Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La investigación social en educación

La investigación social en educación

Autor: María Teresa Sirvent , Luis Rigal

Número de Páginas: 324

María Teresa Sirvent y Luis Rigal presentan críticamente diversos modos de formular preguntas y de buscar sus respuestas; es decir modos de hacer ciencia de lo social y su puesta en acto en la cocina de la investigación, mostrando cómo se articulan las dimensiones epistemológicas, lógicas y metodológicas a través de procedimientos concretos de investigación. Desde una perspectiva profundamente humanista y crítica, que ante todo nos ubica en los problemas del presente, en las carencias y necesidades de los sometidos, de los excluidos, de los subalternos, en la resistencia frente a las carencias, las desigualdades, las discriminaciones y las injusticias, María Teresa Sirvent y Luis Rigal nos invitan, a través de estas páginas, a lograr amalgamar la razón en el amasado de la teoría y la empiria con la vibración de la pasión, aunando pensamiento y sentimiento. Y que ese proceso lo experimenten como fascinante y apasionante, lleno de emociones y de desafíos a la creatividad, a la libertad, a la autonomía, la rigurosidad, el pensamiento reflexivo y crítico y el compromiso social. Organizado en cuatro bloques que van del desarrollo de la naturaleza de la...

Educación de plataforma

Educación de plataforma

Autor: Silvia Grinberg , Julieta Armella

Número de Páginas: 118

¿Qué sujetos nos estamos volviendo cuando nuestra vida parece (re)componerse entre bytes de información? ¿Qué escuela se configura entre algoritmos? ¿Toda educación posible ocurrirá de aquí en más entre pantallas? ¿Puede la educación, y más específicamente la profesión de enseñar, ser transferida a las máquinas? ¿Qué hay de educativo en la escuela en la sociedad postmedia? En estos interrogantes se inscribe la educación de plataforma, entre formas de la vida atravesadas por la digitalización de la experiencia que transforman nuestras maneras de encontrarnos y vincularnos con otro/as, de sentir el amor y el dolor, tanto como vincularnos con el saber. Se asume aquí que las pedagogías por-venir involucran ya a las máquinas: la digitalización está en las escuelas más allá del uso efectivo de las pantallas. No hay un afuera sino más bien un entre que enlaza de maneras inéditas nuestra vida con las tecnologías. Escriben: Silvia Grinberg, Julieta Armella, Emiliano Grimaldi, Stephen J. Ball, P. Taylor Webb, Sam Sellar, Kalervo N. Gulson, Virginia Ithurburu, Joff Bradley, Hernán Borisonik, Lucas Bang, Rodrigo Miguel Benvenuto Entrevista a Franco Berardi Bifo.

Desigualdades antiguas

Desigualdades antiguas

Autor: Marcelo Campagno , Julián Gallego , Carlos García Mac Gaw , Richard Payne

Número de Páginas: 396

Diversos estudios han enfatizado la dinámica económica de la creciente desigualdad y las consecuencias políticas de la concentración de riqueza, así como las estrategias de las élites económicas para desarrollar discursos que dan cuenta de su posición sin recurrir a condicionamientos estructurales, o la creación de una identidad de clase a través del consumo "invisible". La preocupación por estas temáticas ha espoleado también el interés de disciplinas tales como la historia y la arqueología, en busca de pensar tanto los modos en que se han configurado sociedades fuertemente desiguales en el pasado como las eventuales proyecciones de estas hacia el mundo contemporáneo. Los capítulos presentados en este libro tienen por objetivo reconsiderar esta serie de problemas en el mundo antiguo, a través de la exploración de las relaciones entre el poder económico, por un lado, y la identidad política y cultural de las élites, por el otro. Estas áreas han sido estudiadas extensamente en el pasado; pero sigue existiendo una brecha analítica entre las dimensiones económicas y no económicas de la identidad de las élites antiguas. Esta brecha puede ser considerada como ...

Corazón de Hijo

Corazón de Hijo

Autor: Piero Abbruzzese

Número de Páginas: 334

Dos historias, los mismos protagonistas. Un funeral extraño, lleno de dolor pero también de ligereza. Hay un después en esa historia que se convierte en leyenda. Un grupo diverso que crea un hospital en el lugar más inverosímil del mundo. Muchos niños atendidos. Luego peleas y represalias. El proyecto puede fallar. Carlo siempre está en el centro: irónico, alegre y atento a los demás. Cirugías atrevidas en todo el mundo, aventuras emocionantes, personajes legendarios. El recién nacido solo debe vivir unos días y los padres médicos no saben cómo curarlo. Pero tiene intenciones distintas. ¿Cómo va a terminar?

Ciencia y género

Ciencia y género

Autor: Eulalia Pérez Sedeño

Número de Páginas: 556

Dentro de los denominados "estudios sobre las mujeres", la relación entre éstas y las ciencias ha ido ocupando un lugar cada vez más importante. En el mundo anglosajón el interés por esa relación se origina en los años sesenta con la denominada "segunda ola" del feminismo, virando poco a poco de la problemática de las mujeres en la ciencia a la cuestión de la ciencia en el feminismo que consiste en eximanar, desde diversas perspectivas y teniendo en cuenta el pensamiento feminista, las relaciones existentes (o habidas) entre las mujeres y las ciencias. 03.

Aportes a un feminismo negro decolonial

Aportes a un feminismo negro decolonial

Autor: Lozano Lerma, Betty Ruth

Número de Páginas: 322

La mujer negra, sus existencias subjetivas y sus modos de saber, hacer y pensar son analizados en esta investigación: la pregunta que la guió fue: ¿cuál es el pensamiento/conocimiento que las mujeres negras han producido para la vida desde su experiencia/condición/insurgencias de/al no-ser? Se plantea que las mujeresnegras– en el caso específico de las habitantes ancestrales del territorio-región del Pacífico colombiano- desde su subjetividad marginalizada, excluida, subordinada, violentada, han desplegado históricamente una ontología que reivindica la vida, que demuestra que han sido sujetas activas y no entes pasivos, constructoras de mundos mediante diversas prácticas culturales (oralidad y poesía) y sociales (familia, comadrazgo, partería), con sentidos pedagógicos y espirituales que se constituyen hoy en día en alternativas al desarrollo hegemónico depredador y en aportes para el buen vivir. Se realizó un acercamiento a las voces ignoradas de las mujeresnegras, que son una producción marginal, desconocida, producida como no-existente. Este texto pone el pensamiento propio de las mujeresnegras del territorio-región del Pacífico, tejido con la memoria de...

Transfeminismo o barbarie

Transfeminismo o barbarie

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 256

Transfeminismo o barbarie es un acercamiento a las luchas transfeministas, así como una respuesta plural y colectiva a los ataques tránsfobos que renacen en la actualidad en el seno de ciertos sectores políticos y tradicionalmente denominados feministas. Es importante que estas realidades -que no tendrían que suponer ya hoy ninguna problemática-, sean entendidas socialmente y, en consecuencia, apoyadas. Para ello, quince voces, referentes y diversas, reunidas en este volumen, han escrito sobre la lucha feminista no excluyente y, en algunos casos, también acerca de las tan denostadas y conceptualmente desvirtuadas -por algunos sectores- teorías queer.

Enseñar distinto

Enseñar distinto

Autor: Melina Furman

Número de Páginas: 274

¿Cuánto tiempo hemos dedicado a estudiar y hasta a enseñar temas que no terminamos de entender? ¿A repetir "como loros"? ¿Cuánto del trabajo escolar está dedicado a producir conocimiento inerte, ese que queda en el arcón de la memoria pero luego no logramos usar? ¿Y qué podemos hacer para evitarlo? ¿Cómo aprovechar los muchos años en que tenemos a chicas, chicos, adolescentes y jóvenes en la educación formal? ¿Cómo darles herramientas y despertarles el deseo y la voluntad para seguir aprendiendo durante toda la vida? En definitiva: ¿cómo enseñar distinto? Con la meta en el aprendizaje profundo, Enseñar distinto propone un recorrido sustancioso que abarca tanto los grandes desafíos como las situaciones del día a día de los educadores de todos los niveles; un recorrido lleno de estrategias y ejemplos que traducen un sólido conocimiento del campo teórico en consejos de enseñanza. Paso a paso, enfoca qué enseñar, cómo priorizar contenidos, cómo motivar a los estudiantes y planificar secuencias que les den protagonismo. Hacer buenas preguntas y crear rutinas de pensamiento son premisas fundamentales en este camino, así como promover la metacognición y...

Mujeres, salud y poder

Mujeres, salud y poder

Autor: Carme Valls-llobet

Número de Páginas: 396

La salud humana y en especial la salud de las mujeres ha estado mediatizada por las relaciones de poder, tanto por las influencias patriarcales en el desarrollo de las ciencias de la salud, como por el proceso de victimización de las pacientes, que se han convertido más en objetos de medicalización que en agentes de sus propios cambios saludables. El recorrido que la doctora Carme Valls-Llobet hace por la invisibilidad del cuerpo, las patologías y los riesgos con los que se enfrenta la salud de las mujeres, culmina en la descripción de los procesos que hacen que se valoren como inferiores sus problemas de salud y, al estilo foucaultiano, intenta realizar en cada capítulo un proceso de veridicción por el que queden desenmascarados los instrumentos de control y posesión, tanto externos como intrapsíquicos, que impiden a las mujeres ser protagonistas de su salud.

No se lo digas a nadie

No se lo digas a nadie

Autor: Jaime Bayly

Número de Páginas: 374

"Esta excelente novela describe con desenvoltura y desde dentro la filosofía desencantada, nihilista y sensual de la nueva generación." Mario Vargas Llosa La vida de Joaquín Camino es una suma de desencuentros y malentendidos: su necesidad de amar y sus deseos homosexuales no encajan ensu familia ni en el ambiente conservador, machista y pacato de la clase alta limeña. La búsqueda de su lugar en el mundo es una espiral de fracasos, entre ciudades extrañas, afectos quebradizos y dosis de cocaína. Esa suma de batallas perdidas pronto parece cambiar a su favor, cuando comprende que, ante todo, necesita aceptarse a sí mismo, aunque en su ruta, finalmente, algo se pierda.

Sin imagen

Plantas medicinales autóctonas de la Argentina

Autor: Jorge R. Alonso , Cristian Desmarchelier

Número de Páginas: 748
Miradas latinoamericanas a los cuidados

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 494

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

El eje del mal es heterosexual

El eje del mal es heterosexual

Autor: Grupo De Trabajo Queer

Número de Páginas: 196

"El libro versa sobre movimientos, prácticas y figuraciones queer dentro del contexto peninsular y europeo. Surgió de una serie de encuentros donde problematizamos tanto el concepto como las teorías y prácticas queer, y analizamos sus relaciones, acuerdos y desacuerdos con otros movimientos feministas, okupas y de gais y lesbianas. Es deudor de esas discusiones y de una particular visión de lo político: queríamos reclamar lo trans y lo inter de lo queer; queríamos hablar de las complejidades y contradicciones de las identidades múltiples; queríamos discutir las conexiones constitutivas de las diferentes opresiones; queríamos, también, hacer un texto que rompiera con el referente estadounidense y tuviera diferentes voces y tonos. Este híbrido surgió del hartazgo del que, como señala Bárbara Smith, la transfobia, la lesbofobia y la homofobia sean las últimas opresiones en ser mencionadas, cuestiones poco serias que distraen de la lucha contra los "enemigos principales" y fragmentan a la "izquierda"; al tiempo que se acusa a los moviminetos queer de ser particularistas e interesarse solo por "lo meramente cultural", lo "estético", lo "teatral" de la sexualidad. Ello ...

Acoyani

Acoyani

Autor: Roberto Peredo Fernández

Número de Páginas: 172

Acoyani is a young student learning many things about the world in the Aztec city of Tenochtitlán, but his real dream is to meet Nezahualcóyotl, the poet king.

El Novísimo Cine Chileno

El Novísimo Cine Chileno

Autor: Ascanio Cavallo

Número de Páginas: 214

Algo nuevo ha venido ocurriendo en el cine chileno. Un considerable número de películas ha atraído la atención dentro y fuera de las fronteras -a veces más en el exterior- por su originalidad, por su espíritu provocativo y sobre todo por su porfiada defensa de la autonomía creativa. Se trata de un cine que se mueve fuera de los circuitos comerciales y que, aparte de los festivales, en su gran mayoría ni siquiera ha sido exhibido en Chile. Todos estos directores comparten una preocupación por el espacio íntimo como territorio de conflicto. Los temas de la fragmentación familiar (desde La Sagrada Familia a Perro Muerto), el trauma de las familias sustitutas (desde Play a Las Niñas), la alienación de los huérfanos (desde Tony Manero a Velódromo), la construcción de lealtades con extraños (Y las Vacas Vuelan, En la Cama) son recurrentes en estas películas, cruzados con un retrato social diverso que va desde los "cuicos" de La Nana hasta los marginados de El Pejesapo. Este libro reúne 21 ensayos de 21 críticos acerca de las 21 filmografías más significativas de lo que en propiedad cabe llamar El Novísimo Cine Chileno. Es el primer intento por explicar lo que ya...

Teorías de las Relaciones Internacionales

Teorías de las Relaciones Internacionales

Autor: Celestino Del Arenal , José Antonio Sanahuja , Esther Barbé Izuel , Rafael Carduch Cervera , Noè Cornago Prieto , Caterina García Segura , Rafael Grasa Hernández , Josep Ibáñez Muñoz , Leire Moure Peñín , Gustavo Palomares Lerma , Karlos Pérez De Armiño , Irene Rodríguez Manzano , Juan Pablo Soriano Gatica

Número de Páginas: 378

En un periodo de profundos cambios en el sistema internacional, es aún más necesario contar con los marcos de análisis e interpretación adecuados para una comprensión adecuada de su alcance y significado. Esta obra pretende ofrecer una aproximación asequible, pero a la vez exigente y rigurosa, a las principales corrientes y debates teóricos de la disciplina de las Relaciones Internacionales, incluyendo tanto las teorías tradicionales, que siguen ejerciendo una notable influencia, como las aproximaciones más críticas y novedosas que han centrado el debate teórico contemporáneo. Con ese propósito se ha reunido una destacada muestra de especialistas de la escuela española de Relaciones Internacionales, cuyos orígenes y formación son a su vez objeto de estudio. En sus capítulos se examina críticamente el etnocentrismo de una disciplina que no es ajena a la hegemonía estadounidense, material e ideacional, como marco para el estudio de las distintas teorías: el realismo y el institucionalismo, así como los debates y síntesis de sus revisiones neorrealistas y neo-institucionalistas; la Escuela inglesa de la Sociedad internacional, el social-constructivismo, la...

Neurocientismo o Salud Mental

Neurocientismo o Salud Mental

Autor: José A. Castorina , Alicia Stolkiner , Emiliano Galende

Número de Páginas: 192

¿Son antitéticas las neurociencias y la salud mental (SM)? Por supuesto que no. Mientras que las primeras implican un conjunto de saberes, metodologías y conceptos, la SM remite a un campo de prácticas sociales, clínicas y políticas, de gran complejidad: un territorio de disputas y conflicto por demás amplio, pero que excluye cualquier forma de pensamiento único. ¿Es incompatible una intervención desde las neurociencias en el campo de la SM? También la respuesta es negativa, y la motivación de este libro no es una crítica infundada ni directa a la amplia variedad de saberes, técnicas y avances en neurociencias. No obstante, es condición para lo anterior que las neurociencias -quienes las practican, referencian y/o utilizan- admitan también como propia la complejidad de este campo de prácticas. Sobre todo, la asunción de que toda práctica en salud y SM será clínica a condición de incluir como piezas centrales el resguardo de los derechos humanos, el respeto y la búsqueda de la dignidad de las personas usuarias: lo propio de la singularidad. Por ello planteamos que existe una discusión ulterior pero que en nada debe ser pospuesta: interrogar las concepciones...

Gestión en nutrición clínica

Gestión en nutrición clínica

Autor: Julia Alvarez Hernández , Irene Gonzalo Montesinos , Paloma Bacarizo Aparicio

Número de Páginas: 15

INDICE: Introducción. Gestión sanitaria. Producción hospitalaria. Herramientas de gestión: medida de la calidad. Cuantificación de los costes: coste de efectividad; coste de identificación; coste de utilidad; coste de beneficio; contabilidad analítica; sistemas de información hospitalarios. Resumen. Bibliografía.

Dolor y política

Dolor y política

Autor: Marta Lamas

Número de Páginas: 307

Un llamado al debate sobre el feminismo, y una interpretación sobre sus manifestaciones públicas actuales desde una perspectiva crítica que vincula la política y la subjetividad. Si, como explica Marta Lamas en estas páginas, las subjetividades ofrecen muchas de las motivaciones que alimentan la política, y las emociones tienen claramente efectos políticos, es clave entender la afectividad del movimiento feminista actual para comprender sus fortalezas y debilidades. A partir de una revisión de las recientes movilizaciones de mujeres, la autora presenta un examen, tanto desde el feminismo como desde la perspectiva psicoanalítica, sobre las nuevas formas de hacer política desde el dolor y otras emociones. Los ejes del libro son tres verbos: sentir (la expresión de los sentimientos y su posición central en los nuevos activismos), pensar (la necesidad de no dejar de lado el trabajo reflexivo) y hablar (el imperativo de crear y sostener espacios de diálogo). Construido desde la conciencia del dolor como motor de los activismos, Dolor y política es a la vez una ventana para mirar ciertas expresiones del feminismo actual, un llamado al diálogo y al inter-cambio de ideas, y ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados