Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los españoles en las letras cubanas durante el siglo XX

Los españoles en las letras cubanas durante el siglo XX

Autor: Jorge Domingo , Jorge Domingo Cuadriello

Número de Páginas: 284
Mi Daiquirí en el Floridita y otras crónicas habaneras

Mi Daiquirí en el Floridita y otras crónicas habaneras

Autor: Fernando Fornet Piña

Número de Páginas: 84

Mi Daiquirí en el Floridita y otras crónicas habaneras es una deuda con La Habana y sus símbolos. A dos siglos de su inauguración el Floridita aún conserva su primacía dentro de la coctelería mundial y este es el espacio donde convergen las historias que se entrelazan con las costumbres de un país, de una ciudad, de su pueblo. Este libro, al igual que el afamado bar restaurante, permitirá recrear un 'fresco' sobre la comida y las bebidas… el tabaco, el ron y el café… y tres pilares: Ernest Hemingway, Constante Ribalaigua y el Daiquirí, que hicieron de este sitio el espacio preferido por todos

Fuego y Humo en la Habana. 500 años sobre fogones, habanos, cantinas y café

Fuego y Humo en la Habana. 500 años sobre fogones, habanos, cantinas y café

Autor: Fernando Fornet Piña

Número de Páginas: 282

Este es un libro atípico. Trata sobre gastronomía en el escenario irrepetible de La Habana, donde unos duendes traviesos serán los encargados de hacernos viajar, a través de sus recuerdos, por los cinco siglos de la historia y cultura alimentaria de nuestro país. El insólito encantamiento nos permite soñar, fantasear y dar vida a estos increíbles cronistas. En un lenguaje coloquial, los geniecillos mostrarán aspectos vinculados al variado mosaico que constituye la nacionalidad cubana; las potentes fortalezas que para esta especialidad significan el único y afamado puro habano, el ron de la sorprendente coctelería nacional, el café viajero adaptado al protocolo universal y una singular cocina matizada por la insuperable salsa criolla, mostrando tanto platos de sencilla factura, como excelencias de ocasión.

El mundo ensoñado de Abela

El mundo ensoñado de Abela

Autor: Instituto Nacional De Cultura (cuba) , Loló De La Torriente

Número de Páginas: 28
Diccionario de la literatura cubana II

Diccionario de la literatura cubana II

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 445

Diccionario de la literatura Cubana II. D-Ll Este Diccionario dividido en cuatro tomos, suma más de 2.000 páginas. Contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias y Rine Leal. Pese, a sus polémicas omisiones de numerosos autores cubanos del exilio, como es el caso de Guillermo Cabrera Infante; o conservadores, como Alberto Lamar Schweyer, durante las últimas décadas este...

Cuadernos de Historia Habanera

Cuadernos de Historia Habanera

Autor: Havana (cuba). Oficina Del Historiador De La Ciudad

Número de Páginas: 258
El surco vivo: segundo libro de versos de Héctor Cuenca. Poemas escritos de mil novecientos veintcuatro a mil novecietos veintiseis. Con una página lírica de Alberto Guillén

El surco vivo: segundo libro de versos de Héctor Cuenca. Poemas escritos de mil novecientos veintcuatro a mil novecietos veintiseis. Con una página lírica de Alberto Guillén

Autor: Héctor Cuenca

Número de Páginas: 156
El exilio republicano español en Cuba

El exilio republicano español en Cuba

Autor: Jorge Domingo Cuadriello

Número de Páginas: 650

¿Qué hubiera sido de España sin la sangría del exilio durante y después de la Guerra Civil? El estudio de la vida y la obra de los desterrados —considerados por los vencedores los «anti-España»— ayuda a imaginarnos una respuesta. En realidad, como ha escrito el historiador Enrique Moradiellos, España tardó mucho en recuperarse de esa «hemorragia humana», esa forzosa ausencia de cerebros y de brazos. La recuperación de la memoria de los exiliados —y de la República en el exilio— es una parte importante de la reciente historiografía española. Pero de entre todos los «exilios» estudiados —el europeo, el mexicano, el del interior— quizás sea el exilio en Cuba el que menos atención ha recibido. La publicación de este libro aspira a compensar ese olvido. Jorge Domingo Cuadriello ha dedicado quince años de trabajo para realizar este estudio detallado y riguroso del exilio republicano en Cuba. El autor traza un mapa político-ideológico de la comunidad española local y nos explica cómo los dos bandos que luchaban en España tenían sus correlatos en la isla. Una importante y novedosa aportación es el diccionario bio-bibliográfico en el que nos relata ...

Revista de la Sociedad Geográfica de Cuba ...

Revista de la Sociedad Geográfica de Cuba ...

Autor: Sociedad Geográfica De Cuba

Número de Páginas: 854
Cuba

Cuba

Autor: Francisco Javier Macías Martín

Número de Páginas: 488

Este estudio se inscribe en una de las líneas principales de un equipo de investigación que, a lo largo de los últimos años, se ha venido ocupando en el análisis de la presencia canaria en el Caribe español, particularmente en Cuba y Venezuela, pero sin olvidar otras zonas relevantes de la América hispana durante la Edad Contemporánea. Uno de nuestros propósitos ha sido aproximarnos en el indicado contexto, a un aspecto que, en nuestra modesta opinión, adolecía de una investigación más profunda: la pervivencia, durante el primer tercio del siglo XX, de ciertos rasgos definitorios del papel desempeñado por el agricultor de origen canario durante buena parte de la centuria anterior y, particularmente, comprobar en la medida de lo posible, si determinadas pautas, especialmente la rebeldía rural, características del mundo agrario de la Gran Antilla, estuvieron presentes en el proceso revolucionario que condujo al derrocamiento, en 1933, del general Gerardo Machado y Morales. En este trabajo hemos querido estudiar la evolución económica y su repercusión en la emigración española, dentro de ella, la canaria -sin olvidar referencias políticas, con especial atención ...

Diccionario de la literatura cubana I

Diccionario de la literatura cubana I

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 422

Diccionario de la literatura Cubana I. A-Ch Este Diccionario dividido en cuatro tomos, suma más de 2.000 páginas. Contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias y Rine Leal. Pese, a sus polémicas omisiones de numerosos autores cubanos del exilio, como es el caso de Guillermo Cabrera Infante; o conservadores, como Alberto Lamar Schweyer, durante las últimas décadas este...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados