Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO

DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO

Autor: Nicolás Maquiavelo

Número de Páginas: 432

En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político ideal, dado que, bien organizada, permite participar tanto a grandes como a comunes para contener así los conflictos políticos habituales entre ellos. No obstante, la república debe gozar de las instituciones necesarias para canalizar dicha participación, algo que la monarquía, la aristocracia, la tiranía o la democracia no lograrían dada su inestabilidad. Es comprensible entonces que la oposición a la república que el autor parece plasmar en El príncipe haya generado un debate intenso en torno a la coherencia de su pensamiento y a la posible conciliación de ambas obras. Algo posible si admitimos que la verdadera preocupación del italiano era la creación de un Estado moderno en la Italia de su tiempo.

Discurso Sobre la Primera Década de Tito Livio

Discurso Sobre la Primera Década de Tito Livio

Autor: Nicolás Maquiavelo

Número de Páginas: 255

Aunque por la natural envidia de los hombres haya sido siempre tan peligroso descubrir nuevos y originales procedimientos como mares y tierras desconocidos, por ser más fácil y pronta la censura que el aplauso para los actos ajenos, sin embargo, dominándome el deseo que siempre tuve de ejecutar sin consideración alguna lo que juzgo de común beneficio, he determinado entrar por vía que, no seguida por nadie hasta ahora, me será difícil y trabajosa; pero creo que me proporcione la estimación de los que benignamente aprecien mi tarea. Si la pobreza de mi ingenio, mi escasa experiencia de las cosas presentes y las incompletas noticias de las antiguas hacen esta tentativa defectuosa y no de grande utilidad, al menos enseñaré el camino a alguno que con más talento, instrucción y juicio realice lo que ahora intento, por lo cual, si no consigo elogio, tampoco mereceré censura.

El lado V

El lado V

Autor: Sergio Maffei

Número de Páginas: 217

Escita con la estrecha colaboración del jugador esta biografía revisa la extensa carrera y cuenta anécdotas con grandes personajes como Diego Maradona, Lionel Messi, David Beckham, César Luis Menotti, Carlos Bilardo y Marcelo Bielsa. La Bruja que todos conocen, el jugador de fútbol enorme al que más de una vez se intentó convertir en villano (y que siempre se las arregló para terminar los cuentos como héroe), pero también el Juan Sebastián íntimo, de entrecasa, con sus broncas, sus alegrías, sus amores, su familia, sus enemigos, sus salidas de pista y sus sueños. Retrato perfecto de un personaje digno de ser contado.

Emilia-Romaña (Bolonia, Ferrara, Parma, Rávena)

Emilia-Romaña (Bolonia, Ferrara, Parma, Rávena)

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 278

Alejada de los itinerarios turísticos, el patrimonio artístico de Emilia-Romaña refleja la riqueza y complejidad de su historia, marcada por la presencia de los romanos, los bizantinos y las refinadas cortes renacentistas. Para apreciarlo, hay que ir primero a Bolonia, que encandila al visitante con su centro medieval y sus kilómetros de soportales. Luego está Ferrara, una joya del Renacimiento, Rávena y la elegante Parma. Situada entre el curso del río Po al norte, las montañas de los Apeninos al sur y el mar Adriático al este, Emilia-Romaña ofrece al viajero una multitud de paisajes variados. Los amantes del mar, del sol y de la diversión elegirán la Riviera Romana, con sus largas playas de arena y su mar tranquilo. Las estribaciones de los Apeninos revelan maravillosos paisajes, aldeas aisladas y pueblos medievales. Por último, el delta del Po ofrece un escenario natural encantador, inmóvil y silencioso, que ha de ser descubierto a pie, en bicicleta o en barco. No se ha de olvidar la otra gran riqueza de la región: su gastronomía., profundamente arraigada en la tradición campesina local.

Joaquín Sorolla. Técnica artística

Joaquín Sorolla. Técnica artística

Autor: María Luisa Menéndez Robles , Fabiola Almarza Lorente-sorolla , Marisa Gómez , Roberto Díaz Pena , Livio Ferrara , María Dolores Fuster Sabater , David Juanes , Pedro Pablo Pérez , Enrique Parra Crego , Clodoaldo Roldán , Benoit De Tapol

Número de Páginas: 391

La obra de Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923) supone una amplísima repercusión de la mejor pintura española del último tercio del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX. A través de 2200 obras el artista valenciano supo plasmar en sus lienzos momentos de luz y vida de las gentes y los paisajes de España en general y, muy particularmente del Mediterráneo valenciano. Este libro recoge la aportación de varios reputados especialistas en su obra que analizan en las 400 páginas repletas de imágenes y detalles a todo color, los cuadros más representativos del maestro.

La cultura del Renacimiento en Italia

La cultura del Renacimiento en Italia

Autor: Jacob Burckhardt

Número de Páginas: 484

Obra clásica que constituye una herramienta imprescindible para cualquier persona que aborde el estudio del Renacimiento italiano y el paso de la Edad Media a la Moderna. Se acompaña de un estudio introductorio de Fernando Bouza.

Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades por Juan de Jáuregui

Antídoto contra la pestilente poesía de las Soledades por Juan de Jáuregui

Autor: Juan De Jáuregui Y Aguilar , Juan De Jáuregui , José Manuel Rico García

Número de Páginas: 312

Estudio y edición crítica de esta obra de Juan de Jáuregui (1583-1641), crítico sabio y de atinadas opiniones, a quien el tiempo en que vivió le permitió participar en el juicio de los cambios que transfiguraron la lengua literaria del Siglo de Oro.

Bajo las murallas de Viena

Bajo las murallas de Viena

Autor: Jan Dobraczynski

Número de Páginas: 456

La novela del hombre que condujo a Polonia y a los ejércitos cristianos a la victoria frente a los turcos. Una historia de pasiones políticas, amor, orgullo y poder en el marco inquieto de la Polonia del XVII.

Consideraciones sobre los discursos de Maquiavelo

Consideraciones sobre los discursos de Maquiavelo

Autor: Luis Felipe Jiménez Jiménez

Número de Páginas: 237

A veces los libros pueden hacer justicia histórica: Francesco Guicciardini (Florencia, 1483-Arcetri, 1540) es un autor de enorme relevancia en el pensamiento político que no ha tenido la atención o la difusión que merece en Latinoamérica; con esta obra se busca dar pie a un reconocimiento, el de la lectura y la difusión de sus ideas, las surgidas a la hora de comentar los Discursos de Nicolás Maquiavelo. La traducción, el estudio introductorio y las notas que complementan esta edición en castellano son un trabajo hecho con rigor, profesionalismo y sentido de la historia de las ideas políticas con el cual se podrán revisar y cuestionar las nociones que dieron origen al republicanismo moderno, allá por el siglo XVI, en la Florencia del Renacimiento, en medio de las luchas por generar una forma de vida ciudadana laica, igualitaria, libre y urbana, enfrentada a los intereses imperiales y absolutistas que se instauraban sobre la base de la defensa de la iglesia católica, la división social estamental y el predominio del mundo rural.

Historia Natural de Plinio

Historia Natural de Plinio

Autor: Xosé Antonio López Silva

Número de Páginas: 480

Antes de morir en la erupción del Vesubio, Plinio escribió una obra colosal que, para nuestro asombro, resulta hoy increíblemente moderna. Su Historia Natural, en el año 77 de nuestra era, es la primera gran recopilación enciclopédica de la Antigüedad acerca de la Naturaleza y el mundo que nos rodea, desde las constelaciones de estrellas hasta los insectos. Plinio el Viejo ya escribía entonces que la Tierra era redonda. Sabemos lo que representan las distintas esculturas preservadas de aquellos lejanos días gracias a que él las describió con sumo detalle (pues de otro modo nos sería imposible). A través de sus páginas percibimos la importancia de la figura de Plinio, el erudito, militar y científico que falleció en la erupción que sepultó las ciudades de Pompeya y Herculano en el año 79, y con él, la insospechada actualidad de una fascinante obra sobre la Naturaleza que, igual que hace dos mil años, nos sigue interpelando sobre temas tan actuales como el papel depredador del hombre en la Tierra, las maravillas de nuestro planeta y la necesidad de salvaguardar el legado natural del que formamos parte. Xosé Antonio López Silva, un consumado experto en...

El arte del saber ligero

El arte del saber ligero

Autor: Xavier Nueno

Número de Páginas: 189

«Sería bueno que este libro diera la vuelta al mundo. Sus imaginativas propuestas son las de alguien que prefiere fiarse de la línea recta, en la esperanza de que esta siga hasta el infinito».Enrique Vila-Matas, El País «Un libro atrevido, fresco, entretenidísimo, provisto de amplísimos y bien digeridos conocimientos puestos al servicio de una tesis provocativa».Ignacio Echevarría, El Cultural Nuestro desasosiego ante la sobrecarga informativa no es un fenómeno nuevo. Mucho antes de la llegada del mundo digital e internet, nuestros ancestros lectores experimentaron con inquietud los efectos de la acumulación infinita de libros y escritos. Pero junto a la tradición que desea aumentar siempre las colecciones de la biblioteca hay otra, menor y subversiva, que advierte de los peligros que corremos de vernos sepultados por el pasado. Desde Petrarca hasta Voltaire, pasando por los primeros filólogos, los enciclopedistas barrocos, los revolucionarios franceses, y Montaigne, los protagonistas de este ensayo presentan rasgos contradictorios. Aquí, las vanguardias y los antimodernos sellan el pacto contrario al de Fausto: en lugar de entregar su alma a cambio de un...

Lucrecia Borgia, un estudio histórico

Lucrecia Borgia, un estudio histórico

Autor: Wenceslao Ramírez De Villaurrutia

Número de Páginas: 240

El autor se prendó de la biografía de Lucrecia Borgia, la hija del Papa Alejandro VI (Cesar Borgia) uno de los personajes mas corruptos de la historia en la iglesia católica, y se propuso, rehabilitarla ante posteridad, acabando con leyenda romántica y de adjetivos denigrantes que afeaban a una dama que no nació para figurar la historia como heroína, ejecutora o inspiradora de gloriosas hazañas. Era una mujer de sangre española Borgia, no entibiada en su mezcla con la romana y plebeya. Ni heredó de sus padres virtudes que ellos no poseyeron, ni pudo tampoco sustraerse al ambiente de abominación y de lujuria que se respiraba en la corte pontificia. Pecó como otras hijas de Eva que saborearon la fruta prohibida y de ella nutrieron y hartaron; más pudo alegar como disculpa la de un temperamento excesivo, al que servía de aguijón el mal ejemplo de cuantos la rodeaban: padres y hermanos, tías, cuñadas y primas, sin que bastaran a apaciguarlo y refrenarlo ni su voluntad flaquísima ni su conciencia por completo embotada. Predominó en Lucrecia la hembra enamorada, y más que a su belleza, cuidada con esmero y realzada por el exquisito y dispendioso gusto con que se...

Historia de los papas

Historia de los papas

Autor: François Louis Charles Amédée D'hertault Comte De Beaufort

Número de Páginas: 402
Instrumentos Para la Unificacion de Criterios Administrativos en Materia Tributaria.

Instrumentos Para la Unificacion de Criterios Administrativos en Materia Tributaria.

Autor: Marcus Lívio Gomes

Número de Páginas: 206
Catalogos de la Biblioteca Universitaria

Catalogos de la Biblioteca Universitaria

Autor: José María De Bustamante Y Urrutia

Número de Páginas: 484
Historias. Libros I-IV

Historias. Libros I-IV

Autor: Polibio

Número de Páginas: 442

El griego Polibio vio en la firme Roma la salvación de todos los males de la Hélade. El principal valor de sus Historias es haber concebido el Imperio Romano como un espacio moral y ético además de político y militar. Polibio (Megápolis, 209 o 208-después de 118 a.C.) es considerado por la crítica el último gran historiador griego, en la senda de Heródoto, Tucídides y Jenofonte, aunque a él le cupo ocuparse no del mundo heleno, sino del auge de Roma; más concretamente, su obra es un firme y documentado intento de hallar el consenso y el acuerdo entre la fuerza imparable del Imperio Romano y las cansadas, divididas y decadentes ciudades helenísticas del Mediterráneo oriental. Sus Historias son un trabajo monumental en cuarenta libros, de los que se conserva una fracción muy considerable aumentada con el abundante uso que hacen de él Tito Livio y Apiano. Parte de la importancia de las Historias se debe a que relatan lo sucedido en un periodo del que carecemos prácticamente de datos, salvo de los que él aporta, y además desde la casi contemporaneidad, lo que asegura un conocimiento directo de los hechos. Abarcan desde la Primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) entre ...

Maquiavelo

Maquiavelo

Autor: Nicolás Maquiavelo

Número de Páginas: 990

Ni la convulsa época del Renacimiento ni los avatares de la modernidad se entenderían sin Maquiavelo, cuyas principales obras, reunidas en este volumen, constituyen una de las aportaciones más importantes a la filosofía política de todos los tiempos. Ni la convulsa época del Renacimiento ni los avatares de la modernidad se entenderían sin Maquiavelo, y ni siquiera algunas de las incertidumbres del pensamiento político contemporáneo. Un clásico, en fin, cuya lectura sigue interpelándonos e interrogándonos, , que se resiste a una comprensión definitiva, como si albergase en su seno cierta clave que no puede ser descifrada.

Claves para la lectura del mito griego

Claves para la lectura del mito griego

Como la Ifigenia apoyada a la izquierda del templete en la imagen que ilustra la portada de este volumen, cada uno de los autores del mismo trae consigo una llave. Con ella se invita al lector a acceder a diferentes lugares desde los que contemplar la complejidad del mito griego, tan presente en la cultura actual como difícil de comprender si nos quedamos quietos y lo observamos desde una única perspectiva.Un primer bloque de capítulos ofrece las claves para aproximarse a las diferentes teorías sobre el mito, a la relación de este con la mitografía y a la compleja conexión entre mito e imagen. En segundo lugar, se abren las puertas a diversos géneros literarios que colocaron al mito en un lugar central: la épica, la lírica, la tragedia y la retórica. A continuación, se dedican una serie de capítulos al estudio de las relaciones del mito con las llamadas religiones mistéricas y con la magia, así como a su papel en los orígenes del cristianismo y su conexión con la política. La idea de observar el mito desde diferentes lugares está muy presente, en fin, en el enfoque de la última sección, en la cual las claves las aportan la teoría de género, la psicología...

Reflexiones Militares Del Mariscal de Campo Don Alvaro Navia Ossorio ...

Reflexiones Militares Del Mariscal de Campo Don Alvaro Navia Ossorio ...

Autor: Álvaro Navia Osorio Y Vigil (marqués De Santa Cruz De Marcenado)

Número de Páginas: 806
Reflexiones militares del mariscal de campo don Alvaro Navia Ossorio, vizconde de Puerto ... Tomo primero (-10.)

Reflexiones militares del mariscal de campo don Alvaro Navia Ossorio, vizconde de Puerto ... Tomo primero (-10.)

Número de Páginas: 808
La traducción en Italia y España durante el siglo XV. La Ilíada en romance y su contexto cultural

La traducción en Italia y España durante el siglo XV. La "Ilíada en romance" y su contexto cultural

Autor: Guillermo Serés

Número de Páginas: 316
Roma generadora de identidades

Roma generadora de identidades

Autor: Collectif

Número de Páginas: 451

Junto a los dos sistemas organizativos generados en la Antigüedad -el de la polis y el del Estado- el organigrama administrativo provincial implantado por los romanos acabaría jugando un papel no despreciable en la experiencia cotidiana de los habitantes del Imperio. El objetivo de esta monografía colectiva, centrada de forma no exclusiva en Hispania, consiste en identificar la manera en que esta nueva forma de vertebración, la provincia, sin sustituir a las anteriores, pudo comenzar a asumirse como nuevo criterio de referencia, e incluso de identificación. Se desarrollan aquí los planteamientos teóricos de la temática y, desde la República a la Antigüedad tardía, en ámbitos diversos y desde ópticas plurales y complementarias, se analizan los procesos por los que se pudo ir generando una identidad provincial, así como las fórmulas de expresión, el alcance y los límites de ésta, manifestando respuestas diferenciadas según las diferentes regiones.

El gran diccionario historico, o Miscellanea curiosa de la Historia Sagrada y profana ...

El gran diccionario historico, o Miscellanea curiosa de la Historia Sagrada y profana ...

Autor: Luis Moreri

Número de Páginas: 898

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados