determinados sectores...

Sin imagen

Derecho administrativo. Funciones administrativas: Derecho administrativo. Funciones administrativas

Número de Páginas: 352
Sentencias escogidas de José Hernández Arbeláez

Sentencias escogidas de José Hernández Arbeláez

Autor: José Hernández Arbeláez

Número de Páginas: 694

Conmemoración académica de un centenario - Grandes temas de la jurisprudencia colombiana José Hernández Arbeláez. Jurista y magistrado ejemplar.

El régimen jurídico de los sectores de actividad de la Comunidad de Madrid.

El régimen jurídico de los sectores de actividad de la Comunidad de Madrid.

En la presente obra se analizan los sectores de actividad ordenados o gestionados uniformemente por la Administración autonómica de conformidad con las decisiones que, concretadas en las correspondientes leyes, ha adoptado la Asamblea de Madrid. Un estudio en el que sus autores han acogido la idea que les lance con entusiasmo, a partir de su dilatada experiencia en el asesoramiento parlamentario a las respectivas Comisiones de la Cámara, así como a sus órganos de gobierno.Principia la obra un estudio de la Secretaria General y coordinadora de este volumen, Raquel Marañón Gómez, en el que se analiza el sistema institucional de la Comunidad de Madrid y su régimen electoral. A partir de dicho estudio se inicia el análisis sectorial con la exposición de Blanca Cid Villagrasa acerca de la cooperación con el Estado, los asuntos europeos, la justicia y la seguridad. Prosigue Ana del Pino Carazo con el régimen jurídico de la educación en la Comunidad de Madrid. Le sigue Esther de Alba Bastarrechea con la exposición del régimen jurídico de la sanidad. A renglón seguido, Antonio Lucio Gil analiza el régimen jurídico del medio ambiente en la Comunidad de Madrid. Por su...

El proceso de constitucionalización de la Unión Europea

El proceso de constitucionalización de la Unión Europea

Autor: Celso Cancela Outeda

Número de Páginas: 576

Recoge: 1. ¿Qué es la Unión Europea? - 2. ¿Qué es una constitución? - 3. En torno a una teoría constitucional para la Unión Europea - 4. Principales elementos de constitucinalidad en la Unión Europea.

Aspectos jurídicos de la Ciberseguridad

Aspectos jurídicos de la Ciberseguridad

Autor: Ofelia Tejerina Rodriguez

Número de Páginas: 233

En esta obra se han querido recoger las cuestiones jurídicas que afectan de manera más relevante al campo de la ciberseguridad. Cada uno de los agentes implicados en este campo, ya sea en el desarrollo técnico de las tecnologías, ya sea en la determinación de su utilidad final, deben ser conscientes de los límites de su intervención manteniendo el obligado respeto a los derechos individuales de esa comunidad a la que, al fin y al cabo, van a servir. En los diferentes capítulos se exponen criterios de responsabilidad legal ante los ciberriesgos, pero también ante posibles ciberoportunidades. El objetivo es siempre lograr la mayor eficiencia humana de la tecnología, y en ese contexto se describen y desarrollan los siguientes temas: Hacking ético y legal. Protección del software. Robots, Internet of Things, criptomonedas. La ciberdelincuencia en el Código Penal, y la prueba pericial forense informática. Derechos digitales (identidad, privacidad, fake news, menores online, etc.). Brecha de datos, responsabilidades y sanciones. El libro se estructura en cinco capítulos: Seguridad de la Información, Protección de Datos de Carácter Personal, Derechos Digitales y...

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

De instituto psiquiátrico \La milagrosa\ a base Primo de Rivera \Vulgo manicomio\ 1926-2007

De instituto psiquiátrico \"La milagrosa\" a base Primo de Rivera \"Vulgo manicomio\" 1926-2007

Autor: Rafael Fernández López

Número de Páginas: 716

La base “Primo de Rivera” no es un conjunto de edificios emblemáticos, ni poseen una riqueza arquitectónica especial, ni están catalogados dentro de aquellos que consiguieron que Alcalá de Henares fuese declarada “Patrimonio de la Humanidad”, sin embargo son historia de la ciudad y como tal, respetable y digna de ser conocida. Entre sus trece capítulos y dos apéndices el lector descubrirá los avatares de este establecimiento, su transformación y mejora, su ruina y reconstrucción, los organismos que en él se establecieron, las unidades militares que lo utilizaron y las actividades que en él se desarrollaban. Este esfuerzo de síntesis, este pedazo de nuestra historia merecen la oportunidad de ser conocido y disfrutarlo. Rafael Fernández, paracaidista ejemplar y escritor preocupado por la historia, nos pide con este libro, que no la olvidemos, que aprendamos de ella y que fortalezca nuestro cariño por esta ciudad ejemplar que es Alcalá de Henares. J. Cifuentes Alvarez

El legado material hispanojudío

El legado material hispanojudío

Autor: Ana María López Álvarez , Ricardo Izquierdo Benito , Luis Suárez Fernández , Miguel Ángel De Bunes Ibarra , Jaume Riera Sans , Elena Romero , Yolanda Moreno Koch , Santiago Palomero Plaza , Francisco Reyes , Remedios Rico Sáez-bravo , Ramón González Ruiz , Fernando Valdés Fernández , Jean Passini , Antonio De Juan García , Yasmina Álvarez Delgado , Germán Prieto Vázquez , Abraham Hassán , Juan Ignacio De Mesa Ruiz , Rosana Smerling , Assumpció Hosta , José Luis Lacave

Número de Páginas: 420
Subversivos y malditos en la Universidad de Sevilla (1965-1977)

Subversivos y malditos en la Universidad de Sevilla (1965-1977)

Autor: Alberto Carrillo-linares

Número de Páginas: 682

El movimiento estudiantil en las universidades españolas se convirtió en uno de los factores de mayor peso en la configuración de la oposición al régimen de Franco. Es más, muchos de los elementos que jugaron un papel de protagonismo en el proceso de transición que dió lugar a la Monarquía Democrática habían jugado sus primeras armas políticas desde las aulas universitarias en los años sesenta y setenta del pasado siglo. La particularidad de este estudio es que su autor ha conseguido acceder a una documentación hasta ahora inédita y cuya consulta ha presentado no pocas dificultades. Además, se ha entrevistado con muchos de los protagonistas de aquellos acontecimientos que le han proporcionado toda la información que la memoria de cada uno de ellos ha sido capaz de recomponer.

Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX

Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX

Autor: Manuel Ossorio Y Bernard

Número de Páginas: 584
Justicia y seguridad hídrica en tiempos de desigualdad social

Justicia y seguridad hídrica en tiempos de desigualdad social

Autor: Francisco Javier Peña De Paz , Luis Enrique Granados

Número de Páginas: 186

Este libro reúne estudios sobre experiencias locales de aprovechamiento del agua que exponen escenarios de enorme injusticia y que, por consiguiente, comprometen la seguridad hídrica (SH) en su argumentación hegemónica. En este compendio de estudios se prentende demostrar que el problema teórico-político que acompaña al discurso de la escasez ha movido el foco hacia la inseguridad.

Por una cancha pareja

Por una cancha pareja

Autor: Roberto Vélez Grajales , Luis Monroy-gómez-franco

Número de Páginas: 182

A ningún equipo de futbol le gusta jugar en una cancha que le dé ventajas a unos jugadores y afecte a otros. Ni que en cada partido cambien las reglas o que el árbitro las aplique para beneficiar al rival. Un requisito para que el marcador final sea justo es que el esfuerzo de cada futbolista no se vea obstaculizado por nada ni nadie y que el azar ejerza su imperio por igual entre todos los que salten al césped. En suma, hace falta una cancha pareja. Roberto Vélez Grajales y Luis Monroy-Gómez-Franco están convencidos de que algo semejante debe ocurrir con los ciudadanos y su acceso a lo mejor que ofrece la vida. En estas páginas, rompen una lanza por la igualdad de oportunidades, entendida como una forma de proveer servicios públicos de forma equitativa —por ejemplo, el cuidado de la salud o la educación—, de favorecer la movilidad social, de destacar el esfuerzo de los individuos y de comprometer a las instituciones públicas para que moderen las desigualdades. En estas páginas se presentan los conceptos clave de este audaz planteamiento, se responde a sus críticos —incluidos quienes lo confunden con la meritocracia—, se describen las circunstancias personales ...

La fabricación de un imaginario

La fabricación de un imaginario

Autor: Ana Álvarez López

Número de Páginas: 469

En noviembre de 1700 moría en Madrid Carlos II, el último Austria español. El pésimo estado de salud del monarca movilizó a todos los estados europeos en torno al asunto de su sucesión. De esta manera, durante cuarenta años, la diplomacia del emperador Leopoldo I y de Luis XIV se afanó en Madrid para asegurar a sus respectivos candidatos la sucesión al trono español. Se trataba, entre otras cosas, de convencer a los españoles de que su alternativa era la mejor, la más conveniente, la más atractiva. El final es de todos conocido: Felipe de Anjou, nieto del rey de Francia, fue el afortunado, a costa de una larga guerra ruinosa para España. Éste es el contexto en el que la autora enmarca su estudio de la elaboración de las imágenes de España en Francia. El libro muestra cómo la diplomacia de Luis XIV, durante cuarenta años, intentó persuadir a los españoles de que no se opusieran a un rey francés utilizando la imagen que en Francia se tenía de lo español. Durante este proceso, los diplomáticos reelaboraron dicha imagen, la reutilizaron y la difundieron, contribuyendo eficazmente a la construcción del imaginario español, de tan larga y fructífera...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados