
ECOTONOS URBANOS
Autor: Miguel Ángel Bartorila , María Elena De La Torre Escoto , José Javier Alayón González , Sabine Klepser , Mariano Ferretti , María Ríos Carballeira
Número de Páginas: 192En más de una ocasión, en México me he encontrado con reacciones de incredulidad y escepticismo con respecto de la implementabilidad de propuestas urbanas que reconcilian el medio construido con el natural. Pero el ecotono urbano planteado en esta obra no es una transición entre dos condiciones prístinas, la urbana y la natural, sino un producto híbrido, resultado de un proceso de mutuo acompañamiento e impacto, "coevolutivo". Este acompañamiento es, digamos, un diálogo continuo en el cual existe una constante influencia en ambos sentidos y es específico al lugar. Al serlo, es también sensible a su cultura, a su sociedad, a su economía, a su forma de hacer y deshacer ciudad y territorio. El lindero entre el Área Metropolitana de Guadalajara y la Barranca del Río Grande de Santiago es el borde de un mosaico urbano fragmentado, contradictorio y desigual. Con sus barrios populares de nivel socioeconómico muy bajo a bajo, campos de golf, plantas de tratamiento de aguas residuales, campus universitarios, algunos parches de viviendas de nivel socioeconómico alto y unos pocos parques, esta franja es un reflejo del territorio urbano que permite identificar el ADN de la...