Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
El Derecho del Trabajo a mis 80 años

El Derecho del Trabajo a mis 80 años

Autor: Juan Antonio Sagardoy Bengoechea , Luis Enrique De La Villa Gil

Número de Páginas: 268

Titulo compuesto por dos libros encuadernados en un mismo volumen, con cubiertas y texto inverso, escrito por los profesores Luis Enrique de la Villa y Juan Antonio Sagardoy, con motivo de sus 80 años. Reflexiones sobe la disciplina de Derecho del trabajo enfocadas en el pasado, presente y futuro.

Reforma de la legislación laboral

Reforma de la legislación laboral

Autor: Jornadas Sobre La Reforma De La Legislación Laboral

Número de Páginas: 284
La Relación Laboral Especial de los Abogados en Despachos

La Relación Laboral Especial de los Abogados en Despachos

Autor: Icíar Alzaga Ruiz , Ignacio García-perrote Escartín

Número de Páginas: 523

Cumplidos diez años desde su entrada en vigor y tras aprobación del nuevo Estatuto General de la Abogacía Española, la presente obra lleva a cabo un comentario completo y práctico del Real Decreto 1331/2006, de 17 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los abogados que prestan servicios en despachos de abogados, individuales o colectivos. En el comentario sistematizado se examina e integra la jurisprudencia dictada sobre la materia, así como la doctrina científica que se ha ocupado de aquel Real Decreto. Para la elaboración de esta monografía se ha reunido un excepcional elenco de especialistas en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Se trata tanto de profesores de Universidad como de abogados en ejercicio de prestigiosos bufetes. De su mano se aborda el comentario de todos y cada uno de los artículos y disposiciones que integran la norma. El libro se abre con un excepcional prólogo del profesor y abogado Luis Enrique de la Villa Gil y se cierra con un extraordinariamente útil apéndice hecho por el profesor y magistrado del Tribunal Supremo, Antonio V. Sempere Navarro. Los destinatarios de este libro (abogados,...

Personas mayores y diversidad funcional física e intelectual durante la transición a la democrácia

Personas mayores y diversidad funcional física e intelectual durante la transición a la democrácia

Autor: Emilia Martos Contreras

Número de Páginas: 1020

Esta tesis abarca un largo periodo de estudio desde los orígenes del franquismo hasta la implantación del sistema político democrático, revisando tanto los cambios en el ámbito nacional como la realidad concreta en un espacio local que es la provincia de Almería. Los principales objetos de estudio son la diversidad funcional y la vejez, que actúan como ejes conductores para hacer una aproximación novedosa a la realidad social de la España contemporánea. Esta investigación, pionera en muchos aspectos, maneja un amplísimo fondo documental, que engloba entre otros, fuentes orales, material hemerográfico, audiovisual y archivístico, siendo esta recopilación uno de sus valores añadidos más importantes. Se trata, en su conjunto, de una gran obra compiladora, multidisciplinar en muchos aspectos y que pretende abrir una nueva vía de investigación.

Estabilidad en el empleo, solución de conflictos de trabajo y concertación social

Estabilidad en el empleo, solución de conflictos de trabajo y concertación social

Autor: Américo Plá Rodríguez

Número de Páginas: 204
Manual de derecho laboral

Manual de derecho laboral

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 866

Este libro es el resultado del trabajo conjunto de los profesores del Departamento de Derecho Laboral de la Universidad Externado de Colombia, quienes en forma entusiasta y activa aceptaron la invitación a escribir sobre algunos temas básicos y de actualidad en la materia, con el fin de elaborar una obra colectiva que sirviera de guía de estudio para los estudiantes de nuestra universidad. Los temas que aquí se desarrollan tienen una estrecha relación con los programas de pregrado y posgrado de derecho laboral que se dictan en las distintas facultades de la universidad, y pretenden abarcar los tópicos más relevantes y pertinentes desde una óptica principalmente académica, para suministrarles a los estudiantes una herramienta de consulta para su preparación profesional. Cada profesor eligió el tema que deseaba tratar, y respetando el espíritu liberal y pluralista de nuestra casa de estudios, tuvo toda la autonomía para diseñar y construir el contenido y estilo del capítulo que tuvo a cargo, lo que se refleja en los distintos enfoques y opiniones que presenta cada uno de los autores.Los temas que aquí se desarrollan tienen una estrecha relación con los programas de...

Derecho de la Seguridad Social. 2a Edición.

Derecho de la Seguridad Social. 2a Edición.

Autor: Xosé Manuel Carril Vázquez

Número de Páginas: 362

Este manual universitario ?completamente actualizado y puesto al día, pues incorpora todas las recientes reformas habidas hasta la promulgación de la Ley 40/2007, incluida ésta? expone con toda claridad el conjunto de las instituciones que conforman el Derecho español de la Seguridad Social, habiendo sido concebido para poder ser explicado con absoluto rigor académico, incluso sin rebasar el espacio temporal de un trimestre, en el curso académico correspondiente. Su cuidada tipografía, con tres niveles de conocimiento distintos marcados por tres tamaños distintos de letra, pretende separar en el texto lo que el alumno universitario realmente debe conocer y estudiar, desgajando de este nivel de conocimiento primordial otros temas que interesan más inmediatamente al profesorado en formación o a los profesionales implicados en la llevanza de asuntos jurídicos de Seguridad Social (jueces, abogados, graduados sociales, etc.). Esta segmentación de niveles de conocimiento lo convierte en una herramienta docente útil no sólo en las Facultades de Derecho, sino también en otros centros universitarios distintos (Escuelas Universitarias de Relaciones Laborales, Escuelas...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Los regímenes laborales especiales

Los regímenes laborales especiales

Autor: Palestra Editores S.a.c.

Número de Páginas: 171

Los regímenes laborales especiales son regulaciones que se elaboran en base a las particularidades de las prestaciones laborales dentro de las actividades económicas sustentadas en el artículo 103 de la Constitución. Sin embargo, su abundancia ha conducido a que un significativo y creciente número de trabajadores asalariados del sector privado se ubiquen dentro de un régimen especial, en vez de concentrarse en el régimen general, lo que ha llevado a postular que se ha dado forma a un "archipiélago normativo", donde la excepción se ha vuelto la regla general. En el presente libro se estudian los más importantes regímenes laborales especiales vigentes en el país desde una perspectiva jurídica que busca el equilibrio entre la rigurosidad académica y la practicidad operativa, de modo que el lector no tiene un texto que solo recopila y repite la legislación con su jurisprudencia, sino que, más bien, le permite comprender cabalmente el sentido de la norma para aplicarla en su área de trabajo.

Los derechos de los trabajadores en el franquismo

Los derechos de los trabajadores en el franquismo

Autor: Ruiz Resa, Josefa Dolores

Número de Páginas: 574

El objetivo de este estudio es analizar el tratamiento dado al trabajo y a los derechos derivados de él durante el franquismo, derechos que denominaremos socio-laborales. Se atenderá básicamente al discurso oficial, es decir, el discurso admitido y sustentado desde los presupuestos y las ideologías de cabecera del Régimen, discurso en el que no sólo participaron sus ideólogos y defensores confesos. Por lo demás, se tendrá en cuenta que algunos de sus contenidos ya estaban presentes en periódicos históricos anteriores y, aunque este asunto no será abordado, también se tendrá en cuenta que algunas de las normas jurídicas e instituciones del Régimen siguen estando presentes en la España actual. Esta circunstancia evidencia las continuidades que canaliza el derecho, más allá de los cambios de Régimen político, entendiendo el derecho no sólo como conjunto de normas jurídicas sino también incluyendo en él las instituciones necesarias para su aplicación e interpretación y el conjunto de valores culturales que determinan la visión que los miembros de una comunidad tienen de su derecho, incluidos los operadores jurídicos. Para llevar a cabo este trabajo, se...

Una mirada laboralista a la pintura del Prado

Una mirada laboralista a la pintura del Prado

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 552

Esta obra constituye una aproximación novedosa a los tesoros de nuestra primera pinacoteca. Destacados especialistas en derecho del trabajo (profesionales de la abogacía, docentes universitarios o miembros de la carrera judicial) llevan a cabo un análisis de setenta y cinco obras de los fondos del Prado, desde el cuatrocento italiano hasta la pintura social de finales del siglo XIX, poniendo de relieve los aspectos socio-laborales que habitualmente pasan desapercibidos en una primera aproximación a estas obras maestras. Para cada una de las obras, el comentario expone sus características técnicas, descripción del motivo, estudio del significado y alcance artístico del pintor y su obra y conexión de ésta con las pautas laborales y sociales de la época y con las vigentes en la actualidad. Muchas de las obras incorporadas pertenecen al llamado “Prado disperso”, es decir, en depósito en instituciones provinciales o autonómicas y de difícil acceso para el público. La originalidad de la propuesta es motivo de interés para laboralistas, amantes del arte y aficionados en general, y visualmente el libro permitirá un verdadero goce estético al lector.

Comentarios al reglamento de extranjería

Comentarios al reglamento de extranjería

Autor: Margarita Isabel Ramos Quintana , Gloria P. Rojas Rivero

Número de Páginas: 913

Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de la Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de lso extranjeros en España y su Integración Social Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Criterios de graduación de las sanciones administrativas en el orden social, Los

Criterios de graduación de las sanciones administrativas en el orden social, Los

Autor: Juan Manuel Sánchez-terán Hernández

Número de Páginas: 468
La nueva regulación del estatuto del artista. Una visión comparada

La nueva regulación del estatuto del artista. Una visión comparada

Autor: Djamil Tony Kahale Carrillo

Número de Páginas: 179

El Estatuto del Artista es un conjunto de medidas dispersas en la normativa Laboral, de Seguridad Social y Tributaria, que tiene como fin dignificar la situación profesional de las personas creadoras, artistas y otras personas trabajadoras de la cultura. La obra tiene por objeto estudiar el régimen jurídico de la relación laboral de carácter especial de las personas dedicadas a las actividades artísticas, así como a las actividades técnicas y auxiliares necesarias para su desarrollo en España. Todo ello, con el propósito de hacer un estudio comparativo con otros países de nuestro entorno, para obtener posibles soluciones que afronten las carencias normativas que este sector padece. Tras presentar una introducción, en el primer capítulo, en el segundo se ofrece un recorrido normativo del sector cultural, tanto internacional como nacional. El tercero, estudia la nueva regulación española del Estatuto del Artista, especialmente en cuanto a relación laboral de carácter especial, ámbito de aplicación, capacidad para contratar, forma del contrato, período de prueba, duración y modalidades del contrato, derechos y deberes de las partes, retribución, jornada,...

La asignación tributaria para fines religiosos

La asignación tributaria para fines religiosos

Autor: César Albiñana García-quintana

Número de Páginas: 148

Contiene: La asignación tributaria en favor de la Iglesia Católica en el marco de las relaciones económicas entre el estado español y la Santa Sade; Configuración al presente y de futuro del sistema de dotación de la Iglesia; Contribución estatal a la financiación de las necesidades económicas de la Iglesia Católica, de los partidos políticos y centrales sindicales, y de otras instituciones y fines de interés social, en España; La asignación tributaria para fines religiosos en Italia según el acuerdo de 1984; De la dotación estatal a la iglesia a la asignación tributaria para fines religiosos.

El contrato de obra por empresa

El contrato de obra por empresa

Autor: Antonio Tapia Hermida

Número de Páginas: 176

La externalización de la actividad empresarial constituye una de las características de los sistemas de economía de mercado actuales. El contrato de obra por empresa, que se estudia en la presente obra, es su institución jurídica característica. La aplicación al mismo de la normativa del arrendamiento de obra plantea una grave problemática laboral, civil y mercantil, además de ser marcadamente insuficiente. Por ello, su regulación en el anteproyecto de Código Mercantil, ajustada a las legislaciones de nuestro entorno cultural y jurídico cercano y a la normativa internacional, parece más que oportuna, necesaria.

El derecho de asilo frente a la violencia de género

El derecho de asilo frente a la violencia de género

Autor: Djamil Tony Kahale Carrillo

Número de Páginas: 261

Este libro analiza la evolución conjunta del asilo y la violencia de género en España, cuyo progreso se ha manifestado a través de ciertas modificaciones legislativas que han permitido una interpretación, por parte de los operadores jurídicos, más favorable a la inclusión de estas demandas específicas.

La gran huelga general

La gran huelga general

Autor: Sergio Gávez Biesca

Número de Páginas: 433

El 14 de diciembre de 1988 España se paralizó: calles desiertas, sin transportes públicos ni prácticamente coches; empresas, fábricas y pequeños comercios, cerrados; cines y teatros, clausurados; la carta de ajuste en la televisión. Alrededor de ocho millones de personas, en torno al 90 por 100 de la población ocupada, secundó una huelga general que quedaría en la memoria colectiva como la última, única y gran victoria de los sindicatos y los trabajadores contra las políticas liberales de los sucesivos gobiernos de la democracia. Pero ¿realmente fue así?, ¿fue una auténtica victoria sindical?, ¿consiguió la huelga cambiar la política económica del PSOE o provocar un giro social en el Gobierno? En La gran huelga general. El sindicalismo contra la «modernización socialista», documentado, riguroso y agudo estudio, Sergio Gálvez Biesca realiza un ingente trabajo documental y divulgativo relatando cómo el Gobierno socialista y los sindicatos se enfrentaron en una desigual batalla que, pese a lo exitoso de la huelga, no impidió el afianzamiento cuando no la profundización de las políticas neoliberales bajo el paraguas de la «modernización» económica y...

La Facultad de Derecho de Valencia, 1499-1975

La Facultad de Derecho de Valencia, 1499-1975

Autor: Mariano Peset , Jorge Correa

Número de Páginas: 572

El objetivo de este volumen es mostrar la historia de la Facultad de Derecho desde sus orígenes hasta la muerte del general Franco. Aborda los momentos más importantes de la trayectoria plurisecular de los estudios jurídicos dentro de la Universitat de València: la creación de las facultades en el nacimiento del propio Estudi General de Valencia; los primeros catedráticos; los planes de estudio de la época barroca; el incremento de la matrícula y el desarrollo de las enseñanzas durante la Ilustración, con la figura capital de Gregorio Mayans; la unificación de los estudios en el siglo XIX y el surgimiento de la Facultad de Jurisprudencia; la Restauración y las figuras más emblemáticas, con las modificaciones de los planes de estudio; la Segunda República, la guerra civil y el franquismo, con la represión y el exilio; etc. Se trata de una obra de más de quinientas páginas, profusamente ilustrada, en la que han colaborado más de una docena de especialistas en historia de las universidades bajo la coordinación de los profesores Mariano Peset y Jorge Correa.

Empleo y prestación de servicios en la administración pública

Empleo y prestación de servicios en la administración pública

Autor: María De Sande Pérez-bedmar

Número de Páginas: 461
La Reforma de la Seguridad Social 2011 (e-book)

La Reforma de la Seguridad Social 2011 (e-book)

Autor: Jesús R. Mercader Uguina , Belén Alonso-olea García , Ana Álvarez Moreno , Cristina Aragón Gómez , Susana Barcelón Cobedo , Dolores Carrillo Márquez , Miguel Ángel García Díaz , Pilar García Perea , Santiago González Ortega , Gloria Guadaño Segovia , Alberto Llorente Álvarez , Pilar Madrid Yagüe , Francisco De Miguel Pajuelo , Alberto Palomar Olmeda , Ana De La Puebla Pinilla , Juan Carlos Rodríguez Vázquez , Andrés Ramón Trillo García , Juan Ignacio Del Valle De Joz , Reyes Zataraín Del Valle

Número de Páginas: 505

La Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, efectúa una de las reformas más amplias y de mayor calado de las realizadas en el sistema público de pensiones. La misma avanza en la dirección marcada por las recomendaciones del Pacto de Toledo aprobadas por el Congreso de los Diputados el 25 de enero de 2011. Conforme se expone en el Preámbulo, la actual situación económica y demográfica en España ha hecho necesaria la reforma del sistema de pensiones en sus distintos ámbitos. Se trata, sin duda alguna, de una ley compleja, que aborda muchos aspectos, de diversa importancia y con distinto impacto, del Sistema de Seguridad Social: incapacidad permanente, regímenes especiales, viudedad y orfandad, agencia de la Seguridad Social, convenios especiales, una nueva prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave, planes y fondos de pensiones, etc. Pero, también sin duda, es la jubilación la que ocupa el centro de la nueva regulación, contemplándose aspectos de tanto interés como: los distintos tipos de jubilación (forzosa, ordinaria, anticipada, parcial, retrasada), las edades de cada una, las...

Introducción al Derecho del Trabajo

Introducción al Derecho del Trabajo

Autor: Javier Neves

Número de Páginas: 189

Hace doscientos años, la prestación personal se regulaba por el contrato de arrendamiento de servicios, que formaba parte del derecho civil. Sin embargo, los criterios de libertad e igualdad aplicados a relaciones sociales inequitativas, como las que existen entre el empresario y el trabajador, condujeron a un régimen de extrema explotación y generaron las bases para su ruptura. Se constituyó así el contrato de trabajo y el área que rige las relaciones que de él derivan. Este intenta compensar la desventaja material del trabajador respecto de su empleador mediante la protección jurídica. Introducción al derecho del trabajo se ocupa de la teoría general del derecho laboral: quiénes son considerados trabajadores, de qué fuentes proviene la regulación de las relaciones laborales, qué vínculos guardan dichas fuentes entre sí y cuáles son los principios que inspiran esta disciplina. Este libro, escrito por Javier Neves Mujica, concebido como un texto para el primer curso de derecho laboral, es además una aproximación práctica y un manual de referencia para cualquier persona vinculada o interesada en el tema de las relaciones laborales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados