Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Una teoría de los crímenes contra la humanidad

Una teoría de los crímenes contra la humanidad

Autor: David Luban

Número de Páginas: 216

Introducción; crímenes contra la cualaidad de ser humano y crímenes contra el conjunto de humanidad; Crímenes contra la humanidad los rasgos jurídicos distintivos; Los crímenes contra la humanidad y el animal político; Crímenes contra la humanidad como política que devino cancerosa; La crítica de la demonización de Schmitt; Crímenes contra toda la humanidad y el Locus de la jurisdicción. La jurisdicción vigilante; justicia natural y eclecticismo jurisdiccional; Un ejemplo ilustrativo congo contra Bélgica; Conclusión que importancia tiene un nombre; Algunas definiciones estatutarias de crímenes contra la humanidad y genocidio.

¿Qué fue del buen samaritano?

¿Qué fue del buen samaritano?

Autor: Ha-joon Chang

Número de Páginas: 253

Es raro que aparezca un libro con una perspectiva nueva sobre asuntos mundiales, pero el renombrado economista Ha-Joon Chang tiene algunas cosas originales que decir sobre la globalización. En teoría los países más ricos e instituciones como el FMI, el Banco Mundial y la OMC quieren que todas las naciones se convierten en sociedades industriales modernas. En la práctica, sin embargo, los que están arriba "retiran la escalera" hacia la riqueza por la que ellos mismos subieron. Son "malos samaritanos", sus intenciones suelen ser nobles, pero su ideología simplista de libre mercado y su incomprensión de la historia los lleva a imponer errores de política a otros.

Una cama por una noche

Una cama por una noche

Autor: David Rieff

Número de Páginas: 504

Un libro que deja al descubierto la falsa moral de Occidente en plena era de las crisis humanitarias. Convertida instantáneamente en un clásico tras su publicación original en 2003, esta polémica obra aborda las crisis humanitarias que se han vivido en los últimos treinta años y cómo las organizaciones creadas para intentar proporcionar alivio en un mundo cada vez más violento y peligroso han traicionado su esencia y se han alejado de su propósito original. Testigo de terribles guerras alrededor del mundo, David Rieff describe cómo el Comité Internacional de la Cruz Roja, Médicos sin Fronteras, Oxfam y otras organizaciones humanitarias han dejado atrás el principio de neutralidad política para animar a la comunidad internacional a tomar partido para frenar las guerras civiles y las limpiezas étnicas, y cómo esta vindicación ha tenido costes muy altos: la falta de neutralidad aumenta el riesgo de no llegar hasta las víctimas y, además, implica que poderes mayores puedan usar estas organizaciones con otros fines. Con nuevos textos sobre los retos actuales a los que se enfrenta el mundo de la ayuda humanitaria y a aquellos todavía más graves a los que...

Derecho de otras gentes

Derecho de otras gentes

Autor: Bartolome Clavero

Número de Páginas: 243

"Derecho de gentes es el nombre tradicional europeo para lo que, desde que arrancan, entre los siglos XVIII y XIX, los tiempos constitucionales, se llama el derecho internacional. Guardan en común que, siendo en origen ambos de producción europea, se pretenden el uno como el otro derecho de toda la humanidad. Son así también criatura del colonialismo, lo que hoy suele acusarse más del primero, del de gentes que, del segundo, del internacional. Y éste último es gemelo pretérito y presente del constitucionalismo, aunque el caso es que no suelen abordarse de forma conjunta. Derechos de otras gentes existieron ayer y existen hoy a horcajadas entre unos tiempos coloniales y unos tiempos constitucionales no tan fácilmente en consecuencia distinguibles entre sí. Que esos derechos de otras gentes así entonces se sitúen entre genocidio colonial y constitucionalidad global es lo que habrá de calibrarse en este libro. De este nivel de fondo es de lo que se ocupa el libro. No ofrece un tratamiento sistemático de materia tan invisibilizada por el constitucionalismo tanto profesional como político. Reúne trabajos que inciden en ella. Durante algunos años ya, vengo estudiando el ...

El exterminio de los tutsis en Ruanda

El exterminio de los tutsis en Ruanda

Autor: , 50minutos.es

Número de Páginas: 48

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre el exterminio de los tutsis en Ruanda, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Entender por qué estalla una guerra civil en Ruanda que enfrenta a las dos etnias predominantes en el país, los hutus y los tutsis, y que acabará desencadenando el terrible genocidio de 1994 • Profundizar en la biografía de tres de las principales figuras del genocidio, Grégoire Kayibanda, Juvénal Habyarimana y Paul Kagame, y evaluar su implicación en este acontecimiento • Analizar cómo se desarrolla el genocidio tutsi, que estalla tras el asesinato del presidente ruandés Habyarimana, y la profunda huella que deja en la sociedad ruandesa SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo. Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín. ¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del...

Mi nombre es NADIE

Mi nombre es NADIE

Autor: Carla Fibla

Número de Páginas: 180

Audiolibro: incluye 4 cd ́s "La suerte y la desgracia de nacer en África. Los inmigrantes con los que me he ido tropezando durante estos siete años me han enseñado que la desesperación no tiene límites, que el ser humano es, en ocasiones, tan miserable que hace que personas con las que sólo nos diferencia el color de la piel y el lugar de procedencia dejen de existir sin que a nadie le importe. Convencerles para que hablaran, para que volvieran a confiar en que sus historias iban a llegar a alguien, quizás a los que les podían hacer salir del infinito callejón sin salida en el que llevaban meses, años, fue mi reto. Ellos lo dieron todo, se tragaron su orgullo para relatar ante un micrófono la violencia del camino emprendido, mostraron su vulnerabilidad y confesaron que sólo quieren recuperar su dignidad. Mi trabajo con Mi nombre es nadie es devolverles el lugar que merecen porque forman parte de este mundo, hacer que su incómoda existencia haga rebelarse a la cómoda sociedad occidental para entenderles y juzgarles sólo después de conocerles." Carla Fibla "Ahora que el primer mundo, o mejor dicho la orilla de los ricos, es una fortaleza que se reserva el derecho de ...

Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial

Globalización de la pobreza y nuevo orden mundial

Autor: Michel Chossudovsky

Número de Páginas: 392

Todas las funestas circunstancias que descomponen nuestra vida contemporánea (la violencia, la corrupción, el armamentismo y la guerra, la pobreza, la acumulación de la riqueza privada, las catástrofes económicas, el saqueo de la naturaleza) van trenzándose en este libro clarividente hasta constituir una tremenda acta de acusación contra la globalización y la amenaza de un Nuevo Orden Mundial bajo la jurisdicción de los “derechos permanentes» que se han abrogado los grandes bancos y los conglomerados multinacionales.

Culturas de la empatía

Culturas de la empatía

Autor: Fritz, Breithaupt

Número de Páginas: 290

Desde hace algunos años, la empatía se ha vuelto uno de los temas centrales de las ciencias cognitivas y las neurociencias. Pero ¿qué es exactamente la empatía? ¿En qué consiste esta habilidad de ponernos en la piel de otra persona, incluso en aquellos casos en que no la conocemos o en que se trata de un ser ficticio, como el personaje de una novela o de un film? En esta obra, Fritz Breithaupt propone la innovadora hipótesis de que el éxito de la empatía humana depende de dos mecanismos: la toma de partido y la narración.

Postales desde la tumba

Postales desde la tumba

Autor: Emir Suljagic

Número de Páginas: 0

®Una obra maestra destinada a perdurar ̄ The Economist En mayo de 1992 miles de bosnios convergen en la pequeña población fronteriza de Srebrenica, donde esperan encontrar refugio ante el imparable empuje de las fuerzas nacionalistas serbias, que llevan a cabo una limpieza étnica de musulmanes en los pueblos de la Bosnia oriental. Sin embargo, a pesar de que Naciones Unidas ha declarado zona de seguridad la población de Srebrenica, lo cierto es que sus habitantes viven un asedio atroz. El estallido constante de las bombas, la hambruna y la continua convivencia con la muerte, el dolor y la desolación hacen de la vida de sus gentes un infierno. Finalmente, en julio de 1995, tras una larga agonía y ante la absoluta pasividad de los cascos azules allí destinados, la población es radicalmente aniquilada en una masacre genocida que acaba con la vida de miles de personas.

Sin imagen

El conflicto de los Grandes Lagos

Autor: Félix Vacas Fernández , José Pardo De Santayana

Número de Páginas: 143
El siglo de los genocidios

El siglo de los genocidios

Autor: Bernard Bruneteau

Número de Páginas: 331

Creado en 1944 por el jurista Raphael Lemkin, el término «genocidio» designa un tipo de crimen masivo por el que un grupo es destruido intencionadamente, de forma total o parcial, en nombre de criterios nacionales, étnicos, raciales o religiosos. El siglo XX, que empezó con la aniquilación de la población armenia y terminó con el exterminio de los tutsis en Ruanda y la "limpieza étnica" en la antigua Yugoslavia, dejando entre medias las grandes masacres de la era estaliniana, la tragedia de la Shoa y el exterminio de una parte importante de la población camboyana, bien puede llamarse "el siglo de los genocidios". En el presente libro Bernard Bruneteau analiza en detalle los casos del siglo pasado en que se puede aplicar el término, subrayando lo que considera su principal agente de incubación: el potencial de violencia acumulativa presente en algunas experiencias políticas, militares e ideológicas del siglo, como las matanzas derivadas de las conquistas coloniales, las teorías de la lucha por la vida que las sustentaron o la "guerra total" de 1914, que inauguró el encuentro de los europeos con la muerte en masa.

La seguridad colectiva internacional

La seguridad colectiva internacional

Autor: Montes Hernández, Tomás Casildo

Número de Páginas: 155

Analizar el sistema de seguridad colectiva internacional plasmada en las Cartas Constitutivas de 1919 y 1945 que crearon la Sociedad de Naciones y la Organización de las Naciones Unidas con la óptica del proyecto hegemónico global estadounidense; investigar la adopción de los esquemas de seguridad colectiva internacional establecidos por las superpotencias en los organismos regionales:OTAN, Pacto de Varsovia y OEA-TIAR y, por otro, examinar las implicaciones de dicho enfrentamiento en el interior de la ONU con la aparición de las OMP y en las relaciones ONU-Organismos regionales hasta el fin de la Guerra Fría, analizar las implicaciones del reforzamiento y consolidación de la seguridad colectiva estadounidense en el Consejo de Seguridad con un nuevo orden mundial caracterizado por un contexto de lucha contra el terrorismo, y profundizar en la reestructuración del sistema de seguridad colectiva internacional dentro de las Naciones Unidas. El trabajo así estructurado contiene cuatro capítulos, en el primero trata de la evolución que tuvo la concepción de seguridad colectiva para promover la creación de la Sociedad de Naciones y después, como es institucionalizado, en...

Deshumanizando al varón

Deshumanizando al varón

Autor: Daniel Jiménez

Número de Páginas: 510

Privilegiado, violento, opresor… cuando se juzga la figura masculina desde una perspectiva de género el veredicto es inequívoco: los hombres dominan la política, los negocios, las instituciones religiosas, numerosos ámbitos científicos y culturales, además de estar sobrerrepresentados como victimarios en las estadísticas de crimen violento y sexual. Sin embargo los varones también protagonizan la mayor parte de los suicidios, muertes laborales y víctimas de homicidio. Encabezan el fracaso escolar, son mayoría entre los sin techo y constituyen el grueso de las víctimas civiles y militares en conflictos armados. Desde una perspectiva de género, la discriminación legal masculina también permanece invisible en áreas como el servicio militar obligatorio, la trata de personas, el castigo corporal, la integridad genital, el fraude paternal, las políticas migratorias o la justicia, entre otras. Ante la difícil reconciliación de la narrativa de género dominante frente a la parte más vulnerable de la experiencia masculina, se han propuesto explicaciones poco convincentes: que dichos problemas obedecen a otras categorías como clase o raza, que constituye un efecto...

Soberanía del estado y derecho internacional

Soberanía del estado y derecho internacional

Autor: Juan Antonio Carrillo Salcedo , Elisa Pérez Vera , Alejandro J. Rodríguez Carrión

Número de Páginas: 708
Violencia y habitus

Violencia y habitus

Autor: Manfredo Koessl

Número de Páginas: 307

Esta obra realiza un aporte a los estudios de la violencia en Colombia desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Frente a concepciones que le atribuyen al paramilitarismo la responsabilidad de ser una de las causas más importantes de la violencia en Colombia, ya sea como instrumento del Estado o de las élites, este trabajo analiza las prácticas del paramilitarismo como consecuencia de una trayectoria en el espacio social. Esta obra busca responder a la pregunta: ¿Por qué actúan como actúan los paramilitares? para así comprender sus estrategias y prácticas en relación con su accionar político.

Historia de la infancia en América Latina

Historia de la infancia en América Latina

Autor: Pablo Rodríguez Jiménez , María Emma Manarelli

Número de Páginas: 974

No existe otro ser menos visible en la historia latinoamericana que el niño. Su ausencia en los innumerables y abultados relatos de nuestra historia es sorprendente. Tanto las historias apologéticas del nacionalismo, gustosas de héroes y gobernantes, como las historias de las grandes estructuras económicas y sociales, todas olvidaron a los niños. Sin embargo, los niños siempre estuvieron ahí. Desde la época prehispánica hasta el presente, los niños han participado, de muy diversas maneras, en los eventos más cruciales y decisivos. El propósito principal de este libro es el de incluir a los niños en la historia, reparando en su existencia en distintos momentos del pasado. De alguna manera, el conjunto de ensayos que compone este libro no busca más que ayudar a aclarar lo que ha significado ser niño o niña en la historia de América Latina. Con ese propósito invitamos a un amplio grupo de experimentados investigadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú, España, Estados Unidos, Alemania e Israel, para que escribieran ensayos sobre aspectos específicos de esa historia. En principio se trataba de que desplazaran sus miradas y detallaran...

Frente al imperio

Frente al imperio

Autor: Jorge Verstrynge , Jorge Verstrynge Rojas

Número de Páginas: 270

Análisis de la situación geoestratégica y militar en la actualidad. EEUU, potencia hegemónica en materia militar y económica se ve amenazado ante el surgimiento de una serie de subsistemas antagónicos que encuentran su mayor exponente en el terrorismo islamista y organizaciones como Al Qaeda. El análisis no pasa desapercibido sistemas como el chino o el venezolano, en lo relativo a políticas populistas contrarias a la filosofía del neoliberalismo promulgado por EEUU.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados